26
Inhibe la síntesis proteica bacteriana a nivel de la subunidad 50S ribosomal y evita formación de uniones peptídicas. MECANISMO DE ACCIÓN CLINDAMICINA

Presentacióhhuioñ.pptx

  • Upload
    taniliz

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Inhibe la sntesis proteica bacteriana a nivel de la subunidad 50S ribosomal y evita formacin de uniones peptdicas.

MECANISMO DE ACCIN CLINDAMICINA Infeccin bacteriana respiratoria grave; de piel y tejido blando, celulitis, heridas infectadas; dental severa, gingivitis; intraabdominal: peritonitis; osteoarticular: osteomielitis, artritis sptica; septicemia, bacteriemia; infeccin genitourinaria femenina: endometritis, posquirrgica, absceso tubo-ovrico no gonoccico, celulitis plvica, salpingitis, EPI. SIDA: encefalitis toxoplasmtica y neumona por P. carinii (se puede asociar a primaquina).

INDICACIONES Hipersensibilidad a clindamicina o lincomicina. No utilizar en caso de meningitisCONTRAINDICACIONESDiarrea, colitis pseudomembranosa, nuseas, vmitos, dolor abdominal, flatulencia, gusto metlico desagradable, rash cutneo, erupcin maculopapular, urticaria, prurito, vaginitis, dermatitis exfoliativa, ictericia, neutropenia transitoria, eosinofilia, agranulocitosis, trombocitopenia; induracin, absceso estril; tromboflebitis

REACCIONES ADVERSASFacilita la unin del GABA a su receptor y aumenta su actividad. Acta sobre el sistema lmbico, tlamo e hipotlamo. No produce accin de bloqueo del SNA perifrico ni efectos secundarios extrapiramidales. Accin prolongada.MECANISMO DE ACCIN DIAZEPAM INDICACIONES neurosis, estados de ansiedad, tensin emocional, histeria, reacciones obsesivas, fobias, estados depresivos acompaados de tensin e insomnio; en los trastornos emocionales o que acompaan a las enfermedades orgnicas como la lcera gastrointestinal, hipertensin arterial, dermatosis pruriginosa, colitis. La solucin inyectable est indicada para la sedacin basal antes de medidas teraputicas o intervencionales. Tambin est indicado en el tratamiento agudo del status epilepticus u otros estados convulsivos. Preeclampsia y eclampsia

Somnolencia, embotamiento afectivo, reduccin del estado de alerta, confusin, fatiga, cefalea, mareo, debilidad muscular, ataxia o diplopa, amnesia, depresin, reacciones psiquitricas y paradjicas; depresin respiratoria.CONTRAINDICACIONES

REACCIONES ADVERSASHipersensibilidad a benzodiacepinas o dependencias de otras sustancias, incluido el alcohol (excepto tto. de reacciones agudas de abstinencia), miastenia gravis, sndrome de apnea del sueo, insuf. respiratoria severa, I.H. severa, glaucoma de ngulo cerrado (rectal, oral), hipercapnia crnica severa (oral).Complejo equimolecular de difenhidramina con 8-cloroteofilina. Antihistamnico que bloquea receptores H1 impidiendo propagacin de impulsos emetgenos aferentes a nivel de ncleos vestibulares y anticolinrgico perifrico que inhibe hipersecrecin e hipermotilidad gstrica. Efecto sedante.MECANISMO DE ACCIN GRAVOL INDICACIONES Prevencin y tto. de cinetosis. Tto. sintomtico de vrtigos, mareos y vmitos de origen labernticoHipersensibilidad al dimenhidrinato; recin nacidos y prematuros; crisis asmticas; porfiria.CONTRAINDICACIONESTaquicardia, palpitaciones, otras arritmias cardiacas; somnolencia, sedacin, cefalea, vrtigo, mareo; glaucoma, trastornos de la visin (midriasis, visin borrosa, diplopa); aumento de la viscosidad de secreciones bronquiales; nuseas, vmitos, estreimiento, diarrea, dolor epigstrico, anorexia, sequedad de boca; retencin urinaria, impotencia sexual; reacciones de hipersensibilidad y fotosensibilidad; ataques agudos de profiria; hipotensin, HTA.REACCIONES ADVERSASEs un bloqueante de los receptores H1 de histamina. los antagonistas de la histamina no inhiben la secrecin de histamina por los mastocitos, sino que compiten con la histamina en los receptores H1 del tracto digestivo, tero, grandes vasos y msculos lisos de los bronquios. El bloqueo de estos receptores suprime la formacin de edema, constriccin y prurito que resultan de la accin de la histamina. MECANISMO DE ACCIN CLORFENAMINA conjuntivitis alrgica, rinitis, fiebre del heno, sntomas del resfriado comn y otros sntomas alrgicos.INDICACIONES Hipersensibilidad al frmaco, pacientes con ataque de asma. Tercer trimestre del embarazoSignos de sobredosis: torpeza, sequedad de la boca o nariz, sofoco, enrojecimiento de la cara, alucinaciones, crisis convulsivas, insomnio (estimulacin del SNC). Incidencias ms frecuentes: somnolencia. Incidencia rara: mareos, taquicardia, anorexia, rash cutneo, visin borrosa o cualquier cambio en la visin. CONTRAINDICACIONESREACCIONES ADVERSAS Corticoide no fluorado de corta duracin de accin y con actividad mineralocorticoide de grado medio.MECANISMO DE ACCIN HIDROCORTISONA Terapia sustitutiva en la insuficiencia suprarrenal primaria o secundaria (junto a fludrocortisona).Insuficiencia suprarrenal aguda.Cobertura de estrs (ciruga, infeccin severa) en pacientes con riesgo de hipofuncin.Reacciones agudas de hipersensibilidad (angioedema) y shock anafilctico.Inflamacin y asma.INDICACIONES lcera pptica, tuberculosis activa, herpes, varicela, infecciones micticas sistmicas y en perodo pre y postvacunal. inestabilidad emocional o tendencias psicticas, glaucoma, linfadenopata consecutiva a BCG, poliomielitis.CONTRAINDICACIONESLeucitosis; papiledema en nios, agravamiento de epilepsia; aumento de PIO, glaucoma, cataratas; dispepsia, pancreatitis aguda, candidiasis; alteraciones hidroelectrolticas; alteracin en cicatrizacin de heridas, atrofia cutnea, hematomas, telangictasias, estras, acn, enrojecimiento y prurito; osteoporosis, fracturas vertebrales y de huesos largos, miopata terminal; retraso crecimiento en nios, facies cushingoidea; ganancia de peso, aumento apetito; aumento de susceptibilidad y gravedad de infecciones, recurrencia de tuberculosis activa; tromboembolismo. HTA; parestesias (IV), hipersensibilidad; irregularidades menstruales y amenorrea; euforia, dependencia psicolgica, depresin, insomnio, agravamiento de esquizofrenia.REACCIONES ADVERSASFENOBARBITAL MECANISMO DE ACCIN Barbitrico de accin prolongada, hipntico, anticonvulsivo y sedante.Inhibe la transmisin sinptica mediada por GABA. Tienen un efecto depresor del sistema nervioso central que es dependiente de la dosis. Actan unindose al receptor GABAA facilitando la neurotransmisin inhibidora.

Estados convulsivos: Epilepsia (convulsiones tnico-clnicas) o Manejo de emergencia de convulsiones agudas.Pre anestsico, Sedante-hipnotico.

Hipersensibilidad a barbitricos. Intoxicacin aguda por alcohol, estimulantes o sedantes. Administracin de somnferos o analgsicos. Insuf. Respiratoria grave. Porfiria. Depresin. I.R., I.H. Lesiones graves de miocardio, valorar riesgo/beneficio.

INDICACIONES CONTRAINDICACIONESReacciones cutneas: si son graves, suspender tto. Problemas de coordinacin y equilibrio, somnolencia, artralgia. Va IV: depresin respiratoria grave, apnea, laringoespasmo, broncoespasmo, HTA.REACCIONES ADVERSASCLORPROMACINA Sedante, antipsictico, antiemtico y tranquilizante.MECANISMO DE ACCIN Agitacin psicomotriz: psicosis aguda, crisis maniaca, acceso delirante, sndrome confusional; proceso psicogeritrico. Proceso psictico: esquizofrenia, sndrome delirante crnico. Cura de sueo.INDICACIONES Hipersensibilidad a fenotiazinas, nios < 1 ao, coma barbitrico y etlico, riesgo de glaucoma de ngulo agudo o de retencin urinaria ligada a problemas uretroprostticos; agentes dopaminrgicos; antecedentes de agranulocitosis; lactancia; citalopram, escitalopram.CONTRAINDICACIONES19Hiperprolactinemia, amenorrea; aumento de peso, intolerancia a la glucosa; ansiedad; sedacin, somnolencia, discinesia, acatisia, excitacin motora; hipertona, convulsin; prolongacin del intervalo QT; hipotensin ortosttica; sequedad de boca, estreimiento.REACCIONES ADVERSASLIDOCAINA Anestsico local; bloquea la propagacin del impulso nervioso impidiendo la entrada de iones Na+a travs de la membrana nerviosa.MECANISMO DE ACCIN Anestesia tpica de la piel y las membranas mucosasAnestesia para la intubacin laringoscpica, broncoscpica y endotraquealTratamiento de la fibrilacin ventricular o taquicardia ventricular durante la reanimacin cardiopulmonartratamiento de las arritmias ventriculares resultantes de un e infarto de miocardio.INDICACIONES Hipersensibilidad a anestsicos locales tipo amida. Adems: solucin hiperbrica 1% presenta las contraindicaciones generales de la anestesia intratecal. Aerosol 10%, contraindicado en < 6 aos. Crema 4%: prematuro nacido antes de sem 37 de gestacin. Apsito: lesiones de herpes zoster activas, dermatitis atpica o heridas.CONTRAINDICACIONES22Va sistmica: hipotensin, bradicardia y posible paro cardiaco; espasmos generales, prdida de conocimiento. En raquianestesia: dolor de espalda, cefalea, incontinencia fecal y/o urinaria, parestesia, parlisis de las extremidades inferiores y problemas respiratorios. Va tpica (apsito): reaccin en lugar de administracin (quemazn, dermatitis, eritema, prurito, erupcin, irritacin cutnea, vesculas)REACCIONES ADVERSASDOBUTAMINA Amina simpaticomimtica para administracin IV. Es una mezcla racmica 50:50 de ismeros dextro y levo. La forma dextro tiene un potente efecto agonista 1y 2y es un agente bloqueante competitivo de los receptores alfa1. La forma levo es un agonista selectivo y potente de los receptores alfa1. El efecto global de dobutamina se debe a la unin de ambos ismeros a los receptores adrenrgicos.MECANISMO DE ACCIN Soporte inotrpico del miocardio en tto. de insuf. cardiaca aguda, ciruga cardiaca abierta y shock cardiognico o sptico. Aumento o mantenimiento del gasto cardiaco durante ventilacin asistida con presin positiva espiratoria final. Pruebas de esfuerzo cardiaco en pacientes en los que las pruebas de ejercicio no sean practicables.INDICACIONES Miocardiopata obstructiva, estenosis de vlvula artica hipertrfica, pericarditis constrictiva, hipersensibilidad.CONTRAINDICACIONES25Nuseas, dolor de cabeza, palpitaciones, disnea, dolor torcico y aumento de presin arterial. Durante la prueba de esfuerzo se ha notificado casos aislados de ruptura cardiaca.REACCIONES ADVERSAS