25

Presentacion 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo No. 2

Citation preview

Page 1: Presentacion 2
Page 2: Presentacion 2

Mario Enrique López Gómez Carne 11188031 Contabilidad Financiera

Resumen Capitulo 2

Fecha 8/10/11

Coactemalan

Page 3: Presentacion 2

MARCO CONCEPTUAL DE LA

INFORMACIÓN FINANCIERA

Page 4: Presentacion 2

La información Financiera tiene como objetivo generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica.

Objetivo de la Información Financiera

Page 5: Presentacion 2

Tanto para el elaborador de la información financiera como para el usuario de la misma es muy importante conocer los fundamentos conceptuales de dicha información.

De esta forma conocer los limites entre lo que esta permitido y lo que esta prohibido en el proceso de elaboración de información.

Marco conceptual de la información Financiera

Page 6: Presentacion 2

Las Características básicas de la información financiera.

Los postulados básicos de la información financiera.

Los conceptos básicos de la información financiera.

Los estados financieros básico.

Cuatro Componentes de la Información Financiera

Page 7: Presentacion 2

Las características básicas de la información financiera es un tratado de la normatividad financiera de diferentes países.

En México las características de la información financiera se detallan dentro de la norma A-4 característica cualitativa.

En Estados Unidos el estudio de las características se publica en la norma Accountig Concepts numero 2.

Características básicas de la Información financiera

Page 8: Presentacion 2

Oportunidad Relación costo-beneficio

Dos aspectos Fundamentales de la

Información Financiera

Page 9: Presentacion 2

Aplicación practica de las Características

Para entender la aplicación e importancia de las características básicas de la información financiera se podría utilizar una analogía entre la información que se publica en un periódico y la que se presenta en los Estados Financieros.

El lector notara al final de cuentas la información contenida en ambos medios debe cumplir con las mismas características.

Page 10: Presentacion 2

Confiabilidad

Relevancia

Comprensibilidad

Comparabilidad

Cuatro caracteristicas principales de Vital

Importancia

Page 11: Presentacion 2

Los que captan la esencia económica, delimitan al ente y asume su continuidad . Desde esa perspectiva se encuentra los siguientes: sustancia económica, entidad económica y negocio en marcha.

Adicionalmente existe una serie de postulados que establecen las bases para el reconocimiento contable de las operaciones y eventos económicos que afectan a la entidad.

Dos postulados básicos

Page 12: Presentacion 2

Sustancia Económica

Entidad

Negocia en Marcha

Postulados básicos referentes a la entidad

económica

Page 13: Presentacion 2

Este postulado se refiere al hecho de que en la operación del sistema de información financiera y en las transacciones o eventos económicos que afecten a una entidad.

La sustancia de la transacción o el evento en cuestión debe prevalecer sobre la forma que se le pretenda dar.

Sustancia Económica

Page 14: Presentacion 2

Devengacion contableAsociación de costos y gastos de ingresosValuaciónDualidad EconómicaConsistencia Normas particulares Criterio prudencialSupletoriedad

Postulados sobre el reconocimiento contable

Page 15: Presentacion 2

Estructura

Contable

Estructura Contable

Page 16: Presentacion 2

Activo: Recurso Económico, Propiedad de una entidad que se espera que rinda beneficios en el futuro.

Pasivo: Lo que el negocio debe a otras personas o entidades conocidas como acreedores.

Capital: La aportación de los dueños conocidos como accionistas.

Ingresos: Los recursos que recibe el negocio.Gastos: Son activos que se han usado o

consumido en el negocio.

Conceptos básicos de la información financiera

Page 17: Presentacion 2

El estado de resultados

El estado de variaciones en el capital contable

El estado de situación financiera o balance general

El estado de flujo de efectivo

Estados Financieros básicos

Page 18: Presentacion 2

Dicho estado financiero trata de determinar el monto por el cual los ingresos contables superan a los gastos contables.

Las ultimas dos clasificaciones de los conceptos básicos -ingresos y gastos- se encuentran en dicho estado financiero el cual resume los resultados de las operaciones de la compañía durante un periodo determinado.

Estado de Restulado

Page 19: Presentacion 2

El estado de variaciones en el capital contable, al igual que es estado de resultados presentado anteriormente, es un estado financiero básico que pretende explicar a través de una forma desglosada.

La información de los cambios que comprende el estado de variaciones del capital contable es necesario para elaborar estados financieros suficientemente informativos.

Estado de variación Contable

Page 20: Presentacion 2

El estado de situación financiera también conocido como balance general presenta en un mismo reporte la información necesaria para tomar decisiones en las áreas de inversión y de financiamiento.

Dicho estado incluye en el mismo informe ambos aspectos debido a que se basa en la idea de los recursos con que cuenta el negocio debe corresponderse directamente con las fuentes necesarias para adquirir dichos recursos.

Estado de situación financiera

Page 21: Presentacion 2

El estado de flujo de efectivo o también denominado anteriormente el estado de cambios de las situación financiera a diferencia del estado de resultados es un informa que desglosa los cambios de la situación financiera de un periodo a otro.

Incluye de alguna forma las entradas y salidas de efectivo para determinar el cambio en esta partida factor decisivo para evaluar la liquidez de un negocio.

Estado de Flujo de Efectivo

Page 22: Presentacion 2

1. ¿Cuál es objetivo de la información financiera? Generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo.

2. ¿ Mencione los 4 componentes de la información financiera? Las características básicas, los postulados básicos, los conceptos básico y los estados financieros.

3. ¿Menciones los dos aspectos fundamentales de la información financiera? Oportunidad y Relación

4. ¿Cuáles las cuatro características principales de la información? Confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y Comparabilidad.

5. ¿Qué es confiabilidad? Es saber que la información sea confiable.

Cuestionario

Page 23: Presentacion 2

6. ¿A que se refiere con relevancia? A la medida que influye en la toma de decisiones de las personas que la utilizan.

7. ¿Mencione los tres postulados básicos referente a la economía? Sustancia económica, entidad y negocio en marcha.

8. ¿A que se refiere con entidad? A que las operaciones y la información de una organización económica son independientes de las de sus accionistas.

9. ¿Cuáles son los postulados básicos del reconocimiento contable? Devengacion contable, asociación de costos, valuación, dualidad económica y consistencia.

10. ¿Qué afirma la Dualidad Económica? Que cada recurso de que dispone una entidad fue generado por terceros los cuales poseen derecho.

Page 24: Presentacion 2

11. ¿Cuáles son los cuatro informes básicos de la contabilidad? Es estado de resultados, el estado de variaciones, balance general y el estado de flujo.

12. ¿Qué son los Gastos? Son activos que se han usado o consumido en el negocio con el fin de obtener ingresos.

13. ¿Qué son los ingresos? Son los recursos que recibe el negocio por la venta de un servicio.

14. ¿Escriba la Estructura Contable? Activo, pasivo, gastos, ingresos y capital.

15. ¿Cuál es objetivo del Estado de Resultados? Determinar el monto por el cual los ingresos contables superan a los gastos contables.

16. ¿Qué es activo? Recurso económico propiedad de una entidad.

Page 25: Presentacion 2

17 ¿Qué el pasivo? Lo que el negocio debe a otras personas conocidas como acreedores.

18 ¿Qué es capital? Son las aportaciones de los dueños.

19 ¿El capital puede disminuir en dos formas cuales son? Por el retiro de efectivo u otros activos del negocio y por las perdidas provenientes.

20 ¿En que consiste el postulado Negocio en marcha? Consiste en asumir que la permanencia de una organización económica.