32
20 de Julio, 2020 Presentación del estudio: Análisis de necesidades tecnológicas de cambio climático para el sector de la siderurgia Miembro de: En consorcio con:

Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

20 de Julio, 2020

Presentación del estudio: Análisis de necesidades tecnológicas de cambio climático para el sector de la siderurgia

Miembro de:

En consorcio con:

Page 2: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

1Introducción

2Metas y

trayectorias de reducción de

emisiones

3Alternativas de

mitigación para el sector

4Análisis de escenarios

regulatorios

5Propuestas de

políticaspúblicas

Page 3: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Introducción

Page 4: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

El estudio “Análisis de antecedentes para determinar las brechas tecnológicas existentes para la implementación de tecnologías limpias, en los sectores industriales expuestos al riesgo de una

transición baja en carbono” (GIZ, 2018) levantó que la industria del acero es una de las más vulnerables frente a los riesgos de transición.

Page 5: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

HOY…

“El 60% de las empresas siderúrgicas han establecido objetivos de reducción de emisiones. Sólo dos de ellas, SSAB y Hyundai Steel, están alineadas con un

objetivo de 2 grados centígrados o por debajo de las emisiones.” (CNBC, 2019)

Page 6: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Mañana: Desafíos de la siderurgia ante una transición baja en carbono

Del sector estaría afecto a precios

al carbono en próximos años.

80%

De caída en utilidades, si

aumenta el precio al carbono.

El riesgo regulatorio ante transición

baja en carbono es el mayor desafío

para el sector, particularmente para

proceso integrado.

Schroders (2017), Schroders unveils climate change investment model.

Moody’s (2018), Carbon transition raises risk for steelmakers but effects will vary widely.

70%

Page 7: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Arancel a la intensidad de emisiones de importaciones (incluyendo al acero y otros commodities).

• Busca proteger los esfuerzos de la UE en mitigación de GEI (40% al 2030).

• Preserva condiciones de competencia para la industria local y evita “fugas de carbono”.

• Motiva a los socios comerciales a también contar con metas climáticas ambiciosas.

• Compatible con los acuerdos comerciales internacionales

Page 8: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

➔ Los sectores industriales de Chile deberán migrar en forma progresiva hacia el uso de tecnologias y procesos limpios, sin ver comprometida su competitividad.

➔ Industria siderúrgica: enfrenta una significativa competencia internacional y una alta intensidad de emisiones de GEI respecto al valor de su producto. Cualquier regulación afectará la sustentabilidad de estas industria.

(GIZ, 2018)

Lo anterior da cuenta de cómo se verán alteradas las dinámicas de

competitividad de la economía chilena frente al riesgos regulatorios.

Page 9: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

La siderurgia: un sector altamente vulnerable a una transición baja en carbono

24%de emisiones globales industria-les de CO2

GLOBAL EFFICIENCY INTELLIGENCE, 2019.

21%del uso global de energía industrial

SETIS (EU COMISSION), 2019.

7%AIE, 2019.

emisiones globalesde CO2 1,7%

emisiones de CO2 chilenas

INVENTARIO NACIONAL DE GEI, 2019.

El proceso integrado corresponde a la transformación del mineral de hierro en acero, a

través de procesos térmicos intensivos en el uso de combustibles fósiles. Corresponde a

la ruta más intensiva en emisiones (2,3 ton CO2/ton acero crudo, a nivel global y

nacional) y al 70% de la producción de Chile y el mundo.

El proceso semi-integrado corresponde a la transformación de chatarra en nuevas piezas de acero,

mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO2/ t acero

crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de la producción mundial y de Chile.

Page 10: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Emisiones de CO2 más relevantes de las rutas productivas

Fuente: Adaptado de Prospective Scenarios on Energy Efficiency and CO2 Emissions in the EU Iron & Steel Industry. JRC Scientific and Policy Reports, 2012

• Ruta integrada – Consumo

de coque y carbón en AH

• Ruta semi-integrada-

Electricidad en EAF

PROCESOS MÁS INTENSIVOS EN EMISIONES DE GEI

EMISIONES TOTALES DE CO2 (TCO2/Tacero) (directas + indirectas)

Proceso Integrado (CAP) Proceso Semi integrado (AZA)

Planta de coque (Coquería) 0,824

Alto Horno 1,279

Horno Básico de Oxígeno 0,202

Horno de Arco Eléctrico 0,240

Laminación0,09 0,09

TOTAL 2,395 0,33

Page 11: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Distintos niveles de exposición a los riesgos de transición para cada tipo de proceso

“Risk varies by furnace type and the regulations in place where mills are located”. Fuente: Moody’s InvestorsScience

Emisiones de CO2 de las rutas productivasMiembro de:

Page 12: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Caracterización y línea base: identificación de barreras, procesos más intensivos en emisiones y brechas tecnológicas.

Establecer qué tecnologías son las más costo-efectivas y viables para alcanzar los objetivos de descarbonización.

Establecimiento de metas y unatrayectoria de reducción de emisiones basadaen la ciencia.

Diseño de planes de inversión adecuados, recomendaciones de política y hoja de ruta para acceder al financiamiento.

¿Cómo acompañar al sector en la transición hacia Una economía baja en carbono?

Contexto MetasEvaluación de

tecnologiasPlan de inversión

y fomento

Page 13: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

METAS Y Trayectoria de reducción de emisiones

Objetivos y alcance

Trayectorias y Proyecciones

Page 14: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

↑ 1,5°C @ 2100

Emisiones directas

Emisiones indirectas

+

Trayectoria de reducción de emisionesEstado actual del sector

Transición hacia un desarrollo bajo en carbono

Objetivos y Alcance

Objetivo

Consistente con la ciencia:

Diagnóstico Acciones

Miembro de:

Page 15: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

0

0,5

1

1,5

2

2,5

2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

INTE

NSI

DA

DD

E EM

ISIO

NES

(TO

N C

O2

/ T

ON

AC

ERO

CR

UD

O)

AÑO

TRAYECTORIA DE REDUCCION DE EMISIONES DEL PROCESO INTEGRADO

Intensidad de emisiones sin esfuerzos de reducciónBusiness as Usual (BAU)Sustainable mitigation pathwayDirect emissionsIndirect emissions

2,3 2,18

Proceso integrado

Page 16: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

0

0,5

1

1,5

2

2,5

2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

INTE

NSI

DA

DD

E EM

ISIO

NES

(TO

N C

O2

/ T

ON

AC

ERO

CR

UD

O)

AÑO

TRAYECTORIA DE REDUCCION DE EMISIONES DEL PROCESO INTEGRADO

Alcance 2 Alcance 1 Trayectoria de reducción de emisiones Intensidad de emisiones sin esfuerzos de reducción

*Algunas de las metas intermedias establecidas en coherencia con los objetivos de la ciencia para una descarbonización que apunte al desarrollo sostenible de la compañía.

Business as Usual (BAU)Trayectoria de mitigaciónEmisiones directasEmisiones indirectas

Proceso integrado

Page 17: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

0

0,5

1

1,5

2

2,5

2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

INTE

NSI

DA

DD

E EM

ISIO

NES

(TO

N C

O2

/ T

ON

AC

ERO

CR

UD

O)

YEAR

TRAYECTORIA DE REDUCCION DE EMISIONES DEL PROCESO INTEGRADO

Alcance 2 Alcance 1 Trayectoria de reducción de emisiones Intensidad de emisiones sin esfuerzos de reducciónBusiness as Usual (BAU)Trayectoria de mitigaciónEmisiones directasEmisiones indirectas

Esta brecha debe ser cubierta por la implementación de soluciones tecnológicas que sean compatibles con la realidad operacional de la compañía.

Proceso integrado

Page 18: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Alternativasde mitigación

Resumen metodológico

Plan de inversión preliminar

Principales barreras para la adopción de tecnologías

Page 19: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Metas y trayectoria

de reducción de emisiones

Curvas MACCTecnologías disponibles

Caracterización y línea base del

sector

Plan de inversión en tecnologías de mitigación

Análisis multicriterio

Recomenda-ciones de fomento, política pública y modelos de negocio

Page 20: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Curvas de Costos Marginales de Abatimiento

Costo de la medida de mitigación enValor PresenteUSD/tonCO2

TonCO2 abatidas

Oferta: Curva de costos marginalesde abatimiento

Punto de corte de la demanda

(equivalente aemisiones a neutralizar)

IPC

Potencial total de abatimiento

Ahorros

Costos

Análisis MulticriterioVector Prioridades de Criterio

Magnitud la reducción de GEI 0,02Uso de energía eléctrica requerido 0,03Disponibilidad de insumos requeridos 0,04Infraestructura habilitante 0,04Horizonte temporal adecuado 0,12Madurez de la tecnología 0,08Costo eficiencia 0,19Capital inicial requerido 0,21Período de recuperación de la inversión 0,28

Page 21: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

BARRERAS A LA DEMANDA BARRERAS A LA OFERTA

D1 Márgenes acotados de la industria versus costos

tecnologíasO1

Tramitación excesiva para la

implementación de mejoras tecnológicas/cambios

en los procesos

D2Falta de una deuda adaptable al proyecto y de garantías

que faciliten la obtención de la deuda.O2

Disponibilidad de insumos requeridos para ciertas

opciones tecnológicos puede no estar disponible

en el país o tener un alto costo.

D3Poca información disponible para evaluar

económicamente las opciones tecnológicasO3

La infraestructura habilitante para ciertas

tecnologías representa inversiones relevantes que

se suman al de la tecnología en si.

D4Incertidumbre de la industria por estar inserta en un

mercado global altamente competitivoO4

Los proyectos que existen

son pequeños o iniciativas atomizadas

D5Inmadurez de tecnologías, existiendo pocas opciones

viables a corto plazoO5

Falta de competencias tecnológicas para reducir el

costo de transferencia y adopción de tecnología

D6Conjugación de horizonte temporal dada la vida útil de la

infraestructura existente

D7 Ausencia de trazabilidad ambiental del producto

D8Ausencia de definiciones claras sobre la competencia de

los mercados chino y mexicano

Page 22: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Análisis de escenarios

Escenarios de instrumentos de precio al carbono

Brechas de inversión

Premio al acero verde

Page 23: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Análisis de escenarios de precio al carbono

• En todos los casos se asume que existe un mercado de offsetsoperativo a partir del año 2023, y convergencia del valor del offset hacia el precio al carbono.

Miembro de:

Tasa de impuesto (Constante vs Creciente)

Año en que el sector quedará afecto

al impuesto

2030 2040

Impuesto creciente = US$5/t (2020) → US$40/t

(2050)

Escenario 1 Escenario 2

Impuesto constante = US$5/t. Escenario 3 Escenario 4

Page 24: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Escenarios de políticas de precio del carbono proceso integrado

-20000000

0

20000000

40000000

60000000

80000000

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

20

29

20

30

20

31

20

32

20

33

20

34

20

35

20

36

20

37

20

38

20

39

20

40

20

41

20

42

20

43

20

44

20

45

20

46

20

47

20

48

20

49

20

50

Escenario 1: Impuesto Verde Creciente y Afectación Impositiva al año 2030

Impuesto Verde (US$) Gasto Plan de Inversión + Impuesto Verde (US$) Gasto Total Neto

-20000000

0

20000000

40000000

60000000

80000000

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

20

29

20

30

20

31

20

32

20

33

20

34

20

35

20

36

20

37

20

38

20

39

20

40

20

41

20

42

20

43

20

44

20

45

20

46

20

47

20

48

20

49

20

50

Escenario 2: Impuesto Verde Creciente y Afectación Impositiva al año 2040

Impuesto Verde (US$) Gasto Plan de Inversión + Impuesto Verde (US$) Gasto Total Neto

-10.000.000

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

20

29

20

30

20

31

20

32

20

33

20

34

20

35

20

36

20

37

20

38

20

39

20

40

20

41

20

42

20

43

20

44

20

45

20

46

20

47

20

48

20

49

20

50

Escenario 3: Impuesto Verde Constante y Afectación Impositiva al año 2030

Impuesto Verde (US$) Gasto Plan de Inversión + Impuesto Verde (US$) Gasto Total Neto

-10000000

0

10000000

20000000

30000000

40000000

50000000

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

20

29

20

30

20

31

20

32

20

33

20

34

20

35

20

36

20

37

20

38

20

39

20

40

20

41

20

42

20

43

20

44

20

45

20

46

20

47

20

48

20

49

20

50

Escenario 4: Impuesto Verde Constante y Afectación Impositiva al año 2040

Impuesto Verde (US$) Gasto Plan de Inversión + Impuesto Verde (US$) Gasto Total Neto

Miembro de:

Page 25: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Brecha económica del plan de inversiones

Ejemplo para Escenario 1*:

• El implementar el plan de inversiones propuesto para el periodo 2020-2050 tiene un valor presente neto de US$ 168 millones.

• Bajo un escenario donde no hay un recambio tecnológico y simplemente paga el impuesto verde el valor presente sería de US$76,3 millones

• Existe una brecha de casi US$90 millones.

Miembro de:

* Escenario de afectación impositiva desde el año 2030 y creciente ( 10 US$/ton CO2 al 2030, 20 US$/ton CO2 al 2040)

Page 26: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Descommoditización del acero

Premio por el acero “verde”

• Invertir en las tecnologías de mitigación aumenta el costo de producción del acero.

• Consumidor final es el que tiene una mayor propensión a pagar por productos diferenciados (Polonsky 2014).

• Commodities: business to business

• Desafío: Industria siderúrgica → industria X → consumidor final

• Si mayor precio acero verde se traspasa a los consumidores de automóviles implicarían un aumento de precio de estos de solo 0,5% (Rootzén and Johnsson 2016).

Miembro de:

Page 27: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Propuestasde políticaspúblicas

Page 28: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Miembro de:

Marcos Facilitadores

• Trazabilidad del atributo de sustentabilidad en la producción de acero, mediante estándares

internacionales.

• Identificación de nichos de mercado que demanden “acero verde” como parte de una estrategia de

disminuir las emisiones de su cadena de suministros, dispuestos a pagar una prima por ese atributo.

• Limitar las fugas de carbono mediante políticas comerciales que graven al acero proveniente desde

países no regulados, por ejemplo mediante border tax adjustments como propone el EU New Green

Deal.

• Desarrollo de mercados de carbonos líquidos y profundos, para que los offsets sean un activo

líquido y bancable, válidos como colateral para acceder a financiamiento y viabilizar inversiones en el

sector.

• Instrumentos de financiamiento apropiados: Créditos blandos o emisión de bonos verdes

• Enmarcar el sector dentro de planes nacionales de descarbonización, por ejemplo la NDC.

dd

Page 29: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

dd

Medida Actores Primarios Plazo

Validación de hoja de ruta MinEn y actores secundarios (MMA, Hacienda, entre otros)

Al fin de este estudio

Creación de un comité multilateral de recambio tecnológico para la descarbonización de sectores industriales

MMA y/o MinEn, contrapartes públicas dentro de la ECLP

Fines 2020

Modelar y asignar un rol a la siderurgia dentro de la ECLP y los cumplimientos de la NDC

MMA 2020 – actualización cada cinco años

Estrategia de cambio climático Sector privado 2021 – actualización cada dos años

Fomentar la innovación colaborativa entre siderurgia e industrias afines

CORFO, sector siderúrgico, industrias en la cadena de valor de la siderurgia, centros de investigación.

Marzo 2021

Establecer regulaciones que permitan controlar la entrada de acero intensivo en emisiones

SUBREI Comenzar discusiones en segundo semestre 2020.

Resumen de hoja de ruta

Page 30: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

dd

Medida Actores Primarios Plazo

Diseño y ajustes de instrumentos y garantías públicas que faciliten la obtención de la deuda para sectores con riesgo de transición climática

Gerencia de inversión y financiamiento CORFO

Diseñar desde segundo semestre 2020

Diseño de mecanismos de certificación para garantizar el atributo de sustentabilidad y darle trazabilidad a las bajas emisiones del acero.

ICHA y MMA Diseñar desde segundo semestre 2020

Creación de una plataforma de inteligencia de mercado, que permita identificar nichos de mercado estratégicos que demanden acero verde (y otros productos fabricados en Chile)

Ministerio de Economía, ICHA, gremios industriales relevantes.

Comenzar análisis y desarrollo a principios de 2021

Desarrollo de programa de fomento para el uso de acero verde en construcción de infraestructura pública

ICHA, MMA, MOP, MINVU. Comenzar en segundo semestre del 2020

Desarrollo de estrategias de transferencia tecnológica para la siderurgia, en el marco de la EDTTCC

Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Inicio el 2020, que planifica actualizarse cada 5 años.

Desarrollo de un mercado de carbono local MMA Según desarrollos regulatorios

Page 31: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Ámbito de tareas para el sector Público

• Para la definición de la regulación sectorial de C.C. y en ladefinición de instrumentos de precios al carbono es relevante:• Madurar diálogo público-privado para entender la realidad de cada

ámbito de negocio (encadenamientos).• Comprender el nivel de vulnerabilidad y exposición frente a un precio

al carbono (p.ej. carbon value at risk).• Reconocer las herramientas normativas con que se cuenta para evitar

fugas (p.ej. BCA).• Diseñar mecanismos de fomento para acelerar una transición baja en

carbono en sectores estratégicos (que influyen en emisiones aguasabajo).

Page 32: Presentación del estudio...mediante hornos de arco eléctrico. Tiene una intensidad de emisiones local de 0,35 t CO 2 / t acero crudo (0,6 promedio global) y corresponde al 30% de

Ámbito de tareas para el sector privado

Potenciar la gestión de riesgos de una transición baja en carbono

Huella de

carbono

Análisis de escenarios

Trayectoria de reducción de

emisiones

Precio interno al carbono

Plan de inversión en mitigación

Compra de offsets