12
EVOLUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN CUATRO DISTRITOS DE SALUD CON IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO INCLUYENTE DE SALUD PERÍODO 2013 - 2017

Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

EVOLUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

EN CUATRO DISTRITOS DE SALUD CON

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO INCLUYENTE

DE SALUD

PERÍODO 2013 - 2017

Page 2: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

Población de estudio:

Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 – 27 meses)

EXPOSICIÓN AL MODELO

2017

2016

2015

2014

20132011

2012

2013

2014

2015

n=1278

n=1597

n=1670

n=1774

n=1736

Page 3: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

BASE DE DATOS:A. Datos

antropométricosB. Intervenciones

claveC. Factores de riesgo

(determinantes)

A. Importación a WHO Anthro* y procesados para cálculo de índices nutricionales. Aplicación de criterios para categorización de estado nutricional

B. Generación de variables de intensidad de exposición a cada intervención clave durante los dos años de vida

* WHO Anthro (version 3.2.2). Programa infórmático de OMS para el análisisantropométrico usando los estándares de crecimiento infantil, 2006.

Page 4: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

INTERVENCIONES CLAVE

• Inmunizaciones• Suplementación con micronutrientes• Monitoreo del crecimiento• Consejería (lactancia materna exclusiva y

continuada, alimentación complementaria, higiene personal y del hogar)

• Visitas integrales• Entrega de alimentos

Page 5: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

GUINEALES• 98% maya• 58% agricultura, 17%

“otros”, 9% sin actividad, 6% servicios

• 2661 niños evaluados

CUILCO• 80% mestizo/ladino• 79% agricultura, 6% servicios,

9% sin actividad• 3711 niños evaluados

CUBULCO• 74% maya• 78% agricultura, 6% servicios,

9% sin actividad• 858 niños evaluados

RABINAL• 88% mayas• 55% agricultura, 19%

servicios, 14% otros, 9% sin actividad

• 825 niños evaluados

Total: 8055Razón hombre:mujer = 1.03Razón mujer:hombre = 0.97

Page 6: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

65.1%

60.7%60.2%

57.9%

56.1%

50%

52%

54%

56%

58%

60%

62%

64%

66%

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

jeDesnutrición crónica en los cuatro distritos según año de

evaluación (2013 a 2017)

Δ2017-2013 = -9 puntos porcentuales(p<0.0001)

-2.3 por año en promedio(M-H, p<0.0001)

Page 7: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

63.6%

55.7%50.3% 48.6%

41.9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2013 2014 2015 2016 2017Po

rcen

taje

RABINAL

58.2%54.4%

48.9% 46.5% 43.8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

CUBULCO

69.0%64.2% 63.4%

59.2% 56.9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

GUINEALES

64.4%61.0% 62.5% 61.1% 60.2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

CUILCO

n=854Δ = -14, p=0.01

3.5 pp/añoM-H p<0.009

n=3367Δ = -4, p=0.12

1.0 pp/año

n=2657Δ = -12, p<0.0001

3.0 pp/añoM-H p<0.0001

n=822Δ = -22, p=0.0001

5.5 pp/añoM-H p<0.0001

Desnutrición crónica por distrito según año de evaluación (2013 a 2017)

Page 8: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

67%

63% 62% 63%61%

63%

58% 58%

53%51%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

Hombres Mujeres

Desnutrición crónica por año según sexo en los cuatro distritos (2013 a 2017)

Δ Hombres = -6

Δ Mujeres = -12

Page 9: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

Evolución de desnutrición aguda y sobrepeso/obesidad 2013 a 2017 en los cuatro distritos

4.8%

3.7%

2.6%

3.1%3.3%

4.7%

2.6%2.7%

2.1%

2.8%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

Desnutr. aguda Sobrepeso/obesidad

2013

2017

Page 10: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

66.4%

53.8%

69.9%

40% 50% 60% 70%

Adversa

Estable

Precaria

% DC según situación socioeconómica

64.9%

58.2%

59.9%

63.1%

65.8%

67.9%

40% 50% 60% 70%

CHORRO_COMUNITARIO

CHORRO_PROPIO

OTRO

POZO_COMUNITARIO

POZO_PROPIO

RIO_LAGO_MANANTIAL

% DC según fuente de agua del hogar

Δ: 16 pp

Δ: 9.7 pp

Page 11: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

60

70

80

90

100

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

Cuatro dosis pentavalente

Cubulco Cuilco Guineales Rabinal

60

70

80

90

100

2013 2014 2015 2016 2017

Porc

enta

je

Recibieron SPR

Cubulco Cuilco Guineales Rabinal

0

2

4

6

8

10

12

Cubulco Cuilco Guineales Rabinal

Pro

med

io

Visitas integrales

2013 2014 2015 2016 2017

Intervenciones clave

0

5

10

15

20

25

30

35

2013 2014 2015 2016 2017

Pro

med

io

Mediciones de peso

Cubulco Cuilco Guineales Rabinal

Page 12: Presentación de PowerPointPoblación de estudio: Niñas y niños evaluados por antropometría a los dos años de edad (24 –27 meses) EXPOSICIÓN AL MODELO 2017 2016 2015 2014 2011

PARA CONCLUIR: Categoría de gravedad de la prevalencia de DC:

Baja Media Alta Muy alta

<20% 20 – 29.9% 30 – 39.9% ≥40%

DistritoValor de base

(2013)Tasa de

reducciónAlta Media Baja

Guineales 69.0 3.010 13 16

2023 2026 2029

Cuilco 64.4 1.025 35 45

2038 2048 2058

Rabinal 63.6 5.54 6 8

2017 2019 2021

Cubulco 58.2 3.55 8 11

2018 2021 2024

• La tasa de reducción se desacelera• Factores estructurales empiezan a tener mayor ponderación en la causalidad

DISTINTOS ESCENARIOS