31
Presentación. ¡Qué tal mis queridos alumnos! Los saludo y al mismo tiempo deseando que todos y cada uno de ustedes se encuentre bien al igual que su familia. Vamos a continuar con el trabajo en casa, tal como lo venimos haciendo. Me ha gustado el trabajo que están realizando pues están poniendo mucho de su parte. Los felicito a todos. Me preocupa que aún faltan compañeros de ustedes por contactar. Les pido que para ello, nuevamente, si conocen compañeros de grupo, hagan saberles que estamos trabajando. En las siguientes diapositivas encontrarán el proyecto siguiente, está diseñado para 10 sesiones, es decir 1 hora diaria hasta hacer 10. Les deseo éxito en este proyecto que está fácil.

Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Presentación.

¡Qué tal mis queridos alumnos!

Los saludo y al mismo tiempo deseando que todos y cada uno de ustedes se encuentre bien al igual que

su familia.

Vamos a continuar con el trabajo en casa, tal como lo venimos haciendo. Me ha gustado el trabajo

que están realizando pues están poniendo mucho de su parte. Los felicito a todos.

Me preocupa que aún faltan compañeros de ustedes por contactar. Les pido que para ello,

nuevamente, si conocen compañeros de grupo, hagan saberles que estamos trabajando.

En las siguientes diapositivas encontrarán el proyecto siguiente, está diseñado para 10 sesiones, es

decir 1 hora diaria hasta hacer 10. Les deseo éxito en este proyecto que está fácil.

Page 2: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Notas y aspectos a considerarEs importante que en tu libreta esté registrado todo el proyecto con las actividades y apuntes que verá a

continuación.

Es importante que anoten las fechas del día en que realizaron las actividades y apuntes del proyecto.

A un lado de la fecha anoten también su nombre, número de lista, grado y grupo.

Al regresar se revisarán sus libretas para su evaluación. Por lo tanto deben tener registro de su trabajo en casa

como lo he explicado.

El proyecto debe estar concluido para más tardar el 29 de mayo de 2020.

Envíen imágenes de sus actividades y trabajo final (archivo de video) a mi correo:

[email protected]

El producto final será un breve archivo de video que demuestre el aprendizaje esperado o bien el reporte

de entrevista hecha en la libreta.

Vamos a trabajar con la entrevista!!!

Vayan pensando a quién de su casa entrevistarán y sobre qué temática formularán sus preguntas. Aprovechamos

el tiempo de estar reunidos en familia para conocernos mejor.

Espero se diviertan realizando su video. Pues serán los reporteros de temáticas interesantes que quieran dar a

conocer con este proyecto: Empezamos!!!

Page 3: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Proyecto:

Harán un separador en su libreta y anotarán la siguiente información:

PROYECTO 12. 10 SESIONES

PARTICIPACIÓN Y DIFUCIÓN DE

INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD

ESCOLAR.

UNA MIRADA A LA COMUNIDAD.

APRENDIZAJE ESPERADO:

ENTREVISTA A UNA PERSONA

RELEVANTE DE SU COMUNIDAD.

Nota aclaratoria: Debido a la situación que vivimos, no se hará una entrevista a

alguien de la comunidad. Se realizará a un miembro de la familia con quien

estamos conviviendo en todo momento debido a la pandemia.

Page 4: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Apunte 1: Concepto, características,

tipo y objetivo de una entrevista.

En tu libreta anotarás el título de este apunte. Investigarás en libros, internet o

medio que te lleve definir:

1.- ¿Qué es una entrevista?

2.- ¿Cuáles son las características de una entrevista?

3.- ¿Cuántos tipos de entrevista existen?

4.- ¿Cuál es el objetivo de una entrevista?

Anotarás en tu libreta toda la información que puedas obtener para realizar tu

proyecto.

Page 5: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Apunte 2: Copia y pega en Word el siguiente texto y luego imprime o copia en tu libreta.

¿Qué es Entrevista?

Una entrevista es un intercambio de ideas, opiniones mediante una conversación que se da entreuna, dos o más personas donde un entrevistador es el designado para preguntar. El objetivo de lasentrevistas es obtener determinada información, ya sea de tipo personal o no.

Todos aquellos presentes en la charla dialogan en pos de una cuestión determinada planteada porel profesional. Muchas veces la espontaneidad y el periodismo moderno llevan a que se dialoguelibremente generando temas de debate surgidos a medida que la charla fluye.

Una entrevista es recíproca, donde el entrevistado utiliza una técnica de recolecciónmediante una interrogación estructurada o una conversación totalmente libre; en ambos casos seutiliza un formulario o esquema con preguntas o cuestiones para enfocar la charla que sirvencomo guía. Es por esto, que siempre encontraremos dos roles claros, el del entrevistador y el delentrevistado (o receptor).

El entrevistador es quien cumple la función de dirigir la entrevista mediante la dominación deldiálogo con el entrevistado y el tema a tratar haciendo preguntas y a su vez, cerrando laentrevista. A continuación desarrollaremos los dos tipos principales de entrevistas.

Page 6: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevista estructurada.

En el primer caso hablamos de una entrevista formal y estructurada, que se caracteriza por estarplanteada de una manera estandarizada donde se hacen preguntas que previamente fueronpensadas y para un entrevistado en particular que responde concretamente lo que se le estápreguntando.

Por esta razón, el entrevistador tiene una libertad limitada a la hora de formular las preguntaspues no pueden nacer de la entrevista en sí misma, sino de un cuestionario realizado de antemano. De todas formas, esta metodología tiene beneficios así como también algunas desventajasque serán detalladas a continuación.

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas de esta tipología, podemos mencionar que la información es fácil deinterpretar favoreciendo el análisis comparativo; el entrevistador no requiere tener muchaexperiencia en la técnica ya que es cuestión de seguir el cronograma de preguntas.

En cuanto a las desventajas, podemos mencionar las limitaciones a la hora de profundizar en untema que surja en la entrevista ya que, al no permitirse que el diálogo fluya naturalmente es muycomplicado que estas cuestiones se den.

Page 7: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevista no estructurada y libre

En el segundo caso hacemos mención a una entrevista no estructurada que es la clara oposición de una entrevista

estructurada por diferentes motivos. Es flexible y abierta ya que, por más de que haya un objetivo de investigación (que

es lo que rige a las preguntas) no se espera que sus respuestas se vean compuestas de un contenido ordenado y con

cierta profundidad.

Si hablamos del rol que le toca al entrevistador, afirmamos que él es el encargado de elaborar preguntas pero (a

diferencia de la entrevista formal) no debe seguir un cronograma de orden sobre la forma de llevar las preguntas y la

formulación de las mismas.

Ventajas y desventajas

Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación de

un clima ameno que habilita la profundización sobre los temas de interés.

De todas formas, no todas son ventajas ya que al requerirse de mayor tiempo (porque los temas suelen expandirse) es

más costosa de realizar por el tiempo empleado por parte del entrevistador. Asimismo, el entrevistador requiere ser

una persona con una gran técnica e informada en el tema a tratar para poder tener argumentos y opiniones para

profundizar y dialogar.

Vale aclarar que dentro de este tipo de entrevista nos encontramos con la siguiente subdivisión:

Entrevista a profundidad

Entrevista enfocada

Entrevista focalizada

Existen diversos motivos por el cual se realizan entrevistas, explicaremos algunas de ellas a continuación.

Page 8: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevistas laborales

En muchos casos, previo a acceder a un puesto de trabajo suelen hacerse entrevistaspara conocer al solicitante y sabes si posee las aptitudes requeridas.

Normalmente antes de acceder a una entrevista de trabajo son solicitados algunos pasosprevios, como la entrega de cartas de presentación o recomendación o el mismosCurriculum Vitae. En este tipo de entrevistas suelen intervenir aquella persona quesolicita el puesto de trabajo y algún representante de la empresa o institución a la que sedesea acceder.

La misma puede ser estructurada, es decir que se realiza una serie de preguntas quedeben ser respondidas, o no estructurada, es decir, un simple diálogo entre elentrevistador y entrevistado de manera más fluida o natural. Sin embargo la mayoría delas veces suele ser de manera mixta, es decir que el entrevistado responde a ciertaspreguntas predeterminadas pero a su vez son realizadas preguntas abiertas, sin un ordenestablecido.

Por otro lado se encuentran las entrevistas individuales y las entrevistas grupales, esdecir que se entrevista a varios solicitantes de manera simultánea y por último las detipo panel, es decir que hay varios entrevistadores para un solicitante.

Page 9: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevistas periodísticas

Otro tipo de entrevistas son las periodísticas, estas generalmente son utilizadas como unmedio testimonial para dar credibilidad a un cierto reportaje o análisis. Muchas veces sonutilizadas como vía para introducirse en un tema o para continuar una investigación o unanálisis determinado.

Este tipo de entrevistas pueden ser previamente programadas o bien pueden surgir deimprovisto. Las últimas son muy utilizadas en el periodismo policial, político e inclusodeportivo.

Además existen distintos tipos de géneros de esta clase de entrevistas, uno de ellos es deopinión, es decir que se busca conocer las opiniones del entrevistado. De hecho muchasveces no se realizan preguntas, sino solo comentarios para que el entrevistado oriente susideas hacia un determinado tópico.

Además están las entrevistas informativas, donde el entrevistador intenta conseguirinformación que desconoce. El mismo no debe tener conocimientos previos, si no que losadquiere a medida que avanza la entrevista. Por último pueden ser mencionadas lasentrevistas interpretativas, donde el entrevistador tiene conocimientos sobre el tema dediscusión y por ello sus preguntas son tanto informativas como interpretativas.

Fuente: https://concepto.de/entrevista/#ixzz6M0k8Gwjj

Page 10: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Actividad 1: Lee el texto anterior con calma y amplía el esquema en tu libreta

con la información que has obtenido hasta ahora, sigue el modelo de esquema.

Entrevistas

¿Cómo registramos los resultados?

¿Cómo las realizaremos?

¿Con qué finalidad?

¿A quién entrevistamos?

Page 11: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Actividad 2: Copia y pega en Word las siguientes entrevistas y luego imprime o

copia en tu libreta. Posteriormente responde las tablas que corresponden a cada

entrevista en tu libreta.ENTREVISTA 1: A UN COMERCIANTE

ENTEVISTADOR ESTUDIANTE DE SECUNDARIA (E): ¿Cuál es su nombre?

COMERCIANTE (C): Oscar Daniel López Chávez

E: ¿Qué edad tiene?

C: Tengo treinta y dos años de edad y cumpliré treinta y tres en el próximo

mes de noviembre.

E: ¿A qué se dedica?

C: Me dedico principalmente al comercio

E: ¿Qué es lo que comercia?

C: Mariscos

E: ¿Qué clase de pescados y mariscos vende?

C: De muchos tipos pero me especializo más en el comercio de atún.

E: ¿Dónde compra su producto?

C: En varios puertos pero más en el puerto de Manzanillo.

E: ¿A quién se lo compra?

C: A los barcos atuneros

Page 12: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

E: ¿Cómo trasladan estas cantidades?

C: Pues varia mucho ya que hay ocasiones en las que es muy el producto que traigo y cuando es así

ocupo trailers de dos remolques y cuando es mínimo de uno, pero también hay temporadas muy escasa

en las que enveles solo la mitad del remolque.

E: ¿Ha tenido problemas respecto a revisiones en carreteras?

C: Muy pocas veces pero ya tengo el permiso y todo ahora es mucho más fácil.

E: ¿A quién se lo vende?

C: A empresas enlatadoras de atún principalmente a PINSA (Mazatún) y cuando no es así se vende a

los comerciantes locales.

E: ¿Aparte de atún que es lo que más vende?

C: Camarón pero en pequeñas cantidades ya que no hay mucha ganancia como en el atún.

E: ¿A cuánto compra el kilo de atún?

C: Comúnmente lo encuentro entre $60 y $80, pero el precio depende del tamaño.

E: ¿A cuánto compra el kilo de camarón?

C: Es muy parecido al del atún pero aun un poquito más caro, entre $60 y $90.

Page 13: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

E: ¿Cuántas toneladas de atún compra mensualmente?

C: Aproximadamente 65 toneladas.

E: ¿Qué es lo que hacen con su producto?

C: Pues lo utilizan de muchas maneras, las empresas lo enlatan y los comerciantes van y lo venden a

mercados pequeños.

E: ¿Desde cuándo se dedica a este negocio?

C: Desde hace por lo menos tres años.

E: ¿Cuántos trabajadores tiene?

C: Pues yo trabajo para mi padre quien es quien me dio el trabajo, lo consideraría como el negocio de

la familia.

Page 14: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevista Entrevistado Entrevistador Tema Propósito

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

Page 15: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

ENTREVISTA 2; A UN MÚSICO

Page 16: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevistamos a Ángel Sampedro.

En 2013 fue director de la Orquesta Barroca del Conde Duque (Madrid).

Se especializa en la interpretación de la música antigua con Sigiswald Kuijken. Y

fue director de la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, con la que

ha realizado varios conciertos en España y Europa.

Ha creado varias discografías, pero las más destacables son:

Las VI Sonate adue Violini col suo Basso Continuo (1694) de P.H. Erlebach.

Suonate a tre Op. 1

Page 17: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Per 2 violini, violonchelo e basso continu.

Todos ellos editados por el sello discográfico VERSO.

Ha sido profesor de violín barroco durante 3 años en la Academia deMúsica Antigua de la Universidad de Salamanca, siendo uno de losfundadores de dicha academia.

Imparte cursos especializados en diferentes conservatorios y colaboródurante 2 años con la AECID para la creación de escuelas de músicabarroca en Chiquitos (Bolivia).

Toca junto con su propio grupo de cuatro músicos junto con pareja,llamado EL ARTE MVSICO.

Page 18: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

PREGUNTAS:

. ¿Cómo empezaste en la música?.

Nunca he sentido la música como un sacrificio sino todo lo contrario.

. ¿Alguna anécdota que nos puedas contar?.

La primera vez que me senté a tocar en una orquesta. El director marcó con la batutta para empezar, y yo toqué las dos primeras notas y me perdí. Estuve más perdido que un mono en una cacharrería. ¡¡¡ Lo pasé fatal !!! .

. Háblanos sobre tu estilo en particular y cómo llegaste a él.

Mi estilo gira en torno a la figura de Bach. Y me dediqué a este estilo de música cuando estudié de joven a este compositor y pensé que había que profundizar más en esta música de la época barroca y en Bach. Y aquí sigo profundizando. .

. ¿Te has interesado alguna vez por otro estilo musical?.

Por supuesto. Lo que pasa es que hay que elegir.

La vida es corta para tanta música que hay.

Page 19: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

. ¿Hablando del futuro, ¿tienes algo en mente?.

Tengo muchas cosas en mente.

Lo difícil es encontrar el momento propicio para llevarlas a cabo y hacerlas bien.

. ¿Con qué artista te gustaría componer una canción?.

Pues no lo sé. No lo he pensado nunca.

. Cuando te aburras de la música, que quieres hacer?.

Difícil aburrirse. Como te dije antes hay muchas opciones.

. ¿En un día normal, que haces?.

Lo que todos los que nos dedicamos a la música: estudio, trabajo, y después cuando hay tiempo hablo con amigos o hago algo diferente que me gusta.

. ¿Hay alguien que te inspire en estos momentos?

Sí, hay varias personas que me inspiran o importan.

Pero también muchas personas que vas conociendo en el día a día.

Page 20: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

. ¿Cuál sería el adelanto de tu próxima producción?.

Mi próximo proyecto es un curso de orquesta que impartiré en un conservatorio de La Rioja, que esperopoderilusionarlos con la música y que se lo pasen bien tocando.

. ¿Cómo empezaste en la música?.

Cuando era niño. Mis padres eran músicos.

. ¿Tu familia te apoyó en esto o estaban en desacuerdo?.

Si claro que me apoyaron. Sobre todo mi madre.

. ¿Has compuesto alguna obra musical?.

Sí.

. ¿Te identificas con algún artista?.

Con ninguno en concreto, pero me conformaría con tener un poquito de todos los que me gustan.

. ¿Qué has tenido que sacrificar por esta carrera?.

Nada.

SARA. R.C

Page 21: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevista Entrevistado Entrevistador Tema Propósito

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

Page 22: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Actividad 3: Observa el siguiente video y completa la tabla.

Page 23: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Entrevista Entrevistado Entrevistador Tema Propósito

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

(Aquí escribe

la información

de la

entrevista que

leíste)

Page 24: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Si no pudiste ver el video te dejo el link (copia y pega en el buscador de google):

https://www.youtube.com/watch?v=_r7FDcM58N8

Page 25: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Actividad 4: Tomando en cuenta las 3 entrevistas

que viste, en tu libreta completa las siguientes

ideas

En una entrevista participan…

La entrevistas a personajes relevantes se realizan para…

Desarrollar mis habilidades para entrevistar me ayudarán a…

Page 26: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Apunte 3: Copia y pega en Word el siguiente texto y luego

imprime o copia en tu libreta.

Formas de recuperar la información obtenida por medio de entrevistas (Cita

textual, paráfrasis y resumen)

La entrevista tiene como función obtener información sobre un personaje a

través del dialogo que se establece entre el entrevistado y el entrevistador. Para

elaborar el reporte se tiene que obtener o redactar la información.

La paráfrasis, consiste en redactar con nuestras propias palabras la información

que nos interesa destacar de lo dicho por el entrevistado.

La cita textual, se producen las palabras del entrevistado sin modificación

alguna, se utilizan las comillas para indicar donde inicia y donde termina.

El resumen, consiste en reproducir de manera abreviada las ideas principales de

Page 27: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Adaptación del lenguaje en función del entrevistado.

El entrevistador debe mostrarse respetuoso a el momento de hablar. Se debe

respetar la integridad del entrevistado, es decir, no se debe emitir ningún juicio

de valor que pueda incomodarlo.

Características y función de las entrevistas como fuente de información.

Formas de estructurar preguntas para obtener la información requerida. Las

preguntas pueden ser cerradas (Se limita la respuesta a "Si" o "No". También

pueden ser abiertas donde el entrevistado da información amplia. Deben de ser

bien planteadas para que no se presente ninguna confusión.

Page 28: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Actividad 5: Formas de estructurar preguntas y signos de

puntuación en los reportes de entrevistas.

Retomarás las dos primeras entrevistas anteriores escritas. Observarás y

analizarás como se formulan las preguntas, identifica si la estructura contienen

un inicio, desarrollo y final. Por último identifica qué signos de puntuación se

utilizan y cómo se utilizan.

Investiga en internet, libros o con ayuda de algún familiar cuál es la forma para

elaborar preguntas para una entrevista y qué tipos de signos de puntuación debe contener

una entrevista.

La información que encuentres la escribirás en tu libreta.

Page 29: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Apunte 4; Preparación y realización de la entrevista

Anota en tu libreta la siguiente tabla y responde:

Antes

Confirmar la cita con el

familiar entrevistado

Tener todo listo para la

entrevista

Durante

Saludar y recordar el

propósito

Tomar notas y grabar la

entrevista en video con

celular.

Agradecer y despedirse

Quién Cuándo

Page 30: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Apunte 5: Borrador de mi entrevista.

En tu libreta elabora el borrador de tu entrevista pues hasta aquí considerarás la

estructura que deberá tener; inicio, desarrollo, conclusión. Además, las

preguntas; signos de puntuación. Lenguaje; formal, objetivo de la entrevista y

temática.

Nota; si elaboras video o si haces por rescrito la entrevista, en ambos casos debes anotar

en tu libreta el borrador de la entrevista sin respuestas aún.

Page 31: Presentación.tecnica4chiautempan.edu.mx/sites/default/files/2020... · Este tipo de entrevista tiene muchísimas ventajas como por ejemplo, al ser adaptable y libre se logra la generación

Actividad 6; Trabajo final de proyecto; mi entrevista final.

Es el momento de hacer tu trabajo final y hay dos opciones:

1.- Presentarás evidencia de tu entrevista completa y realizada en la libreta,

enviarás fotos de todo el proceso del proyecto.

Para ello, seleccionarás a alguien de tu familia para realizarla, toma en

consideración los apuntes y actividades que hiciste durante este proyecto, se que

lo harás maravilloso, diviértete y mucho éxito.

2.- Presentarás evidencia de tu entrevista completa y realizada en un video.

Para ello, seleccionarás a alguien de tu familia para realizarla, toma en

consideración los apuntes y actividades que hiciste durante este proyecto, el

archivo lo enviarás a mi correo, más a parte, las evidencias en foto de todo el

proceso del proyecto, se que lo harás maravilloso, diviértete y mucho éxito.

¡Saludos! Y nos vemos en el siguiente proyecto. ¡¡Cuídense mucho!!