4
De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, se encuentran para la regional Bogotá 11.740 casos notificados en 2017, lo que corresponde al 48.6% de la notificación del país. El 17% de los casos (173) ingresados como sospechosos y probables se encuentran pendientes por ajustar. De los casos notificados, 32 se depuraron ya que pertenecen a otras EPS o no se encontraron en la base de datos de la EAPB. En la tabla 1 se presentan los 10 eventos que han sido notificados con mayor frecuencia para la regional: Volumen 7 (04) 2018 COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BOGOTÁ Tabla 1. Notificación individual de casos al SIVIGILA 2017 Con respecto al mismo periodo del año 2016, se observa un aumento del 1,76% en la notificación de eventos de interés en salud pública a 2017. Enfermedades transmisibles: Para los eventos inmunoprevenibles, se observa un aumento con respecto al mismo periodo del año anterior en rubéola congénita ( se notificaron 15 casos), difteria (1 caso), tos ferina (366 casos), meningitis (9 casos), parotiditis (706 casos), enfermedad diarreica aguda por rotavirus (1 caso). Se presentó 1 caso de mortalidad por Enfermedad diarreica aguda, en unidad de análisis realizada, fue confirmado y se concluyó que era una mortalidad evitable. Eventos de interés en salud pública N° casos notificados % VIGILANCIA INTEGRADA DE RABIA HUMANA 2787 23,74 VARICELA INDIVIDUAL 1954 16,64 INTOXICACIONES 799 6,81 PAROTIDITIS 706 6,01 VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO 681 5,80 ENFERMEDADES HUERFANAS - RARAS 625 5,32 VIH/SIDA/MORTALIDAD POR SIDA 563 4,80 BAJO PESO AL NACER 556 4,74 MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 426 3,63 TOS FERINA 366 3,12

Presentación de PowerPoint - Colsanitas · • Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 99 casos de intoxicaciones con intencional psicoactiva, el promedio de edad es de 25,7

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · • Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 99 casos de intoxicaciones con intencional psicoactiva, el promedio de edad es de 25,7

De acuerdo a la información enviada por el INS en la retroalimentación de SIVIGILA - semana 52, seencuentran para la regional Bogotá 11.740 casos notificados en 2017, lo que corresponde al 48.6% de lanotificación del país.

El 17% de los casos (173) ingresados como sospechosos y probables se encuentran pendientes por ajustar.De los casos notificados, 32 se depuraron ya que pertenecen a otras EPS o no se encontraron en la base dedatos de la EAPB.

En la tabla 1 se presentan los 10 eventos que han sido notificados con mayor frecuencia para la regional:

Volumen 7 (04)

2018

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BOGOTÁ

Tabla 1. Notificación individual de casos al SIVIGILA 2017

Con respecto al mismoperiodo del año 2016, seobserva un aumento del1,76% en la notificación deeventos de interés en saludpública a 2017.

Enfermedades transmisibles:Para los eventos inmunoprevenibles, se observa un aumento con respecto al mismo periodo del añoanterior en rubéola congénita ( se notificaron 15 casos), difteria (1 caso), tos ferina (366 casos), meningitis(9 casos), parotiditis (706 casos), enfermedad diarreica aguda por rotavirus (1 caso). Se presentó 1 caso demortalidad por Enfermedad diarreica aguda, en unidad de análisis realizada, fue confirmado y se concluyóque era una mortalidad evitable.

Eventos de interés en salud públicaN° casos

notificados%

VIGILANCIA INTEGRADA DE RABIA HUMANA 2787 23,74

VARICELA INDIVIDUAL 1954 16,64

INTOXICACIONES 799 6,81

PAROTIDITIS 706 6,01

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA DE LAS

VIOLENCIAS DE GÉNERO 681 5,80

ENFERMEDADES HUERFANAS - RARAS 625 5,32

VIH/SIDA/MORTALIDAD POR SIDA 563 4,80

BAJO PESO AL NACER 556 4,74

MORBILIDAD MATERNA EXTREMA 426 3,63

TOS FERINA 366 3,12

Page 2: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · • Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 99 casos de intoxicaciones con intencional psicoactiva, el promedio de edad es de 25,7

Volumen 7 (04)

2018

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BOGOTÁ

De los casos con eventos inmunoprevenibles, se confirmaron 56 casos, de ellos: 4 casos de enfermedaddiarreica aguda por rotavirus, 39 casos de ESI – IRAG , 12 casos de tos ferina, 1 caso de meningitis.Fueron descartados: 12 casos de enfermedad diarreica aguda por rotavirus, 93 casos de ESI – IRAG, 3 casosde eventos adversos seguidos a la vacunación, 2 casos de meningitis, 197 casos de sarampión – rubéola,273 casos de tos ferina y 9 casos de síndrome de rubéola congénita.

• 2 casos de accidente ofídico procedentes deGuaduas (Cundinamarca) y Villavicencio (Meta).

• 18 casos de leptospirosis, de los cuales fuerondescartados 7 y hasta la fecha ninguno confirmadopor laboratorio. Los casos son procedentes deChaparral (Tolima), Saravena (Arauca), La Vega –Girardot (Cundinamarca), San José del Guaviare(Guavire) y Bogotá.

• 2790 casos de vigilancia integrada de rabiahumana, el cual presenta un aumento del 29%, conrespecto al mismo periodo del año 2016.

Infecciones de transmisión sexual:

• VIH – SIDA – Mortalidad por SIDA:Para el año 2017, se notificaron entotal 563 casos de VIH, de ellos el94% (530) son hombres y el 5.8%(33) en mujeres. El 78% de loscasos fueron notificados comoVIH, el 21% en estadio SIDA y el0,5% como fallecidos.

• Hepatitis B, C y coinfección B – D:Se notificaron 15 casos, conrespecto al mismo periodo del añoanterior se encuentra un aumentodel 215%, esto debido a que seempezó a notificar los casos dehepatitis C.

Micobacterias - Tuberculosis: Se han notificado 98 casos de tuberculosis (TB), el 42% (42) correspondea TB de tipo extrapulmonar y el 55% (54) fue ingresado como TB de tipo pulmonar y el 0,.20% (2 casos)corresponde a casos de tuberculosis fármacorresistentes. De los casos notificados, el 13% (13) tienencoinfección VIH.

Zoonosis: Con corte a semana 52 de 2017 senotificaron:

Page 3: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · • Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 99 casos de intoxicaciones con intencional psicoactiva, el promedio de edad es de 25,7

Volumen 7 (04)

2018

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BOGOTÁ

• Sífilis gestacional: Se notificaron 22 casos de sífilis gestacional, el promedio de edad es de 26,6 años. 17casos son de Bogotá y 5 casos de Cundinamarca (Cajicá, Cota, Funza, Guaduas y Mosquera). De los casosreportados, 1 fue descartado.

• Sífilis congénita: Se reportaron 6 casos residentes en Bogotá. Ninguno de los casos presenta ajuste en elaplicativo.

Factores de riesgo ambiental: Con corte a semana 52 de 2017 senotificaron:• 178 casos de enfermedades transmitidas

por alimentos; con respecto al periodoanterior se halla una disminución del50%. De los casos reportados 36,5%ingresaron como sospechosos, el 2,8%como probables, el 59,5% comoconfirmados por clínica y el 1,1 comoconfirmados por nexo epidemiológico. El72,4% de los casos son procedentes deBogotá y el 14,6% de Cundinamarca.

• Se notificaron 5 casos de fiebre tifoidea, todos procedentes de Bogotá, 35 casos de Hepatitis A, de ellos 2 enmenores de 18 años.

• Con respecto al mismo periodo del año 2016, se presentó aumento en la notificación en intoxicaciones pormedicamentos del 52%, por solventes del 100%, por sustancias psicoactivas del 3% y por gases del 27%.

Enfermedades no transmisibles:Maternidad segura y enfermedades crónicas:Mortalidadmaterna: Se presentaron 5 casos: Mortalidad perinatal: Hasta la semana epidemiológica 52

de 2017, se notificaron al SIVIGILA 130 muertesperinatales y neonatales tardías, de las cuales el 81% (105casos) son de Bogotá y el 19% (25) son de Cundinamarca.Con respecto al mismo periodo del año anterior, sepresentó un aumento del 6,5%.

En las unidades de análisis, hasta la fecha desarrolladas sedeterminó que 3 de los fallecimientos fueron muertesmaternas directas. La razón de mortalidad materna paraBogotá D.C es de 66 muertes por 100.000 nacimientos.Para el país con corte a semana 52, se encuentra que larazón de mortalidad materna preliminar es de 50,4 casospor 100.000 nacidos vivos, siendo superior la presentadaen Bogotá para la EPS.

Departamento

residencia

fallecidosNacimientos

Razón

Muerte

Materna

Bogotá 5 7557 66,164

• Usuaria de 32 años, con causa de muertetumor mediastinal.

• Usuaria de 21 años, con tumor cerebral.• Usuaria de 41 años, con probable causa de

muerte embolia de líquido amniótico.• Usuaria de 27 años, muerte por

feminicidio.• Usuaria de 40 años, probable causa de

muerte tromboembolismo pulmonar.

Page 4: Presentación de PowerPoint - Colsanitas · • Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 99 casos de intoxicaciones con intencional psicoactiva, el promedio de edad es de 25,7

Volumen 7 (04)

2018

COMPORTAMIENTO DE EVENTOS NOTIFICADOS EN SALUD PÚBLICA SIVIGILA 2017 – REGIONAL BOGOTÁ

Morbilidad materna extrema: Para el año 2017, sepresentó un aumento del 28,3% en la notificación decasos de morbilidad materna extrema; pasando de 332casos en 2016 a 426 en 2017. El promedio de edad de laspacientes reportadas es de 30 años. El 87,3% de los casosson residentes en Bogotá y el 12.6% residentes enCundinamarca, para éste departamento, los municipiosde residencia de las pacientes más frecuentes sonSoacha, Zipaquirá, Madrid, Cajicá y Funza.

Salud mental:• Para el año 2017 se notificaron 687 casos de

violencias de género, de ellos, el 47,4% fueronviolencia física y el 15% abuso sexual, de éstos 36fueron en menores de edad.

• Se notificaron 279 casos de intento de suicidio, el 66%(185) fueron en mujeres y el 34% (94) en hombres, elpromedio de edad de las personas notificadas es de27 años.

• Con corte a semana 52 de 2017, se reportaron 99casos de intoxicaciones con intencional psicoactiva, elpromedio de edad es de 25,7 años. El 67,6% (67)fueron en hombres y el 32,3% (32) en mujeres.

Cáncer de mama: Para el 2017 se notificaron 163casos de cáncer de mama y cuello uterino, el promediode edad es de 49,3 años. El 65% de los casos sereportaron como casos de cáncer de mama y el 35%como casos de cáncer de cuello uterino.

Tom

ado

de:

http

s://i.pin

img.co

m/564x/2b

/66/96/2b669644ee

753a3d

d9d

6714ce0

3d57fe

--cancer-aw

areness-b

io.jp

g

Cáncer infantil: Se presentaron 43 casos para2017, de ellos 6 fallecidos. El 27,3% sonleucemias linfoides agudas, el 18,2% correspondea tumores del sistema nervioso central, el 15,2%a otras neoplasias malignas no especificadas, loslinfomas y neoplasias reticuloendoteliales y otrasleucemias se hallan con el 12,1 % cada una. Elpromedio de edad de los menores notificados esde 8,6 años.

Defectos congénitos: Para este evento, se aumentó lanotificación en el 46% de los casos, a semanaepidemiológica 52 se notificaron 178 casos. En los casosnotificados los tipos de defectos más frecuentes sonPolidactilia, hipotiroidismo congénito, trisomía 21,onfalocele, craneosinostosis, microcefalia y hidronefrosiscongénita.

Bajo peso al nacer: Para el 2017 se notificaron 556 casosde bajo peso al nacer, lo que representa un incrementodel 21,3% con respecto al año anterior.

Enfermedades transmitidas por vectores:Para la Regional Bogotá, se notificó un casode fiebre amarilla, procedente de San Josédel Guaviare, el cual se encuentra pendientepor conocer a confirmación del caso. Deenfermedad de Chagas se reportaron 21casos, procedentes de Bogotá, Boyacá,Casanare, Cundinamarca, Santander yTolima.