16
Plan de Formación para la Innovación, Gestión del Cambio y Creación de Oportunidades Profesionales mediante la Mejora de la Competitividad en las Empresas del Sector Industrial Titulos certificados por: Cofinanciado por:

Presentación de PowerPoint · Programas Académicos •Curso: Reingeniería de gestión de procesos 09 al 17 de mayo 09:00 a 13:00 •Curso: Dirección Financiera y Control de Gestión

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Plan de Formación para la Innovación, Gestión del Cambio y Creación de Oportunidades Profesionales mediante la Mejora de la Competitividad en las

Empresas del Sector Industrial

Titulos certificados por:Cofinanciado por:

Presentación

La industria en Canarias tiene un alto potencial para generar empleo estable y decalidad. Ello depende en gran medida de la mejora de la competitividad de lasempresas del sector y de la capacidad de sus profesionales para dar respuestaeficiente a los desafíos del sector.

La Fundación La Caja de Canarias y MBA Business School desarrollan un programaformativo integral gracias al cual los profesionales de la industria en la Provincia deLas Palmas incrementarán sus conocimientos y desarrollarán habilidades pararealizar su actividad de manera más innovadora y competitiva, y mejorar suempleabilidad.

Títulos certificados por MBA Business School

Método Práctico e Innovador basado en “aprender haciendo”

Profesores con Alta experiencia directiva en activo

Materias especializadas para el desarrollo profesional

Aprendizaje continuo en busca de sinergias entre seminarios y el día a día

Un Programa innovador y diferenciado

La innovación en la industria en Canarias es clave para el futuro del sector enparticular y de las islas en general.

El presente programa establece las líneas estratégicas y los puntos clave parapotenciar las cualidades del desempleado del sector, así como ampliar laformación a los profesionales en activo.

Un programa diferenciador gracias al cual los profesionales disfrutarán de unaexperiencia única para el aprendizaje y el desarrollo de competencias que lespermitirán crecer.

Programas Académicos

•Curso: Reingeniería de gestión de procesos09 al 17 de mayo 09:00 a 13:00

•Curso: Dirección Financiera y Control de Gestión10 al 19 mayo 17:30 a 20:30

•Curso: Rediseño de la Carrera Profesional y Marca Personal 12 al 19 de mayo 09:00 a 13:00

•Curso: Innovación en Marketing Estratégico y Digital10 al 23 de mayo 17:30 a 20:30

•Curso: Desarrollo de Modelos de Negocio Innovadores24 de mayo al 7 de junio 17:30 a 20:30

•Curso: Innovación en Marketing Estratégico y Digital (II ed)8 al 21 de junio 17:30 a 20:30

•Curso: Dirección Financiera y Control de Gestión (II ed)22 de junio al 5 de julio 17:30 a 20:30

•Curso: Gestión de personas e innovación en procesos organizacionales06 al 19 de julio 17:30 a 20:30

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Rediseño de los procesos de negocios

UD 3: Reingeniería de procesos

UD 4: Modelo Lean

PRESENTACIÓNLa Gestión de Procesos es el análisis y diseño de los flujos de trabajo y procesos dentro y entre organizaciones. La experiencia en el desarrollo de este curso permitirá mejorar procesos y rendimientos corporativos a todos los niveles.

OBJETIVODominar nuevas formas de organización de procesos industriales.

SESIONESDel 9 al 17 de mayo 2016De lunes a jueves de 9.00 a 13.00.

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORJavier Hernández Strömberg. Especialista en Gestión de procesos.Socio fundador de JH Stromberg Asesores y Consultores

OBJETIVOComprender los conceptos de lareingeniería de procesos y de lareingeniería en los modelos de negocio.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •Rediseño de los Procesos Empresariales •Reingeniería de Modelos de Negocio

OBJETIVODescribir el modo en que se desarrollan las actividades y funciones de la empresa que determinando los diferentes aspectos de la misma, para así generar valor al cliente final.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Restructuración de la estrategia corporativa y de los criterios y valores de la empresa.

OBJETIVOPlantear el marco de referencia de la reingeniería de procesos, e identificar sus características y las diferencias entre procedimientos, sistemas, procesos, actividades y tareas.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Implantación de la Reingeniería de los Procesos Empresariales •Continuidad de la Reingeniería de los Procesos Empresariales•Gestión por Procesos

OBJETIVOPlantear la manera de diseñar los modelos de negocios

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Enfoque al Business Model (BM). •Concepto y Técnicas para representar los BM •Rediseño del BM

UD 2: Gestión de la Cadena de valor

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Estrategia Financiera de la Empresa

UD 2: Diseño de Plan de necesidades de financiación e interpretación de estados contables.

UD 3: Optimización de la estructura de capital

UD 4: Control de Gestión y Dirección Financiera

PRESENTACIÓNLa Dirección Financiera y Control de Gestión es esencial para ser un buen administrador y controlador de los recursos de la empresa. Una visión financiera de los flujos monetarios es fundamental para identificar fuentes y sumideros de ingresos y gastos.

OBJETIVODominar la Dirección Financiera de la Empresa mediante el diseño de la política de financiación y el seguimiento efectivo de indicadores y procesos.

SESIONESDel 10 al 19 de mayo 2016De lunes a juevesde 17.30 a 20.30.

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORESIgnacio Zabaleta Kaehler. Especialista en Finanzas y Control de Gestión. Gerente de Kaeza Canarias.Eugenio Castillo Eguía. Especialista en Finanzas y Control de Gestión. Asesor estratégico de la compañía CCC.Presidente Regional de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA)Guillermo Martín Batista. Especialista en Finanzas. y Control de Gestión.Director Financiero y Estrategia del Grupo Global.

OBJETIVOComprender la realidad global de laempresa para la toma de decisiones y elestudio de los riesgos inherentes a lamisma.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •La Estructura económica financiera de la empresa •Análisis económico y financiero •Costes y beneficio de la empresa

OBJETIVOProporciona a los alumnos las herramientas, los conocimientos y actitudes necesarias para llevar a cabo el diseño y el control de la gestión de la empresa

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Instrumentos de financiación en la empresa. •El análisis y gestión de inversiones empresariales. •Análisis financiero: cuentas anuales y ratios. •La contabilidad de costes y la gestión financiera

OBJETIVOPresentar las metodologías y operativasprácticas que permiten definir ycalcular adecuadamente la estructurafinanciera óptima de la empresa y susniveles de endeudamiento, estructura,fondo de maniobra, etc.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Selección y valoración Jerárquica de proyectos de inversión simple •Planificación financiera a corto y largo plazo •Autofinanciación de la empresa y política de dividendos

OBJETIVODiseño y el control de la gestión de la empresa. Conocer la metodología del mando integral como sistema de gestión de la empresa y evaluar sus resultados.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Presupuestos •Análisis de desviaciones •Centro de Responsabilidad •Cuadro de Mando Integral

UD 4: Preparación de entrevistas de trabajo, búsqueda proactiva de oportunidades

PRESENTACIÓNPresentamos la formula para conseguir, en un mercado laboral competitivo, sobresalir como profesionales independientes o como representantes de la “marca” de nuestra empresa.

OBJETIVOAsimilar las oportunidades de desarrollo profesional, y diseñar el reciclaje profesional para afrontar nuevas entrevistas y retos profesionales.

SESIONESDel 12 al 19 de mayo 2016De lunes a viernes de 9.00 a 13.00

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORRubén García Martin. Especialista en Gestión de Personas. Socio Director Ars Talentia.

OBJETIVOAnalizar las distintas fases, así como los principales responsables y las actividades a desarrollar en las mismas.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •Planificación de RRHH •Identificación y Clasificación del Talento •Plan de Desarrollo Individual •Seguimiento del Plan

OBJETIVOProporcionar las habilidades y conocimientos que permitan desarrollar e implementar la estrategia de marca personal y determinar el impacto e la misma.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Identificación del talento personal •La estrategia de marca personal •Estrategias para generar contenido atractivo •Cómo generar oportunidades a través de la marca personal

OBJETIVOOptimizar la utilización de Linkedincomo herramienta primordial en la gestión de nuestra marca personal

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Cómo construir tu perfil profesional en Linkedin•Contactos nuevos: la búsqueda avanzada •Cómo buscar trabajo a través de Linkedin

OBJETIVODotar al alumno de nuevas técnicas para afrontar con éxito las entrevistas de trabajo.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Tipos de entrevista •Cómo prepararse para una entrevista •La importancia de la búsqueda proactiva de empleo •Búsqueda proactiva: objetivos efectivos orientados al cambio

UD 2: Identificación de talentos únicos y Desarrollo de la Marca Personal

UD 3: Networking online: Gestión profesional de Linkedin

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Diseño de la Carrera Profesional

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Marketing Estratégico, Segmentación y Posicionamiento

UD 2: Dirección de Estrategia de Marketing Digital

UD 3: Gestión de acciones de Marketing Digital

UD 4: Medición de campañas y acciones de Marketing Digital

PRESENTACIÓNEl marketing digital es esencial para complementar las acciones deposicionamiento de nuestra empresa y nuestros productos.Disfruta de la experiencia de los mejores para desarrollar laestrategia de marketing digital.

OBJETIVOAprender nuevas tendencias en estrategia de marketing y la integración dela estrategia de marketing digital.

SESIONESDel 10 al 23 de mayo 2016De lunes a jueves de 17.30 a 20.30

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORESRicardo Gopar del Rosario. Especialista en Marketing Estratégico. Director de Kinewa Digital.

Yanay Arrocha Pérez. Especialista en Marketing Digital. Directora de Marketing y RRPP de MBA Business School.

OBJETIVODiferenciar el Marketing Estratégico delMarketing Operativo. Aprender adefinir una estrategia integral demarketing a partir del posicionamientodeseado para el target objetivo.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •Introducción al marketing estratégico.•Segmentación de mercado y elección del Target.•Identificación de expectativas y definición delposicionamiento.

OBJETIVOAprender a diseñar el planteamiento estratégico de Marketing Digital

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Diseñar, Ejecutar, y Medir en Marketing Digital•Identidad Corporativa online•Investigación, planificación, y modelos de Plan deMarketing Digital

OBJETIVOAprender a ejecutar con éxito lasactividades del Plan de MarketingDigital

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Sitios web•Gestión de redes sociales empresariales•Publicidad online

OBJETIVO Aprender a evaluar elalcance de las acciones de MarketingDigital y su eficacia para tomardecisiones posteriores

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Seguimiento y métrica de Marketing Digital•Herramientas para medir el Marketing Digital y decisionespost plan•Casos prácticos de éxito y fracaso de métrica digital.

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Plan de negocio

UD 3: Validación de modelos de negocio

PRESENTACIÓNLa generación de modelos de negocio de forma visual y su acercamiento creativo nos permiten generar modelos absolutamente innovadores y con componentes disruptivos que nos permitan diferenciarnos de nuestros posibles competidores.

OBJETIVOGenerar capacidades para la creacion de nuevas unidades de negociorentables en la industria canaria

SESIONESDel 24 de mayo al 7 de junio 2016De lunes a jueves de 17.30 a 20.30.

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORJorge Núñez Fdez-Vivancos. Especialista en Creatividad aplicada a Modelos de negocio e Innovación.CEO fundador de AdQuiver Media Trade Desk.

OBJETIVOEnseñar al alumno desarrollar en undocumento las actividades, estrategias,análisis de mercado y otros estudiosnecesarios para convertir nuestra idea enuna empresa viable.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •Rediseño de los Procesos Empresariales •Reingeniería de Modelos de Negocio

OBJETIVOComo planificar la forma de servir a nuestros clientes: estrategia e implementación. Dar respuesta a la pregunta: ¿es viable el negocio?

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Definición clave.•El lienzo para startups:•Modelos de Negocio innovadores•Modelos de Negocio e internet

OBJETIVOSe explica la metodología “CustomerDevelopment” de Steve Blank y sus cuatro fases, junto con la filosofía “Lean Startup” de Eric Ries con su “producto mínimo viable”

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•La metodología "Customer Development”•Las cuatro fases del desarrollo de clientes

OBJETIVOEntender al cliente es el primer paso para cualquier modelo de negocio. Veremos el “Value proposition canvas” como herramienta para conseguir el encaje producto-mercado y diferenciarnos de la competencia

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•El enlace Producto - Mercado: El encaje producto-mercadoes “lo único que importa” y debe ser el objetivo número unode cualquier proyecto de negocio.•La ventaja diferencial frente a la competencia: cómoanalizar a la competencia y encontrar un “hueco libre” paraser ocupado con el mejor ajuste.•Validar la propuesta de Valor: combinacion del lienzo con elproceso de desarrollo de clientes y la metodologia de “leanstartup” para validar nuestra proposicion de valor

UD 2: Modelos de negocio

UD 4: Propuesta de Valor

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Marketing Estratégico, Segmentación y Posicionamiento

UD 2: Dirección de Estrategia de Marketing Digital

UD 3: Gestión de acciones de Marketing Digital

UD 4: Medición de campañas y acciones de Marketing Digital

PRESENTACIÓNEl marketing digital es esencial para complementar las acciones deposicionamiento de nuestra empresa y nuestros productos.Disfruta de la experiencia de los mejores para desarrollar laestrategia de marketing digital.

OBJETIVOAprender nuevas tendencias en estrategia de marketing y la integración dela estrategia de marketing digital.

SESIONESDel 8 al 21 de junio 2016De lunes a jueves de 17.30 a 20.30.

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORESRicardo Gopar del Rosario. Especialista en Marketing Estratégico. Director de Kinewa Digital.

Yanay Arrocha Pérez. Especialista en Marketing Digital. Directora de Marketing y RRPP de MBA Business School.

OBJETIVODiferenciar el Marketing Estratégico delMarketing Operativo. Aprender adefinir una estrategia integral demarketing a partir del posicionamientodeseado para el target objetivo.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •Introducción al marketing estratégico.•Segmentación de mercado y elección del Target.•Identificación de expectativas y definición delposicionamiento.

OBJETIVOAprender a diseñar el planteamiento estratégico de Marketing Digital

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Diseñar, Ejecutar, y Medir en Marketing Digital•Identidad Corporativa online•Investigación, planificación, y modelos de Plan deMarketing Digital

OBJETIVOAprender a ejecutar con éxito lasactividades del Plan de MarketingDigital

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Sitios web•Gestión de redes sociales empresariales•Publicidad online

OBJETIVO Aprender a evaluar elalcance de las acciones de MarketingDigital y su eficacia para tomardecisiones posteriores

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Seguimiento y métrica de Marketing Digital•Herramientas para medir el Marketing Digital y decisionespost plan•Casos prácticos de éxito y fracaso de métrica digital.

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Estrategia Financiera de la Empresa

UD 2: Diseño de Plan de necesidades de financiación e interpretación de estados contables.

UD 3: Optimización de la estructura de capital

UD 4: Control de Gestión y Dirección Financiera

PRESENTACIÓNLa Dirección Financiera y Control de Gestión es esencial para ser un buen administrador y controlador de los recursos de la empresa. Una visión financiera de los flujos monetarios es fundamental para identificar fuentes y sumideros de ingresos y gastos.

OBJETIVODominar la Dirección Financiera de la Empresa mediante el diseño de la política de financiación y el seguimiento efectivo de indicadores y procesos.

SESIONESDel 22 de junio al 5 de julio de 2016De lunes a juevesde 17.30 a 20.30.

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORESIgnacio Zabaleta Kaehler. Especialista en Finanzas y Control de Gestión. Gerente de Kaeza Canarias.Eugenio Castillo Eguía. Especialista en Finanzas y Control de Gestión. Asesor estratégico de la compañía CCC.Presidente Regional de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA)Guillermo Martín Batista. Especialista en Finanzas. y Control de Gestión.Director Financiero y Estrategia del Grupo Global.

OBJETIVOComprender la realidad global de laempresa para la toma de decisiones y elestudio de los riesgos inherentes a lamisma.

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •La Estructura económica financiera de la empresa •Análisis económico y financiero •Costes y beneficio de la empresa

OBJETIVOProporciona a los alumnos las herramientas, los conocimientos y actitudes necesarias para llevar a cabo el diseño y el control de la gestión de la empresa

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Instrumentos de financiación en la empresa. •El análisis y gestión de inversiones empresariales. •Análisis financiero: cuentas anuales y ratios. •La contabilidad de costes y la gestión financiera

OBJETIVOPresentar las metodologías y operativasprácticas que permiten definir ycalcular adecuadamente la estructurafinanciera óptima de la empresa y susniveles de endeudamiento, estructura,fondo de maniobra, etc.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Selección y valoración Jerárquica de proyectos de inversión simple •Planificación financiera a corto y largo plazo •Autofinanciación de la empresa y política de dividendos

OBJETIVODiseño y el control de la gestión de la empresa. Conocer la metodología del mando integral como sistema de gestión de la empresa y evaluar sus resultados.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Presupuestos •Análisis de desviaciones •Centro de Responsabilidad •Cuadro de Mando Integral

UNIDADES DIDÁCTICASUD 1: Dirección de Personas en la Organizaciones

UD 3: Gestión del personal y gestión del talento

UD 4: Motivación al cambio, Coaching, Mentoring y la Negociación.

PRESENTACIÓNLa Gestión de Personas es parte fundamental, ya que está llamada a ser la protagonista principal de la transformación organizativa, que determinará al nuevo modelo empresarial que caracterizará a las empresas exitosas de la nueva economía del conocimiento.

OBJETIVODesarrollar habilidades para mejorar la eficiencia y el compromiso de laspersonas que integran la organización en torno a nuevos procesos.

SESIONESDel 6 al 19 de julio 2016De lunes a jueves de 17.30 a 20.30.

DURACIÓN: 24 horas

PROFESORRubén García Martin. Especialista en Gestión de Personas. Socio Director Ars Talentia.

OBJETIVOFormar profesionales capaces detransformar organizaciones a través delas personas

DURACION 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS •La Cultura de la Empresa•Organización y Recursos Humanos.•La Comunicación en la Organización•Competencias y gestión por competencias.

OBJETIVOTrata de enseñar al alumno las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente.

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Formas de Liderazgo•Desarrollar las competencias de Liderazgo•Motivación

OBJETIVOEnseñará a capacitar y desarrollar elpersonal para conformación de gruposde trabajo competitivo, y considerar eltalento humano como el capital másimportante de las organizaciones

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Integración y desarrollo del personal.•Gestión del talento humano.•El proceso de selección y reclutamiento.•La entrevista de selección.•Evaluación del desempeño y desarrollo del personal.

OBJETIVODotar al alumno de enfoques y experiencias para poder avanzar en el desarrollo de sus habilidades y conseguir mejores resultados

DURACIÓN 6 horasCONTENIDOS TEÓRICO PRÁCTICOS•Motivación al cambio, Coaching , Mentoring•Negociación

UD 2: Liderazgo y Motivación

Yanay Arrocha PérezDirectora de Marketing en MBA Business School.Profesora Trade Marketing en Programa Master Executive en MBA Business School.Técnico Superior Universitario en Publicidad y Marketing por el IUTV Caracas, Venezuela.Master MBA por EUDE.

Javier Hernández StrömbergSocio fundador de JH Stromberg Asesores y ConsultoresLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (ULPGC).

Jorge Núñez Fernández -VivancosCEO fundador de AdQuiver Media Trade Desk.Profesor de Habilidades Emprendedoras en Programa Master Exectutive en MBA Business School. Executive MBApor EOI Business School. Experto Contabilidad y Fiscalidad (MBA)

Rubén García MartínSocio Director Ars Talentia.Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Complutense de Madrid). Licenciado en Derecho(UNED), Dirección General (IESE-Universidad de Navarra), Máster en Dirección de Recursos Humanos yOrganización (ESIC) Máster Accountancy (Universidad de Nairobi (Kenia))

Eugenio Castillo EguíaAsesor estratégico de la compañía CCC. Presidente Regional de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA)Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de la Laguna). Diplomado en Programas de AltaDirección (ESADE) y el Instituto Internacional San Telmo.

Carlos NavarroDiplomado en Turismo y en Dirección y Gestión Hotelera. Experto Universitario en Administración y Dirección deEmpresa. Máster en Gestión de la Innovación.

Ignacio Zabaleta KaehlerGerente de Kaeza Canarias.Licenciado en finanzas por la Universidad de Louisiana; MBA en banca internacional por la Texas A&MInternacional University; Certified Cash Manager por la Treasury Management Association (USA); Master ofScience en finanzas por la Ecole Superieure de Commerce en Montpellier (Francia); Chartered Financial Analyst(CFA).

Guillermo MartínDirector Financiero y Estrategia del Grupo Global.Licenciado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad San Pablo-CEU en Madrid. Máster enGestión Comercial y Marketing en ESIC Business School Madrid.

Ricardo Gopar del RosarioSocio. Director de Kinewa Digital.Profesor de Marketing Digital en Programa Master Executive en MBA Business School.Técnico Superior en Marketing.

Claustro

Metodología Learning by doing

Las nuevas metodologías trasladan su enfoque al desarrollo de capacidades que contribuyan a ello: elmanejo efectivo de TICs (Tecnologías de la información y comunicaciones), el trabajo en equipo, lavisión estratégica, la creatividad e innovación, etc., tratando de generar un aprendizaje significativo.

En esta línea pedagógica surge la formación experiencial, aprender haciendo o Learning by doing,una metodología innovadora de aprendizaje basada en la experimentación en primera persona, quepone al alumno en futuros escenarios de actuación a fin de transferirle valores, conocimientos yvivencias reales. Las estadísticas muestran que la formación experiencial eleva el índice de retenciónde conocimiento hasta un 75%.

Este concepto se basa en el desarrollo de habilidades y asimilación de conocimientos a través deprocesos prácticos en los que los alumnos van avanzando por situaciones reales.

Esta metodología, cuyos exponentes de referencia son Dewy y Kilpatrick, da relevancia al entorno dela escuela y por tanto a las posibilidades de materializar de forma práctica los contenidos.

Así, nuestra metodología se caracteriza por:

-Práctica e innovadora basada en “aprender haciendo”

-Desarrollo esencialmente práctico realizado In Company

-Didáctica innovadora que conecta al alumno con las últimas tendencias

-Aprendizaje continuo que busca las sinergias entre los seminarios formativos

y el día a día del proyecto de la empresa.

La metodología propuesta para la ejecución del proyecto se centra en cuatro fundamentos:

-Impartición de Cursos de Formación Especializados.

-Ejecución de Jornadas y Talleres.

-Realización de Sesiones de Coaching y Mentoring.

-Disposición de Profesores de prestigio y formación de calidad excelente.

Titulo certificado por:

Valor añadido que se genera gracias a obtención del título de MBA Business School

Una titulación de prestigio para tu carrera

Con el reconocimiento de las empresas más prestigiosas de Canarias

30 años de experiencia desarrollando profesionales

Importancia de MBA

Las Clases serán impartidas en las Aulas del CICCA:

Alameda de Colón s/n. 35002 Las Palmas de Gran Canaria.

PLAZAS LIMITADAS

Gratuito previa solicitud y aceptación

MAS INFORMACIÓN

MBA Business SchoolC/ Rubén Darío 6, Ciudad Jardín

Las Palmas de Gran CanariaTfno: 928.29.08.48 / 902.80.80.66

INSCRIPCIONES:

www.planficop.com

Accede a la página web e inscríbete seleccionando el programa de tu elección y cumplimentando el formulario de inscripción.

Información

Titulos certificados por:

Cofinanciado por: