30

Presentación de PowerPoint · 2020. 1. 21. · • Durante 2013 y 2014 a través del programa federal Proyecta 100 Mil, ... Instituciones Gubernamentales o empresas. • Clases de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PFCE 2018-2019

    PROGRAMA DE

    FORTALECIMIENTO A LA

    CALIDAD EDUCATIVA

    2018-2019

  • PFCE 2018-2019

    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANDELARIA

    Misión

    Impulsar el potencial de todos aquellos que forman parte de nuestra comunidad

    universitaria, con el fin de contribuir a la expansión de la sociedad del conocimiento en toda

    la región, a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) que han

    impactado en la práctica pedagógica a nivel global.

    Visión

    Ser una Institución de Educación superior consolidada, líder en el Estado de Campeche,

    con un nivel académico y tecnológico de excelencia, que responda con versatilidad y

    eficacia a las más altas aspiraciones de superación personal de nuestros estudiantes y los

    requerimientos del mercado laboral imperante como del contexto globalizador que dirige el

    desarrollo de competencias.

  • PFCE 2018-2019

    OFERTA EDUCATIVA

    En septiembre de 2012 la Universidad Tecnológica de Candelaria comenzó sus actividades

    académicas ofreciendo los siguientes programas educativos de nivel Técnico Superior

    Universitario;

    T.S.U. En Agricultura Sustentable y Protegida

    T.S.U. en Paramédico

    T.S.U. en Tecnologías de la Información y Comunicación

    A dos años de su creación se realizaron las gestiones pertinentes para aperurar la

    continuidad de los programas de estudios ya establecidos, logrando la apertura de dos

    ingenierías y una licenciatura;

    Ing. En Agricultura Sustentable y Protegida

    Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicación

    Licenciatura en Protección Civil y Emergencias

  • PFCE 2018-2019

    La oferta educativa que ofrece nuestra Institución, se aperturó tomando en cuenta los

    planes de desarrollo estatal y nacional, se realizaron los estudios de factibilidad

    correspondientes, tomando en cuenta nuestra ubicación geográfica, así como las

    principales actividades económicas de la región, permitiendo que al egresar existan

    distintas opciones en las cuales los egresados puedan desempeñarse profesionalmente.

    En la Universidad Tecnológica de Candelaria, nos comprometemos a la formación

    integral e incluyente de profesionales en Educación Tecnológica de calidad y

    vanguardia; bajo un modelo educativo polivalente, intensivo, flexible y pertinente,

    basado en la promoción permanente de valores como: el respeto, la tolerancia, la

    responsabilidad, el compromiso, la honestidad, la lealtad, la justicia, la disciplina, el

    orden, la limpieza y la puntualidad, como piezas claves para el desarrollo progresista

    de nuestros estudiantes con el fin de alcanzar el éxito profesional, a través de la

    mejora continua

  • PFCE 2018-2019

    T.S.U. e Ing. en Agricultura Sustentable y Protegida

  • PFCE 2018-2019

    T.S.U. en Paramédico, Lic. En Protección Civil y Emergencias

  • PFCE 2018-2019

    T.S.U. e Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicación.

  • PFCE 2018-2019

    Actividades Extracurriculares

  • PFCE 2018-2019

    Infraestructura

  • PFCE 2018-2019

    Fortalezas Institucionales de la Universidad Tecnológica de Candelaria

  • PFCE 2018-2019

    Infraestructura

    En materia de Infraestructura y servicios se ha logrado innovación y actualización constante;

    Edificio A Y B 1 laboratorio de idiomas, 1 laboratorio de informática 1 laboratorio de química y biotecnología 1 laboratorio de análisis instrumental, equipados: 3 laboratorios de informática 1 de idiomas de última generación totalmente equipados para el uso y aprovechamiento

    de los estudiantes. 1 Cancha de futbol de rápido de pasto sintético 1 cancha de voleibol y basquetbol 1 Cancha multifuncional 1 Cafetería 9 Aulas Lancha Autobús Universitario Ambulancia Tractor con implementos

  • PFCE 2018-2019

    Innovación educativa:

    • Programa Institucional de Tutorías y Asesorías Académicas

    • Instalación del Consejo de Vinculación y Pertinencia del Subsistema de Universidades Tecnológicas

    • Actividades teórico-practicas y de investigación en todas las Carreras Profesionales

    • El plan de estudios se encuentra distribuido en un 70% practico y 30% teórico

    • Se llevan a cabo proyectos de investigación con el alumnado que permiten complementar su formación

    profesional

    Vinculación y Movilidad académica

    • 19 convenios generales de colaboración firmados a la fecha con instituciones públicas gubernamentales,

    Asociaciones Civiles e Instituciones Educativas.

    • Durante 2013 y 2014 a través del programa federal Proyecta 100 Mil, 12 alumnos y 11 docentes de

    nuestra Universidad obtuvieron una estancia en las diferentes ciudades de Estados Unidos para

    perfeccionar dicho idioma.

    • Alumno de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación recibió un curso en Madrid

    España a través del programa “Experto en Telecomunicaciones” y la Empresa Microsoft.

    • Movilidad en la etapa de estadías profesionales.

  • PFCE 2018-2019

    Educación Ambiental

    • Se llevan a cabo en la Universidad, diversos Proyectos de Impacto ambiental como son:

    “Verde Rio”; limpieza, mantenimiento y preservación de áreas y espacios naturales a orillas y

    dentro del rio Candelaria, realizando brigadas de limpieza y mantenimiento semanales con

    personal docente, administrativo y alumnado de los diferentes programas educativos,

    haciendo uso de la lancha universitaria que forma parte de los vehículos de la Licenciatura en

    Protección Civil y Emergencias

    Reforestación de la Universidad con especies de arboles nativos de la región.

    Acercamiento al sector social mediante intervenciones comunitarias.

    • Proyecto Ambulancia Amiga

    Participación de la academia de Paramédico y la Licenciatura en Protección Civil, así como del

    alumnado quienes brindan capacitación, asesoramiento y apoyo a Instituciones Educativas,

    Instituciones Gubernamentales o empresas.

    • Clases de inglés gratuitas alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria de manera

    gratuita por nuestros profesores de Inglés, en las instalaciones de la universidad.

  • PFCE 2018-2019

    Asesorías técnicas brindadas alumnos de los diferentes programas educativos brindando a la

    sociedad en general en el aspecto informático y agrícola, los alumnos y profesores de la academia

    de paramédico imparten orientación sobre cuestiones básicas de salud y prevención de

    enfermedades, así como la toma de decisiones en situaciones de riesgo o contingencia, en el marco

    de la celebración de la Feria artesanal y cultural del municipio.

    Medidas remediales para evitar la deserción.

    Beca de hospedaje; brindada a los estudiantes de escasos recursos provenientes de las

    comunidades más alejadas del municipio, de otros municipios y estados. Cabe mencionar que es un

    esfuerzo extraordinario que realiza la Universidad, debido a su ubicación geográfica y por el alto

    grado de marginación de las comunidades del municipio.

    Apoyo de despensas a alumnos de escasos recursos.

    Esta medida se implementó durante los primeros 3 años de la de la Universidad, para lograr conservar

    la matrícula por su reciente apertura.

    Programa de becas económicas a través de diversas Instituciones

    Hemos implementado la estrategia para lograr que un alto porcentaje de la matricula sea beneficiada,

    que consiste en la creación de un área de gestión de becas, se cuenta con personal para la recepción de

    documentación del alumnado y la realización del trámite en las oficinas estatales.

  • PFCE 2018-2019

    Becas otorgadas por la propia Institución; académicas, deportivas, culturales y cívicas.

    Consisten el descuento económico a de hasta el 50% de colegiaturas a estudiantes

    sobresalientes en el ámbito académico, deportivo o cultural, fomentando así la participación del

    alumnado en las actividades extracurriculares, así como su formación integral.

    Sistema de transporte universitario gratuito

    A través de la beca institucional de transporte el autobús universitario transporta diariamente al

    19% del alumnado desde la cabecera municipal hacia la universidad y viceversa lo que significa

    un apoyo esencial considerando que nuestra Universidad se encuentra a 5 kilómetros de la

    cabecera municipal.

    Formación Integral del Estudiante

    Con el propósito de que el alumno reciba una formación integral, eje fundamental del

    subsistema de universidades tecnológicas, durante todo el ciclo escolar se llevan acabo diversas

    actividades culturales, deportivas y cívicas que permiten al estudiante desarrollar habilidades ,

    no sólo en el aspecto académico, si no también en el aspecto cultural y deportivo.

  • PFCE 2018-2019

    Talleres extracurriculares que se imparten en la Universidad:

    Culturales

    Ballet folclórico

    Danza moderna

    Pintura y dibujo

    Canto

    Deportivas

    Futbol varonil y femenil

    Voleibol Varonil y femenil

    Atletismo varonil y femenil

    Cívicas

    Banda de guerra

    Escolta Universitaria

  • PFCE 2018

    PROYECTO PFCE 2018-2019

    PROBLEMAS TRANSVERSALES

    Fortalecimiento Integral para Lograr la

    Calidad y la Mejora Continua en la

    Universidad Tecnológica de

    Candelaria

  • PFCE 2018-2019

    Objetivo General

    Lograr la calidad educativa en la Universidad Tecnológica de

    Candelaria a través de la certificación de los procesos de

    enseñanza aprendizaje, así como la evaluación y acreditación

    de los Programas Educativos que se imparten en la

    Universidad Tecnológica de Candelaria.

  • PFCE 2018-2019

    JUSTIFICACIÓN

    El presente proyecto surge mediante el análisis y trabajo en equipo entre las áreas encargadas de llevar la

    gestión, se determinó atender de manera prioritaria los problemas que actualmente afectan o pudiesen

    afectar el proceso de enseñanza aprendizaje y la calidad educativa. Atendiendo los problemas que presenta

    actualmente la Universidad Tecnológica de Candelaria y mediante el análisis realizado, se muestra que

    existe la necesidad de concluir con el proceso de certificación internacional bajo la norma ISO 9001:2015,

    cabe señalar que a la fecha se encuentra iniciado el proceso de certificación quedando pendiente su

    conclusión. Por lo que se recurre a este programa con la finalidad de que nos sean otorgados recursos

    extraordinarios para así concluir todos los procesos académicos y administrativos pendientes de realizar.

    Mediante el análisis realizado al área académica de la institución y atendiendo la Misión y Visión de la

    Universidad, se llegó a la conclusión de que es de suma importancia realizar los procesos de evaluación y

    acreditación de cada uno de los Programas Educativos que imparte la Universidad, tanto en el nivel de TSU

    como en las Ingenierías y Licenciatura, mediante los organismos de evaluación y acreditación reconocidos

    para el sistema de educación superior. Se considera que esta acción permitirá alcanzar la visión de nuestra

    institución al mismo tiempo que impactará hacia toda la comunidad universitaria. Logrando una educación de

    calidad polivalente que cumpla con las más altas expectativas de nuestros estudiantes y de la sociedad.

  • PFCE 2018-2019

    OBJETIVO PARTICULAR 1

    2.1.1 Conclusión de la Certificación Internacional bajo la Norma

    ISO 9001:2015/ NMX –CC-9001-IMNC-2015

  • PFCE 2018-2019

    OBJETIVO PARTICULAR 2.1.1Contribuir a la mejora continua del sistema de gestión de calidad, a través de la certificación de proceso de enseñanza - aprendizaje, bajo la norma ISO 9001:2015 que den como resultado la eficiencia y eficacia en las áreas académicas y administrativas.

    META 2.1.1 Concluir el proceso de certificación de la Universidad Tecnológica de Candelaria, bajo la norma ISO 9001:2015/ NMX -CC-9001-IMNC-2015.

    ACCIÓNES2.1.1.1 Recibir por parte del organismo certificador, junto con auditores de la UTECAN, una auditoría en sitio de cada uno de los procedimientos documentados.

    2.1.1.2 Recibir el curso de capacitación denominado "Calidad y calidez en los servicios educativos" dirigido al personal que se encuentra en contacto directo con los usuarios y comunidad universitaria.

    2.1.1.3 Recibir el Taller para el "Seguimiento y medición de los proceso", dirigido al personal responsable de procesos.

    2.1.1.4 Solventar el Costo de los servicios certificación ISO 9001:2015 por organismo externo, pendiente

  • PFCE 2018-2019

    OBJETIVO PARTICULAR 2

    2.2 2. Evaluación de cada uno de los Programas Educativos

    que imparte la Universidad

  • PFCE 2018-2019

    Objetivo particular 2.2 2.Realizar el proceso de Evaluación de cada uno de los Programas Educativos que imparte laUniversidad, para lograr una educación de calidad polivalente que cumpla con las más altasexpectativas de nuestros estudiantes y de la sociedad.

    Meta 2.2.1Identificación de los comités de los CIIES, en función de los Programas Educativos, TSU enParamédico, TSU en Agricultura Sustentable y Protegida, TSU en Tecnologías de la Información yComunicación, Lic. en Protección Civil y Emergencias, Ing. en Agricultura Sustentable y Protegidae Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicación.Acción 2.2.1.1Conformar comités de cada una de las áreas de acuerdo a todos los Programas Educativos

    Meta 2.2.2Realizar todo el proceso para la Evaluación de los tres Programas EducativosAcción 2.2.2.1cumplir con los indicadores de los marcos de referencia de cada Programa educativo.Acción 2.2.2.2recibir y atender las recomendaciones y observaciones relativas a los marcos de referencia.Acción 2.2.2.3 Realizar los pagos correspondientes para la evaluación de los Programas Educativos.

  • PFCE 2018-2019

    OBJETIVO PARTICULAR 3

    2.3.3.- Acreditación de cada uno de los Programas Educativos

    que imparte la Universidad

  • PFCE 2018-2019

    Objetivo particular 2.3 3.-Realizar el proceso de Acreditación de los Programas Educativos que imparte la Universidad, que permita alcanzar la misión y visión de nuestra Institución al mismo tiempo que impactará hacia toda la comunidad universitaria.

    Meta 2.3.1

    Acreditar el programa educativo de TSU en Agricultura Sustentable y Protegida e Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida mediante el Organismo Acreditador correspondiente.Acción 2.3.1.1.Realizar solicitud de acreditación ante el COPAES, así como todo el proceso para concluir con

    la acreditación de estos Programas EducativosAcción 2.3.1.2 Solventar los pagos correspondientes al organismo acreditador para realizar la acreditación del Programa Educativo tanto en TSU como en Ingeniería.

  • PFCE 2018-2019

    Meta 2.3.2Acreditar el programa educativo de TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación e

    Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, mediante el Organismo Acreditador correspondiente.Acción 2.3.2.1 Realizar solicitud de acreditación ante el COPAES, así como todo el proceso para concluir con la acreditación de estos Programas Educativos.Acción 2.3.2.2Solventar los pagos correspondientes al organismo acreditador para realizar la acreditación

    del Programa Educativo, tanto en TSU como en Ingeniería

    Meta 2.3.3Acreditar el Programa Educativo de TSU en Paramédico y la Licenciatura en Protección Civil y

    Emergencias mediante el Organismo Acreditador correspondiente.Acción 2.3.3.1Realizar solicitud de acreditación ante el COPAES, así como todo el proceso para concluir con

    la acreditación de estos Programas Educativos.Acción 2.3.3.2 Solventar los pagos correspondientes al organismo acreditador para realizar la acreditación del Programa Educativo.

  • PFCE 2018-2019

    Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo

    2018 2019 2019 2019 2019 2019

    OP 1 85,000.00 85,000.00

    OP 2 411,000.00 30,000.00 51,000.00 240,000.00

    OP 3 443,000.00 20,000.00 120,000.00

    OP 4

    Total 939,000.00 85,000.00 30,000.00 51,000.00 240,000.00 20,000.00 120,000.00

    Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

    2019 2019 2019 2019 2019 2019

    OP 1

    OP 2 411,000.00

    OP 3 443,000.00 20000.00 143,000.00 20,000.00 120,000.00

    OP 4

    Total 854,000.00 20,000.00 143,000.00 20,000.00 120,000.00

    Objetivo Particular Monto total solicitado

    Calendarización de los recursos solicitados

    Calendarización del ejercicio del gasto del proyecto del primer año (nov. 2018-nov. 2019)

    Objetivo Particular Monto total solicitado

  • PFCE 2018-2019

    Conclusiones

    La Universidad Tecnológica de Candelaria para dar cumplimiento al objetivo estratégico

    referente a la educación de buena calidad, integra a través de un proceso de planeación

    participativa y estratégica el Programa de Fortalecimiento de Calidad Educativa (PFCE 2018-

    2019) considerando el análisis reflexivo realizado con el personal docente, administrativo y-

    directivos de la Institución, donde se realizó una revisión a los logros alcanzados a la fecha y lo

    que se quiere alcanzar como una Institución de calidad en el Estado de Campeche.

    Las directrices del Programa de Fortalecimiento de Calidad Educativa se adopta en la

    Universidad Tecnológica de Candelaria como una herramienta donde se plasman y dan forma

    a las diferentes acciones que permitan mejorar nuestra Gestión Institucional, mejorar el perfil

    del profesorado y lograr la consolidación de los Cuerpos Académicos, todo encaminado al

    aseguramiento de la calidad en los Programas Educativos que se imparten en la Institución, a

    través de la acreditación de los Planes y Programas de Estudio y la certificación bajo los

    requerimientos de la Norma ISO 9001:2015 en los procesos claves de la Universidad

  • PFCE 2018-2019

    “¡Por una Educación Con Excelencia y Valores!”

    ¡Gracias por su atención!