32
CARTEL_A

presentación MAC+I OK 28 mayowebs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento3241.pdf · de los campos artístico y científico. En la materia se reforzará la percepción global del

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CARTEL_A

PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO Bellas Artes

• Dibujo

• Imagen

• Pintura

• Escultura

• Historia del Arte

• Sociología

Estructura y organización de los estudiosMASTER INTERDEPARTAMENTAL

OBLIGATORIAS: 18 ECTS• 9 ECTS en 3 asignaturas

• 9 ECTS en Proyecto Fin de Master

OPTATIVAS 42 ECTS(7 ASIGNATURAS entre 18 propuestas)

5 PROPUESTAS POR DIBUJO (dibujo I)

4 PROPUESTAS POR PINTURA (pintura)

5 PROPUESTAS POR ESCULTURA (Escultura)

4 PROPUESTAS POR IMAGEN (dibujo ii)

El master MAC+I, se desarrolla en el horario completo de tarde

desde las 15h a las 22h, periodo en el que el estudiante contará

con la posibilidad de utilización de todos los recursos que se le

ofrecen.

OBLIGATORIAS

ACTIVIDADESCOMUNESACTIVIDADESCOMUNES

22:00

21:30

21:00

20:30

20:00

OBLIGATORIASOBLIGATORIASOBLIGATORIASOBLIGATORIASOBLIGATORIAS19:30

19:00

18:30 ACTIVIDADES

18:00

17:30

17:00

16:30

OPTATIVASOPTATIVASOPTATIVASOPTATIVASOPTATIVAS16:00

15:30

15:00

VJXMLHORA

TARDE

Horarios

REPARTIDOS EN 2 CUATRIMESTRES

Reparto de los 60 ECTS

0

5

10

15

20

25

30

1er trim. 2do trim.

Oblig. ComOptativasPFM

• Materias comunes obligatorias………………………………………..…………………9 ectsRepartidas en 3 asignaturas de 3 ects

• Materias Optativas…………………………………………………….…………………..…...42 ects

A elegir 7 asignaturas de 6 ects entre las 18 propuestas

• Proyecto Fin de Master.……………………………………………………………..….……9 ects

A S I G N A T U R A S C O M U N E S 9 ECTS

Obligatorias para todos los estudiantes QUE CURSEN El master COMPLETO

(podrán elegir grupo)

repartidos entre 3 asignaturas de 3 ects cada una

_NUEVOS COMPORTAMIENTOS ARTÍSTICOS

AURORA FERNÁNDEZ POLANCO

MERCEDES REPLINGER GONZÁLEZ

AGUSTIN VALLE GARAGORRI

CUATRIMESTRE. 3 ECTS

Todo lo que pertenece al presente

DESAPARECE con él.

estudiará la práctica artística de las

últimas décadas, vinculando las estrategias

artísticas del pasado con el pensamiento

estético y la teoría visual contemporánea.

_INVESTIGACIÓN Y TEORÍA EN BELLAS ARTES

TONIA RAQUEJO,

SELINA BLASCO,

BEATRIZ FERNÁNDEZ

PRIMER CUATRIMESTRE. 3 ECTS

Propone trabajar a partir del tema

“Reflexión y creación: entre lo público y lo

privado”.

El trabajo del alumno, de carácter teórico

práctico, consistirá en proyectar una

exposición y una publicación virtuales a

partir del tema propuesto

_ARTE Y CONTEXTO SOCIAL

Propone un análisis de las bases

socioculturales De la actividad artística,

así como de los mercados Y circuitos

artísticos. Incide en tres ámbitos

socioculturales:

1- La cultura popular, la alta cultura y la cultura de masas.

2- La recepción y consumo de las artes plásticas hoy.

3- Los actores del mundo del arte,

JOSÉ AVELLO FLÓREZ

LUIS MAYO VEGA

ANTONIO MUÑOZ CARRIÓN

PRIMER y SEGUNDO cUAtRIMESTRE. 3 Ects

A S I G N A T U R A S OPTATIVAS 42 ects

Optatividad 18 asignaturas

(único grupo) a elegir 7 por el estudiante QUE REALICE EL MASTER COMPLETO.

OTROS ESTUDIANTES INTERESADOS EN OPTATIVAS CONCRETAS PODRÁN SOLICITAR MATRÍCULA MIENTRAS HAYA PLAZAS DISPONIBLES.

_DIBUJO Y ESTRATEGIAS DE IDENTIDAD. EL CUERPO, LA MEMORIA Y EL LUGAR

PEDRO MARTÍNEZ SIERRA

JUAN JOSÉ GÓMEZ MOLINA

ANTONIO RABAZAS ROMERO

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Tratara tres conceptos clave que surgen de las propias prácticas

artísticas y que son relevantes en la marco de la teoría artística

contemporánea: El cuerpo, la memoria, y el lugar.

El Cuerpo, y su metamorfosis el dislocamiento en la Representación

plana. La construcción de la memoria, los usos y costumbres y el

Lugar desde tres perspectivas: Las trayectorias indeterminadas:

deslindes entre el relato y el mapa, versus la descripción y la

narración. Los pasos perdidos: estrategias del caminante. Del andar

y el deambular, y sobre el Espacio y el Lugar: De las Estrategias

panópticas al momento oportuno.

_Dibujo y profesión

TOMÁS GARCÍA ASENSIO

RICARDO HORCAJADA GONZÁLEZ

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTSEs su objetivo orientar a los alumnos en lasdiversas profesiones derivadas del dibujo como productor de imágenes en los campos de la ilustración, del cómic, del diseño de moda, de la informática, de la arquitectura. Así como en las actividades relativas a la docencia del dibujo.

_SISTEMAS Y METODOLOGÍAS INTEGRADAS EN EL PROYECTO DE OBRA GRÁFICA SERIADA

MARIANO VILLEGAS GARCÍA

ALFREDO PIQUER GARZÓN

JAIME GIL SÁNCHEZ

MARTA AGUILAR MORENO

SEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Aborda la obra gráfica seriada como obra autónoma.

Planificación y desarrollo de proyectos creativos.

Estudio de las metodologías conceptuales de la seriación

artística, su argumentación teórica y su recepción

estética. Estudio y prácticas en procedimientos avanzados

de integración de los distintos sistemas de producción

gráfica seriada, aplicadas a la realización de proyectos

Creativos propios o trabajos profesionales en contextos

De alta exigencia artística y tecnológica.

_SISTEMAS DE REALIZACIÓN DE LA OBRA GRÁFICA

ALFREDO PIQUER GARZÓNCARMEN GARRIDO SÁNCHEZGEMA NAVARRO GOIGJUAN DOGGENWEILERPRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Profundiza en las Técnicas de Grabado y Estampación. Grabado en Relieve (Matrices tradicionales y alternativas). Grabado en Hueco (Técnicas Directas, Indirectas y Aditivas). Litografía sobre piedra y plancha metálica. Serigrafía (Matrices directas y presensibilizadas). Trata del papel como soporte gráfico así como de su conservación. Aborda los aspectos profesionales de tiraje y edición de estampas.

_NUEVAS NARRATIVAS DIGITALES

CARMEN HIDALGO DE CISNEROS WILCKENS

MARIA DEL MAR MENDOZA URGAL

CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ.

SEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Estudio de las nuevas tecnologías de la obra

gráfica y sus hibridaciones con las técnicas

gráficas tradicionales,

Se pondrá especial énfasis en los procesos,

procedimientos y medios de impresión digital,

utilización de plotters y sus medios específicos,

tintas y soportes artísticos.

_INTERVENCIONES Y ACCIONES EN EL ENTORNO

VÍCTOR ZARZADOLORES FERNÁNDEZ MARTÍNEZSEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Se parte de la concepción actual de la pintura como una práctica expandida, Abierta a otros escenarios y soportes distintos de los tradicionales e inscrita en el espacio físico, potenciando su capacidad para incidir dialécticamente en el entorno.Replanteamiento conceptual tanto del lenguaje como del comportamiento pictóricos desde sus dimensiones formal, crítica y discursiva.Estudio de los nuevos procedimientos y estrategias.Metodología para la elaboración de proyectos: desarrollo, viabilidad y presentación.

• (Imagen: Jesús Rodríguez “Recorridos ValdepiélagosMadrid 1999)

_LENGUAJES PICTÓRICOS

JOSÉ Mª GONZÁLEZ CUASANTE

BLANCA FERNÁNDEZ QUESADA

LAURA DE LA COLINA

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Análisis de los lenguajes pictóricos a partir del

proyecto que desarrollará el estudiante

Estará encuadrado dentro de las directrices

expuestas en las clases teóricas que dirigirán

los profesores de la asignatura y que, en líneas

generales, tienen como objeto ampliar

conocimientos adquiridos en cursos anteriores y

analizar en profundidad temas puntuales y de

actualidad en el devenir artístico.

_IMAGEN PICTÓRICA EN LA CULTURA VISUAL

MARIANO DE BLAS CATALINA RUIZJOSU LARRAÑAGA PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Estudio de la imagen pictórica, pensada como la realización de una imagen plástica en donde toda pintura es pictórica pero no todo lo pictórico es pintura. La asignatura tiene un carácter teórico/práctico, metodológico, argumental e interpretativo, con una orientación por los estudios visuales, entendido como la combinación de:Metodologías para la obtención de las informaciones necesarias.Aportación de argumentaciones y conocimientos mediante lecciones teóricas, sesiones de grupo y tutorías personales.Trabajo práctico de presentación de propuestas y realización de las mismas.Incorporación de los elementos interpretativos

_ESPACIO PICTÓRICO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA

JOSÉ SÁNCHEZ–CARRALERO LOPEZ CONCEPCIÓN HERMOSILLA MARTÍNEZPALOMA PELÁEZ BRAVOSEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

“El espacio pictórico” propone analizar los diferentes elementos técnico-conceptuales necesarios para la investigación y organización espacial de la obra pictórica, desde diferentes frentes: La Naturaleza como elemento vivo y dinámico, asícomo factor principal en la experiencia del conocimiento del lenguaje pictórico.El retrato y el autorretrato como fuente creativa, elemento experimental y de pensamiento para la pintura.EL espacio plástico como elemento de transformación.

_ARTE, CIENCIA Y NATURALEZA

XANA ÁLVAREZ KAHLE

Mª JESÚS ROMERO

TERESA GUERRERO

SEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Mirada sobre la naturaleza desde la visión entrelazada

de los campos artístico y científico.

En la materia se reforzará la percepción global del

entorno actual, lo cual propiciará el desarrollo de

proyectos en consonancia con las necesidades de una

sociedad inmersa en los avances científicos. El estudiante

tomará conciencia de la realidad natural que servirá de

inspiración, origen o emplazamiento final de sus trabajos,

en pos de un mejor entendimiento.

_ARTE PÚBLICO

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ

ANA M. GALLINAL MORENOSEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Pretende desarrollar estrategias de valoración y posicionamiento crítico frente al espacio público, una redefinición de la relación del artista con la sociedad y la propia creación escultórica.

_CUERPO HUMANO. ESPACIO Y MATERIA

PEDRO TERRÓN MANRIQUE

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTSGira en torno al cuerpo humano desde la escultura, sus técnicas y materiales.

Se relacionará con las demás disciplinas, contemplando las facetas de lo tridimensional y potenciando la unidad conceptual de un proyecto contemporáneo.

se practicará con materiales industriales contemporáneos y biodegradables

_INTERACCIÓN ARQUITECTURA-ESCULTURA

ALMUDENA ARMENTA DEU PARIS MATÍA MARTÍNSEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Plantea un análisis de la relación y conexiones entre escultura y arquitectura: Espacio público, espacio urbano y espacio privado, ámbitos en los que los procesos de creación del escultor y del arquitecto establecen un diálogo permanente. Sus manifestaciones servirán de guía para la creación de un laboratorio de formas aplicables a dichos ámbitos con los condicionantes y ventajas inherentes a nuestra cultura contemporánea. Se busca definir la capacidad de la escultura para la significación de la obra arquitectónica.

_MATERIALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCULTURA

ELENA BLANCH

RAMÓN LÓPEZ

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTSAmpliación del conocimiento que atiende especialmente al uso de nuevos recursos técnicos y materiales al alcance de la escultura contemporánea,

estudiando las cualidades específicas y posibilidades expresivas de cada uno de ellos.

_ARTES AUDIOVISUALES

JUAN MILLARES ALONSO

SEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Trata de profundizar en los conocimientos de los medios

audiovisuales para la creación y la investigación.

Los medios utilizados son, fundamentalmente, la imagen

electrónica y el sonido y sobre ellos se abordarán

distintos ‘géneros’ audiovisuales que hoy podemos

encontrar no solo en la práctica artística más libre sino

también en las aplicaciones más interesantes, desde el

punto de vista creativo y experimental, de la industria

Audiovisual.

_IMAGEN DE SÍNTESIS Y entornOS INTERACTIVOS

CARMEN VAN DEN EYNDE COLLADO

JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Aborda los diversos métodos de creación de

imagen digital mediante sistemas generativos

Las nuevas tecnologías de proyección y sensores

permiten además la realización de entornos

interactivos, en los que la imagen se transforma

en acciones y movimientos del espectador, con

aplicaciones en los entornos expositivos,

instalaciones y desarrollos de realidad virtual.

_LA IMAGEN FOTOGRÁFICA EN LA CULTURA TECNOLÓGICA

JOAQUÍN PEREA GONZÁLEZ

LUIS CASTELO SARDINA

PRIMER CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Pretende aunar las ideas esenciales de la

Fotografía, con las posibilidades expresivas que

Surgen de la síntesis con las nuevas corrientes

TECNOLÓGicas.

El establecimiento de esta relación permitirá al

alumno entender aquellos aspectos de las técnicas

digitales que abren nuevas posibilidades en el campo

de la fotografía: los procedimientos híbridos, la

incorporación de nuevos elementos al lenguaje a

través de las herramientas y los soportes y, por

último, el desarrollo de nuevos flujos de trabajo.

_TRANSFORMACIONES ESPACIALES EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA

ROSA GARCERÁN PIQUERAS

SEGUNDO CUATRIMESTRE. 6 ECTS

Plantea el estudio de manera teórico/ práctica, de

las estrategias fundamentales en conceptos y

procesos, por las que se conciben y desarrollan

las obras contemporáneas de acción y de

trasformación espacial .

Esta asignatura parte de la idea y estrategias de

realización de lo que hoy conocemos como

instalaciones e intervenciones artísticas.

PROYECTO FIN DE MASTER9 ECTS

Elaboración de un proyecto artístico final -NECESARIO PARA LA

OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MASTER- teórico/práctico que se realizará

integrando los conocimientos de todas las disciplinas cursadas.

Dirigido por profesor/ES del master

Exposición / fundamentación del proyecto.

Documento teórico/artístico.

Defensa ante tribunal

InvestigaciónTesis doctoral

Plataforma

Empresarial(PrÁcticas)

Exposiciones

RelaciónMultidisciplinar

web:

www.ucm.es/CENTROS/WEBS/FbaRTES

WWW.UCM.ES/DIR/19178.HTM

EMAIL:

INFORMACIÓN ESTUDIANTES: [email protected]

DIRECCIÓN DEL MASTER: [email protected]

TELÉFONO:

91 394 35 53

+ i n f o :