13
Lista A Colegio The Southland School 2012

Presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Lista A

Colegio The Southland School2012

Los objetivos principales de los postulantes de nuestra lista van dirigidos a dar el máximo apoyo posible a todos los alumnos, en todos los ámbitos en los cuales el centro de alumnos pueda hacer presencia, tal vez no entregando la solución inmediata, pero sí aportando para que se logre llegar a ella de la mejor manera y lo más pronto posible. Además, tener siempre presentes los valores y virtudes de cada uno de sus integrantes, para lograr los objetivos de una forma óptima y bien desarrollados, con el fin de ser un apoyo para el colegio. La lista se compromete a dar lo mejor de sí, por el colegio y sus alumnos, velando por el bienestar de todos y la sana convivencia.

Con motivo de que el colegio conozca a los participantes de la presente lista tal como son y los evalúe de acuerdo al punto de vista de los que nos encontramos a su alrededor, hemos hecho un resumen del perfil de cada alumno integrante de la lista.

Edad: 17 años.Curso: 3º medio AAporte: su principal motor es hacer crecer a los alumnos en el mayor ámbito posible y así sentar las bases para que el colegio destaque, siendo esto un trabajo en equipo, integral, no solo como centro de alumnos sino que el colegio como un todo.

Edad: 17 años.Curso: 3º medio AAporte: las ganas y voluntad de cooperación en todo ámbito, además de su carácter que da seriedad.

Edad: 17 años.Curso: 3º medio BAporte: la alegría y energía que le aplica a todo en su entorno.

Edad: 14 años.Curso: 1º medioAporte: su tranquilidad y mesura son un aporte moderador en todo ámbito. Entusiasmo y compromiso.

Edad: 19 años.Curso: 4º medio CAporte: su calidad de artista, le da un enfoque motivacional a todos los temas.

Edad: 5 años.Curso: KínderAporte: pensar en los niños, como Maxi, que haremos felices y como dejaremos el colegio para ellos, es el sustento de toda la motivación que tiene la lista para hacer crecer al colegio.

• Establecer un reglamento interno del centro de alumnos.

• Instaurar una pequeña librería como centro de alumnos, para ayudar a los alumnos a obtener sus materiales sin tener la necesidad de movilizarse muy lejos.

• Facilitar el uso de una radio o algún aparato capaz de reproducir audio, con el fin de hacer los recreos más alegres.

• Lograr atender la totalidad de los problemas e inquietudes de los alumnos, gracias a la instauración de un buzón de mensajes, en el cual los alumnos puedan depositar sus dudas, sugerencias y problemas.

• Promover la instauración de grupos de estudio por curso, aprovechando las capacidades de alumnos destacados del colegio que tengan las ganas de ayudar a sus compañeros, a su curso, y de esta forma, también a sí mismos.

• Realizar programas de ayuda a los alumnos más pequeños de nuestro colegio, logrando así que los alumnos desarrollen un cariño por los niños que apadrinen, y con esto, un cariño por su colegio; llegando a la clara conclusión de que todos podemos ayudar a alguien.

• Apadrinar alguna institución, con el fin de llenarnos todos espiritualmente, de esa satisfacción que uno obtiene viendo la alegría que genera en otros.

• Crear una página web del centro de alumnos, la cual sirva como medio de información, educación y apoyo a los alumnos del colegio, mediante el implemento de recursos que sirvan de apoyo para el desempeño de algunas áreas escolares, calendarios que ayuden a recordar evaluaciones y otros eventos e información sobre lo que sucede en el colegio.

• Establecer una serie de campeonatos deportivos internos, con motivo de fomentar el deporte y la unión de los integrantes de cada curso.

• Instaurar un equipo periodístico, el cual se haga cargo de las noticias de actualidad que involucren al colegio y a sus estudiantes, y tendrán un espacio importante en la web del centro de alumnos.

• Proponer un cambio en el tipo de organización de las alianzas, con motivo de fomentar una mayor participación, así como la unión entre los alumnos de cada curso y también entre alumnos mayores y menores, logrando una identidad de curso, de alianza y de colegio.

• Lograr que los equipos deportivos, que representan al colegio, tengan los implementos necesarios y el apoyo adecuado para practicar el respectivo deporte, además de un lugar apto para su práctica.

• Apoyar la formación de un grupo juvenil, en el cual los alumnos encuentren un apoyo frente a todos los problemas que les acontecen así como también se discutan los problemas de la sociedad actual, como forma de generar personas con amplios valores y virtudes.