22
Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético 22 de octubre de 2020 Guía de Capacitación y Transferencia Tecnológica

Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético

22 de octubre de 2020

Guía de Capacitación y Transferencia Tecnológica

Page 2: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Introducción y Marco NormativoObjetivo de la guía

Orientar a los Contratistas en la presentación de los Programas de Capacitación y Transferencia de Tecnología(PCyTT) solicitados en las cláusulas referentes al Contenido Nacional, Capacitación y Transferencia Tecnológicaestablecidas en los Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

Optimizar y reducir tiempos en el análisis de la información en la UCN así como evitar los procesos discrecionales

Marco Normativo:

• Artículo 46, de la Ley de Hidrocarburos

• Cláusula de Contenido Nacional del Contrato para la Exploración y Extracción de hidrocarburos (obligacionesrespecto de la presentación de los programas de capacitación y transferencia de tecnología)

• Artículo 12 del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía.

• Las definiciones aplicables a los conceptos de Capacitación y Transferencia de Tecnología establecidas en el“ACUERDO por el que se establece la Metodología para la Medición del Contenido Nacional en Asignaciones yContratos para Exploración y Extracción de Hidrocarburos, así como para los permisos en la Industria deHidrocarburos”.

Page 3: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Infografía- Programa de Capacitación

Page 4: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Infografía- Programa de Transferencia Tecnológica

Page 5: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado

Fuente: Secretaría de Energía con información de la CNH, octubre 2020. Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2020-2024

396 Asignaciones• 258 Extracción• 93 Exploración• 45 Resguardo

111 Contratos• 103 contratos de 9

licitaciones• 3 Asociaciones • 1 Migración Sin Socio • 4 Migraciones Con Socio

172 Áreas del Estado• 51 Aguas Profundas• 62 Aguas Someras• 59 Terrestres

Page 6: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Se realizaron talleres interinstitucionales SENER-SE-PEMEX-CONACyT-IMP-CENAM

En junio del 2019, la Secretaría de Energía, como cabeza del Sector Energético,convocó a reuniones de trabajo interinstitucionales a fin de identificar, jerarquizary validar las necesidades tecnologías críticas en las distintas disciplinas de laCadena de Valor de los Hidrocarburos en México.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

SENER emitió los documentos que presentan las necesidades tecnológicas, el desarrollo de tecnología y

formación de RH especializados para el sector

Necesidades tecnológicas del sector hidrocarburos, publicado el 2 de marzo de 2020, disponible en: https://www.gob.mx/sener/documentos/necesidades-tecnologicas-del-sector-hidrocarburos

(Por Publicar)

Page 8: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

El objetivo fue detectar las necesidades tecnológicas y de formación de RH del sector en la cadena de valor de los hidrocarburos:

exploración, extracción, refinación, petroquímica básica, logística, comercialización y fertilizantes

Ayudar al cumplimiento de los objetivos del PND, PN de Pemex y el Programa de Investigación

Incrementar y mejorar las capacidades productivas de PEMEX y los CEE: Alinear los proyectos tecnológicos

Iniciativas para maximizar el aprovechamiento de los hidrocarburos en México

Generar una base de conocimiento técnico y científico que fomente la innovación tecnológica

Formar recursos humanos especializados en la industria petrolera

Fortalecer la capacidad nacional para aportar soluciones tecnológicas

Crear ventajas competitivas con un enfoque sostenible (social, ambiental y económico)

Page 9: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Se utilizó como base una Matriz de Tecnologías donde se evalúo el Impacto en producción, la Prioridad de Ejecución y la factibilidad de

implementación: Caso de RS&M del petróleo

1

23

4

56

7

8

9

10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Impacto

Prioridad

Recuperación Secundaria y Mejorada de Hidrocarburos

Necesidades tecnológicas

1Incorporar mayor reserva por medio de métodos de RecuperaciónSecundaria y/o Mejorada

2Cambiar mojabilidad en zonas invadidas por agua y/o gas por mediode métodos de Recuperación Mejorada

3Inducir el drene gravitacional en zonas invadidas de líquidos a travésde métodos de Recuperación Mejorada

4Reducir tensión interfacial por medio de métodos de RecuperaciónMejorada

5Implementar técnicas de diseño de procesos de recuperaciónsecundaria en yacimientos homogéneos, naturalmentefracturados y naturalmente fracturados vugulares

6Formación de personal especializado en métodos Térmicos deRecuperación Mejorada

7Formación de personal especializado en métodos No Térmicos deRecuperación Mejorada

8Contar con laboratorios especializados para desarrollar pruebaspara métodos de Recuperación Secundaria y/o Mejorada

9Inducir el mecanismo de disolución de la roca a través de métodosde Recuperación Mejorada

10Inducir la expansión térmica de la roca y de los fluidos a través demétodos de Recuperación Mejorada

Page 10: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Se identificaron, jerarquizaron y evaluaron de forma práctica un total de 425 necesidades tecnológicas del

Sector Hidrocarburos

56%28%

14%2%

Exploración y Producción

Transformación Industrial

Logística

Fertilizantes

Page 11: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Se detectaron 240 Necesidades Tecnológicas en Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Exploración de Hidrocarburos, 25

Ingeniería de Yacimientos de

Hidrocarburos, 23

Intervención a Pozos , 46

Administración Integral de Pozos (Productividad de

Pozos), 42

Sistemas de Producción de

Hidrocarburos, 32

Mantenimiento de Instalaciones, 19

Recuperación Secundaria y Mejorada de

Hidrocarburos, 10

Comercialización de Hidrocarburos , 17

Medio Ambiente e Impacto Social, 26

Page 12: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Sistemas de Producción• Productos químicos para el aseguramiento de flujo. • Tecnologías para el monitoreo en tiempo real de variables críticas• Tecnologías para mejorar la integridad de los sistemas de producción

Mantenimiento de Instalaciones• Aseguramiento de la operación de instalaciones• Tecnologías para asegurar y fortalecer la seguridad física en instalaciones• Confiabilidad operativa de los sistemas eléctricos

Recuperación secundaria, mejorada y avanzada• Métodos de recuperación secundaria• Métodos térmicos de recuperación mejorada• Métodos no térmicos de recuperación mejorada

Comercialización• Medición de hidrocarburos • Procesos de tratamiento del petróleo• Sistemas para logística y transporte de hidrocarburos

Medio Ambiente e Impacto Social • Monitoreo e identificación de impactos ambientales• Sistemas para prevenir, controlar y reducir los niveles de emisión de los gases de efecto invernadero• Seguridad física de pozos e instalaciones

Necesidades Tecnológicas detectadas en Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Page 13: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Ejemplos de tecnológicas transversales detectadas como parte de Transición Energética

CCUS: Tecnología de Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido de CarbonoCogeneración de Energía

Page 14: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Pronósticos de ventas de vehículos eléctricos de la Agencia Internacional de Energía

14Fuente: AIE. Global EV Outlook 2020.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Período 2020 –2034: Uso sustentable y eficiente de los recursos fósiles de la nación.

Período de 2035-2050: Crecimiento de las energías limpias y tecnologías más sustentables quesustituyan a los hidrocarburos y sus derivados para satisfacer las demandas de los sectores productivos.

1,712

2,014

2,4772,115

490

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

2021

2022

2023

2024

2025

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2036

2037

2038

2039

204

0

204

1

204

2

204

3

204

4

204

5

204

6

204

7

204

8

204

9

2050

Mill

on

es d

e p

ies

cúb

ico

s d

iari

os

Mile

s d

e b

arri

les

dia

rio

s

Producción prospectiva de hidrocarburos (preliminar)

Aceite crudo (Mbd) Gas natural (MMpcd)

Sustitución por energías

Producción estable que contribuye a la transición

La SENER está conjuntado esfuerzos en construir la matriz energética para una Transición Energética Soberana

Page 16: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Se proyecta un cambio en la Matriz de Energía primaria para el 2050 donde las energías renovables contribuyan con el 60 % considerando

la hidroenergía y la energía nuclear

Declinación de energía fósil y aumento acelerado de energías renovables (preliminar)

44%

9%7%

40%

2050

Renovables Hidroenergia

Nuclear Recursos Fósiles

5%7%

4%

84%

2018

Renovables Hidroenergia

Nuclear Recursos Fósiles

Page 17: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Como estrategia de responsabilidad ambiental y social la Ley de Hidrocarburos y su Reglamento consideran la exclusión para

actividades petroleras las ANP y las Zonas de Salvaguarda, así como el consentimiento de comunidades sociales

Fuente: Secretaría de Energía.

https://www.gob.mx/sener/articulos/exploracion-y-extraccion-de-hidrocarburos-107376?idiom=es

Page 18: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Oferta tecnológica en el país

Transmisoras

Receptoras

Nacionales

Desarrollo de conocimiento técnico

Mejores practicasLecciones aprendidas

Software, equipo, herramientas

Metodologías, Procesos

NormatividadCertificaciones

Desarrollo Tecnológico e innovación

Tesis, Artículos técnicosProyectos tecnológicos

CEMIEs

Estatales

Propios Institutos y Centros de Investigación

INSTITUCIONESCon programas de estudios relacionados con los procesos de E&E

CENTROS ESPECIALIZADOSCon experiencia, capacidades técnicas ytecnológicas para afrontar los retos de laindustria, por mencionar:

Page 19: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

CONTRATISTAPCYTT

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

OFERTA

Experiencia en el sector Técnicos especializados Centros Tecnológicos Desarrollan proyectos de

base tecnológica I+d+i Oficinas de transferencia Programas/Cursos de

Capacitación Unidades de docencia Certificaciones Consultores/Asesores en

gestión de calidad y procesos

SEDECO´S

CLÚSTER ENERGÉTICO

Empresas de base tecnológica: organizaciones productoras debienes y servicios comprometidas con el diseño, desarrollo yproducción de nuevos productos y/o procesos de fabricacióninnovadores a través de la aplicación sistemática de conocimientostécnicos científicos

PYMES

Retos Tecnológicos (cadena de valor)

CO

NT

RA

TIS

TA

PC

YT

T

Reto

s Tecno

lógico

s (cad

ena d

e valor)

Transmisoras

Receptoras

Oferta tecnológica por estado, vinculación con los actores

de la industria

Page 20: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Conclusiones y Recomendaciones

Capitalizar la inversión derivada del Contenido Nacional para la Transferencia Tecnológica yFormación Especializada de Recursos Humanos en el sector energético.

Los recursos para el desarrollo tecnológico del sector hidrocarburos deben enfocarse enconsolidar las capacidades de las cadenas productivas del sector hidrocarburos yprincipalmente de las pymes.

Inventario de Capacidades desarrolladas para Capacitación y Formación de RecursosHumanos Especializados (Laboratorios, Centros de Entrenamiento, Simuladores 3D,Equipamiento, etc.).

Portafolio de Patentes y Productividad Científica.

Cartera Integral de Oferta y Demanda de Formación de Recursos Humanos Especializados

Petróleos Mexicanos requiere aprovechar las cláusulas contractuales de TransferenciaTecnológica y Formación Especializada de Recursos Humanos.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

¡ GRACIAS !

Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el

Sector Energético

Sitio webhttps://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/industria-y-comercio-

energia?state=published

https://www.gob.mx/sener/articulos/necesidades-tecnologicas-del-sector-hidrocarburos-236414

Correo de contacto:[email protected]

Page 22: Presentación de PowerPoint - Gob · 2020. 10. 23. · En México las áreas para exploración y extracción se conforman por 396 asignaciones, 111 CEE y 172 áreas del Estado Fuente:

Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético

22 de octubre de 2020

Guía de Capacitación y Transferencia Tecnológica