11

Click here to load reader

Presentación Área CYS

  • Upload
    cysuba

  • View
    1.638

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Área CYS

Área de Comunicación y Salud

Carrera de Ciencias de la Comunicación FSOC/UBA

MÓNICA PETRACCIMÓNICA PETRACCI

MILCA CUBERLIMILCA CUBERLI

IANINA LOISIANINA LOIS

Page 2: Presentación Área CYS

PROPÓSITO Y OBJETIVOSPROPÓSITO Y OBJETIVOS

PropósitoCrear e institucionalizar un espacio de formación, investigación,

intervención y producción en torno del campo de la comunicación y salud, en sus múltiples dimensiones, en y desde el ámbito de la Carrera de Ciencias de la Comunicación.

Objetivos Generar un espacio institucional que permita articular las

instancias de formación, investigación, intervención, producción sobre el tema.

Complementar la formación de estudiantes de grado y orientar a tesistas que inscriban sus producciones en temáticas con anclaje en el campo.

Propiciar espacios de diálogo e interlocución con otros actores clave del campo de la comunicación y salud.

Promover un equipo de investigadores, profesionales y estudiantes que puedan actuar como referentes sobre el campo.

Page 3: Presentación Área CYS

GIC GIC Grupo de investigación en Comunicación y SaludGrupo de investigación en Comunicación y Salud

• En funcionamiento durante el período 2012-2013.

• Objetivo: acompañar a los estudiantes en el desarrollo de tesinas que desde la relación entre comunicación y salud aborden las temáticas de:

La comunicación para promoción de la salud, prevención de enfermedades y educación para la salud.

El diseño y/o implementación de políticas públicas en salud. El análisis de los temas de salud en los medios de

comunicación. Las campañas y los programas de comunicación en salud. Prácticas comunicacionales al interior de las instituciones

de salud. Organización y movilización en torno a la demanda del

derecho a la salud, entre otros.

Directores: Ianina Lois y Roberto Montes. Asistentes: Adriana Ghitia, Nelson Cardoso. Asistentes invitados: Marina Lois, Gabriela Guebel, Andrea Jait y María Laura Bidart.

Page 4: Presentación Área CYS

• Aprobado para 2013.

• Objetivos:– Promover un espacio de conocimiento y práctica que permita

a los estudiantes obtener herramientas conceptuales y metodológicas para la confección de proyectos de tesinas y de investigación que puedan inscribirse en el campo de la comunicación y la salud.

– Revisar las diferentes perspectivas históricas, teóricas y metodológicas que constituyen el campo de la comunicación y salud.

SEMINARIO OPTATIVOSEMINARIO OPTATIVOComunicación y salud: abordajes conceptuales y metodológicosComunicación y salud: abordajes conceptuales y metodológicos

Profesora a cargo: Milca Cuberli / Equipo docente: Mónica Petracci, Ianina Lois, Roberto Montes, Adriana Ghithia, Nelson Cardoso (Clases temáticas especiales). Andrea Palopoli y Laura Carral (Facilitadoras en el espacio de tutorías) / Docentes invitados: Andrea Jait, Marina Lois, Flavia Demonte. Laura Bidart y otros docentes a confirmar pertenecientes al Área de Comunicación y Salud.

Page 5: Presentación Área CYS

RELEVAMIENTO DE TESINASRELEVAMIENTO DE TESINAS

• Se partió del trabajo previo realizado por Marina Lois y Milca Cuberli (GeCyS - Grupo de estudio en comunicación y salud)

• Armamos 7 categorías para un primer ordenamiento temático:

Equipo de trabajo: Isadora Planas, María Soledad Goyanes y Emiliano Balaguer.

1. Publicidad2. Medios / Producción / Periodismo3. Campañas de bien público4. Instituciones / Comunicación organizacional

(y salud)5. Comunicación interpersonal / Grupal /

Comunitaria6. Epistemología / ontología7. Derecho / sujetos de derecho

Page 6: Presentación Área CYS
Page 7: Presentación Área CYS
Page 8: Presentación Área CYS

• gráficos

Page 9: Presentación Área CYS
Page 10: Presentación Área CYS

OBSERVATORIO DE COMUNICACIÓN Y SALUDOBSERVATORIO DE COMUNICACIÓN Y SALUD

• Se relevaron otros observatorios existentes de comunicación y/o salud.

Equipo de trabajo: Ianina Lois, Melina Patti, Federico Somoza, Analía Placenti, Mauro Parra, Ariana Yanel, Paula Mazzanti, Valeria Candido, Marcela Reidman, Isadora Planas y Andrea

Palopoli.

Observatorio Comunicación y SaludObservatorio Comunicación y Salud. Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP.

Observatorio Comunicación y SaludObservatorio Comunicación y Salud. Instituto de Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona.

Observatorio de la SaludObservatorio de la Salud. Facultad de Derecho UBA.

Observatorio Federal Argentino de Recursos Humanos en Observatorio Federal Argentino de Recursos Humanos en SaludSalud. Ministerio de salud de la Nación.

Observatorio de Salud, Género y Derechos HumanosObservatorio de Salud, Género y Derechos Humanos. INSIGENAR y CLADEM Argentina.

Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de la Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de la ArgentinaArgentina. CEDES y CREP.

Page 11: Presentación Área CYS

BLOGBLOGhttp://www.comunicacionysaluduba.blogspot.com.ar/

Equipo: Diana Schvartz, Analía Placenti y Emiliano Balaguer