23
Presentado por:

Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Presentado por:

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

¿Qué es la FIRST LEGO League?

el año

FLL es un programa lúdico y multidisciplinario que tiene como misión inspirar a los jóvenes en la ciencia y la tecnología.

Los estudiantes deben programar un robot autónomo (LEGO

MINDSTORMS) para anotar puntos en una superficie de juego temática,

crear una solución innovadora a un problema propuesto como parte de su

proyecto científico y al mismo tiempo, demostrar los valores fundamentales

FLL. Estos tres elementos – Diseño del Robot (Juego del Robot),

Proyecto Científico y Valores FLL - constituyen lo que llamamos

nuestro desafío anual.

De esta forma los jóvenes aprenden en la práctica,

desarrollando su creatividad, ingenio, pensamiento lógico

y capacidad de investigar.

La FLL es una competencia de robótica internacional, para

estudiantes entre 9 y 16 años en la que anualmente participan

más de 300.000 jóvenes de 80 países.

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Equipo entre 2-6 jóvenes + 2-3 entrenadores

Edad de jóvenes 9-16 años

Set robótica mínimo: Caja con 541 piezas

(Set LEGO Mindstorms: NXT, EV3)

Set de mesa: Tapete, 1944 piezas de LEGO

20 semanas para construir, programar un

robot y solucionar un desafío a partir del

lanzamiento

Cada año hay un nuevo desafío

15 tareasen

Cómo Funciona la FLL

2:30min

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

FLL: Programa integralValores de la FLL:

Profesionalismo Cordial + Trabajo en Equipo +Coopertición + Inspiración.

La competencia FLL... combina la investigación con un práctico programa

interactivo de robótica, todo bajo una atmósfera deportiva.

Diseño + Juego delRobot:

Diseño Mecánico +

Programación +

Estrategia/ Innovación +

Desempeño del Robot

Proyecto Científico:

Investigación +

Presentación + Solución

Innovadora + Compartir.

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Calendario FLL

Honduras 2018-2019

Inicio de registro de

equipos en:

www.firsthonduras.org

Septiembre

Equipos se preparan para los microFLL

NoviembreOctubre Diciembre

Enero 2019

Torneos Internos

para escoger

representantes

para FLL Nacional

9 de Febrero

Torneo Nacional

17- 20 Abril

World Festival

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Cómo es un torneo FLL

Compañerismo + Entretención +

Aprender Divirtiéndose + Competencia Positiva + Música + Baile

Existen cuatro áreas principales en la competencia:

En primer lugar, los jóvenes son entrevistados por un panel de jueces para

conversar sobre los Valores FLL (poster valores).

En segundo lugar, los jóvenes deben demostrar que el robot que construyeron

está diseñado adecuadamente para la tarea asignada.

En tercer lugar, los equipos deben realizar un proyecto (Proyecto

Científico), que se relaciona con el desafío del año, y dar una breve

presentación sobre éste a un panel de jueces con la investigación y la

solución del problema.

Por último, los jóvenes deben utilizar el robot que diseñaron en el «Juego del Robot»

para completar diversas misiones en un campo de juego en 2,5 minutos.

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Evaluación de las tres

áreas de la FLL

El Sistema de Evaluación se enfoca en resaltar los logros de los equipos y no

en determinar un puntaje.

En los Torneos se utilizará un proceso de deliberación de evaluación -creado por

FLL Internacional- para lograr la normalización de criterios, utilizando los datos de los

logros de cada equipo como una forma de evaluación (rúbricas de las tres áreas).

En el Juego del Robot, las misiones les dan el total de puntos a quienes las

completan con éxito, pero en las otras áreas juzgadas, los equipos no reciben

una puntuación numérica.

El equipo con los más altos logros en cada una de las Tres Áreas (P. Científico,

Diseño del robot y Valores FLL) y que se encuentre dentro de los equipos con el 40%

más alto de rendimiento en el juego del robot, será el Campeón del Torneo.

Este sistema permite un mejor y más eficaz proceso de evaluación, más justo para

todos los equipos.

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

• Premio del Campeón

• Premio al Diseño

del Robot

• Premio al

desempeño del

Robot

• Premio al Proyecto

Científico

• Premio a los Valores

FLL

Premios en los torneos de la FLL

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Rúbricas de Evaluación

Dónde encontrarlas: Sección Materiales en www.firsthonduras.org

"""#$%&'()*+,)*-+.*#/) 01 2 3 4 567 89: 67 * - +. * 5 , ; , ' ) , ' ; *&*/<, ' &* ' *&=-;, ' > ?@A ? B<%)*

!"#$%#&'()

:#$-,/5;<<

"#$%&'(()*#+$, C,&/-;- <-D%)%;-;EF-&G.* /)-&-F*H(* ), ' ),+&,' ,D(*H%;,' I,& *) *G.%I,# 4%*) *G.%I, H, <- ;* '( -/-;, *H H%H+.H-J&*- *H I-&(%/.)-&E

F-&G.* .H- MLM *H )- I&%F*&-/-'%))-MN,O*F, '(&-;, PNOQM#C,& $-=,&E%H/).R-(-H(,' /,F*H(-&%,' / , F, I . * ; - I-&- *),+%-&*) (&-D-S,;.&, ; * /-;-

*G.%I, R -R.;-& - T'(, ' - I&,+&*'-&#B.-H;, <-R- /,FI)*( -;, )- *=-).-/%UH'*V-)* /,H.H /%&/.), ) , ' I&*F%,' G.* F*&*/* *)*G.%I,#

B/

"#$8)&

/()0

#

"#)()/1* 2# 3+$/&&*44* 5*#$+. ' ) 1* 26+784/&

H#4(30.&1&#$%/ !"34*&* , " $=2*)0*%"+* "% ).34+"3*3-"&4.37Q./.4; B+.?"&4. ? R*).+"3J::@%. 3" &.%&"%4+* 3'). "% =*%*+-+"0$.3

N

O

O*'(-/- *H .H ' , ), -'I*/(,E

)* ' $-)(-H), ' ,(&,' ; , '

O*'(-/- *H ; , ' - ' I * /(, ' ) *' $-)(-

.H,O*'(-/-H *H ), ' (&*' - ' I */(, '

O*'(-/-H ; * $,&F- *'I*/%-) *H ), '

(&*' - ' I */(, '

@4-K.&%3"# @=3&-/ HG-+"3$.%"3, " "%423$*30.? ,$<"+3$'% ,") "12$-. &.0. 3"O* , " $,"%4$,*,

N

O

XZH%F, *H(.'%-'F, ; ' * V - ; *

%;*H(%;-;FZH%F-

8H(.'%-'F, FZH%F, * ' * V - ; *

%;*H(%;-;FZH%F-

8)*G.%I, * ' *H(.'%-'(-R

;%=*&(%;,E %;*H(%;-;/)-&-

8)*G.%I, /,H(-+%- ' . *H(.'%-'F, R

;%=*&'%UHE %;*H(%;-;/)-&-

!$%#G.)(&*$ E-)$&* <*).+"3 ? C*/$)$,*,"3 #2"+*, " J : : 7C*/$)$,*, -*+* C*/)*+ , " "8"0-).3 *&42*)"3, " )* <$,* ,$*+$*@

N

O

8)*G.%I, H, -I)%/- =-),&*'R

<-D%)%;-;*'; * )- 177

8)*G.%I, * ' -) F * H , ' /-I-` ; *

;-& .H *S*FI),

8)*G.%I, * ' /-I-` ; * ;-&

*S*FI), ' F_)(%I)*'

8)*G.%I, ; - *S*FI), ' F_)(%I)*'E

%H/).%;,-HT/;,(-' I *& ',H-)*'

:/1#$%).&/4;

24 C

&/D

/6* +

#2

E')

8*

@'#(%&8&")" Q"3.)2&$'%, " -+./)"0*3 ? 4.0* , " ,"&$3$.%"312" *?2,* * &.%3"=2$+).3./8"4$<.3

N

O

:DS*(%=,' ; I&,/*;%F%*H(,'

; * G.%I, I , / , /)-&,'

:DS*(%=,' * I&,/*;%F%*H(,' ; *

*G.%I, I , / , /)-&,'

:DS*(%=,' ; I&,/*;%F%*H(,' ; *

*G.%I, /)-&,'

C&,/*;%F%*H(,' /)-&,' I*&F%(*H -)

*G.%I, ),+&-&,DS*(%=,'*'I*/Z$%/,'

@'&(&#$(&)Q"&2+3.324$)$D*,.3&.% +"3-"&4. * ).3).=+.3 ,") "12$-. 7="34$'%, " 4$"0-.; ,$34+$/2&$'% , " +.)"3 ?+"3-.%3*/$)$,*,"3@

N

O

9*'(%UH;*) (%*FI, )%F%(-;-;

&,)*' I , / , /)-&,'

9*'(%UH; * (%*FI, * &,)*' I , / ,

/)-&,'

9*'(%UH; * (%*FI, *\/*)*H(* ;

;*$%H%/%UH; * &,)*' I*&F%(*H-)*G.%I, ),+&-&F ./<, ' ,DS*(%=,'

9*'(%UH; * (%*FI, *\/*)*H(*R

;*$%H%/%UH; * &,)*' I*&F%(*H-)*G.%I, ),+&-&( , ; , ' ) , ' ,DS*(%=,'

L/4 $&J/4 M)(#$#, %.)0)N/ H12$)$/+$. *, "&2*,. "%4+" )*3+"3-.%3*/$)$,*,"3 ,") "12$-. ? )* *?2,* ,") "%4+"%*,.+

N

O

3*'I,H'-D%)%;-;)%F%(-;- ;

-R.;- *\/*'%=- ;*)*H(&*H-;,&

3*'I,H'-D%)%;-; )%F%(-;-* -R.;-

*\/*'%=- ;*)*H(&*H-;,&

a.*H *G.%)%D&%, *H(&*

&*'I,H'-D%)%;-; ; -R.;- ;*)*H(&*H-;,&

2H;*I*H;*H/%-;*) *G.%I, /,H

-R.; - FZH%F-;*) *H(&*H-;,&

:/1#$%).&/4;

:&*F

+$

)*#

/4)$

7*

5*&

1)/

4

!$(,34&*$P.%3$,"+*&$'% ? *-+"&$*&$'%-.+ )*3&.%4+$/2&$.%"37$,"*3? C*/$)$,*,"3@, " 4.,.3 ).30$"0/+.3 ,") "12$-.;&.%-*+4$&$-*&$'%"12$)$/+*,*

N

O

C-&(%/%I-/%UH *H *) *G.%I,

;*'*G.%)%D&-;-; $-)(-

=-),&% -̀/%UH ; * )-'/,H(&%D./%,H*'

C-&(%/%I-/%UH *H *) *G.%I,

;*'*G.%)%D&-;- * $-)(-

=-),&% -̀/%UH ; * )-' /,H(&%D./%,H*'

C-&(%/%I-/%UH *H *) *G.%I,

*G.%)%D&-;-; =-),&% -̀/%UH; * )-'

/,H(&%D./%,H*'; * )-F-R,&Z-; *), ' F%*FD&,'

C-&(%/%I-/%UH *H *) *G.%I,

*G.%)%D&-;-R =-),&%̀ -/%UH ; * )-'

/,H(&%D./%,H*'; * ( ,; , ' ) , '

F%*FD&,'

7#4-#%/:.3 0$"0/+.3 ,") "12$-. C*/)*%? *&4A*% &.%$%4"=+$,*,, " #.+0* 12" ).3,"053 3" 3$"%4"% <*).+*,.3; "3-

"&$*)0"%4" * )* C.+* , " +"3.)<"+ -+./)"0*3 . &.%#)$&4.3

N

O

N, *=%;*H(*/,H)-F-R,&Z-

; * ), ' F%*FD&,' ;*) *G.%I,

8=%;*H(*/,H)-F-R,&Z-; *

F%*FD&,' ;*) *G.%I,

B-'% '%*FI&* *=%;*H(*/,H ( ,;, '

) , ' F%*FD&,' ;*) *G.%I,

4%*FI&* *=%;*H(*E%H/).', *H )- '

'%(.-/%,H*' F J ' ;%$Z/%)*'

://-#.%&(&*$ H)"12$-. 02"34+* &.0-"4"%&$* *0$34.3* ? &..-"+* &.% ).3,"053

N

O

N, *=%;*H(*/,H)-F-R,&Z-

; * ), ' F%*FD&,' ;*) *G.%I,

8=%;*H(*/,H)-F-R,&Z-; *

F%*FD&,' ;*) *G.%I,

B-'% '%*FI&* *=%;*H(*/,H ( ,;, '

) , ' F%*FD&,' ;*) *G.%I,

4%*FI&* *=%;*H(*E%H/).', *H )- '

'%(.-/%,H*' F J ' ;%$Z/%)*'

:/1#$%).&/4;

BC1#. / "# @=3&-/;

B/10. # "# @=3&-/;

BC1#. / "# <),);

:&3" ) "D E/ . $#/ ;

F-(&*$ ) ?.#1&/4; ?.#1&/ ) , ) !$4-&.)(&*$ ?.#1&/ ), E.)0)N/ #$ @=3&-/ ?.#1&/ ), ?./'#4&/$),&41/ :/."&),

!"#$%#&'()

+,-./&0- 1'/)023'&-

"#$%&'(()*#+$, C,& /-;- <-D%)%;-;EF-&G.* /)-&-F*H(* ), ' ),+&,' ,D(*H%;,' I,& *) *G.%I,# 4% *) *G.%I, H, <- ;* ' ( -/-; , *H H%H+.H- J&*- *H I-&(%/.)-&E

F-&G.* .H- KKLKK *H )- I&%F*&- /-'%))- MN,O*F, ' (& -;, PNOQM# C,& $-=,&E %H/).R- (-H(,' /,F*H(-&%,' /,F, I . * ; - I-&- *),+%-& *) (&-D-S, ;.&, ; * /-;-

*G.%I, R -R.;-& - T ' ( , ' - I&,+&*'-&# B.-H;, <-R- /,F I ) * ( - ; , )- *=-).-/%UH '*V-)* /,H .H /%&/.), ) , ' I&*F%,' G.* F*&*/* *) *G.%I,#

"#-+

$%

)./(

)0#

"#)()/1* 2# 3+$/&&*44* 5*#$+. ' )1* 26+784/&

!"#$%&'&()(&*$ "#,-./0,#1) !"#$%$&$'% &)*+* ,") -+./)"0* 12" "345 3$"%,. "342,$*,.

N

OC,/, /)-&-W I , / , ' ;*(-))*'

C-&/%-)F*H(* /)-&-W $-)(-H -)+.H,'

;*(-))*'B-'% ( , ; , /)-&,W ;*(-))-;, X.R B)-&- RX.R ;*(-))-;-

23#$%#4 "# !$'/.1)(&*$6$-.3 7"89:$/+.3; +"<$34*3; -5=$%*3 >"/; $%#.+0"3 ? .4+.3 +"&2+3.3@ ? %A0"+. , " #2"%4"3 , " &*)$,*, &$4*,*3;$%&)2?"%,. -+.#"3$.%*)"3 ,") &*0-.

N

OYH (%I, ; * %H$,&F-/%UH

/%(-;-W $.*H(*' FZH%F-'

O, ' (%I,' ; * %H$,&F-/%UH /%(-;-W

=-&%-' $.*H(*'

5&*' (%I,' ; * %H$,&F-/%UH /%(-;-W

F./<- ' $.*H(*'E %H/).R*H;,I&,$*'%,H-)*'

B.-(&, P[Q (%I,' ; * %H$,&F-/%UH

/%(-;-W $.*H(*' *\(*H'-'E %H/)#I&,$*'%,H-)*'

5$6,&4&4 "#,-./0,#1) B+.#2%,$,*, * )* 12" ") "12$-. C* "342,$*,. ? *%*)$D*,. ") -+./)"0*

N

O8'(.;%, FZH%F,E '%H -HJ)%'%'

*H *G.%I,

8'(.;%, FZH%F,E -)+, ; * -HJ)%'%'

*H *G.%I,

8'(.;%, '.$%/%*H(* R -HJ)%'%' ; *

*G.%I,

8\(*H', *'(.;%, R -HJ)%'%' *H

*G.%I,

7#8&4&*$ "#,)4 4/,3(&/$#4

#9&4%#$%#4E)&*%&" ,") *%5)$3$3 +"*)$D*,. -.+ ") "12$-. 3./+" 4".+F*3 ? 3.)2&$.%"3 "G$34"%4"3; $%&)2?"%,. 2% "3#2"+D. -*+*

<"+$#$&*+ )* .+$=$%*)$,*, , " 32 3.)2&$'%9

N

O3*=%'%UH FZH%F-E '%H-HJ)%'%'

*H *G.%I,

3*=%'%UHFZH%F-E -)+, ; * -HJ)%'%'

*H *G.%I,

4.$%/%*H(* &*=%'%UH R -HJ)%'%' ; *

*G.%I,

8\(*H'- &*=%'%UH R -HJ)%'%' *H

*G.%I,

:/1#$%).&/4;

9*4

'()0

#"#

#*-/1

*&

/

</,3(&*$ #$#=3&-/ HG-)$&*&$'% &)*+* , " )* 3.)2&$'% -+.-2"34*

N

OO%$%/.)(-; I-&- *H(*H;*&)- ])+.H-' I-&(*' &*'.)(-H /,H$.'-' B,FI&*H'%D)* 1J/%) ; * *H(*H;*& I-&- ( , ; , '

!$$/8)(&*$I +*, . "% 12" )* 3.)2&$'% ,") "12$-. #*&$)$4* ?* 3"* 0"8.+*%,. .-&$.%"3 "G$34"%4"3; ,"3*++.))*%,. 2%* %2"<**-)$&*&$'% , " $,"*3 "G$34"%4"3 . +"3.)<$"%,. ") -+./)"0* , " 2%* #.+0* &.0-)"4*0"%4" %2"<*9

N

O4,)./%UH*\%'(*H^]I)%/-/%UH

4,)./%UH -̂I)%/-/%UH /,H(%*H*

-)+_H *)*F*H(, ,&%+%H-)4,)./%UH:&%+%H-)̂ ]I)%/-/%UH

4,)./%UH -̂I)%/-/%UH ,&%+%H-) /,H

I,'%D%)%;-; ; * -V-;%&=-),&

'%+H%$%/-(%=,

!1-,#1#$%)(&*$ J*&4.+"3 * 4"%"+ "% &.%3$,"+*&$'% -*+* 32 $0-)"0"%4*&$'% 7&.34.; #*&$)$,*, , " #*/+$&*&$'%; "4&@9

N

OXZH%F,' 1-/(,&*'

B,H'%;*&-/%,H*'])+.H,' $-/(,&*' /,H'%;*&-;,'

1-/(,&*' D%*H/,H'%;*&-;,'E

G.*;-H -)+.H-' I&*+.H(-' ',D&*)- ',)./%UHI&,I . * ' ( -

1-/(,&*' D%*H/,H'%;*&-;,' R

',)./%UHI&,I . * ' ( - $-/(%D)*

:/1#$%).&/4;

:&+

$+

#%

/()0

#

:/1-).%&.> I +*, . "% 12" ") "12$-. &.0-*+4$' 32 -+.?"&4. *%4"3 ,") 6.+%". &.% 12$"%"3 -.,+F*% /"%"#$&$*+3" , " 32 -+.?"&4.

N

O

B,FI-&(%*&,H /,H .H-

I*&',H-B,FI-&(%*&,H /,H .H +&.I,

B,FI-&(%*&,H /,H .H- I*&',H- ,

+&.I, G.* I,;&Z- D*H*$%/%-&'*

B,FI-&(%*&,H /,H =-&%-' I *& ' ,H- '

, +&.I,' G.* I,;&Z-H D*H*$%/%-&'*

:.#)%&8&")" K0*=$%*&$'%24$)$D*,* *) ,"3*++.))*+ ? +"*)$D*+ )* -+"3"%4*&$'%

N

OXZH%F-F*H(* %H(*&*'-H(* *

%F-+%H-(%=-2H(*&*'-H(* * %F-+%H-(%=- 2H(*&*'-H(* +2F-+%H-(%=-

X.R %H(*&*'-H(* R

*\/*I/%,H-)F*H(* %F-+%H-(%=-

?.#4#$%)(&*$ @'&()A> HG-+"3$'% ,") 0"%3*8" ? .+=*%$D*&$'% , " )* -+"3"%4*&$'%

N

OB,H$.'- ;<* ;*',&+-H%`-;- ])+, /)-&-E FZH%F-,&+-H%̀ -/%UH

a-'(-H(* /)-&-E D-'(-H(*

,&+-H%`-;-X.R /)-&- RF.R D%*H ,&+-H%`-;-

:/1#$%).&/4;

B C1 # . / "# @=3&-/;

B / 1 0 . # "# @=3&-/;

B C1 # . / "# <),);

:&3")"D E/.$#/;

F-(&*$ ) ?.#1&/4; ? .#1&/ ) , ) !$8#4%&G)(&*$ ? .#1&/ ) , ) </,3(&*$ !$$/8)" / .) ? .#1&/ ) , ) ?.#4#$%)(&*$

>3*G.*&%;, I-&- B,H'%;*&-/%UH; * C&*F%,'

" " "#$%&'()*+,)*-+.*#/) 0123456789: 67 *- + .* 5 , ; , ' ) , ' ; * &*/<, ' & * ' *&=-;, ' > ?@A? B<%)*

"""#$%&'()*+,)*-+.*#/) 01 2 3 4 567 89: 67 * - +. * 5 , ; , ' ) , ' ; *&*/<, ' &* ' *&=-;, ' > ?@A ? B<%)*

!"#$%#&'()

4'5/6- 7/$ 8-9-0

"#$%&'(()*#+$, C,& /-;- <-D%)%;-;EF-&G.* /)-&-F*H(* ), ' ),+&,' ,D(*H%;,' I,& *) *G.%I,# 4%*) *G.%I, H, <- ;* '( -/-;, *H H%H+.H-J&*- *H I-&(%/.)-&EF-&G.*

.H- MLM*H )- I&%F*&-/-'%))- MN,O*F, '(&-;, PNOQM#C,&$-=,&E%H/).R-(-H(,' /,F*H(-&%,' / , F, I . * ; - I-&- *),+%-& *) (&-D-S, ;.&, ; * /-;- *G.%I, R -R.;-& - T'(, '

- I&,+&*'-&#B.-H;, <-R- /,FI)*( -;, )- *=-).-/%UH'*V-)* /,H.H /%&/.), ) , ' I&*F%,' G.* F*&*/* *) *G.%I,#

3)$

+=

*>

+(?#

)(*

"#)()/1* 2# 3+$/&&*44* 5*#$+. ' ) 1* 26+784/&

H3.)0&,&")" H<$,"%&$*, " $%4"=+$,*, "34+2&42+*);C*/$)$,*, -*+* 3.-.+4*+ ") "3#2"+D., " )* &.0-"4$&$'%

N

O1&J+%)E' * &,FI* /,H$-/%)%;-; 1-)),' $&*/.*H(*'^3*I-&-/%,H*'

1-)),' ^ 3*I-&-/%,H*' I , /,

$&*/.*H(*'

B,H'(&.//%UH 4U)%;-E'%H

&*I-&-/%,H*'

@'&(&#$(&) I#(6$&() L3. "&.%'0$&. , " -$"D*3? 4$"0-.; #5&$), " +"-*+*+ ? 0.,$#$&*+

N

O

N_F*&, *\/*'%=,; * I%*`-'*

(%*FI, ; * &*I-&-/%UH ,

F,;%$%/-/%UH

C%*`-'%H_(%)*'* (%*FI, I-&-

&*I-&-& F̂,;%$%/-&

Y ' , /,&&*/(,; * I%*`-' ; (%*FI,

I-&- &*I-&-& F̂,;%$%/-&

Y ' , &-/%,H-) ; * I%*`-' ; (%*FI, ; *

&*I-&-/%UH F̂,;%$%/-/%UH

I#()$&A)(&*$ M*/$)$,*, , " ).30"&*%$30.3 ,") +./.4-*+* 0.<"+3" . *&42*+ &.%)* <").&$,*,;#2"+D*? "#$&*&$**,"&2*,*3

N

O

b*),/%;-; ;*'D-)-H/*-;-E

$.*&`-R *$%/%*H/%-*H)-

F-R,&Z-; * )- ' (-&*-'

b*),/%;-; ;*'D-)-H/*-;-E$.*&`- R

*$%/-/%-*H -)+.H-' (-&*-'

8G.%)%D&%, - ; */.-;, ; *

=*),/%;-; $.*&`-R *$%/-/%-*H)-F-R,&Z- ; * )-' (-&*-'

8G.%)%D&%,- ; * /.-;, ; * =*),/%;-;

$.*&`-R *$%/-/%-; * ( ,; - ' ) -' (-&*-'

:/1#$%).&/4;

:&

*.&

/7

/()0

#

:),&")" "#?./G.)1)(&*$ :.3 -+.=+*0*33.%*,"&2*,.3 -*+* ") ./8"4$<. -+"<$34.? &.%3$=2"% /2"%.3+"32)4*,.3;3$%#*)).3 0"&5%$&.3

N

O

N, /,H'%+.* *) I&,IU'%(, ;

&*'.)(- %H/,H'*/.*H(*

N, /,H'%+.* *) I&,IU'%(, * &*'.)(-

%H/,H'*/.*H(*

B,H'%+.* ' . I&,IU'%(, ; * $,&F-

&*I*(%;-B,H'%+.* ' . I&,IU'%(, /-;- =*`

@'&(&#$(&) "# ?./G.)1)(&*$ :.3 -+.=+*0*33.%0.,2)*+"3; -+"&$3.3? &.0-+"%3$/)"3

N

O

O*F-'%-;,/U;%+,E;%$%/.)(-;

I-&- *H(*H;*&),

BU;%+, %H*$%/-̀ E ;%$%/.)(-; I-&-

*H(*H;*&),

BU;%+, -I&,I%-;,E $J/%);*

*H(*H;*&

BU;%+, I&*/%',E $J/%) ; * *H(*H;*&

I-&- ( , ; , '

53%/1)%&A)(&*$DB)8#G)(&*$M*/$)$,*, ,") +./.4-*+* 0.<"+3" . *&42*+ &.0. 3" "3-"+* 23*%,. )* $%#.+0*&$'%, " ).33"%3.+"3N0"&5%$&*7&.%*?2,* 0F%$0* ,") -$).4.?N. ,") 4"0-.+$D*,.+ ,") -+.=+*0*@

N

O

2H(*&=*H/%UH $&*/.*H(* ;*)

I%),(, I-&- ;%&%+%&; &*/.I*&-&

-) &,D,(

2H(*&=*H/%UH$&*/.*H(*;*) I%),(,

I-&- ;%&%+%&* &*/.I*&-&-) &,D,(

3,D,( ' * F.*=*^-/(_- / ,F, ' *

)*<- I&,+&-F-;, ; * $,&F-

&*%(*&-;-R*) I%),(, %H(*&=%*H*,/-'%,H-)F*H(*

8)&,D,( ' * F.*=*^-/(_- / ,F, ' *

)* <- I&,+&-F-;, /-;- =*` '%H)-

%H(*&=*H/%UH ;*) I%),(,

:/1#$%).&/4;

2$%

&/%

+.)

/ +

"#

#*-/()0

#

?./(#4/ "#H&4#J/M*/$)$,*, -*+* ,"3*++.))*+ ? "G-)$&*+ &$&).3, " 0"8.+* "% 12" 3" &.%3$,"+*%? ")$="%"%4+"<*+$*3*)4"+%*4$<*3;3"C*&"%-+2"/*3; 3"0"8.+* ") ,$3"O. 7*-)$&*,*3* )* -+.=+*0*&$'% ? ,$3"O.0"&5%$&.@

N

O

:&+-H% -̀/%UH @8\I)%/-/%UH

H*/*'%(- F*S,&-'

:&+-H% -̀/%UH A 8\I)%/-/%UH

H*/*'%(- F*S,&-'4%'(*FJ(%/,; D%*H*\I)%/-;,

4%'(*FJ(%/,E D%*H *\I)%/-;,; D%*H

;,/.F*H(-;,

@4%.)%#G&) "# ,) I&4&*$ M*/$)$,*, -*+* ,"#$%$+ ? "G-)$&*+&.% &)*+$,*, )* "34+*4"=$*,") 82"=. ,") "12$-.

N

O

:DS*(%=,' ; *'(&-(*+%- I ,/,

/)-&,':DS*(%=,' * 8'(&-(*+%- I ,/, /)-&-

8'(&-(*+%- /)-&-I-&-

/,H'*+.%&)-' F * ( - ' ;*$%H%;-'

I,& *)*G.%I,

8'(&-(*+%- /)-&-I-&- /,H'*+.%&*)

(&%.H$, *H F ./<- ' , ( , ;- ' ) -'

F%'%,H*'

!$$/8)(&*$P+"*&$'%, " &*+*&4"+F34$&*3%2"<*3; A%$&*3" $%"3-"+*,*3 7"89!$3"O.3; -+.=+*0*3; "34+*4"=$*3 . *-)$&*&$.%"3@ 12" -

.4"%&$*%)* *&42*&$'%"% ,$34$%4*34*+"*3

N

O

B-&-/(*&Z'(%/-' ,&%+%H-)*''%H

=-),&-V-;%;,, I,(*H/%-)

B-&-/(*&Z'(%/-' ,&%+%H-)*'/,H

-)+_H=-),&-V-;%;, , I,(*H/%-)

B-&-/(*&Z'(%/-' ,&%+%H-)*' /,H

I,(*H/%-) '%+H%$%/-(%=,

B-&-/(*&Z'(%/-' ,&%+%H-)*'G.*

-V-;*H =-),&'%+H%$%/-(%=,

:/1#$%).&/4;

BC1#. / "# @=3&-/;

B/10. # "# @=3&-/;

BC1#. / "# <),);

:&3")"D E/.$#/;

F-(&*$ ) ?.#1&/4; ?.#1&/ ), H&4#J/ I#(6$&(/ ?.#1&/ ) ,) ? . /G. ) 1)(&*$ ?.#1&/ ) ,) @4%.)%#G&) # !$$/8)(&*$

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril
Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Lee los documentos del Desafío.

Identifica el problema y

las estrategias

de la misión.

Diseña tu robot y las soluciones

de tu proyecto.

Practica tu presentación y movimientos de tu robot.

Reafina lo que sea necesario.

¡Ve a unTorneo ycelebra!

Los Desafíos de la FLL

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

El Desafío (Resumen ejecutivo)

Campo de Juego

Guía del Desafío

Proyecto Científico: Desafío, Glosario y Pregunta un Profesional

Juego del Robot: Misiones, Reglas y

Resumen Ejecutivo Diseño del Robot

Valores FLL y Poster

Actualizaciones del Juego del Robot

Actualizaciones del Proyecto Científico

Otros

Videos complementario

Cuaderno de Ingeniería

Los Documentos

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Valores FIRST* Nuevo

Resuelve problemas usando: los Valores Fundamentales de FIRST

• Descubrimiento: Exploramos nuevas

habilidades e ideas.

• Innovación: Utilizamos la creatividad y la

persistencia para resolver problemas.

• Impacto: Aplicamos lo que aprendemos para mejorar nuestro mundo.

• Inclusión: Nos respetamos y abrazamos nuestras diferencias.

• Trabajo en equipo: Somos más fuertes cuando trabajamos juntos.

• Diversión: ¡Disfrutamos y celebramos lo que hacemos!

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Póster de Valores FIRST

El póster es una gran

herramienta para ayudar al

equipo a pensar en cómo se

pueden implementar los

Valores FLL en las

reuniones y fuera de estas.

Además es una excelente

manera de organizar la

presentación en sala el día

del torneo y tener una mejor

entrevista con los jueces de

Valores.

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

El Proyecto de Investigación

La misión de esta temporada es identificar un problema físico o social que

pueden enfrentar los humanos durante una exploración espacial de larga

duración dentro del sistema solar de nuestro Sol y proponer una solución

innovadora.

• Identifica un problema físico o social que enfrentan los humanos

durante la exploración espacial de larga duración.

• Diseña una forma de resolver tu problema.• Comparte tu problema y solución con otros.

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

El Diseño del Robot

El diseño del robot es una de las áreas de la FLL más técnica. Ésta comprende

toda la construcción, diseño y programación del robot. Es muy recomendable

que a lo largo de la temporada el equipo desarrolle Cuaderno de Ingeniería.Esto no es otra cosa que una bitácora de todo el proceso de construcción,

diseño, prueba y mejora del robot.

Recomendamos fuertemente que tu equipo desarrolle uno y lo presente en 5

minutos a los Jueces el día del Torneo.

Qué debe incluir la presentación:

1. Datos del Robot: como el número y tipo de sensores, detalles de

accionamiento, número de partes, y número de aditamentos.

2. Detalles de Diseño:

a. Diversión b. Estrategia c. Proceso de Diseñod. Diseño Mecánico e. Programación f. Innovación

3. Lanzamiento de Prueba

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Juego del Robot

Campo de Juego –Reglas – Misiones

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Juego del Robot

El Juego del Robot es el corazón de la FLL y la parte más esperada por los

estudiantes. Para esta área los equipos deben contar con un robot LEGO

Mindstorms (NXT o EV3).

El Juego del robot se compone este 2018 de 15 misiones y variadas

reglas. Desde el lanzamiento los equipos contarán con 20 semanas

para solucionar con su robot LEGO (autónomo) la mayor cantidad de

misiones posible en el campo de juego

El día del Torneo cada equipo participa en 3 rondas del juego del Robot. En

cada ronda de juego tienen sólo 2 minutos y 30 segundos de tiempo para

hacer su máxima puntuación.

El equipo que obtiene el puntaje más alto

de las 3 rondas es el equipo ganador del

juego (Premio Desempeño del Robot)

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

GRANDES

• Si interrumpen al Robot mientras está Transportando algo que partió desde la

Base en el Lanzamiento más reciente, pueden recuperar el objeto.

MENORES

• Las líneas de borde, siempre son parte del área que definen conflictos

respecto al grosor de líneas delgadas (tales como las del borde de la Base)

siempre se resuelven a favor del equipo.

• Es Necesario definir en los eventos, criterios respecto al estilo y tamaño de

los espacios de Almacenamiento.• Está bien apagar el Robot y dejarlo donde esté, esta acción no tendrá

penalidad, siempre y cuando se haga con las misiones que tengan esta

intención.

EXTRA:

• Se limita a solo UN Robot individual en cualquier Juego

Juego del Robot Reglas: Cambio para 2018

Page 20: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Misiones INTO ORBITVideo: https://firsthonduras.org/desafio

NORTE

SUR

OE

ST

EE

ST

E

Page 21: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Paso

Paso 2

¿Más Información?

https://firsthonduras.org/construccionPaso 3

Page 22: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril

Únete a:

RedesSociales

www.firsthonduras.org

https://www.facebook.com/FIRSTHonduras/

Contacto

Michelle Fontecha [email protected]

Más de FIRST LL

Honduras…

Page 23: Presentación de PowerPoint€¦ · Octubre Noviembre Diciembre Enero 2019 Torneos Internos para escoger representantes para FLL Nacional 9 de Febrero Torneo Nacional 17- 20 Abril