3
Unidad de Sociedad Civil Presentación Esta Unidad tiene como objetivo la recopilación de información acerca de los diversos contextos en que trabajan las organizaciones de la sociedad civil. La definición de la sociedad civil implica una ardua tarea. Sin embargo, describir su servicio, mostrar sus quehaceres y clarificar su modus operandi es una labor más factible de realizar. Este proceso implica la elaboración e implementación de proyectos determinados, con el objetivo de analizar y diagnosticar hechos específicos de la realidad dominicana en los que intervienen las OSC. Además, se contempla la construcción de indicadores que contribuyan a un mejor conocimiento y comprensión de dicha realidad, desde un ámbito intelectual y académico. En ese sentido, hay que tomar en cuenta que las organizaciones de la sociedad civil juegan un importante rol en los procesos de transformación social orientados al desarrollo. Dicho rol se manifiesta en las intervenciones que realizan en diferentes áreas. La participación de la sociedad civil en planes, programas y proyectos que inciden en las políticas públicas es un elemento que posibilita su integración a redes y articulaciones que permiten una interrelación Estado/OSC, disminuyendo los resquicios entre ambos. El trabajo a realizar implica la elaboración del marco conceptual en que se enmarca el proceso histórico del nacimiento, fortalecimiento y afianzamiento de las OSC en el país. Otro punto importante es establecer el grado de influencia que ejercen estos actores, el papel que efectúan y las contribuciones que realizan. Funciones Al observar la naturaleza de la SC, las funciones de la unidad son: Seguimiento a sus actividades. Recopilación, procesamiento y análisis de informaciones. Creación y medición de sus principales indicadores. Monitoreo de sus actores. Relación con las diversas organizaciones que la componen. Ejes de trabajo a) Marco jurídico de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Base legal de constitución de las organizaciones no gubernamentales. Ley y reglamento.

Presentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación

Citation preview

Page 1: Presentación

Unidad de Sociedad Civil

Presentación

Esta Unidad tiene como objetivo la recopilación de información acerca de los diversos contextos en que trabajan las organizaciones de la sociedad civil. La definición de la sociedad civil implica una ardua tarea. Sin embargo, describir su servicio, mostrar sus quehaceres y clarificar su modus operandi es una labor más factible de realizar. Este proceso implica la elaboración e implementación de proyectos determinados, con el objetivo de analizar y diagnosticar hechos específicos de la realidad dominicana en los que intervienen las OSC. Además, se contempla la construcción de indicadores que contribuyan a un mejor conocimiento y comprensión de dicha realidad, desde un ámbito intelectual y académico.

En ese sentido, hay que tomar en cuenta que las organizaciones de la sociedad civil juegan un importante rol en los procesos de transformación social orientados al desarrollo. Dicho rol se manifiesta en las intervenciones que realizan en diferentes áreas. La participación de la sociedad civil en planes, programas y proyectos que inciden en las políticas públicas es un elemento que posibilita su integración a redes y articulaciones que permiten una interrelación Estado/OSC, disminuyendo los resquicios entre ambos. El trabajo a realizar implica la elaboración del marco conceptual en que se enmarca el proceso histórico del nacimiento, fortalecimiento y afianzamiento de las OSC en el país. Otro punto importante es establecer el grado de influencia que ejercen estos actores, el papel que efectúan y las contribuciones que realizan.

Funciones

Al observar la naturaleza de la SC, las funciones de la unidad son:

Seguimiento a sus actividades.

Recopilación, procesamiento y análisis de informaciones.

Creación y medición de sus principales indicadores.

Monitoreo de sus actores.

Relación con las diversas organizaciones que la componen.

Ejes de trabajo a) Marco jurídico de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Base legal de constitución de las organizaciones no gubernamentales. Ley y reglamento.

Page 2: Presentación

b) Conceptualización de sociedad civil. Evolución del término sociedad civil.

Sociedad Civil Organizada (SCO).

Tercer sector.

Diferencias entre sociedad civil y tercer sector.

Organizaciones sociales.

c) OSC en República Dominicana. Surgimiento de las OSC en República Dominicana.

Debate sobre el concepto sociedad civil en RD.

Contextos geográficos, temáticos e ideológicos de intervención

de las OSC. d) Clasificación de las organizaciones de la sociedad civil.

Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Organizaciones populares.

Organizaciones comunitarias.

Organizaciones barriales.

Asociaciones.

Eclesiásticas y/o religiosas.

Fundaciones.

Colegios profesionales y/o gremios.

Sindicatos.

Clubes sociales.

Juntas de vecinos. e) Diversidad de las organizaciones de la sociedad civil.

Desarrollo.

Salud.

Mujer.

Vivienda.

Educación y comunicación popular.

Medio ambiente.

Derechos humanos.

Ciudadanía.

Investigación.

f) Actores

Institucionales.

Individuales.

g) Relaciones de cooperación de las OSC con el Estado y sus contribuciones al desarrollo social.

Trabajos conjuntos OSC/Estado en diversas áreas.

Interrelación entre diferentes organizaciones.

Page 3: Presentación

h) Actividades de la sociedad civil.

Reuniones.

Asambleas.

Foros.

Encuentros.

Seminarios.

Talleres.

Presentación de investigaciones.

i) Finanzas y transparencia

Fuentes de financiamiento: o Públicas. o Privadas.

o Mixtas. o Internacionales.

Actividades

Creación y actualización permanente de base de datos de las OSC.

Clasificación de material bibliográfico.

Clasificación de material digital.

Adquisición de publicaciones con temas sobre las OSC.

Entrevistas con los actores más relevantes de la sociedad civil.

Entrevistas con informantes clave.

Seguimiento a los actores con mayor peso específico.

Recopilación de informaciones, noticias y artículos acerca de las

OSC.

Preparación de informes técnicos.