22
INFORME MEDIA 1 DE MARZO de 2020 El presente Informe entregado por LaLiga únicamente podrá ser usado a nivel interno por los comentaristas de los Partidos de LaLiga para el apoyo y mejora de la retransmisión televisiva de dicho partidos. Queda expresamente prohibida su utilización por para un uso distinto, así como su reproducción, emisión o publicación, ya sea total o parcial, en ningún soporte digital (Web, Redes Sociales, Apps), ni en infografías de programas propios de televisión. Los datos estadísticos incluidos en el presente Informe son propiedad exclusiva de LaLiga y deberán ser mantenidos en estricta confidencialidad, excepto para el uso específico recogido en este Informe. Para poder hacer uso de información estadística adicional a la contenida en el presente Informe y/o, para un uso distinto al indicado anteriormente, podrán ponerse en contacto con LaLiga Data Centre, entidad encargada de comercializar los datos oficiales de LaLiga para su uso en entornos digitales o de televisión propios. En caso de que LaLiga detectara un uso indebido del presente Informe o de los datos contenidos en el mismo, LaLiga se lo comunicará al infracto, debiendo éste proceder a su devolución o destrucción de forma inmediata a criterio de LaLiga.

Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA

1 DE MARZO de 2020

El presente Informe entregado por LaLiga únicamente podrá ser usado a nivel interno por los comentaristas de los Partidos de LaLiga para el apoyo y mejora de la retransmisión televisiva de dicho partidos.Queda expresamente prohibida su utilización por para un uso distinto, así como su reproducción, emisión o publicación, ya sea total o parcial, en ningún soporte digital (Web, Redes Sociales, Apps), ni eninfografías de programas propios de televisión. Los datos estadísticos incluidos en el presente Informe son propiedad exclusiva de LaLiga y deberán ser mantenidos en estricta confidencialidad, excepto para eluso específico recogido en este Informe.

Para poder hacer uso de información estadística adicional a la contenida en el presente Informe y/o, para un uso distinto al indicado anteriormente, podrán ponerse en contacto con LaLiga Data Centre,entidad encargada de comercializar los datos oficiales de LaLiga para su uso en entornos digitales o de televisión propios. En caso de que LaLiga detectara un uso indebido del presente Informe o de los datoscontenidos en el mismo, LaLiga se lo comunicará al infracto, debiendo éste proceder a su devolución o destrucción de forma inmediata a criterio de LaLiga.

Page 2: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA

ÍNDICE

2

Titulares clave del partido...............................................................................................................................................................................

Situación clasificatoria equipo local ...............................................................................................................................................................

Situación clasificatoria equipo visitante .......................................................................................................................................................

Plantilla de jugadores del equipo local ..........................................................................................................................................................

Plantilla de jugadores del equipo visitante ..................................................................................................................................................

Estado y dinámica del marcador .....................................................................................................................................................................

Goles ...................................................................................................................................................................................................................

Aspectos posicionales ......................................................................................................................................................................................

Estilo de juego ..................................................................................................................................................................................................

Eficacia de juego ...............................................................................................................................................................................................

Fase ofensiva .....................................................................................................................................................................................................

Fase defensiva ..................................................................................................................................................................................................

Balón parado .....................................................................................................................................................................................................

Participación, aspectos disciplinarios y rendimiento físico ........................................................................................................................

Rendimiento individual global ........................................................................................................................................................................

Rendimiento individual defensivo .................................................................................................................................................................

Rendimiento individual ofensivo (inicio + canalización) .............................................................................................................................

Rendimiento individual ofensivo (creación + finalización) .........................................................................................................................

Rendimiento físico individual .........................................................................................................................................................................

Top 3 de jugadores destacados en cada equipo ...........................................................................................................................................

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 3: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 3

▪ Aunque el Real Madrid registra un ratio de remates (a favor-en contra) superior al Barcelona (8 vs

3), el gran rendimiento en área rival del equipo de Setién, le hace tener un ratio de goles superior

(p. 12).

▪ Los dos equipos acumulan el mismo número de remates a portería por partido. El Real Madrid es el

equipo que más remata, aunque el Barcelona rematando menos es capaz de orientar a portería el

50% de sus remates (p. 13).

▪ A nivel ofensivo los dos equipos tienen potencial para generar muchas ocasiones, siendo el 1º y el

5º equipo que mayor % de eficacia de construcción ofensiva tienen de LaLiga.

▪ La mayor diferencia a nivel ofensivo es que el Barcelona es mucho más eficaz. Es el mejor equipo de

LaLiga en % de eficacia de finalización, necesita únicamente 5,2 remates para hacer gol (p. 12).

▪ El Real Madrid 7º de LaLiga en este aspecto, necesita hasta 8,9 remates para anotar un gol (9º en

esta métrica en concreto) (p. 12).

▪ La gran diferencia a nivel defensivo es que mientras el Real Madrid es el 2º mejor equipo en % de

eficacia de evitación, el Barcelona es únicamente el 17º equipo de LaLiga (p. 12).

▪ De hecho, Ter Stegen registra un 9,2% de paradas menos que Courtois el 2º mejor portero con

mayor % de LaLiga (p. 14).

▪ El descuento es el tramo de partido que más diferencia de goles hay entre los dos equipos +4 vs -2

a favor del Real Madrid (p. 8).

▪ Cuando los dos equipos se adelantan en el marcador consiguen la victoria en el 93% de los casos, lo

han hecho en todas las ocasiones menos en una (p. 8).

▪ El Real Madrid no ha encajado en 12 partidos, el Barcelona en 7. El Barcelona ha marcado en 21

partidos, mientras que el Real Madrid lo ha hecho en 19 (p. 8).

▪ Los 5 jugadores que más pases totales acumulan de LaLiga pertenecen al Real Madrid o al

Barcelona, Piqué, Busquets, Carvajal, Kroos y Sergi Roberto (p. 17-21).

▪ A nivel de finalización y en zona de ataque son Messi y Benzemá, los jugadores que más influencia

tienen en el partido y en LaLiga (p. 17-21).

▪ A nivel defensivo, Casemiro es el máximo recuperador, mientras que Piqué y Varane son los

jugadores que más duelos aéreos ganan y que más despejes realizan (p. 17-21).

▪ A nivel ofensivo en el inicio del juego, son Piqué y Busquets los jugadores que más pases y más

pases cortos y medios realizan (p. 17-21).

▪ Si se tienen en cuenta la profundidad del pase, es Toni Kroos el jugador más destacado (p. 17-21).

▪ A nivel de estilo de juego, ser tan dominadores les hace ser los dos mejores equipos de LaLiga en

iniciativa, posesión, elaboración ofensiva y ritmo de circulación (p. 11).

▪ A nivel de aspectos posicionales a penas hay diferencias. En el aspecto que más se diferencian es en

la profundidad defensiva, el Real Madrid es un equipo que defiende con sus líneas más juntas que

el Barcelona y que no se estira tanto (p. 10).

REAL MADRID

▪ El Real Madrid es el 2º equipo que más centra, aunque solo es el 5º que más números de centros

remata (p. 13).

▪ El Real Madrid a pesar de haber encajado el 23,5% de sus goles en los últimos 3 partidos, sigue

siendo el equipo menos goleado. Ha encajado 12 goles menos que el Barcelona (p. 14).

▪ El Real Madrid es el equipo que menos goles ha encajado a balón parado junto con el Getafe,

únicamente 3 goles de córner y ninguno de falta (p. 15).

▪ Casemiro es el máximo recuperador de LaLiga (p. 17-21).

▪ Toni Kroos es el 2º jugador de LaLiga que más pases profundos realiza (p. 17-21).

▪ Benzema es, después de Messi, el jugador que más acciones de alto impacto, goles y remates

bien orientados registra de LaLiga (p. 17-21).

▪ El Real Madrid es el 2º equipo que más balones recupera y el que mayor % de duelos aéreos

ganados registra (p. 14).

▪ El Real Madrid ha encajado el 65% de los goles a partir del min 60. En las 1ªs partes solo ha

encajado en los primeros 15 min (p. 9).

▪ En casa no ha perdido todavía. Ha encajado gol en los últimos 3 partidos (p. 4).

BARCELONA

TITULARES CLAVE DEL PARTIDO

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

▪ Destaca su altísimo % en Eficacia de Finalización. Es capaz de anotar un gol cada 5,2 remates.

Mejor equipo de LaLiga en este aspecto (p. 13).

▪ Es el equipo de LaLiga que más pases necesita para generar un remate (p. 13).

▪ El Barcelona es el equipo que más goles ha anotado de falta 7. De falta directa 6 (p. 15).

▪ Frankie de Jong es el mejor jugador de LaLiga con más de 1000 pases en % de éxito de pases.

Busquets es el mejor pasador de LaLiga en pases medios-cortos (p. 17-21).

▪ Piqué es el jugador que más pases acumula de LaLiga (p. 17-21).

▪ Messi es el jugador de LaLiga con más número remates bien orientados, asistencias, mayor

número de regates bien, asistencias y número de goles (p. 17-21).

▪ Entre el final del 1ºT y el inicio del 2º ha anotado el 46% de sus goles. En los inicios de partido es

en el tramo que más goles ha encajado 24% (p. 9).

▪ Es el mejor visitante de LaLiga. En el último partido consiguió dejar la portería a 0 después de 4

partidos encajando (p. 5).

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 4: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 4

▪ El Real Madrid acumula dos partidos sin ganar, lo que le ha hecho perder el liderato.

▪ En casa no ha perdido todavía. He encajado gol en los últimos 3 partidos.

SITUACIÓN CLASIFICATORIA EQUIPO LOCAL

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 5: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 5

▪ El Barcelona acumula 4 victorias consecutivas. Ha recuperado el liderato.

▪ Es el mejor visitante de LaLiga.

▪ En el último partido consiguió dejar la portería a 0 después de 4 partidos encajando.

SITUACIÓN CLASIFICATORIA EQUIPO VISITANTE

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 6: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 6

▪ Los jugadores más utilizados por el técnico francés han sido Ramos, Varane y Carvajal en defensa. Casemiro y Kroos en el MC y Benzema como referencia ofensiva.

PLANTILLA DE JUGADORES DEL EQUIPO LOCAL

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 7: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 7

▪ Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las titularidades, de Jong ha sido el más utilizado.

▪ Messi y Griezman han sido fijos en las 3 posiciones más ofensivas, hasta ahora ha sido Ansu Fati la alternativa a las lesiones, aunque en el último partido utilizó 4 MCs y solo dos delanteros.

PLANTILLA DE JUGADORES DEL EQUIPO VISITANTE

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 8: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 8

▪ Cuando los dos equipos se adelantan en el marcador consiguen la victoria en el 93% de los casos, lo han hecho en todas las ocasiones menos en una, el Real Madrid consiguió empatar y el Barcelona perdió.

▪ Cuando comienzan perdiendo, el Real Madrid ha conseguido puntuar en 5/7 partidos (2V), mientras el Barcelona lo ha hecho en 6/9 (3V).

▪ El Real Madrid no ha encajado en 12 partidos, el Barcelona en 7.

▪ El Barcelona no ha conseguido marcar solo en 4 partidos, mientras que el Real Madrid no lo ha hecho en 6.

ESTADO Y DINÁMICA DEL MARCADOR

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 9: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 9

▪ El Real Madrid se muestra más vulnerables en las 2ªs partes, ha encajado el 65% de los goles a partir del min 60. Aunque también es su tramo más anotador. En las 1ªs partes solo ha encajado en los primeros

15 min.

▪ El Barcelona es el equipo más anotador. A nivel anotador, llama la atención como acaba las 1ªs partes y como comienza las 2ªs, ha anotado casi la mitad de los goles (46%) en estos tramos. Posee una

diferencia de +24 goles en esos tramos. En los inicios de partido es en el tramo que más goles ha encajado (24%).

▪ El descuento es el tramo de partido que más diferencia hay entre el balance de los dos equipos +4 vs -2 a favor del Real Madrid.

GOLES

DISTRIBUCIÓN DE GOLES A FAVOR POR PLANTILLA

DISTRIBUCIÓN DE GOLES A FAVOR POR PLANTILLA

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 10: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA

▪ Los dos equipos utilizan el 1-4-3-3 como su sistema más frecuente. Mientras Zidane se muestra más estable con sus sistemas (1-4-2-3-1 ó 1-4-4-2), Setién suele introducir sistemas más cambiantes, incluso

utilizando 3 centrales.

▪ A nivel de aspectos posicionales a penas hay diferencias entre los dos equipos. Ser equipos tan dominadores les hace ser de los equipos con mayor profundidad y amplitud. Además, ser los dos equipos de

LaLiga con mayor % de posesión les permite situar de media su línea defensiva muy alta y hacer que el balón esté la mayor parte del tiempo en campo rival (3º y 4º).

▪ En el aspecto que más se diferencian es en la profundidad posicional defensiva, el Real Madrid es un equipo que defiende con sus líneas más juntas que el Barcelona y que no se estira tanto.

ASPECTOS POSICIONALES

DISTANCIA LÍNEA DEFENSIVA (metros a propia puerta) PROFUNDIDAD POSICIONALANCHURA

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

101 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 11: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 11

▪ Los estilos de juego a nivel de iniciativa, posesión, elaboración ofensiva y ritmo de circulación son muy similares. De nuevo, ser tan dominadores les hace ser los dos mejores equipos de LaLiga en estos

aspectos. El Real Madrid utiliza algo más el pase largo que el equipo de Quique Setién, que además, recupera ligeramente antes el balón.

▪ Además de utilizar más el pase largo, el Real Madrid posee mayor % de pases hacia adelante y mayor % de pases en los últimos 30 m. de campo. Esto habla de que es un equipo algo más vertical que el

Barcelona con sus posesiones. También hay diferencias en la utilización del cambio de orientación, el equipo de Zidane promedia 11,5 por partido, mientras el Barcelona únicamente realiza 5 por partido.

ESTILO DE JUEGO

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 12: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 12

▪ A pesar de separarse por tan solo un punto en la clasificación, a nivel de eficacia si que hay bastantes diferencias. A nivel ofensivo los dos equipos tienen potencial para generar muchas ocasiones, siendo el 1º

y el 5º equipo que mayor % de eficacia de construcción ofensiva tienen de LaLiga. La mayor diferencia a nivel ofensivo es que el Barcelona es mucho más eficaz. Es el mejor equipo de LaLiga en % de eficacia

de finalización, necesita únicamente 5,2 remates para hacer gol, mientras que el Real Madrid 7º de LaLiga en este aspecto, necesita hasta 8,9 remates para anotar un gol (9º en esta métrica en concreto).

▪ A nivel defensivo, los dos equipos vuelven a estar parejos a nivel de ocasiones recibidas, son 5º y 7º en eficacia de contención defensiva, pero la gran diferencia es que mientras el Real Madrid es el 2º mejor

equipo en % de eficacia de evitación, el Barcelona es únicamente el 17º equipo de LaLiga. Es decir, a ambos equipos les generan pocas ocasiones, pero al Barcelona le están penalizando con más frecuencia

cuando le llegan a zonas de finalización.

▪ Que el Real Madrid genere más y además sea capaz de frenar mejor los ataques rivales, le han valido para tener un ratio de remates superior al Barcelona (8 vs 3), pero el gran rendimiento del equipo catalán

en área rival (equipo más anotador) le ha valido para tener mejor ratio de goles, a pesar de que esté encajando con facilidad.

EFICACIA DE JUEGO

Confidencial. Sólo para uso interno según lo explicitado en la primera página

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 13: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 13

▪ Los dos equipos dominan la mayoría de métricas a nivel ofensivo.

▪ En el apartado en el que hay más diferencias es en los remates. El Real Madrid es el equipo que más remata, lo hace hasta 3,4 veces más que el Barcelona por partido, sin embargo, el Barcelona es capaz de

orientar a portería el 50% de sus remates, mientras que el Real Madrid únicamente dirige a puerta el 40%. Esto hace que los dos equipos acumulen el mismo número de remates a portería por partido, 6,4 vs

6,2.

▪ Lo más destacable del Barcelona es su altísimo % en Eficacia de Finalización. Necesita únicamente 5,2 remates para hacer gol, siendo el equipo de LaLiga que menos remates necesita y el Real Madrid necesita

hasta 8,9, de ahí la diferencia en cuanto a goles anotados.

▪ Destaca también la diferencia en los últimos metros del ataque, el Real Madrid es el 2º equipo que más centra, aunque solo es el 5º que más números de centros remata. El Barcelona, en cambio es el equipo

que menos utiliza el centro lateral de LaLiga.

▪ El Real Madrid se muestra algo más vertical, tiene mayor % de pase hacia adelante y lo hace en zonas más adelantadas del campo. Esto hace que las posesiones del Real Madrid sean más productivas,

necesitando menos pases que el equipo de Setién para generar un remate (31,9 vs 49,3).

FASE OFENSIVA

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 14: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 14

▪ A nivel defensivo hay más diferencia. El Real Madrid a pesar de haber encajado el 23,5% de sus goles en los últimos 3 partidos, sigue siendo el equipo menos goleado. Ha encajado 12 goles menos que el

Barcelona.

▪ El Real Madrid realiza más recuperaciones por partido y además su % de recuperación en campo contrario es más alto, esto hace que la altura media de recuperación sea también más alta. Además es el

equipo que mayor % de duelos aéreos ganados registra.

▪ El Real Madrid es el 2º equipo que más recupera, mientras que el Barcelona es el 18º equipo de LaLiga en este aspecto, también debido al hecho de que en sus partidos los rivales cuentan con un menor

número de posesiones.

▪ Aún así, el dato más significativo es que al Barcelona únicamente con 8,4 remates recibido, encaja gol, mientras que el Real Madrid necesita recibir 12,2 remates. De hecho, Ter Stegen registra un 9,2% de

paradas menos que Courtois el 2º mejor portero con mayor % de LaLiga.

FASE DEFENSIVA

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 15: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 15

▪ Los dos equipos son de los máximos anotadores a balón parado con 11 y 13 tantos. El Real Madrid es el 2º equipo que mayor % de acciones tiene rematadas, mientras el Barcelona es el 2º equipo que menos

acciones a favor saca, pero es el 2º equipo que mayor % de éxito tiene de cara a gol.

▪ El Barcelona es el equipo que más goles ha anotado de falta 7. De esos, 6 han sido de falta frontal directa.

▪ A nivel defensivo, el Real Madrid es el equipo que menos goles ha encajado a balón parado junto con el Getafe. Y es el equipo que menos a encajado excluyendo penaltis, únicamente 3 goles de córner y

ninguno de falta.

▪ El Barcelona, sin embargo, a pesar de tener un número reducido de acciones en contra, es de los equipos con un éxito evitador de gol más bajo, le han hecho encajar 9 tantos (4 penalti).

BALÓN PARADO

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 16: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 16

PARTICIPACIÓN, ASPECTOS DISCIPLINARIOS Y RENDIMIENTO FÍSICO

▪ A nivel de participación destaca que el Real Madrid cuenta con menos jugadores con más de 43 minutos de media. Esto habla de la variabilidad en los 11 de Zidane durante la temporada.

▪ A nivel físico, el Barcelona es el equipo que menos distancia recorre de LaLiga, mientras que el Real Madrid se sitúa en distancias medias. En lo referente a las distancias recorridas a alta intensidad (>21 km/h)

los dos equipos presentan valores parejos.

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 17: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 17

▪ A nivel defensivo Casemiro, Busquets y los centrales Ramos, Varane y Piqué son los jugadores más destacados del partido. Casemiro es el máximo recuperador, mientras que Piqué y Varane son los jugadores

que más duelos aéreos ganan y que más despejes realizan.

▪ A nivel ofensivo, en función del aspecto en el que se focalice la atención varían los jugadores destacados. A nivel de inicio son Piqué y Busquets los jugadores que más pases y más pases cortos y medios

realizan. Mientras que si se tienen en cuenta la profundidad del pase, es Toni Kroos el jugador más destacado.

▪ A nivel de finalización y en zona de ataque es Messi, por delante de Benzemá, los jugadores que más influencia tienen en el partido y en LaLiga.

RENDIMIENTO INDIVIDUAL GLOBAL

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 18: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 18

▪ A nivel defensivo es Casemiro el jugador que destaca en más variables. Es el jugador que más balones recupera del partido y que más interrumpe el ataque rival. Además está entre los jugadores destacados a

nivel de duelos aéreos ganados.

▪ Ramos y Busquets son los jugadores que más balones recuperan después de Casemiro.

▪ Piqué y Varane destacan como los jugadores que más duelos aéreos ganados y más despejes acumulan.

RENDIMIENTO INDIVIDUAL DEFENSIVO

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 19: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 19

▪ A nivel ofensivo los jugadores del Barcelona acumulan mayor número de pases y mayor número de pases medios-cortos, Piqué y Busquets son los que más pases bien acumulan. Frenkie de Jong es el mejor

jugador de LaLiga con más de 1000 pases en % de éxito de pases.

▪ Sin embargo, en el apartado de pases profundos son del Real Madrid los jugadores más destacados, Toni Kroos, Ramos y Casemiro, por ese orden.

▪ Estas variables hablan de las diferencias en los estilos de juego de los dos equipos.

▪ En zona de ataque es Messi el jugador que más pases completa, seguido de Kroos y Carvajal.

RENDIMIENTO INDIVIDUAL OFENSIVO (INICIO + CANALIZACIÓN)

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 20: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 20

▪ En la zona de último tercio del campo, en el aspecto ofensivo, son Messi y Benzema los jugadores más destacados.

▪ El argentino es el jugador que más acciones de alto impacto registra, el máximo anotador y el jugador que más remata y más regatea de LaLiga.

▪ Benzema es por detrás de Messi, el jugador que más goles anota y más reamta del partido y de LaLiga.

▪ Y Hazard es el máximo regateador del Real Madrid, el 2º regateador del partido.

RENDIMIENTO INDIVIDUAL OFENSIVO (CREACIÓN + FINALIZACIÓN)

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 21: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 21

▪ En lo referente a los datos físicos, Casemiro, de Jong y Griezmann son los jugadores que más distancia han acumulado. A niveles medios destacan también Sergi Roberto y Busquets.

▪ Los laterales, Sergi Roberto y Carvajal son los dos jugadores más destacados en lo referente a distancias a alta intensidad (>21 km/h) y a número de acciones, por delante de Griezmann.

▪ Fede Valverde es el jugador más rápido del partido.

RENDIMIENTO FÍSICO INDIVIDUAL

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26

Page 22: Presentación de PowerPoint · INFORME MEDIA 7 Desde la llegada de Setién, destaca la variabilidad en la utilización de los centrales. En el medio, se han alternado bastante las

INFORME MEDIA 22

TOP 3 DE JUGADORES DESTACADOS EN CADA EQUIPO

Co

nfi

de

nci

al. S

ólo

par

a u

so in

tern

o s

egú

n lo

exp

licit

ado

en

la p

rim

era

pág

ina

1 DE MARZO DE 2020REAL MADRID – FC BARCELONA

LALIGA SANTANDER TEMPORADA 2019-2020 JORNADA 26