PresentacinProcedimientoparaacccionescorrectivasypreventivasSI P 04Sep9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acciones correctivas

Citation preview

  • ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS

  • La norma ISO 9001:2000 establece seis (6) procedimientos que deben ir documentados, a saber:

    Control de DocumentosControl de Registros Acciones Preventivas Acciones CorrectivasControl de Producto No conforme (PNC)Auditorias Internas

    PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS

  • La norma ISO 9001:2000 establece seis (6) procedimientos que deben ir documentados, a saber:

    Elaboracin de DocumentosControl de Registros Control de DocumentosAcciones Preventivas y Acciones CorrectivasProducto No conformeAuditorias Internas

    PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS

  • Acciones Correctivas y Preventivas

    La norma ISO 9001 en el numeral 8.5.2 que La organizacin DEBE tomar acciones para eliminar la causa de no conformidades con objeto de prevenir que vuelva ocurrir. Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no conformidades La norma ISO 9001 en el numeral 8.5.3 que La organizacin debe tomar acciones para eliminar la causa de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia. Las acciones preventivas deben ser apropiadas a los efectos de los problemas potenciales

    Y DEBE establecerse un Procedimientos documentado

  • Dando cumplimiento a este requisito, la Corporacin cuenta con el procedimiento para Control de Documentos, identificado con el cdigo SI-P-04, que pueden consultar en Corponet, en la ruta: Corponet/ISO/certificacin misional/Mapa de procesos/Sistema de gestin Integral/SI-P-04 Procedimiento para acciones correctivas y preventivas

  • Accin Correctiva

    Accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacin indeseable. Notas:1.- Puede haber mas de una causa para una no conformidad.2.- Existe diferencia entre correccin y accin correctiva.

  • Accin Preventiva

    Accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situacin potencialmente no deseable.Notas:1.- Puede haber ms de una causa para una no conformidad potencial. 2.- La accin preventiva se toma para prevenir que algo suceda mientas que la accin correctiva se toma para prevenir que vuelva a ocurrir.

  • Revisemos los pasos del procedimientoIdentificacin y reporte de la No Conformidad Real o PotencialPuede ser por una de las siguientes fuentes:Clientes: internos o externosAuditorasSeguimiento a proyectos o procesos

  • Copia de este reporte debe ser enviado a la Coordinacin Nacional de calidad El reporte se hace utilizando el formato SI-F-06No se evidencia medicin de los indicadores relacionados en la caracterizacin del proceso, presentndose una No Conformidad frente al requisito 8.2.3 de la norma ISO 9001:2000 Seguimiento y Medicin de los procesos.

  • 2. Realizar anlisis de causasRevisemos los pasos del procedimientoQuin debe hacerloCmo?

  • Lluvia de IdeasUtilidades

    Estimula la creatividad.Produce amplio nmero de ideas. Permite la implicacin de todos miembros del equipo.Ventajas

    Se obtienen un amplio nmero de ideas sobre las posibles causas de un problema, acciones a tomar o cualquier otra cuestin Sirve de entrada o de fase previa para otras tcnicas de anlisisRepasemos algunas herramientas

  • Reglas Fundamentales Lluvia de Ideas

    Ausencia de crticaEvitar la discusinTodas la personas que integran el equipo deben contribuir activamenteLas ideas deben ser escritas y mostradas de modo visibleDeben delimitarse la duracin de las fases de la Tormenta de ideasLas ideas pueden ser clarificadas, tras la fase de generacinSe permite combinar ideas

  • Lluvia de Ideas Reglas FundamentalesExponer las normasDelimitar la duracinEscribir el tema de manera visibleRecoger y registrar las ideasClarificar las ideasEliminar ideas duplicadasReducir la lista

  • Lluvia de Ideas

    DEFINICIN DE CAUSASPuntuacin de cada integrante: Mnima: 1; Mxima: 5P1P2P3P4P5P6TOTAL1234567Observaciones

  • Diagrama Causa - EfectoEs una herramienta que ayuda a identificar, clasificar y poner de manifiesto posibles causa de problemas especficos.

  • Diagrama Causa - EfectoVentajasPermite que el grupo se concentre en el contenido del problema, no en la historia del problema, ni en los distintos intereses personales de los integrantes del equipo.Ayuda a determinar las causas principales de un problema, o las causas de las caractersticas de calidad, utilizando para ello un enfoque estructurado.Estimula la participacin de los miembros del grupo de trabajo, permitiendo as aprovechar mejor el conocimiento que cada uno de ellos tiene sobre el proceso.Incrementa el grado de conocimiento sobre un proceso

    UtilidadesIdentificar las causas-raz o causas principales, de un problema o efecto.Clasificar y relacionar las interacciones entre factores que estn afectando al resultado de un proceso.

  • Espina de pescado Diagrama Causa - EfectoCmo se aplica?Se definen distintas categoras para poder agrupar las causas. Estas categoras son conocidas como las 6 Mse anotan las distintas causas segn las distintas categorasSe seleccionan las causas que se consideren ms probablesSe organizan las causas remarcadas en orden de importanciaEfectoMquinaMtodoMaterialesMano de obraM. AmbienteMedicinFallasSupervisin12

  • Dnde deben quedar registros? En el formato SI-F-06

    SiEspina de PescadoLluvia de ideasNo se conoca la hoja de vida de los indicadores.No se han definido los responsables de la medicin

  • 3. Definicin del Plan de AccinRevisemos los pasos del procedimientoDnde deben quedar registros? En el formato SI-F-06

    1Construir hoja de vida de losDefinicin de los responsables2indicadoresinformacinDe la toma de datos y flujo de laPepitoPrez04/07/0809/10/0815/07/0820/10/08

  • Revisemos los pasos del procedimiento20/07/0825/10/08Se encontr que se encuentran terminando de construir la hoja de vida del indicadorNoNo Juanito PrezSe evidencio toma de datos y anlisis del indicador Juanito PrezSiNo

  • Que mas debo hacer? Cuando sea necesario se realiza modificacin de los documentos del sistema de Gestin de Calidad, de acuerdo con lo establecido en el procedimiento de Elaboracin de documentos SI-P-01

  • GRACIAS!!!

    ****