19
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES POLITICAS PONENTE HERNANDO ANTONIO ROMERO PEREIRA PROF UNIVERSIDAD ATLANTICO

PRESENTACION:

  • Upload
    chaka

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: SIGNIFICADO E IMPLICACIONES POLITICAS PONENTE HERNANDO ANTONIO ROMERO PEREIRA PROF UNIVERSIDAD ATLANTICO . PRESENTACION: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PRESENTACION:

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN:

SIGNIFICADO E IMPLICACIONES

POLITICASPONENTE HERNANDO ANTONIO ROMERO

PEREIRA PROF UNIVERSIDAD ATLANTICO

Page 2: PRESENTACION:

PRESENTACION:En este artículo crítico se expone el significado del código calidad de la educación. Con dicho significado se eleva al nivel de concepto, según lo estipula la lógica dialéctica. Y se plantea su importancia para caracterizar un tipo de actividad educativa en un periodo histórico en el desarrollo de la sociedad. Por tal razón sirve para elaborar la propuesta del tipo de calidad de la educación pertinente.PALABRAS CLAVES: realidad, calidad: esencia y existencia, categoría, conceptos, calidad de la educación, modelo educativo y proyecto de sociedad y poder.

Page 3: PRESENTACION:

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN2. EJECUCIÓN

3.RESULTADOS.CONCLUSIONES

Page 4: PRESENTACION:

1. INTRODUCCIÓN

A. CONFLICTO COGNITIVO 1:ANTE EL CAOS ORGANIZADO DE LA VIDA COTIDIANA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SU CONJUNTO, Y EN RECONOCIMIENTO DE SU CRISIS, SE EMITEN DISCURSOS PEDAGÓGICOS: DESDE LOS CAMPOS DE PODER INTERNACIONAL, CAMPO DE PODER ESTATAL, INSTITUCIONAL, DE CONTRAPESO, CONTRAPODER Y DE LOS ACTORES DE LA MISMA.

EN LOS DISCURSOS PEDAGÓGICO QUE EMITEN USAN CÓDIGOS PEDAGÓGICOS O EDUCATIVOS PARA TRATAR DE SIMBOLIZAR LO SIGNIFICATIVO, EN ELLA, SIN PRECISAR DESDE QUÉ TEORÍAS SE HACEN. (CRISIS DE LA ESCUELA, DEL CURRICULO, DEL MODELO ACADEMICO, DEL MODELO EDUCATIVO, DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION , ETC.)

ESOS DISCURSO EXPRESAN PROPUESTAS, PARA EL RUMBO DE LA MISMA, EN TEXTO DE POLITICAS EDUCATIVAS OFICIALES (POLITICAS, LEYES, DECRETOS, ETC) O INSTITUCIONALES O DE CONTRAPODER. CON ELLAS SE TRATA DE EJERCER LA HEGEMONÍA (DIRECCIÓN INTELECTUAL) EN Y SOBRE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA.

Page 5: PRESENTACION:

A. CONFLICTO COGNITIVO 2

DISCURSOS QUE SE PRESENTAN COMO:

• “EXISTE UNA EDUCACIÓN DE MALA CALIDAD”• “LA EDUCACIÓN ES DE CALIDAD O NO LO ES

EDUCACIÓN”• “HAY QUE INCREMENTAR O AUMENTAR LA CALIDAD DE

LA EDUCACIÓN”• “HAY QUE CAMBIAR O ELEVAR LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN”• “HAY QUE TRABAJAR POR UNA EDUCACIÓN DE

CALIDAD TOTAL”• “HAY QUE EVALUAR LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN”

• “HAY QUE TRABAJAR POR CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN CON OTRO TIPO DE CALIDAD HISTÓRICA”

Page 6: PRESENTACION:

A. CONFLICTO COGNITIVO 3. SU FORMULACIÓN

DE MANERA RESUMIDA ESTE CONFLICTO SE PUEDE EXPRESAR COMO LOS INTENTOS DE CARACTERIZAR

LA CONTRADICCIÓN QUE DETERMINA EL TIPO DE RELACIONES ENTRE EL SISTEMA

EDUCATIVO- CENTRO EDUCATIVO Y EL CONTEXTO, QUE LO INCLUYE;

ENTRE LAS EXIGENCIAS DEL CONTEXTO HACIA AQUEL Y LAS RESPUESTAS Y COMPROMISOS QUE ADQUIERA

EL CENTRO CON EL CONTEXTO, O LO QUE VIENE HACIENDO, SU ACTIVIDAD EDUCATIVA, EN FORMA

ESPONTÁNEA, MECÁNICA, CONCIENTE O AUTÓNOMA Y LAS EXIGENCIAS DE LA ACTIVIDAD SOCIAL

DOMINANTE, O POR CONSTRUIR.EN OTRAS PALABRAS ENTRE EL TIPO DE ACTIVIDAD EDUCATIVA Y EL PROYECTO POLÍTICO O MODELO DE

SOCIEDAD DOMINANTE O POR DOMINAR.

Page 7: PRESENTACION:

1.CONFLICTO COGNITIVO 4

EN ESA MIRADA SE RECONOCE QUE NO ES SUFICIENTE QUE LOS ESTUDIANTES ENTREN AL SISTEMA EDUCATIVO, SINO QUE ES NECESARIO QUE PERMANEZCAN Y, MÁS IMPORTANTE AÚN, QUE NO SALGAN IGUAL A COMO ENTRARON, ES DECIR, CON EL MISMO TIPO Y NIVEL DE DESARROLLO PERSONAL, AL FINALIZAR LOS NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO.

SE CONSIDERA QUE LO MÁS IMPORTANTE ES BUSCAR QUE SE TENGAN EN CUENTA LOS EFECTOS QUE SE GENERAN EN ELLOS (A NIVEL DE EJERCICIO E INCREMENTO O ADORMECIMIENTO Y ATROFIAMIENTO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS SUPERIORES QUE LOS ENCAUSE HACIA UN TIPO DE DESARROLLO PERSONAL Y NO SE SIGAN FORMANDO DE MANERA ESPONTÁNEA O MECÁNICA SINO CONCIENTE O AUTÓNOMA) Y EL IMPACTO DE ESOS ACTORES EN EL CONTEXTO CULTURAL, SOCIAL (TIPO DE ACTIVIDAD SOCIAL DOMINANTE A CONSOLIDAR O CONSTRUIR COMO NUEVA) Y LA NATURALEZA.

Page 8: PRESENTACION:

INTRODUCCIÓN

BASE FILOSOFICA

SE PARTE DE LOS SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS EN LA CONCEPCIÓN DE REALIDAD DEL MATERIALISMO DIALÉCTICO Y

SU LÓGICA A LAS CATEGORÍAS:

REALIDAD (SU TIPO O CALIDAD) CON SUS PROPIEDADES O TOTALIDAD Y CONCRETUD

Y SU COMPLEJIDAD-CUALIDAD-

SE DIFERENCIAN LOS SISTEMAS DE CÓDIGOS RESTRINGIDOS Y ELABORADOS

EN LOS CÓDIGOS ELABORADOS LOS TIPOS QUE LOS CONSTITUYEN COMO LAS NOCIONES, LOS CONCEPTOS, LOS

PRINCIPIOS, LAS LEYES Y LAS CATEGORÍAS.

SE RESIGNIFICAN COMO PARTE DEL TRABAJO INVESTIGATIVOEN EJERCICIO DE LA VIGILANCIA INTELECTUAL (BACHELARD)

O TRANSRACIONAL.ES EL CODIGO ELABORADO CON ESTATUS DE CONCEPTOS DE

MAYOR GLOBALIDAD EN LA PECONTRA

Page 9: PRESENTACION:

2. EJECUCIÓN

2.1. ACTIVIDAD INVESTIGATIVA AL FRAGOR DE LA LUCHA CONTRA:

LAS PEDAGOGÍA Y POLÍTICA DOMINANTES Y POR LA VIVENCIA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS PARA UNA

EDUCACIÓN EMANCIPADORA, EN CENTROS EDUCATIVOS PILOTOS.

MAS PROACTIVA QUE REACTIVA: PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TEORÍA PEDAGÓGICA CON

ESTATUS DE CIENCIA Y NO DE DISCIPLINA Y DEL MOVIMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR

(SEMINARIOS PEDAGÓGICOS DE FECODE,DEBATE CONTRA EL DISCURSO PEDAGÓGICO DEL CAMPO DE

PODER INTERNACIONAL, ESTATAL, INSTITUCIONAL Y DE FUERZAS POLÍTICAS DOMINANTES, POR DOMINAR Y CON DOCENTES Y GRUPOS POSEIDOS POR EL SENTIDO COMÚN

PEDAGÓGICO).ESFUERZO POR LA ELABORACIÓN DEL:

ASPECTO EXPLICATIVO DE LA PECONTRA AL LADO DEL ASPECTO PRESCRIPTIVO DE SU FACTOR FIGURATIVO

Page 10: PRESENTACION:

3. RESULTADOS

3.1. RESIGNIFICACIÓN DE LA CONCECPIÓN DE REALIDAD Y POR LO TANTO DE LA CATEGORÍA CALIDAD: SE ASUME VIDA COTIDIANA DE CENTRO EDUCATIVO COMO UNA TOTALIDAD CONCRETIZADA, EN ACTOS. EXISTEN COMO EXPRESIÓN DE SUS PROPIEDADES VISTA DE MANERA DINÁMICA CON SUS PERTURBACIONES O CAOS Y ORDEN RELATIVO, ENTRE SUS

ACTORES Y ACTOS QUE LA INTEGRAN, COMO SISTEMA DINÁMICO E INESTABLE.

DEVELAR LAS CUALIADES O FACTORES DE FUERZAS QUE LAS DETERMINAN.

3.2. RESIGNIFICACION DE LA CATEGORÍA COMPLEJIDAD: ENTRAMADO DE UNIDADES Y LUCHA DE FACTORES

CONTRARIOS. CON RELACIONES DE DETERMINACIÓN Y

HETERODETERMINACION AL IGUAL QUE DE DOMINACIÓN O DINAMIZACIÓN DEL DESARROLLO. SINÓNIMO DE CUALIDAD

DE LA REALIDAD CONSTITUYENDOLA EN HISTÓRICA.

Page 11: PRESENTACION:

3. RESULTADOS

3.3. LA UNIDAD-IDENTIDAD Y LUCHA DE LOS FACTORES CONTRARIOS CONSTITUYEN: LA ESTRUCTURA, LA ESENCIA, EL FUNCIONAMIENTO Y DETERMINAN LA TENDENCIA: GENESIS,

DEVENIR Y PERICLITAR DE LAS REALIDADES O SU HISTORICIDAD.

3.4. LAS REALIDADES, EN EL CASO DE LA SOCIEDAD, COMO ACTIVIDADES SOCIALES SON CREADAS POR TIPOS DE AUTORES-ACTORES HISTÓRICOS: NUEVOS SUJETOS SOCIALES. (TIPOS DE EDUCADORES Y DE DESARROLLO PERSONAL-CULTURAL COMO

FUERZA PRODUCTIVA).

3.5. LOS AUTORES Y ACTORES PRODUCEN SIMBOLIZACIONES ESPONTANEAS RESTRINGIDAS O ELABORADAS-SISTEMATIZADAS QUE SE CARACTERIZAN COMO CAMPO DE SABER PEDAGÓGICO,

AL LADO DE SU VIVENCIA EDUCATIVA. CAMPO EN CUYO INTERIOR SE HAN GESTADO REVOLUCIONES TEÓRICAS

PEDAGÓGICAS Y EDUCATIVAS EN GENERAL.

Page 12: PRESENTACION:

3. RESULTADOS

3.6. LA VIDA COTIDIANA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS SE PIENSA RETROSPECTIVA Y PROSPECTIVAMENTE Y SEGÚN SU

ESTADO DE DESARROLLO ASI SE EMITEN PROPUESTAS:

A. ESTADO DE REPOSO: AUMENTO-INCREMENTO- DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

B. EN ESTADO DE CRISIS RELATIVA: CAMBIOS O MODIFICACIONES PARCIALES-MEJORAR LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN.C. SI AGOTÓ TODAS SUS POTENCIALIDADES HISTÓRICAS Y POR

LO TANTO LEGITIMIDAD AMERITA TRASCENDERLA O TRASFORMARLA CONSTRUYENDO OTRA ACTIVIDAD

EDUCATIVA, CON OTRA CALIDAD, QUE RESPONDA A LA SIMBOLIZACIÓN DE LA NUEVA ACTIVIDAD SOCIAL

INSUREGENTE POR DOMINAR: CASO DE COLOMBIA O VENEZUELA CON LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.

D. DEMANDA LA FORMACIÓN DEL NUEVO SUJETO SOCIAL HISTÓRICO, DE DICHA ACTIVIDAD SOCIAL, POR DOMINAR Y POR LO TANTO CON EL RESPECTIVO TIPO DE DESARROLLO

PERSONAL

Page 13: PRESENTACION:

EL CÓDIGO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN

LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

DE LA TRANSFORMACIÓN

Page 14: PRESENTACION:

“Todo tiene su final/ nada dura para siempre/ tenemos que recordar que no existe

eternidad.....Como aquel lindo clavel /Sólo quiso florecer/

Y enseñarnos su belleza ....Y marchito perecer” Héctor Lavoe. “Todo tiene su final” con la Fania

***************"El tiempo es una sustancia de la que estoy hecho; el tiempo es un río que me lleva, pero yo soy el río; es un tigre que me destruye, pero yo soy el tigre;

es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego". Jorge Luis Borges:

Page 15: PRESENTACION:

Desde este significado de la categoría filosófica calidad, entonces la calidad de la educación se entenderá, en el factor figurativo de su significado, en varios niveles de complejidad: uno universal, general, particular y singular.

  El de nivel universal tiene que ver con la ubicación del significado de

dicho código, en el plano pedagógico, a nivel explicativo, previendo que le subyazca coherentemente, en el plano filosófico, una concepción de realidad.

  El general, que es inherente a la versión prescriptiva, propia de un tipo

de calidad de la educación elaborada por los clásicos de la pedagogía e ideólogos de políticas educativas . A nivel de los centros de poder

intelectual internacional.   El particular que se expresa en los Discursos Pedagógicos Estatales.

El singular, se da bajo las formas vivenciales que se presentan en los centros educativos a través de su vida cotidiana y en los textos que las prospectan como los Proyectos Educativos Institucionales y sus Proyectos Académicos. Discursos pedagógicos institucionales. 

Page 16: PRESENTACION:
Page 17: PRESENTACION:

EL CONCEPTO: MODELO EDUCATIVO

MODELO PEDAGÓGICO

MODELO DE DIRECCIÓN

MODELO FORMATIVO COMPLEMEN

TARIOMODELO

DE ARTICULACION CON

EL CONTEXTOTIPO DE

DESARROLLO

PERSONAL-

CULTURAL Y DE

DOCENTE Y

ESTUDIANTES

TIPO DE PROCESO PEDAGOGI

CO

TIPO DE RELACIO

NES SOCIALES DE PODER

MEDIADORES

FORMATIVOS

TIPO DE DESARROLLO PERSONAL Y CULTURAL DE DIRECTIVOS Y EMPLEADOS

TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA O CULTURA

FORMATIVATIPOS Y

MODALIDADES DE ACTOS

PEDAGÓGICOS

TIPO DE

PROCESO

ORGANIZACIO

NAL Y DE

PODER GOBER

NATIVO

TIPO DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

TIPOS DE ACTOS

ADMINISTRATIVOS: TOMA DE DECISIONES Y

TAREAS DE GESTIÓN

TIPO DE DESARRO

LLO PERSONAL Y

CULTURAL DE

ACTORES INSTITU

CIONALES

PROCESO

FORMATIVO

ASISTEN

CIAL

TIPO DE ACTIVIDAD DE

BIENESTAR

ACTOS LUDICOS: DEPORTIVOS, ARTÍSTICOS Y RECREATIVOS

DE SALUD:FISICA Y PSIQUICA

TIPO DE DESARROLLO PERSONAL Y

CULTURAL DE ACTORPOLITIC

OS Y DE

CIUDADANOS

TIPO DE

PROCESO DE PROYECCIÓN SOCIAL

TIPO DE ACTIVIDAD DE SERVICIO SOCIAL

ACTOS DE TRABAJO

COMUNITARIOS

Page 18: PRESENTACION:

IMPLICACIONES POLITICAS

CON LAS PROPUESTA SOBRE UN TIPO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN O PARA MEJORARLA O INCREMENTARLA,

SI RESPONDEN A LAS EXIGENCIAS HISTÓRICAS DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES

DOMINANTES O POR DOMINAR, SE EJERCE HEGEMONÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO

ESO IMPLICA:A. DOMINIO POLÍTICO SOBRE LOS SECTORES

OPUESTOS.

B. DIRECCIÓN INTELECTUAL PEDAGÓGICA

C. DIRECCIÓN ETICA AL POSIBILITAR QUE SE LEGITIMEN LOS TIPOS DE INTERESES POLITICOS DE LOS SECTORES

SOCIALES AUTORES DE DICHA POLÍTICA

Page 19: PRESENTACION:

CONCLUSIONES

La calidad de la educación, se asume como un concepto que explica las cualidades históricas de las actividades educativas, su modelo educativo y modelo de sociedad-relaciones sociales de poder- incluyendo

el tipo de articulación con el contexto cultural, social y la naturaleza, su concatenación en el sistema que

integra y de educador que facilita la formación hacia un tipo de desarrollo personal y cultural de los sujeto

sociales que crearon dicha actividad social.

El tipo de calidad de la educación los produce y éstos la reproducen.

SUS AUTORES LAS CREAN PARA RESPONDER A LAS EXIGENCIAS HISTÓRICA Y EJERCER HEGEMONÍA