36

Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)
Page 2: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)
Page 3: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Segundo GradoEducación Física

unoprimaria

Page 4: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

En la presente ficha didáctica encontrarás unapropuesta para el desarrollo de una unidaddidáctica para el mes de octubre. Incluimos lasintenciones pedagógicas de cada sesión que laconforman.Se considera una actividad específica por sesión ylas orientaciones didácticas y las sugerencias deevaluación para la integración de otrasactividades que promuevan el logro de la intenciónpedagógica.

Presentación

Page 5: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

UNIDAD DIDÁCTICA:

Eje: Competencia motriz.

Componente pedagógico didáctico: Desarrollo de la motricidad.

Aprendizaje esperado:Ajusta la combinación de distintos patrones básicos demovimientos en actividades y juegos individuales ycolectivos, con el objeto de responder a las características decada una.

Page 6: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Recomendaciones Generales

El alumno deberá de dar respuestaa los cuestionamientos acorde a susexperiencias y nivel de conocimientologrado, pueden también hacer usode audios o dibujos de acuerdo asus posibilidades.

• Se sugiere que el alumno realice lasactividades bajo la supervisión de unadulto, verificando en todo momentolas medidas de seguridad.

• El espacio que puedes utilizar en lasactividades deberá estar libre deobstáculos y de objetos peligrosos quepuedan ocasionar alguna lesión.

• Realiza estiramientos suaves antes ydespués de la actividad.

• Recuerda que debes utilizar ropacómoda y adecuada para lasactividades así como mantenerte bienhidratado.

Page 7: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

“Que el alumno combine distintospatrones básicos de movimiento enjuegos familiares y retos motricesque involucren ajustes en losmovimientos para responder a lasdificultades que se presenten”

“Al jugar combino mis

movimientos.”

Titulo de la unidad

Intención didáctica de la Unidad:

Page 8: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¿Qué queremos lograr?

Sesión 1. Intención Pedagógica:

¿Qué temas conoceremos?

“Que el alumno combine lasacciones de caminar, rodary patear objetos en retosmotrices para mejorar sudesempeño”

Patrones básicos de movimiento. (locomoción y manipulación).

Page 9: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

• Antes de contestar pide aalguien de tu familia que teayude a investigar ¿Qué son lospatrones básicos demovimiento?

• ¿Qué entendiste de lo queinvestigaron?

• ¿Crees que se puedan combinarlos patrones básicos demovimiento en los juegos queprácticas? ¿Por qué?

¡Para Iniciar!

En un breve texto, responde lassiguientes preguntas en tucuaderno:

Page 10: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Sesión 1: Rondando ando

En un espacio libre deobstáculos coloca variasbotellas de plásticoformando una línea, conuna separación de 30 cmaproximadamente.

• Botellas de plástico. • Pelota.

Organización: Recursos didácticos y materiales a utilizar:

Fotografía 1. Nota: En estaimagen se muestra el acomododel material para jugar“Rodando ando”. Martínez. G.(2020)

Page 11: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¡A Jugar!El alumno deberá de llevar la pelotarodándola entre las botellas, desdeel inicio hasta el final del recorridoen forma de zig-zag. Un integrantede la familia lo estará esperando alfinal del trayecto para recibir lapelota y realizar el recorrido deregreso.

Variantes:• Rodar la pelota con la mano

menos hábil.• Realizar el recorrido pateando la

pelota.• Que el alumno proponga otras

formas de realizar la actividad.

Descripción de la actividad

Page 12: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Productos/Retroalimentación

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Partiendo de tu experiencia y conocimiento responde estas preguntas en un texto breve en tu cuaderno.• ¿Qué patrones básicos de

movimiento realizaste en eljuego?

• ¿Qué patrones básicos demovimiento fue más difícilcombinar?

• ¿Lograste proponer nuevasformas de realizar el juego?

• ¿Cuáles?

Page 13: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Diseña otras actividades para esta sesión, conforme lo siguiente:

• Cambiar la combinación de patronesbásicos de movimiento.

• Aplicar variantes de espacios,materiales para diseño deactividades.

• Combinar acciones como; caminar ,botar dentro de una área de juegocontribuyen a fortalecer su basemotriz.

Orientaciones didácticas: Sugerencias de Evaluación:

• Verificar que el alumno combinopatrones básicos de movimiento en lastareas que se presentaron.

Page 14: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¿Qué queremos lograr?

Sesión 2. Intención Pedagógica:

¿Qué temas conoceremos?

“Reconocer y combinardiferentes formas delanzamientos y recepcionespara mejorar nuestrasrespuestas motricesdisfrutando la convivenciaen familia.”

• Manipulación• Lanzamientos • Recepciones

Page 15: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

• ¿Cuáles materiales sepueden lanzar y atrapar?

• ¿Conoces diferentes formasde lanzar y atrapar?¿Cuáles?

¡Para Iniciar!

En un breve texto, responde lassiguientes preguntas en tucuaderno:

Page 16: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Sesión 2: CAMBIANDO OBJETOS

Busca un acompañantepara este juego (mamá,papá, abuelo, algúnhermano, por ejemplo).

Deben acomodarse unofrente a otro con un objetodiferente cada quien, a unmetro de distanciaaproximadamente entreparticipantes. (puedenalejarse o acercarse segúnlo consideren necesario).

• Objetos varios que se tenganen casa y se puedan lanzar,atrapar, rodar o botar,pelotas de diferentestamaños y pesos, aros, discosvoladores, raquetas, etc.

Organización: Recursos didácticos y materiales a utilizar:

Fotografía 2. Nota: En estaimagen se muestra algunosobjetos para jugar “Cambiandoobjetos” Corona. G. (2020)

Page 17: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¡A Jugar! Se trata de intercambiar los objetoscon distintos pases que se realizansimultáneamente. Por ejemplo: elaro rodando y la pelota por el aire,etc.

Variantes:• Cambiar de implementos.• Explorar distintas formas

creativas de lanzar y atrapar losobjetos.

• Usar raquetas u otros objetospara golpear los móviles.

• Desplazarse (avanzar) mientrasse lanza y atrapa.

Descripción de la actividad

Page 18: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Productos/Retroalimentación

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Responde estas preguntas en un texto breve en tu cuaderno.

• ¿Qué aprendiste hoy?

• ¿Cuál fue tu material favoritopara lanzar y atrapar?

• ¿Descubriste nuevas formasde lanzamientos yrecepciones de diferentesmaneras? ¿Cuáles?

Page 19: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Diseña otras actividades para esta sesión, conforme lo siguiente:

• Si quieres probar con diferentesmateriales puedes elaboraralgunos reciclando objetos, en estevideo puedes encontrar algunasideas:

Chelo Boscá. (12 de abril de 2020). ConstrucciónMaterial Reciclado para Educación Fisica. Youtube.https://youtu.be/Z18szhsca08. cc-by

Orientaciones didácticas: Sugerencias de Evaluación:

• Que el alumno elabore un listadopersonal de propuestas devariantes de la actividad realizada(lanzamientos y recepciones condiversos materiales) que se ajustenal propio nivel de desempeño o seanretos para mejorarlo.

Page 20: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¿Qué queremos lograr?

Sesión 3. Intención Pedagógica:

¿Qué temas conoceremos?

“Reconozca y adapte lasacciones de caminar, saltarpara mejorar sushabilidades, al disfrutar lasensación de bienestar queda la práctica de juegos ”.

• Estabilidad• Locomoción

Page 21: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

• ¿Conoces algún trabajo enel cuál se requieratransportar objetos?¿cuáles?

• ¿Eres capaz de transportarobjetos sin tirarlos o líquidossin derramarlos?

¡Para Iniciar!

En un breve texto, responde lassiguientes preguntas en tucuaderno:

Page 22: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Sesión 3: Los meseros

Traza con gis o cinta depapel un recorrido en elsuelo (líneas rectas, curvaso en zigzag, tambiénpuedes trazar unlaberinto). Colocarobstáculos sobre laslíneas.

Coloca un plato en tumano con un globo infladoencima.

• Gis o cinta de papel.• Un plato plano de plástico o

de cartón.• Un globo inflado.• Cajas de cartón.• Escoba o trapeador.

Organización: Recursos didácticos y materiales a utilizar:

Imagen 3. Nota: en esta imagense ilustra como llevar el materialdel juego “Los meseros” Corona.G. (2020).

Page 23: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¡A Jugar! Realiza el recorrido trazado,llevando el globo sobre el platosostenido con tu mano, pasa losobstáculos de forma que no secaiga el globo o el objetotransportado.

Variantes:

• Cambiar de mano.• Saltar obstáculos• Realizar el recorrido en menos

tiempo.• Invitar a los integrantes de la

familia a jugar.

Descripción de la actividad:

Page 24: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Productos/Retroalimentación

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Responde estas preguntas en un texto breve en tu cuaderno.

• ¿Qué aprendí al realizar éstaactividad?

• ¿Qué fue lo que más disfrutéal realizarla?

• ¿Cómo puedo mejorar enésta actividad?

Page 25: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Diseña otras actividades para esta sesión, conforme lo siguiente:

• La combinación de accionesque hacen los alumnos parareconocer en los juegosaspectos como el área aocupar, el tiempo destinadopara su participación, así comolas características de losobjetos que utilizan, contribuyea fortalecer su base motriz,pues dichos aspectos propicianla adaptación de susdesempeños.

Orientaciones didácticas: Sugerencias de Evaluación:

• Que el alumno reconozca qué acciones se les facilitan, cuáles representan un mayor reto y por qué (regístralo por escrito o en un dibujo).

• Se puede usar una rúbrica o lista de cotejo de las acciones motrices que reconocieron y adaptaron.

Page 26: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¿Qué queremos lograr?

Sesión 4. Intención Pedagógica:

¿Qué temas conoceremos?

“Que el alumno adapte ycombine las accionesmotrices de caminar,lanzar, atrapar, golpearreptar, girar y saltar en uncircuito para fortalecer subase motriz”.

• Patrones básicos de movimiento. (locomoción, manipulación y estabilidad).

Page 27: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

• ¿Qué combinación depatrones básicos demovimientos recuerdas hasrealizado en las últimasclases?

• ¿De los juegos o deportesque conoces menciona lospatrones básicos demovimiento que hazobservado se combinan?

¡Para Iniciar!

En un breve texto, responde lassiguientes preguntas en tucuaderno:

Page 28: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Sesión 4: Mini exatlón

Coloca el siguiente material:

Estación 1: Un par de calcetinesy un plato de plástico.Estación 2: Dos sillas o una mesay una pelota.Estación 3: 6 botellas de plásticoEstación 4: Dibuja una línea congis o coloca cinta masking tapeen el piso.Estación 5: Dibuja una línea ocoloca cinta masking tape en elpiso y tres pares de calcetines, a50 cm pon una cubeta.

• Calcetines• Plato de plástico• Sillas o mesa• Pelota • Botellas de plástico• Gis o cinta masking tape• Cubeta o balde

Organización: Recursos didácticos y materiales a utilizar:

Page 29: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Sesión 4: Mini exatlón

Fotografía 4. Nota: En esta imagen se muestra el acomododel material del juego “Mini hexatlón” Hernández. M.(2020)

Ajusta el acomodo ydistribución de losmateriales alespacio con el quecuentes en casa.

Page 30: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¡A Jugar!

Realiza la combinación de accionesmotrices en cada estación, alterminar las 5 estaciones invita aun integrante de tu familia aparticipar.

Estación 1: Coloca el plato deplástico en tu cabeza, toma el parde calcetines que esta en el pisolanza y atrapa el calcetín, caminahacia la silla cuando llegues deja elcalcetín y el plato a un lado.

Estación 2: Pasa por debajo de lassillas reptando traslada la pelotacontigo todo el recorrido lleva lapelota a la siguiente estación.

Descripción de la actividad

Page 31: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

¡A Jugar!

Estación 3: Coloca la pelota en elpiso a un metro de distanciagolpéala con el pie y trata dederribar las botellas.

Estación 4: Da tres vuelta en el sitioy después caminar siguiendo lalínea recta .

Estación 5: Da un salto detrás de lalínea y antes de que caigas al pisolanza los pares de calcetines a lacubeta que esta en el piso.

Ahora realiza el recorridocambiando a las estaciones lacombinación de patrones básicosde movimiento.

Page 32: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Productos/Retroalimentación

¿Qué nos gustó de lo que hicimos hoy?

Responde estas preguntas en un texto breve en tu cuaderno.

• ¿ Qué combinación de patronesbásicos de movimiento realizasteen cada estación?

• ¿Haz utilizado la combinación deacciones en tu vida cotidiana?¿Dónde?

• ¿Qué emoción sentiste al realizarlas actividades con losintegrantes de tu familia?

Page 33: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Diseña otras actividades para esta sesión, conforme lo siguiente:

• Proponer actividades forma de retos.

• Proponer concursos de talentos o unrally en el que los alumnos muestrencómo ajustan sus acciones motricespara dar respuesta a diversas tareas.

Orientaciones didácticas: Sugerencias de Evaluación:

• Registro de su desempeño que indiquelos logros y las dificultadesidentificados en la combinación de lospatrones básicos.

• Se puede usar una rúbrica o lista decotejo de los patrones básicos demovimiento que reconocieron,combinaron y adaptaron.

Page 34: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

Bibliografía consultada:

• Aprendizaje Clave para una educación integral. Educación Física. Educación básica. Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación. https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/biblioteca/basica-educ-fisica/1LpMEducacion-Fisica_Digital.pdf

• Mayra Moreno. (7 de abril de 2020). Habilidades motrices combinadas. youtube. https://youtu.be/2s1__46c8A4

ANEXOS. Para saber más:

Page 35: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)

DIRECTORIOEnrique Alfaro Ramírez Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco

Pedro Dìaz AriasSubsecretario de Educción Básica

Juan Chávez OceguedaDirector de Formación Integral

Emma E. Solórzano CarrilloEncargada del Despacho de la Dirección de Educación Física y Deporte

Gildardo Martínez GutiérrezMario Alberto Hernández GómezGabriela Elizabeth Corona SolórzanoAutores:

Josué Gómez González Diseño gráfico

Page 36: Presentación de PowerPoint...Sesión 3: Los meseros Traza con gis o cinta de papel un recorrido en el suelo (líneasrectas, curvas o en zigzag, también puedes trazar un laberinto)