11
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO DE INTERIOR Y DESARROLLO LOCAL (2ª Edición) 1 IUDESCOOP Curso 2010-11 Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ o envíe una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.

Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Citation preview

Page 1: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE TURISMO DE INTERIOR Y DESARROLLO

LOCAL(2ª Edición)

1

IUDESCOOP

Curso 2010-11

Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copiade esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ o envíe una carta a Creative Commons, 171 Second Street,Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.

Page 2: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Este Diploma lo organizamos en el seno del Instituto Universitario deEconomía Social y Cooperativas IUDESCOOP Universitat de València.

Comienza en enero de 2011 hasta junio de 2011

Su duración será de 360 horas y modalidad a distancia.

La dirección del mismo se llevará a cabo por las profesoras María JoséVañó Vañó y Carmen Blasco Pellicer así como la coordinación general,estando a vuestra disposición a través de la plataforma virtual de laGeneralitat Valenciana y a través del correo electrónico.

[email protected] y [email protected]

2

Page 3: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

3

Precio de matrículaEl precio de la matrícula es de 790€, e incluye los derechos de matrícula, el acceso al aulavirtual y los materiales del curso.FinanciaciónSe puede financiar la matrícula a través de diversas entidades con las que mantiene unconvenio la Fundación ADEIT.Más información en la web: http://www.adeit.uv.es/postgrado-2010BecasReducción del 50% en la matrícula: Becas para residentes en la población de Bocairent.Será el Ayuntamiento que concede la beca el que proceda a la selección de los becarios.Es condición necesaria para poder acceder a una beca realizar la preinscripción en elcurso.Bolsa de trabajoAquellos alumnos que obtengan el título del Diploma y así lo manifiesten, podrán accedera una bolsa de trabajo a través del Portal Formativo del IUDESCOOP.

Page 4: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Preinscripción: Hasta el 22/12/10.http://www.adeit.uv.es/postgrado-2010/fichabase.php?tipo=d21&codigo=10122180

Matrícula: Desde Mayo 2010 hasta enero 2011Más Información:

http://www.iudescoop-formaempleo.es/cursos-postgrado/diploma-turismo-desarrollo-local/organizacion-y-direccion-del-diploma-2

Instrucciones para los nuevos estudiantes:Ficha de preinscripción:http://www.adeit-uv.es/DOCUMENTOS_G/FICHA%20INSCRIPION%20CUESTIONARIO%2008A09.DOC

Financiación preferencial:http://www.adeit-uv.es/DOCUMENTOS_G/FINANCIACION%20PREFERENCIAL%202009%20CAS.PDF

Ayudas:http://www.adeit-uv.es/DOCUMENTOS_G/CONVOCATORIA%20AJUDES%2009A10%20CASTELLA.PDF

Más información en la sección Títulos propios, modalidad online de la web:http://www.adeit.uv.es/

4

Page 5: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Lograr una formación especializada en fundamentos del sector turístico de interior y de su realidad empresarial dar respuesta para

dar respuesta y ofrecer conocimientos profesionales a las necesidades específicas del sector.

5

Page 6: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Los contenidos del Diploma se estructuran a lo largo de 10 módulos que pretenden desarrollar aspectos vinculados al desarrollo local y rural, a

los sujetos vinculados con la actividad turística, la publicidad de la actividad turística, la gestión y dirección de recursos humanos, la

prevención de riesgos laborales, los aspectos relativos a la gestión económico y financiera, la tipología del turismo y de servicios

complementarios, análisis de casos y la resolución de conflictos.

6

Page 7: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

1. El desarrollo Local y rural (Joan Ramón Sanchis Palacio)2. Sujetos vinculados con la actividad turística (María José Vañó Vañó)3. Contratos y publicidad de la actividad turística (María José Vañó Vañó)4. El turismo como medida de promoción y mantenimiento del empleo

(Carmen Blasco Pellicer)5. Gestión y dirección de Recursos Humanos y Prevención de riesgos

laborales (Carmen Blasco Pellicer)

6. Gestión Económica y Financiera (Juan Luis Gandia Cabedo)7. La Economía social como modo de integración y cooperación en el sector

turístico (María José Vañó Vañó)8. TICs aplicadas a las empresas de Economía Social en el sector turístico

(María José Vañó Vañó)9. Tipología del turismo y desarrollo de servicios complementarios. Análisis

de casos (Carmen Blasco Pellicer)10.Resolución de conflictos y medidas de aseguramiento (Angeles Cuenca

Garcia)7

Page 8: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Acceso a:1. Las instrucciones y orientaciones acerca de cómo seguir y superar el curso, tanto

de carácter general como para cada una de las materias y asignaturas quecomponen el programa del Master.

2. Los materiales a través de los cuales se ofrecen los contenidos del curso:materiales ad hoc o a la medida realizados por los profesores de cada materia yasignatura y otros materiales complementarios como artículos de revistas,capítulos de libros, ponencias y comunicaciones de congresos, etc.

3. Las pruebas de evaluación de cada una de las materias y asignaturas del curso(test, ejercicios y casos prácticos), que el alumno deberá realizar y superar paraaprobar el curso.

4. Al foro de debate, a través del cual se podrá contactar con el resto de alumnos ycon los profesores del curso. Existe un Foro general del curso y un foro particularpara cada una de las materias y asignaturas del Diploma.

8

Page 9: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

A través de las tutorías electrónicas, el alumno podrá contactardirectamente con el profesorado y aclarar cualquier duda que le puedasurgir, así como formular preguntas y realizar comentarios acerca de lamarcha del curso.

El trabajo a través del aula virtual se complementará mediante lacelebración de varios seminarios y/o jornadas a lo largo del curso, cuyaasistencia no será obligatoria. Las ponencias más destacadas se podránseguir y/o visualizar a través de la Plataforma Virtual.

A cada alumno/ alumna se le asignará un profesor/ profesora tutor/a que seencargará de orientar y asesorar al alumno/ alumna en todos aquellosaspectos relacionados con la docencia del Diploma. Además, cada materiacuenta con un coordinador/ coordinadora que se encargará de laorganización docente de la materia, sobre todo, de la coordinación delequipo de profesores/ profesoras de la materia/ asignatura.

9

Page 10: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

El alumno que obtenga el título pasará a formar parte de una Bolsa de trabajo adisposición de las empresas y entidades de la Economía Social gestionada por elpropio IUDESCOOP a través de su Portal Formativo.

El Diploma prevé el establecimiento de lazos de colaboración con diferentes tipos deentidades, empresas e instituciones relacionadas con la Economía Social:

Entidades patrocinadoras: Dirección General de Empleo, Cooperativas y Economía Social de la Consellería de

Empleo, Economía y Hacienda de la Generalitat Valenciana. Dirección General de Modernización de la Conselleria de Administraciones Públicas de la

Generalitat Valenciana. Ayuntamiento de Bocairent.

Entidades colaboradoras: FEVECTA CIRIEC-España. Junta arbitral de Consumo de la Comunidad Valenciana.

10

Page 11: Presentación 2ª ed. Diploma Turismo de interior y desarrollo local

Profesora Dra. María José Vañó Vañó

[email protected]

Profesora Dra. Carmen Blasco Pellicer

[email protected]

Doña Ana Martínez

[email protected]

Más información en : http://www.adeit.uv.es/

11