13
Controladores

Presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Controladores

¿Qué es un controlador o driver?

Es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware y periféricos.

http://basicoyfacil.wordpress.com/2008/12/16/que-es-un-driver/

¿Para que sirven los controladores?

Permiten que tu sistema operativo reconozca y pueda utilizar los dispositivos, para que fueron hechos, ademas de permitir reconocerlos e instalarlos, también les permite realizar las funciones que deben afectuar estos dispositivos y controladores.

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090115194143AABKlG9

¿Qué dispositivos necesitan controladores?

Impresoras, internet, el sonido, el audio, cams, microfonos, wiffi, etc.

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081028111129AA4ePKL

¿Comó se descargan los controladores?

Si por algún motivo no contamos con los discos de instalación que suelen traer estos dispositivos y periféricos cuando los adquirimos, prácticamente la totalidad de sus drivers podremos descargarlos GRATUITAMENTE desde sus webs oficiales.

En el siguiente enlace a otra de mis webs, disponéis de los enlaces a las marcas más conocidas de ordenadores (Acer, Toshiba, Compaq, Hp, Packard Bell, Sony, etc) dispositivos (gráficas, audio, Tv, módem, Placas base, etc) y periféricos (Canon, Epson, Lexmark, Hp, etc.) desde donde podréis descargar todos los drivers que preciseis.

“Descarga de drivers y controladores“. De igual modo, si ya conocéis la marca y modelo del dispositivo,

podréis tratar de localizarlos en su web oficial o a través de buscadores web.

Descargar drivers ATI. Descargar drivers nVidia. Descargar drivers nVidia para portátiles. Actualizar drivers Intel online.

http://cajondesastres.wordpress.com/2007/11/20/drivers-o-controladores-descarga-instalacion-y-desinstalacion/

¿Qué significa BIOS?La BIOS (Basic Input/Output System ó Sistema Básico de Entrada/Salida)

es un código de software que localiza y carga el sistema operativo en la RAM. Se trata de un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que maneja el teclado (normalmente) y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. La BIOS, normalmente, en lenguaje de bajo nivel (ensamblador).

http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=News&file=article&sid=409

¿Cuál es la función del BIOS?

es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

http://es.wikipedia.org/wiki/BIOS

¿Como se accede al BIOS? La forma de ingresar a la BIOS cambia de fabricante en fabricante, pero es

fácil saberlo: en esa pantalla del principio se verá (normalmente en inglés) un mensaje que dice cómo entrar. Generalmente es con una tecla, aunque a veces es necesario combinaciones.

Normalmente se puede ingresar presionando la tecla DEL o Supr (Suprimir), otros modelos de placas madre usan la tecla ESC (Escape) o la combinación CTRL + ESC ó ALT + ESC, F1, etc.

Si quiere saber cuál es la combinación de teclas que debe usarse para acceder al BIOS, debe fijarse en el manual de la placa madre o también en la primera pantalla que aparece al encender la computadora (recomendamos presionar la tecla Pause (Pausa), que permite pausar esa primera pantalla, para poder leer mejor).

http://www.alegsa.com.ar/Respuesta/como_ingreso_en_la_bios_de_mi_computadora.htm

¿Cuáles son las opciones del BIOS?

CPU Soft Menú Desde esta opción ajustaremos todos los parámetros de nuestro microprocesador (voltajes, multiplicador y bus).

CPU Operating Speed: En User Define controlaremos todos los parámetros referentes al procesador. También podemos seleccionar directamente una velocidad, aunque en ese caso las siguientes opciones no se encuentran activas.

Turbo Frecuency: Permite forzar la velocidad del reloj externo a un 2,5x. En principio sólo existe para realizar control de calidad y comprobar que un sistema funciona correctamente por encima de sus especificaciones.

http://www.configurarequipos.com/doc17.html

¿Qué significa configurar la secuencia de boteo o arranque?

El orden de arranque puede configurarse en la ficha Avanzado en el menú de configuración de BIOS. Los pasos para modificar el orden de arranque pueden variar de acuerdo con el modelo del equipo.

NOTA:Las configuraciones del BIOS varían de acuerdo con el equipo. Para obtener más información sobre un equipo específico, consulte la documentación que se incluyó con el equipo o vaya a la página Descarga de controladores y software de HP . Las configuraciones del BIOS por lo general se encuentran enumeradas en la Guía de mantenimiento y servicio.

Siga los pasos a continuación para configurar el orden de arranque en la mayoría de los equipos.

Encienda o reinicie el equipo. Mientras que la pantalla está en blanco, pulse la tecla f10 para ingresar en el menú de

configuración del BIOS. NOTA:Se puede acceder al menú de configuración de BIOS presionando la tecla f2 o f6

en algunos equipos. Seleccione la ficha Avanzado utilizando las teclas de flecha izquierda y derecha. Utilice las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar Orden de arranque . Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para cambiar el orden de arranque.

http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/document?cc=mx&lc=es&dlc=es&docname=c00829486

¿Cuáles son los códigos de “bip” o pitidos del bios?

http://3.bp.blogspot.com/_yacvHe_AoF0/S46B5yPPIUI/AAAAAAAAA9Q/cfJM9uXD1IY/s1600/Bios-PHOENIX.png

Integrantes: Johana Meléndez Andrea Estupiñán

Equipo # 12