25
PROCESOS PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA FRECUENCIA DE CAÍDAS

Presentacion caidas2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion caidas2

PROCESOS PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA FRECUENCIA DE

CAÍDAS

Page 2: Presentacion caidas2

1. Valora y registra los Fx riesgo de caída en el paciente

durante su estancia hospitalaria

2. Establece, en el plan de cuidados, las intervenciones de

enfermería de acuerdo al riesgo de caídas

3. Utiliza los recursos disponibles y necesarios para la

seguridad del paciente

4. Informa al paciente, familiar sobre el riesgo de caída

5. Orienta sobre el uso y manejo del equipo y elementos

para la seguridad del paciente

INTRODUCCION Y JUSTIFICACION

Page 3: Presentacion caidas2

OBJETIVO GENERAL

DESARROLLAR Y FORTALECER DESTREZAS Y COMPETENCIAS PARA

PREVENIR Y REDUCIR LAFRECUENCIA DE LAS CAIDAS EN LAS INSTITUCIONES

Page 4: Presentacion caidas2

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Implementar nuevas practicas (políticas administrativas y asistenciales) que favorezcan la creación de una cultura institucional que vele por la prevención de la aparición de caídas en la institución

Detectar cuales son las fallas en la atención clínica que pueden contribuir a la aparición de caídas en los pacientes

Page 5: Presentacion caidas2

CAIDA OMS

Consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al individuo al suelo en contra de su voluntad, constituyendo una de sus principales causas de morbimortalidad en las personas mayores.

Page 6: Presentacion caidas2

PREVENCION DE CAIDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

Valora y registra los factores de riesgo de caída en el paciente durante su estancia hospitalaria

Reducir el riesgo de daño al paciente por causa de caídas.

Identifique pacientes o situaciones de alto riesgo

Si el paciente está en cama deje los barandales de la cama arriba.

Informe al paciente y familiares medidas preventivas

Page 7: Presentacion caidas2

CLASIFICACION DE LAS CAIDASCAIDAS

ACCIDENTABLES Son involuntarias, no predecibles, no es culpa del paciente y caen por condiciones causantes tales como desorden, derrames en el piso, iluminación inadecuada , marcha normal o débil, marcha con arrastre de pies y tropezón.

CAIDA FISIOLOGICA ANTICIPADA

Son predecibles en pacientes con antecedentes de caída dificultad para caminar , incapacidad mental o cognitiva, ptes con sonda vesical y con LEV

Page 8: Presentacion caidas2

CAIDAS FISILOGICAS NO ANTICIPADAS

No se esperan y no son predecibles la primera vez y el objetivo es prevenir una segunda caída. Se presenta en pacientes con desmayos o mareos, ataques epilépticos, fx patológicas de cadera y mtos antihipertensivos y diuréticos

Page 9: Presentacion caidas2

PROCESOS PARA LA PREVENCION Y REDUCCION DE LA FRECUENCIA DE

CAIDAS 1. Clasificar el riesgo de caídas de los

pacientes que se internan

2. Implementar procesos para la minimización

del riesgo derivados de la condición del

paciente

3. Implementar procesos para la mejora de los

procesos que puedan generar riesgos al

paciente

Page 10: Presentacion caidas2

ACCIONES INSEGURAS

• DEJAR AL PACIENTE SOLO

• INMOVILIZACION INADECUADA

• MOVILIZACION DEL PACIENTE CON UN EQUIPO

HUMANO INSUFICIENTE

• LIMPIEZA INADECUADA DE LOS PISOS

• TRASLADO DE PACIENTES POR MEDIO DE EQUIPOS

INADECUADOS

Page 11: Presentacion caidas2

Son aquellos elementos o circunstancias que, con independencia de su naturaleza, inciden de manera negativa sobre el paciente, haciéndolo mas vulnerable respecto a su capacidad de autoprotección, lo que puede provocar una caída

Existen dos grandes grupos de factores de riesgos:

FACTORES DE RIESGO

Page 12: Presentacion caidas2

RIESGOS AMBIENTALES GENERALES

• Iluminación inadecuada• suelos resbaladizos• superficies irregulares• barreras arquitectónicas• espacio reducido• mobiliario inadecuado• entorno desconocido• condiciones meteorológicas adversas• vías de acceso

FACTORES DE RIESGO EXTRINSECOS

Page 13: Presentacion caidas2

RIESGOS DEL ENTORNO UNIDAD ASISTENCIAL:

• Altura de las camillas/camas y ausencia de dispositivos de anclaje

• altura y tamaño de las barandillas• espacios reducidos• dispositivos y mobiliarios asistenciales que

se comportan como obstáculos• ausencia o ineficacia de dispositivos de

apoyo• deambulación o estabilización

FACTORES DE RIESGO EXTRINSECOS

Page 14: Presentacion caidas2

RIESGOS DEL ENTORNO PACIENTE

Calzado o ropa inadecuada, falta o mala adaptación de gafas o audífonos,Carencia inadecuada de ayudas técnicas para caminar o desplazarse.

RIESGOS DEL ENTORNO: EVACUACIÓN/ TRANSFERENCIA

Vía y medio de evacuación, medida de sujeción física/ inmovilización, formación de profesionales, efectos del transporte sobre las persona/ proceso de la salud/ enfermedad.

FACTORES DE RIESGO EXTRINSECOS

Page 15: Presentacion caidas2

FACTORES PROPIOS DEL PACIENTE:

• Edad del paciente ( 5 años y 65 años)

• Historia de caídas previas

• Alteración de estado de la conciencia

• Alteración de la capacidad percepción sensorial

• Alteración de la capacidad motora,, nivel funcional,

alteración de la marcha

FACTORES DE RIESGO INTRINSECOS

Page 16: Presentacion caidas2

Movilidad, equilibrio, mantenimiento postural.

Trastorno en las facultades mentales, procesos de pensamientos, conducta

Dificultad o incapacidad para controlar esfínteres

Peso del pacienteExistencias de barreras comunicativasAlteración del estado nutricional

FACTORES DE RIESGO INTRINSECOS

Page 17: Presentacion caidas2

FACTORES PROPIOS DE LA ENFERMEDAD:

Enfermedades neurológicas, respiratorias, cardiacas, articulares, inmunológicas,

Cardiovasculares, músculos esqueléticasEnfermedad aguda reagudizaciones de procesos ya

instauradosConocimiento del proceso, enfermedad, régimen

terapéutico

FACTORES DE RIESGO INTRINSECOS

Page 18: Presentacion caidas2

Conducta de cumplimiento del régimen terapéuticoDolor agudo y crónicoHábitos tóxicosPacientes convalecientes de cirugíaAlteración en el control de temperatura corporal

FACTORES DE RIESGO INTRINSECOS

Page 19: Presentacion caidas2

PERFIL DEL PACIENTE CON RIESGO DE CAIDAS

Toda persona con movilidad limitadaAlteración del estado de conciencia mental o

cognitivoNecesidades especiales de aseo ( incontinencia)Déficit sensorialHistoria de caídas previas ( 12 meses )Medicación de riesgosMenor de 5 años y mayor de 65

Page 20: Presentacion caidas2

ESCALA DE VALORACION DE RIESGOS DE LA CAIDA

ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR EL NUMERO DE CAÍDAS

Uso de instrumentos de evaluaciónFactores de riesgosAplicar escala de valoración de riesgos

LA ESCALA DE J.H DOWNTON: que recoge algunos de los factores con mayor incidencia en el riesgo caídas

Page 21: Presentacion caidas2
Page 22: Presentacion caidas2

Recomendaciones para prevenir la caída de pacientes durante la hospitalización.

Contar con un protocolo para evaluar el riesgo de caída.

•Valorar y registrar los factores de riesgo potenciales de caídas.

•Informar sistemáticamente al paciente y/o familiar, sobre el riesgo

Page 23: Presentacion caidas2
Page 24: Presentacion caidas2

Conclusiones

Es responsabilidad del equipo de salud cumplir estas medidas que puedan evitar complicaciones físicas.

Page 25: Presentacion caidas2