23
YANETH DÍAZ MARTÍNEZ INGENIERA EN AGROECOLOGÍA

Presentación blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación blog

YANETH DÍAZ MARTÍNEZINGENIERA EN AGROECOLOGÍA

Page 2: Presentación blog

Arte, sabiduría y ciencia. Tipo de medicina empleada para mantener y restaurar la salud de los anímales mediante el uso de los diferentes órganos vegetales como: raíces, ramas, hojas, flores o semillas; o tejidos como el corcho y la madera; o gomas y resinas obtenidas por exudación a través de incisiones practicadas en la planta.

Page 3: Presentación blog

CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES:

La finalidad de la medicina herbaria consiste en estimular los procesos recuperativos del cuerpo, en ocasiones denominados homeostasis, al tiempo que restablece un equilibrio fisiológico saludable mediante el empleo de medicamentos elaborados en el contexto de una célula viva y suministrados como un conjunto biodinámico.

Page 4: Presentación blog

Los medicamentos utilizados comprenden todo el complejo biogenético de las plantas. Engloba todos los compuestos químicos incluyendo principios activos, así como proteínas enzimas y minerales.

Page 5: Presentación blog

La mayoría de los medicamentos obtenidos de plantas son fácilmente asimilables por el organismo animal y se encuentran libres de los efectos tóxicos secundarios producidos por el uso de medicamentos químicos de origen sintético.

Page 6: Presentación blog

Provienen de árboles, arbustos, plantas herbáceas, helechos, algas que pueden ser cultivados o silvestres.

Su preparación y uso son muy sencillos, están al alcance de todos.

Es la medicina más barata que se puede utilizar.

Page 7: Presentación blog

TEMAS RELEVANTES DE LA MEDICINA VETERINARIA HERBARIA

De la Planta

Nombre Común

Nombre Científico

Morfología

Cultivo

Principios Activos

Parte Utilizada

Page 8: Presentación blog

TEMAS RELEVANTES DE LA MEDICINA VETERINARIA HERBARIA

De la Planta

Propiedades según Clasificación de la patología a tratar

Indicaciones según sintomatología

Formas de Preparación y Dosificación

Efectos Secundarios

Contraindicaciones

Page 9: Presentación blog

TEMAS RELEVANTES DE LA MEDICINA VETERINARIA HERBARIA

En el Animal

Diagnóstico de enfermedades

Las enfermedades y su sintomatología

Vías de Aplicación

Establecimiento de Huertas de Plantas Medicinales en las empresas ganaderas.

Page 10: Presentación blog

NOMBRE COMUN

Cola de caballo

Cola de rata

Yunquillo

Cienudillos Candalillo y

Pinillo.

NOMBRE CIENTÍFICO

Equisetum arvense L.

Familia: Equisetáceas

Page 11: Presentación blog

Posee tallos y ramas verdes y delgadas sin hojas ni flores

Altura media de 40 – 60 cmLa raíz es un rizoma rastreroLa parte esporangifera se forma a manera de

espiga de no mas de 4cm de longitud por 1 cm de ancho

Se encuentra en lugares arenosos y húmedos

MORFOLOGÍA

Page 12: Presentación blog

CULTIVO

No se suele plantar la cola de caballo, pues crece en todas partes como hierba "dañina“. Generalmente crece en lugares cerca al agua y en los terrenos cultivados.

Propagación. La planta se propaga por medio de esporas que se desprenden desde sus esporángios.

Recolección. El que quiera recolectar los equisetos debe hacerlo cuando los brotes son verdes y frescos

Page 13: Presentación blog

PRINCIPIOS ACTIVOS

Contiene los ácidos:Sílico: la cantidad de este acido esta entre 3,21y16,25%, Oxálico, málico, aconítico, gálicoPrincipios amargosResinaUna pequeña cantidad de grasaTaninosSales potásicas

Page 14: Presentación blog

PARTE UTILIZADA

Toda la planta, o más precisamente los tallos y hojas, se utiliza fresca o seca. Se seca a la sombra en un ambiente bien ventilado

Page 15: Presentación blog

PROPIEDADES SEGÚN CLASIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA A TRATARHemostático y Astringente en los flujos de sangre

nasales, en las hemorroides sanguinolentas y en hemorragias en general.

Cicatrizante es eficaz en ulceras y heridas en general.Diurético debido a las flavomonas, saponinas, sílice,

potasio y al acido gálico Otras Propiedades es una planta relajante y

estimulante uterina. A causa del ácido silícico, tiene un efecto beneficioso sobre el tejido conjuntivo, actuándo como estimulante local que revitaliza notablemente las fuerzas de resistencia a las enfermedades. Además Remineraliza los organismos.

Page 16: Presentación blog

INDICACIONES SEGÚN SINTOMATOLOGÍA

HemorragiasCálculos vesicales y RenalesDisenteríasGastritisUlcerasHemésisHematuriaTumefaccionesAgotamientoAfecciones Bronquiales

Page 17: Presentación blog

FORMAS DE PREPARACIÓN Y DOSIFICACIÓN

FORMULA DIURETICA

De 30 a 50 gramos de la planta seca hervidos durante media hora en medio litro de agua. Se deja enfriar, se cuela y se divide en tres tazas(una por la mañana, al medio día y por la noche)

Page 18: Presentación blog

FORMULA ANTI HEMORRAGICA

Se preparan 50 gramos de la planta seca hervidos durante media hora se suministra en partes iguales en la mañana, a medio día y por la noche.

Preparando 100 gramos este cocimiento nos sirve para ser aplicados en compresas o torundas de algodón empapadas con él para detener las hemorragias de la nariz , de las hemorroides y demás hemorragias.

FORMAS DE PREPARACIÓN Y DOSIFICACIÓN

Page 19: Presentación blog

d

Bebido con vino sirve a la disentería y provoca la orina

Las hojas maceradas y aplicadas en forma de emplasto sanan las heridas sangrientas

Las hojas bebidas con agua sanan las heridas penetrantes al vientre y a la vejiga

Page 20: Presentación blog

EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES

EFECTOS SECUNDARIOS: No se han descrito a dosis terapéuticas

CONTRAINDICACIONES: No se han descrito a dosis terapéuticas

Page 21: Presentación blog

ESTABLECIMIENTO DE HUERTAS MEDICINALES EN LAS EMPRESAS

GANADERAS

Hacer inventario de las plantas medicinales que se encuentran en la finca y en la vereda

Ubicar el terreno lo mas cerca de la vivienda

Ubicar el agua para riego

Preparar abono orgánico para abonar el terreno

Hacer eras de acuerdo a las normas técnicas

Page 22: Presentación blog

ESTABLECIMIENTO DE HUERTAS MEDICINALES EN LAS EMPRESAS

GANADERASEstablecer método de Siembra

Hacer semilleros

Establecer la distancia y densidad de siembra sugeridas para cada cultivo

Investigar las plantas compañeras y sus efectos, como control biológico

Investigar los insectos que son plagas y las plantas que los controlan

Page 23: Presentación blog