18
Encuesta Bimestral de Monitoreo de Indicadores y Información sobre AUGE Octubre de 2015

Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

Encuesta Bimestral de Monitoreo de Indicadores y Información sobre AUGE

Octubre de 2015

Page 2: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

PRESENTACION

Objetivo: Generar información relevante para quelos actores de Salud produzcan políticas basadas endatos objetivos y en las preferencias de laciudadanía.

En esta edición, La Brújula Salud abordaindicadores en relación al acceso equitativo a laatención, enfocado en el conocimiento, evaluación yexpectativas respecto al Sistema de AccesoUniversal con Garantías Explícitas (AUGE).

Page 3: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

METODOLOGÍA

• Estudio de corte transversal con aplicación de

encuestas telefónicas, durante el mes de

septiembre del año 2015.

• Población objetivo: personas mayores de 15 años.

• Tamaño de muestra: 2.280 participantes. Error

muestral 4%.

• Alcance: Nacional.

Page 4: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

Distribución por Previsión de Salud01

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

Page 5: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Sabe o ha escuchado hablar del “Sistema AUGE?01

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

91%

9%

No

Total = 2280

Page 6: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Sabe o ha escuchado hablar del “Sistema AUGE?01

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

Según sistema previsional

Total = 2280

FONASA (73%)

ISAPRE (17%)

90%

10%

No

95%

5%

No

Page 7: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Sabe o ha escuchado hablar del “Sistema AUGE?

01

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

% No sabe o no ha escuchado del Sistema AUGE según GSE

Total = 2280

11%

6%

8%

9%

17%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

ABC1 C2 C3 D E

Page 8: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Sabe o ha escuchado hablar del “Sistema AUGE?01

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

% No sabe o no ha escuchado del Sistema AUGE- GSE

Total = 2260

15%

9%

7%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

Básica (incompleta y completa) Media (incompleta, completa ytécnica)

Universitaria (incompleta, completay postgrado)

Page 9: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Qué nota le pone usted al “Sistema AUGE?02

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015) Total = 2065

Según GSE

4,9 4,9 5,0 4,9 4,95,1

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Total general ABC1 C2 C3 D E

Page 10: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Qué nota le pone usted al “Sistema AUGE?02

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015) Total = 2065

Según Sistema de Salud

4,9 4,9 4,9 4,8

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Total general Fonasa Isapre Otro

Page 11: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Qué nota le pone usted al “Sistema AUGE?02

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015) Total = 2050

Según Nivel Educacional

5,0 4,8 4,9

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Básica (incompleta y completa) Media (incompleta, completa ytécnica)

Universitaria (incompleta,completa y postgrado)

Page 12: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Cree usted que debieran aumentarse las enfermedades cubiertas por el AUGE?

03

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

85,5%

14,5%

71,9%

28,1%

Total = 2280

4,6%

86,0%

9,4%

No Sí NS / NR

Page 13: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Cree usted que debieran aumentarse las enfermedades cubiertas por el AUGE?

03

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

85,5%

14,5%

71,9%

28,1%

Total = 2059

% SI cree que debieran aumentarse las enfermedades cubiertas por el AUGE - GSE

85,8%

90,7%

83,0%

84,0%

85,0%

86,0%

87,0%

88,0%

89,0%

90,0%

91,0%

92,0%

Fonasa Isapre

Diferencia estadísticamente

significativa p=0,005

Page 14: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

¿Cree usted que debieran aumentarse las enfermedades cubiertas por el AUGE?

03

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

85,5%

14,5%

71,9%

28,1%

Total = 2280

% SI cree que debieran aumentarse las enfermedades cubiertas por el AUGE - GSE

85,4%

89,5%

87,5%86,3%

78,9%

72,0%

74,0%

76,0%

78,0%

80,0%

82,0%

84,0%

86,0%

88,0%

90,0%

92,0%

ABC1 C2 C3 D E

Page 15: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

Ya que usted considera que debieran aumentarse las enfermedades cubiertas por el AUGE, ¿Cuál agregaría?04

Base: La Brújula Salud, Encuesta Nacional Bimestral (Octubre 2015)

85,5%

14,5%

71,9%

28,1%

Total = 1960

29%

19% 19%17%

10%7%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Cáncer depulmón

Cirugía para elestómago

Trasplante dehígado

Tratamientodental completopara menores de

18 años

Otro(especificar)

Tratamientopara la

infertilidad

Page 16: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

CONCLUSIONES

1. Un 9% de los chilenos no sabe o no ha escuchado

hablar del AUGE. Entre las personas con nivel básico

de instrucción este desconocimiento alcanza el 15%

2. No existen diferencias significativas en las notas

promedio al momento de evaluar el sistema AUGE,

tanto en la observación de GSE como en la de nivel

educacional.

Page 17: Presentación de PowerPoint · PRESENTACION Objetivo: Generar información relevante para que los actores de Salud produzcan políticas basadas en datos objetivos y en las preferencias

CONCLUSIONES

3. Por último al ser consultados por si se debiesen

aumentar las enfermedades cubiertas por el AUGE,

de quienes opinaron que “SI”, tienen mayor

frecuencia en el grupo ISAPRE y es el cáncer de

pulmón (29%) la enfermedad que obtuvo las

mayores menciones como sugerencia para ser

agregada.