9
CAPITULO 3. WORLD WIDE WEB, NAVEGADORES Eduardo Julián Benavides Páez Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Escuela De Ciencia Sociales Artes Y Humanidades Psicología 5 Semestre Eduardo Julián Benavides Páez, Estudiante 5 Semestre Psicología, CEAD Florencia, [email protected] , Ingrid Marcela Leon, [email protected]

Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

CAPITULO 3. WORLD WIDE WEB, NAVEGADORESEduardo Julián Benavides Páez

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNADEscuela De Ciencia Sociales Artes Y Humanidades

Psicología 5 Semestre  Eduardo Julián Benavides Páez, Estudiante 5 Semestre Psicología, CEAD Florencia, [email protected], Ingrid Marcela Leon, [email protected]

Page 2: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

BUSCADORES MAS UTLIZADOS

Page 3: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

BUSCADORES

MOZILLA FIREFOX  

GOOGLE

YAHOO BING DONZILLA

WIKIA SEARCH

OPERA

CARACTERISTICAS

Es el tercer navegador web más usado. Incluyen la tradicional navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU,e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también online desde la página web

Es un motor de búsqueda en la web propiedad de Google Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web.

Es un buscador muy popular y con una de las mejores bases de datos. Su misión es ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios. Se puede encontrar prácticamente todo lo que hay en la red, porque casi todo el mundo que crea una web la registra en Yahoo.

Incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset

incluyen extensiones tales como Googlebar, Adblock, BBCode, y calendario de Mozilla.

Es de código abierto, transparente y colaborativo. Por decirlo de alguna manera, Wikia Search pretende que sean los usuarios lo que se encarguen de “decidir” el orden de los resultados de búsqueda y no basarse únicamente en un algoritmo.

incorpora muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas

Page 4: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

VENTAJAS Usa un sistema de seguridad sandbox, utiliza el sistema SS/TLS para proteger la comunicación con los servidos web, utilizados fuertes criptográficos cuando se utiliza el protocolo HTTPS. Proporciona apoyo a las tarjetas inteligentes para fines de autenticación, cuenta con protección antiphishing, antimalware e integración con el antivirus, no incluye compactividad con los sistemas ActiveX debido a las decisiones de fundación mozilla de no incluir por tener vulnerabilidad de seguridad.

Las aplicaciones de colaboración y mensajería de Google basadas en la Web no requieren ningún hardware ni software y, además, solo es necesario un mantenimiento mínimo. Gracias a ello, las empresas pueden disponer de mucho tiempo, además de ahorrar costes.

Con sus múltiples funciones

El internauta puede ir guardando así los enlaces que desee e incluso introducir comentarios personales. El internauta encontrará sólo aquellas páginas que haya consultado con anterioridad, similar a un servicio de favoritos.

Búsquedas, mucho más visuales que en cualquier otro buscador. Presentación de mapas y más opciones para refinar la búsqueda. Los resultados son coherentes y útiles. Un excelente buscador de imágenes, superando a google. Gracias al sistema que utiliza, te ahorrara muchos clicks para llegar a lo que buscas.

Versión no oficial del navegador Mozilla, que incluye un montón de extensiones ya PARA Su uso

Realiza búsquedas dentro de los documentos web que rastrean mediante la tecnología de Grub

Excelente navegador alternativo optimizado con muchas mejoras.

Page 5: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

DESVENTAJAS

Algunos usuarios notan sitios que no visualizan correctamente raro y no específicos de firefox que ocurre cuando los sitios web que no siguen los estándares W3C y emplean códigos específicos utilizando controles ActiveX el lenguaje VBScript, los cuales son tecnología propietaria de Microsoft que no utiliza estándar W3C+

Los resultados no son clasificados por la calidad de la información, sino que por su popularidad.

La publicidad de la web y la línea insertada en los emails que se envían

solo funciona a todo su capacidad con los navegadores IE firefox opera

Al tener un diseño más visual, en conexiones lentas, puede que no cargue tan rápido. No presenta los resultados de una búsqueda de video en una sola página. Los mapas de Bing no tienen tanto detalle como los de Google y el cambio interactivo de ruta tampoco es tan intuitivo como con Google Maps

No tiene un buen soporte

No siempre se encuentran los resultados deseados

Pobre soporte de los navegadores a CSS2

Hoy, sólo Opera permite aprovechar las ventajas de las CSS

Page 6: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

Realizar un cuadro comparativo con los

buscadores (Internet Explorer, Crome, Firefox, Opera, Safari).

Page 7: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

BUSCADOR Internet Explorer Crome Firefox Opera Safari

Ha sido el navegador más utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de mercado a un ritmo lento pero constante debido a su importante competidor, Mozilla Firefox, Desde hace tiempo ha estado recibiendo críticas por parte de muchos usuarios que le atribuyen muchos fallos de seguridad o incompatibilidad con estándares web.

Es el navegador creado por Google en 2008 y se basa en el proyecto de software libre y código abierto Chromium, pasó a ser el cuarto navegador más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y eficaz. Divide el panel de visualización en dos mitades permitiéndote navegar por dos sitios simultáneamente FLOCK: es un navegador social de software libre y código abierto basado en el código Firefox de Mozilla, que se especializa en suministrar redes sociales como MySpace, Facebook, Bebo, Twitter, Digg, Flickr, AOL Webmail, Yahoo! Mail, Gmail y YouTube, además de funciones de Web 2.0 incorporadas en su interfaz de usuario.

Mozilla Forefox es un navegador de software libre y código abierto. Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de mercado del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo. Internet Explorer FireFox inicio

Reconocido por su gran velocidad, seguridad y constante innovación, Opera es también reconocido por su soporte de estándares Opera fue el primer navegador que implementó el sistema de pestañas, y además de las características comunes de todos los navegadores tiene incorporado el cliente de correo Opera Mail y un chat IRC.

Se creó una versión de Safari para el sistema operativo Microsoft Windows dando soporte tanto a Windows XP como a Windows Vista, y el teléfono inteligente iPhone también incorpora Safari a su sistema operativo. Se destacan la velocidad, un diseño muy cuidado, la seguridad y las prestaciones que ofrece, incluyendo los recursos para diseñadores y programadores, consiguiendo en mayo de 2009 un 8.43% de uso en el mercado de los navegadores. Opera Safari inicio

Page 8: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

AUTOR DESCRIPCION

Título: La Nueva Historia. Fuentes y documentación digitalizadas para la Historia de España en InternetAutor: Francisco Alía Miranda

En este trabajo se ofrecen una información y un análisis breves de los principales proyectos de digitalización a los que se accede actualmente por Internet sobre fuentes y documentación de la Historia de España.

Título: Sobrevivir a internet: conversaciones con Oliver JayAutor: Dominique Wolton

Internet rompe -- La sociedad, un tejido frágil --La generación de internet en busca de valores -- Tres ideologías : las tecnologías , el dinero y la modernidad --La comunicación en el seno de la modernidad --De la imprenta a internet -- La famosa sociedad de la información -- ¿ Nuevas economía, nuevas ilusiones ? -- Vivan los profesores -- Tres retos para destacar -- 

Título: Uso Educativo de Internet. Sesión 6: Herramientas de trabajo en Internet educativoAutor: TVE ; ATEI, Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana ; MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA DE ESPANA ;GLOBAL T.V.

Teleconferencia donde intervienen ponentes de España y Venezuela quienes responden varias inquietudes relacionadas con la herramientas de trabajo en Internet y que tipos de contenidos se han utilizado en educación a distancia, de los servicios de Internet, de hipertexto y de otros servicios como la Web y ventajas y diversidad de información y acceso a ella. 

Page 9: Presentacion capitulo 3 herramientas telematicas

Bibliografía

Herramientas Telemáticas, Liliana Espinosa Ramírez