42
Marzo 2018

Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Marzo 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

TABLA DE CONTENIDO

Objetivo general Ficha técnica Elecciones presidenciales 2018 Elecciones presidenciales 2018 – Región Elecciones presidenciales 2018 – Rango de edad Elecciones presidenciales 2018 – Segunda vuelta Demográficos Anexos

Page 3: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

OBJETIVO GENERAL

Objetivo general

Realizar la medición de opinión pública e intención de voto para las elecciones

presidenciales del 2018

Page 4: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

FICHA TÉCNICA

● Persona natural o jurídica que la realizó: YanHaas S.A., inscrito ante el Consejo Nacional Electoral. ● Encomendada y financiada por: Alianza de medios, RCN Radio (La Radio y la FM), RCN Televisión y Periódicos Asociados (El País, El Universal, El Colombiano, Vanguardia Liberal ) y La República ● Tema o temas a los que se refiere: intención de voto para las elecciones presidenciales 2018. ● Universo poblacional: Personas 18 años en adelante, que manifiestan interés de votar en las próximas elecciones presidenciales 2018, en las cinco regiones geográficas de estudio: Antioquia-Eje cafetero, Caribe, Bogotá, Central-Oriente y Pacífica, excluyendo las personas residentes en el exterior y en los departamentos de Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, San Andrés y providencia, Vaupés y Vichada. ● Grupo Objetivo: Mujeres y hombres mayores de edad, que manifiestan interés de votar en las próximas elecciones presidenciales 2018, en las regiones del alcance del estudio. ● Sistema de muestreo: Se implementó un muestreo aleatorio estratificado por región, por tamaño del municipio, por resultados de las elecciones al congreso 2018. La selección contempló cuatro etapas: la primera, selección de 60 municipios en su estrato, la segunda, selección de 345 puntos muestrales (barrio-manzana) en los municipios seleccionados, la tercera, selección de hogares (en promedio 3.6) por barrio-manzana; y la cuarta, selección de una persona en los hogares visitados. ● Marco muestral: La selección de la muestra estuvo conformada por distintas etapas: La primera, el marco de muestreo corresponde a la lista de municipios según el Censo Electoral Colombiano; la segunda, el marco de muestreo fue el listado de barrios caracterizados por su NSE y una manzana de punto de partida dentro de cada uno de los barrios escogidos; la tercera, se barre vivienda a vivienda la manzana seleccionada y la cuarta, se enlista los integrantes de la vivienda que cumplieron con las características específicas que exige el estudio y se selecciona aleatoriamente una persona.

● Tamaño de la muestra: 1.250 encuestas distribuidas en 60 municipios del país. ● Margen de error observado: El margen de error para una confianza del 95% es del 2.8% para proporciones mayores al 24%. ● Ponderación: Muestra ponderada por región, edad y tamaño del municipio según censo electoral colombiano. ● Técnica de recolección de datos: Encuestas presenciales en hogares con cuestionario estructurado y tarjetón físico. ● Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 ● Número de encuestadores: 68 ● Métodos de validación: Revisión del 100% de las encuestas realizadas y supervisión directa del 15% de las encuestas. ● Personajes por los que indago: Ver cuestionario adjunto. ● Área / Cubrimiento: Se seleccionaron 60 municipios en 5 regiones, de la siguiente manera: ANTIOQUIA-EJE CAFETERO: Anserma, Argelia, Armenia, Belalcázar, Buenavista, Dosquebradas, Envigado, Ituango, Manizales, Medellín, Pereira, Puerto Berrío, Tarazá y Villamaría. BOGOTÁ: Bogotá, D.C. CARIBE: Barranquilla, Cartagena, Chima, Corozal, Curumaní, El Retén, Maicao, Margarita, Moñitos, Santa Lucía, Santa Marta, Santo Tomás, Sincelejo, Uribia y Valledupar. CENTRAL-ORIENTE: Bucaramanga, Cúcuta, El Guacamayo, Florencia, Gigante, Ibagué, Los Patios, Mariquita, Neiva, Piedecuesta, Puerto Boyacá, San Francisco, Soacha, Támara, Tunja, Villavicencio, Yopal y Zipaquirá. PACÍFICA: Buenaventura, Cali, El Cerrito, Guadalajara de Buga, Pasto, Popayán. Quibdó, Samaniego, San Andrés de Tumaco, San Lorenzo, San Sebastián y Toro. ● Profesional en Estadística: Sandra Pastran ● Preguntas que realizaron: Ver cuestionario adjunto

NOTA. Los resultados son aproximados a la

unidad porcentual más cercana a excepción

de los porcentajes menores al 1%

Page 5: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Elecciones presidenciales 2018

Page 6: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas|

1%

9%

23

%

7%

11

%

13

%

2%

2%

6%

13

%

29

%

15

%

7%

8%

5%

1%

6%

13

%

30

%

14

%

8%

8%

4%

1%

1%

40

%

24

%

13

%

9%

6%

5%

2%

1%

1%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras No sabe / no

responde Humberto de la Calle Lombana

Viviane Morales Hoyos

Piedad Córdoba Ruiz

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 7: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO TO

TAL

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Iván Duque Márquez 40% 49% 35% 40% 37% 40% 27% 40% 53% 30% 40% 39% 28% 40% 41% 43% 45% 40% 40% 37% 46% 43%

Gustavo Petro Urrego 24% 17% 26% 23% 29% 10% 34% 38% 9% 36% 22% 27% 36% 22% 24% 20% 20% 28% 22% 26% 24% 11%

Voto en blanco 13% 13% 14% 13% 9% 19% 9% 7% 16% 11% 15% 10% 15% 16% 16% 9% 8% 8% 17% 12% 9% 14%

Sergio Fajardo Valderrama

9% 6% 8% 8% 13% 15% 15% 2% 7% 7% 9% 8% 12% 8% 8% 10% 7% 6% 9% 10% 15% 17%

Germán Vargas Lleras 6% 7% 6% 5% 5% 4% 5% 6% 6% 6% 4% 7% 5% 6% 4% 6% 7% 8% 5% 4% --- 9%

No sabe / No responde 5% 4% 6% 6% 5% 7% 6% 3% 8% 2% 6% 4% 3% 5% 3% 8% 7% 7% 5% 5% 4% ---

Humberto de La Calle Lombana

2% 2% 1% 3% 2% 3% 2% 1% 1% 4% 1% 2% 1% 1% 2% 2% 3% 2% 1% 2% 3% 7%

Viviana Morales Hoyos 1% 1% 2% 2% 0% 3% --- 1% --- 1% 1% 1% --- 1% --- 1% 1% 1% 1% 2% --- ---

Piedad Córdoba Ruiz 1% 2% 1% --- 1% --- --- 2% --- 3% 1% 1% 1% 1% 1% --- 1% 1% --- 2% --- ---

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Dif. significativa vs. Total

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 8: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Quién cree que va a ganar? P11. ¿Cuál de los siguientes candidatos cree usted que va a ganar las elecciones para Presidente de la República? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

No sabe / No responde

Germán Vargas Lleras

Sergio Fajarlo Valderrama

Humberto de La Calle Lombana

Viviane Morales Hoyos

Piedad Córdoba Ruiz

1%

9%

32

%

20

%

7%

3%

2%

6%

13

% 2

4%

20

%

18

%

7%

2%

8%

13

%

26

%

20

%

15

%

5%

1%

1%

50

%

24

%

10

%

8%

6%

1%

1%

0,4

%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 9: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO TO

TAL

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Iván Duque Márquez 50% 64% 40% 51% 46% 50% 38% 46% 63% 45% 49% 51% 45% 52% 52% 50% 49% 48% 52% 46% 55% 54%

Gustavo Petro Urrego 24% 16% 28% 23% 27% 12% 32% 38% 13% 28% 23% 25% 32% 22% 26% 20% 20% 28% 23% 22% 21% 15%

No sabe / No responde 10% 10% 13% 11% 7% 18% 8% 6% 12% 8% 11% 9% 7% 10% 10% 12% 11% 9% 13% 10% 9% 5%

Germán Vargas Lleras 8% 7% 11% 7% 9% 9% 9% 7% 6% 12% 9% 8% 8% 8% 6% 8% 10% 11% 5% 11% 6% 8%

Sergio Fajardo Valderrama

6% 2% 6% 5% 8% 9% 10% 1% 5% 3% 6% 6% 5% 5% 4% 8% 6% 3% 5% 8% 9% 10%

Humberto de La Calle Lombana

1% 1% --- 2% 2% 2% 2% --- --- 2% 2% 1% --- 1% 1% 1% 2% 1% 1% 2% --- 4%

Viviane Morales Hoyos 1% --- 1% 1% --- --- --- 1% 1% --- 1% --- --- 1% --- 1% 1% 1% --- --- --- 2%

Piedad Córdoba Ruiz 0,4% --- --- --- 1% --- 1% --- --- 1% --- --- 1% 1% --- --- --- 1% --- --- --- 2%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Dif. significativa vs. Total

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Quién cree que va a ganar? P11. ¿Cuál de los siguientes candidatos cree usted que va a ganar las elecciones para Presidente de la República? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 10: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

6%

13

%

4%

16

%

9%

1%

2%

7%

14

%

3%

14

%

9%

1%

1%

1%

35

%

20

%

14

%

12

%

10

%

4%

2%

2%

Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál nunca votaría? P12. ¿Por cuál de los siguientes candidatos nunca votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Gustavo Petro Urrego

Piedad Córdoba Ruiz

Iván Duque Márquez

No sabe / No responde

Germán Vargas Lleras

Humberto de La Calle Lombana

Sergio Fajarlo Valderrama

Viviane Morales Hoyos

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 11: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál nunca votaría? P12. ¿Por cuál de los siguientes candidatos nunca votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO TO

TAL

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Gustavo Petro Urrego 35% 42% 28% 35% 37% 50% 30% 26% 40% 27% 38% 33% 26% 35% 39% 38% 38% 30% 34% 43% 41% 42%

Piedad Córdoba Ruiz 20% 20% 22% 22% 15% 22% 13% 24% 19% 20% 20% 19% 22% 23% 23% 17% 15% 22% 21% 17% 13% 23%

Iván Duque Márquez 14% 10% 13% 16% 19% 8% 25% 16% 8% 19% 11% 18% 20% 13% 13% 14% 14% 13% 13% 18% 23% 12%

No sabe / No responde 12% 11% 18% 11% 8% 12% 8% 12% 15% 10% 14% 10% 5% 9% 12% 14% 18% 14% 15% 4% 11% 4%

Germán Vargas Lleras 10% 9% 10% 11% 12% 3% 15% 10% 12% 13% 10% 11% 16% 14% 9% 8% 6% 10% 10% 13% 10% 10%

Humberto de La Calle Lombana

4% 7% 3% 3% 4% 3% 4% 5% 5% 3% 2% 6% 6% 3% 1% 5% 5% 5% 5% 2% 2% 6%

Sergio Fajardo Valderrama

2% 2% 3% 2% 2% 1% 3% 4% 2% 2% 2% 3% 4% 4% 1% 2% 1% 3% 2% 2% --- 2%

Viviane Morales Hoyos 2% 1% 4% 1% 1% 2% 1% 3% --- 4% 3% 1% 2% 1% 3% 2% 2% 3% 1% 1% --- 1%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 12: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Elecciones presidenciales 2018 Análisis por región

Page 13: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

1%

19

%

13

%

2%

19

%

9%

3%

1%

4%

41

%

22

%

4%

6%

5%

2%

1%

8%

31

%

24

%

4%

9%

4%

3%

1%

0%

40

%

19

%

15

%

10

%

7%

4%

3%

3%

0%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? ANTIOQUIA – EJE CAFETERO P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 234 Total encuestas realizadas en la región

Iván Duque Márquez

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Gustavo Petro

Urrego No sabe / no

responde Germán Vargas

Lleras Humberto de la Calle Lombana

Viviane Morales Hoyos

Piedad Córdoba Ruiz

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 14: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

18

%

1%

6%

25

%

4%

9%

3%

0,4

%

23

%

6%

14

%

28

%

7%

6%

4%

1%

21

%

5%

17

%

30

%

5%

5%

3%

2%

1%

34

%

27

%

15

%

9%

6%

5%

2%

0,5

%

0,4

%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? BOGOTÁ P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 210 Total encuestas realizadas en la región

Gustavo Petro Urrego

Iván Duque Márquez

Sergio Fajardo Valderrama

Voto en blanco No sabe / no

responde Germán Vargas

Lleras Humberto de la Calle Lombana

Viviane Morales Hoyos

Piedad Córdoba Ruiz

Sin diferencias significativas frente a Iván Duque

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 15: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

1%

16

%

18

%

19

%

17

%

2%

2%

3%

11

%

20

%

15

%

10

%

8%

11

%

2%

6%

7%

21

%

17

%

9%

8%

7%

2%

1%

7%

40

%

38

%

7%

6%

3%

2%

2%

1%

1%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? CARIBE P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 290 Total encuestas realizadas en la región

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Voto en blanco Germán Vargas

Lleras No sabe / no

responde Sergio Fajardo

Valderrama Piedad Córdoba

Ruiz Viviane Morales

Hoyos Humberto de la Calle Lombana

Sin diferencias significativas frente a Gustavo Petro

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 16: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

1%

28

%

6%

13

%

6%

8%

1%

4%

5%

32

%

12

%

12

%

14

%

7%

5%

0,4

% 9%

35

%

9%

12

%

10

%

11

%

2%

1%

0%

53

%

16

%

9%

8%

7%

6%

1%

0,1

%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? CENTRAL - ORIENTE P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 316 Total encuestas realizadas en la región

Iván Duque Márquez

Voto en blanco Gustavo Petro

Urrego No sabe / no

responde Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras Humberto de la Calle Lombana

Viviane Morales Hoyos

Piedad Córdoba Ruiz

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 17: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

6%

1%

27

%

8%

13

%

1%

2%

14

%

9%

5%

32

%

15

%

10

%

11

%

3%

7%

10

%

1%

40

%

13

%

10

%

7%

0,3

% 6%

1%

36

%

30

%

11

%

7%

6%

4%

3%

2%

1%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? PACÍFICA P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 200 Total encuestas realizadas en la región

Gustavo Petro Urrego

Iván Duque Márquez

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras Humberto de la Calle Lombana

Piedad Córdoba Ruiz

No sabe / no responde

Viviane Morales Hoyos

Sin diferencias significativas frente a Iván Duque

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 18: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Elecciones presidenciales 2018 Análisis por rango de edad

Page 19: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

11

%

3%

25

%

4%

4%

17

%

1%

2%

19

%

6%

30

%

13

%

6%

6%

4%

1%

15

%

2%

37

%

10

%

7%

4%

3%

0,5

%

1%

36

%

28

%

15

%

12

%

5%

3%

1%

1%

0,4

%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? DE 18 A 24 AÑOS DE EDAD P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 229 Total encuestas realizadas en ese rango de edad

Gustavo Petro Urrego

Iván Duque Márquez

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras No sabe / no

Responde Humberto de la Calle Lombana

Piedad Córdoba Ruiz

Viviane Morales Hoyos

Sin diferencias significativas frente a Iván Duque

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 20: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

1%

10

%

22

%

7%

11

%

13

%

1%

3%

5%

14

%

32

%

20

%

5%

7%

5%

1%

7%

17

%

33

%

12

%

8%

7%

3%

0,2

%

1%

40

%

22

%

16

%

8%

6%

5%

1%

1%

1%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? DE 25 A 34 AÑOS DE EDAD P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 275 Total encuestas realizadas en ese rango de edad

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras No sabe / no

Responde Humberto de la Calle Lombana

Piedad Córdoba Ruiz

Viviane Morales Hoyos

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 21: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

1%

10

%

25

%

8%

9%

14

%

2%

1%

6%

11

%

30

%

12

%

11

%

8%

3%

1%

6%

11

%

34

%

15

%

8%

5%

3%

2%

1%

41

%

24

%

16

%

8%

4%

3%

2%

1%

0,4

%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? DE 35 A 44 AÑOS DE EDAD P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 257 Total encuestas realizadas en ese rango de edad

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras No sabe / no

Responde Humberto de la Calle Lombana

Piedad Córdoba Ruiz

Viviane Morales Hoyos

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 22: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

10

%

9%

20

%

13

%

17

%

2%

5%

8%

12

% 17

%

32

%

10

%

4%

5%

2%

8%

10

% 1

7%

30

%

10

%

8%

4%

2%

0,3

%

43

%

20

%

10

%

9%

8%

6%

2%

1%

0,3

%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? DE 45 A 54 AÑOS DE EDAD P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 240 Total encuestas realizadas en ese rango de edad

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Sergio Fajardo Valderrama

Voto en blanco No sabe / no

Responde Germán Vargas

Lleras Humberto de la Calle Lombana

Viviane Morales Hoyos

Piedad Córdoba Ruiz

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 23: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

0,5

%

6%

24

%

7%

16

%

12

%

5%

1%

8%

12

%

24

%

14

%

11

%

11

%

9%

2%

9%

10

%

20

%

15

%

9%

13

%

8%

0,3

%

2%

45

%

20

%

8%

7%

7%

7%

3%

1%

1%

Septiembre 2017 Diciembre 2017 Enero 2018 Marzo 2018

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: ¿Por cuál de ellos votaría? 55 O MÁS AÑOS DE EDAD P10. Si las elecciones a la Presidencia de la República fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? // Base: 249 Total encuestas realizadas en ese rango de edad

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Voto en blanco Sergio Fajardo

Valderrama Germán Vargas

Lleras No sabe / no

Responde Humberto de la Calle Lombana

Piedad Córdoba Ruiz

Viviane Morales Hoyos

Diferencias significativas frente al resto de candidatos

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 24: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Elecciones presidenciales 2018 Escenarios segunda vuelta

Page 25: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P13. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

53%

32%

15%

Iván Duque Márquez

Sergio Fajardo Valderrama

Ninguno

Con diferencia Significativa vs Sergio Fajardo

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 26: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P13. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO

TOTA

L

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Iván Duque Márquez 53% 64% 53% 52% 47% 56% 39% 60% 61% 43% 54% 53% 43% 55% 54% 54% 59% 58% 53% 49% 44% 51%

Sergio Fajardo Valderrama

32% 23% 31% 31% 40% 30% 48% 24% 24% 39% 30% 33% 43% 32% 29% 32% 25% 28% 32% 32% 42% 38%

Ninguno 15% 13% 17% 17% 13% 13% 13% 15% 15% 17% 16% 13% 14% 14% 16% 13% 16% 13% 15% 19% 14% 11%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 27: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P14. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

56%

31%

12%

Iván Duque Márquez

Gustavo Petro Urrego

Ninguno

Con diferencia Significativa vs Gustavo Petro

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 28: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P14. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO

TOTA

L

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Iván Duque Márquez 56% 67% 50% 58% 53% 73% 43% 51% 67% 41% 58% 55% 44% 58% 57% 64% 59% 56% 58% 56% 51% 61%

Gustavo Petro Urrego 31% 22% 35% 30% 36% 14% 44% 44% 15% 48% 27% 36% 47% 29% 29% 25% 28% 35% 27% 33% 32% 28%

Ninguno 12% 11% 15% 12% 10% 13% 13% 5% 18% 12% 15% 9% 10% 13% 14% 11% 13% 9% 15% 11% 17% 11%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 29: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P15. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

59%

24%

18%

Iván Duque Márquez

Ninguno

Germán Vargas Lleras

Con diferencia Significativa vs Germán Vargas L.

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 30: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P15. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO

TOTA

L

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Iván Duque Márquez 59% 66% 55% 59% 55% 68% 47% 57% 66% 50% 60% 57% 56% 61% 58% 59% 58% 60% 59% 58% 55% 56%

Ninguno 24% 18% 24% 25% 27% 20% 32% 22% 20% 27% 24% 23% 24% 24% 25% 24% 23% 19% 25% 27% 30% 28%

Germán Vargas Lleras 18% 16% 20% 17% 18% 12% 20% 21% 14% 24% 15% 20% 20% 15% 17% 18% 19% 22% 16% 15% 16% 17%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 31: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P16. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

39%

33%

29%

Sergio Fajardo Valderrama

Gustavo Petro Urrego

Ninguno

Con diferencia Significativa vs Gustavo Petro

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 32: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P16. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO

TOTA

L

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Sergio Fajardo Valderrama

39% 44% 33% 38% 41% 50% 36% 23% 46% 39% 40% 38% 37% 44% 37% 38% 38% 32% 43% 38% 40% 57%

Gustavo Petro Urrego 33% 28% 36% 29% 35% 15% 44% 52% 16% 42% 31% 34% 45% 33% 30% 29% 29% 42% 28% 31% 27% 15%

Ninguno 29% 28% 31% 33% 23% 35% 20% 25% 38% 19% 29% 28% 18% 23% 34% 33% 34% 26% 28% 31% 33% 28%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 33: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P17. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

45%

33%

22%

Sergio Fajardo Valderrama

Ninguno

Germán Vargas Lleras

Con diferencia Significativa vs Germán Vargas L.

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 34: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P17. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO

TOTA

L

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

Más

de

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Sergio Fajardo Valderrama

45% 44% 38% 43% 53% 48% 56% 32% 43% 51% 44% 46% 51% 51% 43% 38% 40% 38% 47% 47% 57% 46%

Ninguno 33% 25% 37% 38% 31% 33% 29% 41% 34% 25% 36% 29% 26% 26% 41% 38% 35% 33% 32% 36% 28% 30%

Germán Vargas Lleras 22% 31% 25% 20% 16% 20% 15% 27% 24% 24% 20% 25% 23% 23% 15% 23% 25% 28% 20% 17% 15% 23%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 35: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P18. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

34%

34%

32%

Gustavo Petro Urrego

Germán Vargas Lleras

Ninguno

Sin diferencia Significativa vs Germán Vargas L.

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 36: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

INTENCIÓN DE VOTO - ESCENARIOS SEGUNDA VUELTA P18. Si en una segunda vuelta electoral para la presidencia se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría? Base: 1250 Total encuestas realizadas

Dif. significativa vs. Total

TAMAÑO MUNICIPIO REGIÓN GÉNERO EDAD ESTRATO

TOTA

L

Me

no

s d

e 2

0

mil

20

mil

a 1

00

m

il

10

0 a

90

0 m

il

90

0 m

il

An

tio

qu

ia-

Eje

C

afe

tero

Bo

gotá

Car

ibe

Ce

ntr

al-O

rie

nte

Pac

ífic

a

Fem

en

ino

Mas

culin

o

18

-24

os

25

-34

os

35

-44

os

45

-54

os

+ 5

5 a

ño

s

NSE

1

NSE

2

NSE

3

NSE

4

NSE

5+6

Gustavo Petro Urrego 34% 25% 39% 31% 39% 17% 48% 46% 22% 43% 32% 37% 50% 34% 31% 27% 30% 39% 32% 34% 32% 25%

Germán Vargas Lleras 34% 45% 26% 32% 34% 36% 29% 27% 39% 36% 32% 35% 27% 38% 30% 34% 37% 34% 35% 30% 35% 37%

Ninguno 32% 30% 35% 37% 27% 46% 23% 27% 39% 21% 36% 28% 23% 28% 39% 39% 33% 27% 33% 36% 34% 38%

Base 1250 154 167 510 419 234 210 290 316 200 643 607 229 275 257 240 249 351 436 287 103 73

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 37: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Demográficos

Page 38: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

DEMOGRÁFICOS F2. Género / F3. ¿Cuál es su edad actual? / F4. ¿A qué estrato socioeconómico corresponde su hogar según los recibos de energía Base: 1250 Total encuestas realizadas

Masculino 49%

Femenino 51%

GÉNERO EDAD ACTUAL

18%

23%

19%

17%

24%

Entre 18 y 24 años

Entre 25 y 34 años

Entre 35 y 44 años

Entre 45 y 54 años

55 o más años

ESTRATO

1 33%

2 37%

3 19%

4 6%

5 3%

6 2%

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 39: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

DEMOGRÁFICOS F5A. ¿Podría indicarme, cuántas personas mayores de 18 años viven en este hogar? / F7. ¿Votó usted en las pasadas elecciones presidenciales del año 2014? / F8. Si las elecciones para escoger el próximo presidente de Colombia fueran hoy, ¿qué tan probable es que usted salga a votar? Base: 1250 Total encuestas realizadas

PROMEDIO PERSONAS EN EL HOGAR

PARTICIPACIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES 2014

PROBABILIDAD DE VOTAR ELECCIONES 2018

3,1 personas

74%

Si

No

26% 73%

27%

Seguramente si

Probablemente si

Cifras aproximadas a la unidad porcentual más cercana, excepto para porcentajes menores al 1%

Page 40: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Anexos

Page 41: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

MUESTRA DETALLADA

REGION TOTAL Mujer Hombre Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6 18 - 24 años 25 - 34 años 35 - 44 años 45 - 54 años 55 o más años

ANTIOQUIA-EJE CAFETERO

234 120 114 52 84 59 17 14 8 39 47 44 49 55

BOGOTÁ 210 111 99 14 74 77 28 9 8 36 53 47 36 38

CARIBE 290 148 142 125 93 41 15 8 8 54 66 60 55 55

CENTRAL-ORIENTE 316 161 155 80 130 70 29 5 2 62 67 63 62 62

PACÍFICA 200 103 97 80 55 40 14 8 3 38 42 43 38 39

TOTAL 1250 643 607 351 436 287 103 44 29 229 275 257 240 249

Page 42: Presentación de PowerPoint - El País · 2018-03-21 · Fecha de realización de campo: Del 16 al 20 de Marzo de 2018 Número de encuestadores: 68 Métodos de validación: Revisión

Marzo 2018