12
Actividad Nº 20 ¿Que sabemos de Redes? Por carlos barros, rodrigo diaz y leila alvariño

Presentacion 1 Redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion 1 Redes

Actividad Nº 20¿Que sabemos de Redes?

Por carlos barros, rodrigo diaz y leila alvariño

Page 2: Presentacion 1 Redes

1) ¿Qué diferencia existe entre una red de un laboratorio de informática Internet?

• La diferencia es que la red del laboratorio solo se limita a tener conectados entre si a todas las maquinas del mismo laboratorioy la de internet son todas aquellas computadoras con acceso a la red

Page 3: Presentacion 1 Redes

2) ¿Qué es un Satélite artificial?

• Un satélite artificial es una nave espacial fabricada en la Tierra o en otro lugar del espacio y enviada en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas u objetos naturales del espacio, cometas, asteroides, planetas. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.

Page 4: Presentacion 1 Redes

3) ¿Cómo se obtiene información a través de Satelite?

• Un satélite actúa como una estación de relevación (relay station) o repetidor. Un transpondedor recibe la señal de un transmisor, luego la amplifica y la retransmite hacia la tierra a una frecuencia diferente. Debe notarse que la estación terrena transmisora envía a un solo satélite.

Page 6: Presentacion 1 Redes

5) ¿Qué es una red informática?

• Una red informática es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos que comparten información, servicios, etc.

Page 7: Presentacion 1 Redes

6)¿Cómo se clasifican las redes de acuerdo a su alcance?

Se clasifican en: Red Pública: red que puede usar cualquier persona y no está

configurada con clave de acceso personal (extranet). Red Privada: red que puede ser usada solo por algunas personas y

que están configuradas con clave de acceso personal (internet). Red de área local (Lan): red que se limita a un área especial

relativamente pequeña como un edificio. Red de área metromolitana (MAN): red que conecta las redes de

dos o más áreas locales juntas pero no se extiende más allá de los limites del área metropolitana.

Red de área amplia (WAN): red de comunicaciones de datos que cubre una amplia área geográfica y que se transmite por medio de instalaciones proporcionadas por ejemplo por compañias de telefono.

Page 8: Presentacion 1 Redes

7)¿Qué es la topologia de una red?

• Es la forma en que nuestros equipos estám conectados entre sí, define la distribución del cable que interconecta diferentes ordenadores

Page 9: Presentacion 1 Redes

8)¿Cómo se clasifican de acuerdo a su topología? Realiza un esquema de las mismas

• Se clasifican en:• Estrella: hay un centro hacia el que

convergen todas las conexiones de los puestos de trabajo normalmente llamado HUB o Concentrador. Es fácil la instalación y mantenimiento, si una PC no funciona bien no afecta al resto pero el HUB es costoso y necesita de mucho cableado.

Bus: un único cable recorre todas las maquinas sin formar caminos cerrados ni tener bifurcaciones. Es fácil de instalar, necesita dos terminadores en ambos extremos y si el cable se rompe toda la red que inoperativa.

Anillo: Las líneas de comunicación forman un camino cerrado. La información recorre un anillo de forma unidireccional. Cada maquina recibe la información de la máquina previa, la analiza y la retransmite a la siguiente. Es difícil de instalar y de mantener, si el cable de anillo se rompe toda la red queda paralizada.

Page 10: Presentacion 1 Redes

9)¿Cuáles son los componentes basicos de una red?

• Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos.• Software • Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los

servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows.

• Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.

• Hardware: Tarjeta de red:Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos).

Page 11: Presentacion 1 Redes

10)¿Cuáles son los medios posibles en una red?

• El vehículo básico que empleamos para acceder a nuestra red es la conexión de nuestro ordenador a la misma. Se realiza generalmente mediante cables. Dependiendo del cable y de sus características físicas, podremos realizar diferentes conexiones.

• La conexión física entre el ordenador y la red se establece siempre a través de un puerto. Un conector permite enlazar el medio de transmisión con la circuitería de acceso a la red. Para cada sistema de cableado se emplea un puerto distinto y algunas veces un dispositivo accesorio.

Page 12: Presentacion 1 Redes

11) ¿Qué es un protocolo de comunicación?

• Un protocolo de comunicación, también llamado protocolo de red, define la forma en la que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de computadoras. Así, son protocolos de red Ethernet, TCP/IP...