4
Charla Educativa: “La gripe AH1N1” Ponente: Verde Vereau Susana Especialidad: Prótesis Dental (I ciclo) Dirigido: Estudiantes Ambiente: En las aulas de la institución Fecha:

Presentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

d

Citation preview

Charla Educativa: La gripe AH1N1

Ponente: Verde Vereau Susana

Especialidad: Prtesis Dental (I ciclo)

Dirigido: Estudiantes

Ambiente: En las aulas de la institucin

Fecha: 22/08/2013

Ao: 2013

I. Presentacin:

Estimados Jvenes:Mi nombre es Susana soy una alumna de Prtesis Dental .Bueno tengo el agrado de dirigirme a ustedes con la nica intencin de hacerles saber la importancia de mi tema espero que sea de su inters. II. Desarrollo de la charla: temContenidoAyuda visual

IntroduccinEn el presente texto informativo, se enfoca en los acontecimientos que ocurren actualmente en el mundo debido a Pandemia que ha causado La influenza A H1N1 o Gripe Porcina como se le conoce ms comnmente, La Influenza Porcina actualmente se encuentra afectando a diversos pases, siendo Mxico el primero en reportar casos confirmados de esta enfermedad y expandindose por todos los continentes del mundo.Se detalla lo investigado referente al origen de dicha Influenza, caso que se encuentra en investigacin tambin se define los principales sntomas que pueden presentarse en la persona contagiada, de igual manera se determina las personas ms susceptible de la poblacin a contraer este virus, se plantea todo lo conocido hasta la actualidad sobre la vacuna creada y se realizan una serie de recomendaciones para evitar el contagio de esta enfermedad, as como la generacin de preguntas y respuestas que nos hacemos diariamente acerca de esta influenza.

Lamina 1

La gripe ah1n1

ConclusionesDefinicin: - La gripe es una enfermedad causada por el virus de la gripe (Influenza). La gripe suele ser peor que un resfriado. Ataca la nariz, la garganta y los pulmones y puede causar una enfermedad que vara de leve a grave.

PATOGENIA La va de transmisin ms comn de la enfermedad es la nasofarngea. Tras la entrada, el virus se adhiere a los cilios y replica en el epitelio del tracto respiratorio anterior. Desde ah se extiende hacia los bronquios y bronquiolos, provocando daos en el aparato mucociliar: prdida de cilios aumento de la produccin de moco Exudado compuesto por neutrfilos y macrfagos. El virus tambin se extiende al epitelio alveolar y macrfagos alveolares, dando lugar a un exudado serofibrinoso. El dao al aparato mucociliar junto a la alteracin de la funcin de los macrfagos alveolares predispone los cerdos a la aparicin de infecciones bacterianas secundarias.

Tipos de virus de la influenza

El virus de la influenza que causa la gripe porcina se denomina H1N1 2009.Hay tres tipos principales de virus de la gripe - influenza A, B y C.

El virus de la gripe porcina pertenece a la gripe de clase A.

Los virus H1N1 han causado anual brotes de gripe en seres humanos durante un tiempo.Sin embargo, la pandemia de 2009 fue causado por una variante del virus AH1N1 habitual.

Especficamente se denomina H1N1 2009 o la influenza porcina.

Esta cepa previamente no haba sido encontrada en cerdos o los seres humanos. Lleva una mezcla de genes de la gripe humana, cerdo gripe (gripe porcina) y la gripe aviar (gripe aviar).

Forma de contagio de la gripe AH1N1 La gripe se transmite fcilmente de una persona a otra por la tos y los estornudos. Una persona tambin puede contagiarse si toca algo donde est el virus de la gripe y luego se toca la boca o la nariz.

Sntomas de la gripe AH1N1 Mucho cansancio Fiebre Dolor de garganta Tos Dolor de cabeza y de los msculos Nariz con secrecin o tapada

Personas en riesgo de adquirir la gripe :Todos estamos expuestos al riesgo de contagiarnos con la gripe pero, en algunas personas la enfermedad puede ser ms grave. Entre los que tienen mayores riesgos de sufrir problemas graves se encuentran: Adultos mayores Nios muy pequeos. Adultos y nios que tienen ciertos problemas de salud, como enfermedad del corazn o de los riones, asma, o diabetes. Personas con el VIH/SIDA, cncer, o algn otro trastorno de salud que les dificulta luchar contra la enfermedad. Personas que viven en residencias para ancianos.

Los trabajadores de salud deben vacunarse contra la gripe para no pasarles la gripe a sus pacientes.

Medidas preventivas en influenza:

No hay manera de asegurarse de que no contraer la gripe. Pero, hay algunas medidas que puede tomar para reducir las probabilidades de enfermarse: *La principal medida que debe tomar es vacunarse* Lvese las manos con frecuencia.* Pregntele a su mdico o clnica cules son los medicamentos que pueden ayudarle a que no se enferme con la gripe.Vacuna: Una vacuna le prepara el cuerpo con anticipacin para que pueda luchar contra la enfermedad. La vacuna contra la gripe puede ser administrada en una inyeccin o en forma de aerosol que se roca adentro de la nariz.

Vacunacin contra la gripe AH1N1

La vacuna contra la gripe se prepara con un virus muerto de la gripe y se administra con una inyeccin, usualmente en el brazo. Puede usarse en nios a partir de los 6 meses de edad.La vacuna contra la gripe en forma de aerosol nasal se prepara con un virus vivo atenuado de la gripe y se roca adentro de la nariz. Puede usarse desde los dos hasta los 49 aos de edad. Las personas que son alrgicas a los huevos o que han tenido una reaccin a la vacuna contra la gripe no deben recibir la vacuna inyectada ni en aerosol. Adems, consulte con su mdico si tiene antecedentes del sndrome de Guillain-Barr.

Cuidados en caso de contraer contagio por la gripe AH1N1La mayora de las personas enfermas de influenza padecern una enfermedad leve y no necesitarn atencin mdica o medicamentos antivirales. Si presenta sntomas de influenza, en la mayora debe permanecer en su casa y evitar el contacto con otras personas, excepto para recibir atencin mdica.Sin embargo, si presenta sntomas de la influenza y o est muy enfermo o muy preocupado por su enfermedad, comunquese con su proveedor de servicios de salud (mdico, asistente mdico, etc.).

La gripe por A (H1N1) es una infeccin respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A de esa especie.Esta gripe es el resultado de la nomenclatura de las gripes: Gripe Aviar (aves), Gripe Porcina (cerdos), Gripe Bovina (reses) y Gripe Humana, el mediador de este proceso es el cerdo, el cual sirvi como encubador de este virus.

Lamina 2

Lamina 3

Imagen 4

Imagen 5

Imagen 6

Imagen 7

Imagen 8

Imagen 9

Imagen 10

Imagen 11

Preguntas:1. Qu debo de hacer si me enfermo de la gripe AH1N1?2. Quin tiene mayor riesgo de sufrir problemas ms graves si se enferma AH1N1?3. Qu puedo hacer para no contraer la gripe AH1N1?4. Cules son los tipos de virus en la AH1N1?5. Cmo puedo contagiarme de la gripe AH1N1?Despedida:Bueno jvenes gracias por su atencin y espero que le haya gustado, le haya parecido interesante el tema y espero que el tema expuesto les sirva para el futuro, gracias.