Presentación CDPD

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Presentacin CDPD

    1/4

    Que es la CDPD?

    La Convencin sobre los derechos de las personas con discapacidad es un acuerdo al que

    llegaron los pases de todo el mundo para garantizar que esas personas reciban el mismo trato

    que las personas sin discapacidad. Las convencionesa las que a veces se llama tratados, o

    pactos, o acuerdos internacionales, o instrumentos legales le indican al gobierno qu debe hacer

    para garantizar que t puedas disfrutar de tus derechos. Esta Convencin protege a todos los

    nios, nias y adultos con discapacidad.

    La Convencin sobre los derechos de las personas con discapacidad fue aprobada el 13 de

    diciembre de 2006.

    Cuando un pas firma y ratifica (o aprueba oficialmente) la Convencin, se convierte en un

    compromiso jurdico que debe orientar las acciones de ese gobierno con relacin a los derechos

    de las personas con discapacidad. Con frecuencia, eso significa que el gobierno adaptar y

    modificar sus leyes y normas jurdicas para armonizarlas con los objetivos de la Convencin. El

    gobierno mexicano firm y ratifico la Convencin el 3 de mayo de 2008.

    Que ofrece la Convencin?

    Dice qu los derechos de las personas con discapacidad no han sido respetados ni protegidos de

    la misma forma que los derechos de las personas sin discapacidad.

    No otorga a las personas con discapacidad nuevos derechos, sino que explica cmo los derechos

    que ya tienen deben ser promovidos y protegidos.

    Le dice a los gobiernos en qu forma deben promover y respaldar los derechos de sus

    ciudadanos con discapacidad.

  • 7/25/2019 Presentacin CDPD

    2/4

    Dice que una vez que un Gobierno firma la Convencin debe respetar estos derechos en sus

    leyes y que las Naciones Unidas los vigilar para asegurarse de que estn haciendo lo que dice la

    Convencin.

    Porqu es necesaria la Convencin?

    La Convencin es necesaria a fin de tener una reafirmacin clara de que los derechos de las

    personas con discapacidad son derechos humanos y de reforzar el respeto de esos derechos.

    Aunque los instrumentos de derechos humanos existentes ofrecen un potencial considerable para

    promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad, qued claro que ese

    potencial no se estaba aprovechando. De hecho, seguan sin reconocerse los derechos humanos

    de las personas con discapacidad y se las marginaba de la sociedad en todo el mundo. La

    continua discriminacin de las personas con discapacidad puso de manifiesto la necesidad de

    aprobar un instrumento jurdicamente vinculante en el que se establecieran las obligaciones de los

    Estados de promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad.

    Porqu esnica?

    La Convencin es el primer instrumento de derechos humanos del siglo XXI y el primer

    instrumento legalmente vinculante que protege de manera general los derechos de las personas

    con discapacidad. Si bien en la Convencin no se recogen derechos humanos nuevos, se

    establecen en ella con mucha mayor claridad las obligaciones de los Estados de promover,

    proteger y asegurar los derechos de las personas con discapacidad. As pues, la Convencin no

    slo aclara que los Estados no deben discriminar a las personas con discapacidad, sino que

    tambin establece las numerosas medidas que los Estados deben adoptar a fin de crear un

    entorno que permita que las personas con discapacidad gocen de verdadera igualdad en la

    sociedad.

  • 7/25/2019 Presentacin CDPD

    3/4

    Cmo se defina a la discapacidad en la Convencin?

    En el prembulo y en el artculo 1 hay aspectos que aclaran la aplicacin de la Convencin.

    Discapacidad en el prembulo se reconoce que ladiscapacidad es un concepto que

    evoluciona y que resulta de la interaccin entre las personas con deficiencias y las barreras

    debidas a la actitud y al entorno que evitan su participacin plena y efectiva en la sociedad, en

    igualdad de condiciones con las dems;

    Es importante destacar en primer lugar, hay un reconocimiento de que ladiscapacidad es un

    concepto que evoluciona y que resulta de las barreras debidas a la actitud y al entorno que

    impiden la participacin de las personas con discapacidad en la sociedad. Por tanto, el concepto

    dediscapacidad no es fijo y puede cambiar de una sociedad a otra dependiendo del entorno

    prevalente.

    En segundo lugar, no se considera la discapacidad como una condicin mdica, sino ms bien

    como el resultado de la interaccin entre actitudes negativas o de un entorno que no es propicio y

    no se ajusta a la condicin de las personas en particular. Al hacer desaparecer las barreras

    debidas a la actitud y al entorno (en lugar de tratar a las personas con discapacidad como

    problemas que hay que resolver), esas personas pueden participar como miembros activos de la

    sociedad y gozar plenamente de todos sus derechos.

    Cmo se hace el seguimiento de la Convencin?

    Se realiza tanto a nivel nacional como internacional. A nivel nacional, la Convencin requiere que

    los Estados, con arreglo a sus sistemas legales y administrativos, mantengan, refuercen, designen

    o establezcan un marco para promover, proteger y supervisar la aplicacin de la Convencin.

  • 7/25/2019 Presentacin CDPD

    4/4

    A nivel internacional, la Convencin establece un Comit sobre los Derechos de las Personas con

    Discapacidad encargado de examinar informes peridicos presentados por los Estados sobre las

    medidas que hayan adoptado para aplicar la Convencin. El Comit tambin tiene autoridad para

    revisar comunicaciones que presenten las personas y realizar investigaciones en relacin con los

    Estados.

    En qu consiste la presentacin peridica de informes?

    Los Estados que firmen y ratifiquen la Convencin deben presentar al Comit sobre los Derechos

    de las Personas con Discapacidad un informe inicial exhaustivo sobre las medidas que hayan

    adoptado para cumplir sus obligaciones. Todos los Estados debern presentar su informe inicial

    en el plazo de dos aos tras la entrada en vigor de la Convencin para ese Estado.

    Los Estados debern presentar informes posteriores al menos cada cuatro aos o cuando el

    Comit lo solicite. En la informacin que figure en estos informes deber:

    Responderse a las inquietudes y dems cuestiones planteadas por el Comit en sus

    observaciones finales respecto a informes anteriores;

    Indicarse los progresos realizados en el ejercicio de los derechos de las

    personas con discapacidad durante el perodo de que se informe;

    A CONTINUACIN PRESENTAMOS ALGUNOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON

    DISCAPACIDAD Y LO QUE DICE LA CONVENCION SOBRE ELLOS AS COMO LAS

    RECOMENDACIONES QUE HIZO EL COMITE AL PRIMER INFORME PRESENTADO POR EL

    ESTADO MEXICANO.