19
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020 MINISTERIO DE SALUD - PERÚ Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Resumen Sala de situación de Salud Vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas Perú a la SE 51 -2020 (Hasta el 19/12/2020) La sala de situación de salud es un producto del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. Se autoriza su uso total o parcial siempre y cuando se citen expresamente las fuentes de información de este producto

Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

  • Upload
    others

  • View
    18

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

MINISTERIO DE SALUD - PERÚ

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

Resumen

Sala de situación de Salud

Vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas

Perú a la SE 51 -2020(Hasta el 19/12/2020)

La sala de situación de salud es un producto del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud. Se autoriza su uso total o parcial siempre y cuando se citen expresamente las fuentes de información de este producto

Page 2: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP): Distribución proporcional de casos notificados por departamentos. Perú 2019* - 2020**

84.3 % de las IAP se concentran en

07 departamentos: Lima, Arequipa,

Amazonas, Ayacucho, Junín, Piura,

y Huancavelica .

Disminución del 36.7 % hasta la

SE 50-2020 comparado con el año

2019 al mismo período

Casos % Casos %

Lima 875 41,1 592 43,9

Arequipa 351 16,5 193 14,3

Amazonas 92 4,3 79 5,9

Ayacucho 105 4,9 78 5,8

Junín 162 7,6 71 5,3

Piura 68 3,2 62 4,6

Huancavelica 47 2,2 61 4,5

Ancash 98 4,6 54 4,0

Tacna 88 4,1 44 3,3

Pasco 49 2,3 33 2,4

Huánuco 47 2,2 26 1,9

San Martin 41 1,9 19 1,4

Apurímac 28 1,3 14 1,0

Ica 15 0,7 7 0,5

Callao 16 0,8 4 0,3

La Libertad 8 0,4 4 0,3

Puno 0 0,0 4 0,3

Cajamarca 29 1,4 2 0,1

Loreto 4 0,2 1 0,1

Moquegua 4 0,2 0 0,0

Lambayeque 3 0,1 0 0,0

Cusco 1 0,0 0 0,0

Total 2131 100,0 1348 100,0

Hasta SE: 51 2019* y 2020**

Departamentos

2019* 2020**

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - MINSA

Page 3: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Incidencia acumulada de Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP) según

departamentos, Perú 2020*

0,5

1,0

2,3

7,5

8,2

8,2

8,3

8,6

8,9

9,9

11,5

13,2

14,2

16,0

16,2

16,6

22,8

30,1

31,7

39,2

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0

Callao

Loreto

Puno

Piura

Ancash

Lima

La Libertad

Apurímac

Junín

PERÚ

Cajamarca

Tacna

San Martín

Ica

Arequipa

Huánuco

Ayacucho

Pasco

Amazonas

Huancavelica

Tasa de Incidencia Acumulda (TIA) por 100 000 Habs.

Dep

arta

men

tos 10 de 19 departamentos superan la

Tasa de incidencia acumulada 9,9

por 100 000 habitantes

Page 4: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP), según incidencia por distritos y departamentos, Perú 2020*

A nivel nacional hasta la SE 51 del 2020,

se ha identificado 253 distritos con al

menos un caso de intoxicación aguda por

plaguicidas, que corresponden a 66

provincias en 19 departamentos del país.

Page 5: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Tasa de incidencia acumulada y distribución proporcional de Intoxicación aguda por plaguicidas según edad y sexo, Perú 2020*

El 63,7 % de los casos

notificados de IAP se

concentran en la etapa de vida

Joven (33.1%) y Adulto (30.6%).

La mayor tasa de incidencia

acumulada se presenta en los

adolescentes y jóvenes.

La tasa de incidencia de IAP

fue mayor en el sexo

masculino.

Edad (según etapas de vida) Casos %T.I.A x

100,000 hab.

Niño ( < 12 años ) 222 16,5 9,0

Adolescente ( 12 - 17 años) 199 14,8 16,8

Joven ( 18 - 29 años ) 446 33,1 16,3

Adulto ( 30 - 59 años ) 412 30,6 7,6

Adulto mayor ( > de 60 años) 69 5,1 3,9

Perú 1348 100,0 9,9

Sexo

Masculino 792 58,8 11,5

Femenino 556 41,2 8,0

Page 6: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Casos notificados de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según semanas epidemiológicas (SE) Perú 2018-2020*

A nivel nacional en la SE 51-2020, han notificado 20 casos, siendo un acumulado de 1 348 casos de intoxicación aguda por plaguicidas.Se observa disminución de la notificación de las IAP comparado con los años 2018 y 2019 al mismo periodo.

48 58 80 50 44 42 43 38

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Núm

ero

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

1348 casos

2088 casos

2130 casos

Page 7: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Distribución de casos de Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP)

según región geográfica Perú 2020*

71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia

es mayor la notificación en las primeras 9 semanas epidemiológicas y a partir de las SE 43, con un brote en la SE 41 en la zona

sierra (departamento de Huancavelica).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

me

ro d

e c

asos IA

P

Semanas Epidemiológicas

Costa

Sierra

Selva

Page 8: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Intoxicación aguda por plaguicidas según circunstancia de la

intoxicación. Perú 2020*

31.2

36.5

28.1

2.3 1.9

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

Laboral Voluntaria (intencional

suicida)

Accidental no laboral Provocada (intento de

homicidio)

Desconocido

Porc

enta

je

Circunstacia de IAP

Hasta la SE 51-2020, la forma de exposición durante la intoxicación por plaguicidas fue mayor por la actividad laboral y voluntaria

intencional por intento de suicidio y en menor proporción fue de tipo accidental y provocada.

Page 9: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Proporción de intoxicación aguda por plaguicidas según tipo de intoxicación. Perú 2020*

Del total de casos notificados de intoxicación aguda por plaguicidas, el 57.0 % son de tipo leve y 35.6 % de tipo moderado

57.0

35.6

3.2 4.3

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

Leve Moderado Grave Sin clasificar

Porc

enta

je

Tipo de intoxicación por plaguicidas

Page 10: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Intoxicación aguda por plaguicidas según vía de exposición Perú 2020*

El 63.4 % de las intoxicaciones agudas por plaguicidas fueron por vía oral y casi el 205 fue por vía dérmica y en me´nor proporción

se encuentra los casos que fueron por vía inhalatoria y ocular.

1.9

15.0

19.7

63.4

Ocular

Inhalatoria

Dermica

Oral

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0

Vía

de

expo

sici

ón

OcularInhalatoriaDermicaOral

Porcentaje

Page 11: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Situación Epidemiológica del riesgo de

exposición e intoxicación por plaguicidas

por departamentos hasta la semana

epidemiológica (SE) 51 - 2020

Page 12: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Distribución de casos de intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según distritos y por semanas epidemiológicas. Departamento de Lima, Perú 2020*

Tendencia: casos de Intoxicación aguda por plaguicidas por semanas epidemiológica. Departamento de Lima 2018-2020*

Incidencia acumulada (IA) de IAP por distritos departamento de Lima 2020*

El 43,5 % (566) casos de las IAP se concentra en el departamento de Lima, de los cuales el 37.1 % fueron notificados por la Región Lima. Los grupos

de edad entre las edades 18 a 59 años representan 66,0 % del total de casos por IAP . La Incidencia acumulada fue 8 por cada 100 mil personas

Proporción de Intoxicación Aguda por Plaguicidas según sexo y edad por etapas de vida, departamento de Lima, 2020*

0

10

20

30

40

50

60

70

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núme

ro d

e cas

os IA

P

Semanas epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 13: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Indicadores epidemiológicos: Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), departamento de Arequipa, Perú 2020*

La Incidencia acumulada del departamento fue 16 por cada 100 mil personas. Los jóvenes y adultos representan 62% del total de casos por IAP

notificados. El 67 % de las IAP se concentra en 21 distritos de la provincia de Arequipa.

Incidencia acumulada de IAP por distritos, departamento de Arequipa 2020*

Proporción de Intoxicación Aguda por Plaguicidas según sexo y edad por etapas de vida, departamento de Arequipa, 2020*

Tendencia: Casos de Intoxicación Aguda por Plaguicidas por semanas epidemiológica, departamento de Arequipa. 2018-2020*

0

10

20

30

40

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos

IAP

Semanas Epidemiológicas

2020 2018 2019

4.1

2.1

6.7

7.3

10.4

6.7

3.1

1.0

1.6

3.1

0.5

1.0

0.5

0.5

15 10 5 0 5 10 15

0 a 4

5 a 9

10 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 a 69

70 a más

Porcentaje (%)

Ed

ad

Masculino51.3 %

Femenino48.7 %

1,0

1,0

1,0

1,6

3,1

3,6

6,2

2,6

5,2

9,8

2,6

2,1

5,7

5,7

Page 14: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Indicadores epidemiológicos: Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), departamento de Amazonas - Perú 2020*

Intoxicación Aguda por Plaguicidas según sexo y edad por etapas de vida, departamento de Amazonas, 2020*

Incidencia acumulada de IAP por distritos, departamento Amazonas 2020*

La incidencia acumulada 31 por cada 100 mil personas. El 71,1 % de las IAP se concentran en la provincia de Bagua (6 distritos) y la

mayor proporción de las IAP están entre las edades 18 a 59 años.

Tendencia: Casos de Intoxicación Aguda por Plaguicidas por semanas epidemiológica, departamento de Amazonas. 2018-2020*

0

10

20

30

40

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Núm

ero

de c

asos

de

IAP

Semanas Epidemiológicas

2020 2018 2019

N° % N° %

Niños (0 a11 años) 3 30.0 7 70.0 10

Adolescente (12 a 17 años) 8 47.1 9 52.9 17

Joven (18 a 29 años) 9 37.5 15 62.5 24

Adulto (30 a 59 años) 7 35.0 13 65.0 20

Adulto Mayor (> de 60 años) 2 25.0 6 75.0 8

Total 29 36.7 50 63.3 79

* hasta la SE 51

Edad (Etapas de vida)Femenino* Masculino*

Total

Fuente:Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades-Ministerio de Salud

Page 15: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Indicadores epidemiológicos: Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), departamento de Piura - Perú 2020*

Incidencia acumulada de IAP por distritos, departamento de Piura 2020*

Tendencia: Casos notificados de Intoxicación Aguda por Plaguicidas, por semanas epidemiológicas, departamento de Piura 2018-2020*

Incidencia acumulada 7 por cada 100 mil personas, 80,0 % de las IAP se concentran en 07 distritos de la provincia de Sullana, según etapas de vida la

mayor proporción de IAP en jóvenes y adultos, predominio del sexo femenino.

Proporción de Intoxicación Aguda por Plaguicidas según sexo y edad por etapas de vida, departamento de Piura, 2020*

0

10

20

30

40

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos

de

IAP

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

N° % N° %

Niños (0 a11 años) 8 88.9 1 11.1 9

Adolescente (12 a 17 años) 10 71.4 4 28.6 14

Joven (18 a 29 años) 8 40.0 12 60.0 20

Adulto (30 a 59 años) 7 41.2 10 58.8 17

Adulto Mayor (> de 60 años) 0 0.0 2 100.0 2

Total 33 53.2 29 46.8 62

* Hasta la SE 51

Edad (Etapas de vida)Femenino* Masculino*

Total

Fuente:Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades-Ministerio de Salud

Page 16: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Incidencia acumulada de IAP por distritos departamento de Ayacucho. 2020*

Indicadores epidemiológicos: Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP).Departamento de Ayacucho. Perú 2020*

Incidencia acumulada 23 por cada 100 mil personas. El 34,6 % de las IAP se concentran en la provincia de Humanga (9 distritos). Segú grupos de

edad los jóvenes y adulto representan 57,7% del total de casos, predominio del sexo masculino.

Casos notificados de Intoxicación aguda por plaguicidas por sexo y edad por etapa de vida, departamento de Ayacucho, 2020*

Tendencia: Intoxicación Aguda por Plaguicidas por semanas epidemiológicas, departamento de Ayacucho 2018- 2020*

Masculino55.1%

Femenino44.9%

Porcentaje

9.3

27.9

34.9

14.0

14.0

2.9

22.9

28.6

40.0

5.7

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Adulto Mayor

Adulto

Joven

Adolescente

Niño

Edad

por

eta

pas

de

vid

a

Femenino

Masculino

Porcentaje

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

mer

o d

e ca

sos

de

IAP

Semanas Epidemiológicas

2020 2018 2019

Page 17: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Incidencia acumulad de IAP por distritos departamento de Ancash. 2020*

Indicadores epidemiológicos: Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), departamento de Ancash - Perú 2020*

Proporción de Intoxicación Aguda por Plaguicidas según sexo y edad

por etapas de vida, departamento de Ancash 2020*

Hasta la SE 51-2020, el 40,7 % de las IAP se concentra en la provincia de Yungay (04 distritos). según el grupo de edad

con mayor notificación fueron los adultos (33,3%) y niños (22,2%) y sexo 50% varones y 50% mujeres Incidencia

acumulada 8 por cada 100 mil personas.

Tendencia: Intoxicación Aguda por Plaguicidas por semanas epidemiológicas, departamento de Ancash 2018- 2020*

50.050.0

Masculino Femenino

11.1

22.2

40.7

18.5

7.4

18.5

25.9

37.0

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0

Adulto mayor

Adulto

Joven

Adolescentes

Niño

Porcentaje

Edada p

or

eta

pas d

e v

ida Femenino

Masculino

0

10

20

30

40

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

mero

de c

aso

s d

e IA

P

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 18: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

Incidencia acumulada de IAP por distritos departamento de Junín. 2020*

Indicadores epidemiológicos: Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), departamento de Junín - Perú 2020*

Proporción de Intoxicación Aguda por Plaguicidas según sexo y edad por etapas de vida, departamento de Junín 2020*

Del total de casos notificados el 57,4 % de las IAP se concentran en la provincia de Huancayo (11 distritos), según la edad por

etapas de vida , la mayor proporción fueron jóvenes (50,8%) y en adultos (19,7%). Incidencia acumulada 8 por cada 100 mil

personas.

Tendencia: Intoxicación Aguda por Plaguicidas por semanas

epidemiológicas, departamento de Junín 2018- 2020*

0

10

20

30

40

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

mero

de c

aso

s d

e IA

P

Semanas Epidemiológicas

2020

2018

2019

Page 19: Presentación de PowerPoint...71,5 % de las IAP se concentran en los departamentos ubicados en la costa norte, costa sur y costa central del Perú, la tendencia es mayor la notificación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 51 - 2020

GRACIAS

Equipo Técnico

Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Ambientales

y Cambio Climático (UVERACC)

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de

Enfermedades (CDC Perú) - Ministerio de Salud

Calle Daniel Olaechea Nº 191• Lima 11 • Jesús María

Teléfono: (511) 631-4500, Anexo 132