PRESENTACION ADMI.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

TEORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

TEORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Se encarga del estudio comparativo de todas las corrientes que se relacionan con la administracin: es la descripcin y explicacin de la naturaleza, tipologa, estructura, procesos y funciones de las entidades.TEORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONALConcepto de organizacin:Una organizacin es una colectividad de personas, trabajadores y empleados, ligados por determinadas relaciones socioeconmicas condicionadas por el modo produccin imperante en una sociedad concreta.Importancia de las Organizaciones Como se puede observar, la administracin tiene una extensa gama de aplicaciones y beneficios, que influye directamente en las organizaciones y en su relacin con el entorno. Por eso, es un medio extraordinario que incide positivamente en el desarrollo de la sociedad, en la organizacin misma y en cada individuo que la conforma.Ayudan al progreso humano.Son parte fundamental de la economa de un pas Permiten descender o eliminar duplicidad de esfuerzos.

Clasificacin de las organizacionesSegn: 3.-ORIGEN DEL CAPITAL:1.- ACTIVIDAD O GIRO: -privadas. -Industriales -publicas. -comerciales. -globales. -De servicio. 4.-MAGNITUD:2.-REGIMEN: -pequeas, medianas -jurdico. y grandes empresas Tambin debemos mencionar que todas las empresas requieren un acta constitutivas, donde deben aparecer el nombre de la entidad, fecha de inicio de operaciones, cantidad de socios y capital aportado, producto a fabricar o vender, ubicacin, giro y numero de empleados.La organizacin como sistemaUna organizacin es un sistema socio-tcnico incluido en otro mas amplio, la sociedad, con la que interacta. Tambin puede ser definida como un sistema social integrado por individuos y grupos de trabajos que responden a una determinada estructura dentro de un contexto al que controla parcialmente, y desarrollan actividades aplicando recursos en la consecucin de ciertos valores comunes.Comportamiento organizacionalEstudia precisamente, como se comportan las personas dentro de las organizaciones. Tambin se ha definido como un campo de estudio del funcionamiento y dinmica de las organizaciones, que busca establecer en que medida influyen los individuos, grupos y ambiente en el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, con el propsito de emplear los conocimientos adquiridos para mejorar la eficacia de la organizacin.Cultura y ambiente organizacionalLas personas y las organizaciones tienen una serie de valores, vicios, principios, actitudes, costumbres, formas de comunicarse, etc. Que se han ido conformando a lo largo de su historia y en los que adems han influido factores como la ubicacin geogrfica, estilos de liderazgo pasados y presentes, edad, promedio prevaleciente y antigedad de la empresa. En resumen al conjunto de todos estos elementos positivos y negativos lo podemos denominar cultura organizacional.Responsabilidad social y tica de las organizacionesLa responsabilidad social de un profesional de la administracin conlleva un compromiso en la direccin de organizaciones, trabajar por el desarrollo econmico del pas, promover acciones que eleven el bienestar de la sociedad, buscar equilibrio entre los objetivos econmicos de la empresa y distribuye parte de sus beneficios en la comunidad.reas funcionales en las organizacionesLas reas funcionales son las actividades en las cuales se subdivide el trabajo propio de una empresa con el propsito de alcanzar sus objetivos.PRODUCCIN. - sus funciones son:-Ingeniera del producto. -ingeniera de la planta.-ingeniera industrial. -planeacin y control de la produccin-abastecimiento. -fabricacin.-control de calidad.FINANZAS.-financiamiento. -controlara.-pago de obligaciones.MECADOTECNIA-investigacin del mercado. - planeacin y desarrollo del producto.-precio. -distribucin. -logstica. Administracin de ventas.-Comunicacin y estrategia.PERSONAL.-contratacin -capacitacin y desarrollo. -sueldo y salarios.-relaciones laborables. - Servicios y prestamos -higiene y seguridad

Principales AutoresHERBERT SHEPARD

Durante el ao 1957 gracias a las presentaciones deD. Mcgregor se uni al departamento de relaciones delos empleados de ESSO OL. Como investigador asociado.Shepard uso un impacto importante en el surgimiento del DO. Shepard tambin se involucr en actividades de desarrollo de la comunidad y en 1960, en el case institute of technologyc fundo el primer programa de doctorado dedicado a capacitar a especialistas en el DO.RICHARD BECKHARD

Este seor, otra figura importante en el surgimiento y desarrollo del campo del DO.Trabajo con Mcgregor en 1959, en donde Mcgregor trabajaba con Dewey Balsh vicepresidente del personal y del RI donde trabajaba en un intento para facilitar un programa de cambio total de la cultura de la organizacin llamada hoy en da "la calidad de vida en el trabajo", o DO. Desarrollo uno de los primeros programas de entrenamiento pioneros en el DO, el programa para especialistas en capacitacin y desarrollo organizaciones del NTL. Junto con Mcgrgor, Likert, Argyris, Blake, Bradfort y J. Gibb. Fueron los fundadores de los fundadores de las conferencias de trabajo gerencial de NTL (Entrenamiento en laboratorio para gerentes a nivel medio).

EVA SCHINDLER-RAIMAN

Uno de los primeros miembros del personal de NTL, desempeaba un trabajo de DO y estaba capacitada en forma casi exclusiva en el campo del trabajo social. Mientras fue empleada como directora de personal y capacitacin del consejo de nias exploradoras de L.A. a principios de los 50s asisti a uno de los primeros eventos del western training laboratory all, sus entrenadores en los grupos "T" fueron Gordon Hearn y Marguerite Vanderworker.En 1959 formo parte del personal de un laboratorio de desarrollo de la comunidad patrocinado por NTL en el centro de conferencias Arrowhead de la UCLA donde fue capacitadora en un grupo "T" con Bradford.Tambin trabaja con una extensa gama de clientes, tanto en USA como a nivel internacional algunas de sus publicaciones mas conocidas: The creative Volunteer Community: A collection of writings, Buildings Collaborative community, entre otros.

ROBERT BLAKE Y JANE MOUTONIgualmente que Shepard y otros las influencias en Robert Blake fueron importantes en el surgimiento del DO. LA influencia de Jane Mouton, en el pensamiento de Blake y en el desarrollo del grid surgieron en parte, segn las palabras de ella: -De mi trabajo antes de graduarme en matemticas puras y en fsica lo que subrayo la importancia de la medicin, el diseo experimental y el enfoque cientfico a los fenmenos. Blake presto sus servicios en la unidad de investigacin psicolgica de la fuerza area del ejrcito, donde interactuaba con un gran nmero de cientficos de la conducta, incluyendo a los socilogos, esto durante la segunda guerra mundial.