10
1.¿Qué representa esta diapositiva? La perspectiva y los diferentes ángulos con los que se puede ver a Rotary. Los rotarios tenemos la obligación de trabajar para llevar una imagen adecuada, a la gente que no es parte de algún Club Rotario; debemos generar expectativa, esa es la mejor forma de conseguir el apoyo para nuestros proyectos y captar nuevos integrantes. La primera imagen representa a Rotary visto desde arriba - como una institución altruista pero estancada - una vista tradicional que el común denominador tiene, que no desmerece pero no es la más adecuada. la segunda es una perspectiva plana - en un contexto habitual no muestra nuestro símbolo y escasamente identifica a los miembros – es la imagen de una institución conocida y desconocida a la vez, (esta es la típica imagen de quienes escasamente nos identifican). la tercera imagen es el ángulo de una rueda girando con sus miembros en acción, esta es la imagen que proyectamos cuando realizamos un evento, una suerte de despertar periódico, donde la gente se podría preguntar ¿y ahora que harán? Pero por lo general existe un silencio hasta que podría interpretarse como sospechoso. finalmente la imagen que debemos proyectar, una rueda que se desplace permanentemente con

Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

1. ¿Qué representa esta diapositiva? La perspectiva y los diferentes ángulos con los que se puede ver a Rotary.Los rotarios tenemos la obligación de trabajar para llevar una imagen adecuada, a la gente que no es parte de algún Club Rotario; debemos generar expectativa, esa es la mejor forma de conseguir el apoyo para nuestros proyectos y captar nuevos integrantes.

La primera imagen representa a Rotary visto desde arriba - como una institución altruista pero estancada - una vista tradicional que el común denominador tiene, que no desmerece pero no es la más adecuada.

la segunda es una perspectiva plana - en un contexto habitual no muestra nuestro símbolo y escasamente identifica a los miembros – es la imagen de una institución conocida y desconocida a la vez, (esta es la típica imagen de quienes escasamente nos identifican).

la tercera imagen es el ángulo de una rueda girando con sus miembros en acción, esta es la imagen que proyectamos cuando realizamos un evento, una suerte de despertar periódico, donde la gente se podría preguntar ¿y ahora que harán? Pero por lo general existe un silencio hasta que podría interpretarse como sospechoso.

finalmente la imagen que debemos proyectar, una rueda que se desplace permanentemente con todos sus miembros en acción, gravitando de manera inquebrantable en el contexto social, institucional y político. Informando sobre nuestra actividades, logros y aportes a la sociedad. No debemos olvidar que somos intermediarios de buena fe, de recursos que se ponen en nuestras manos y debemos responder por ellos trasparentando nuestro actuar.

2. El slogan para este Comité es: Información permanente, Comunicación constante y Acción cotidiana.

3. El Comité a mi cargo tiene 2 pilares fundamentales por los que debe velar; la Promoción del Club, en la que debemos valernos de todos los recursos disponibles en la sociedad para promocionarnos; y el Cuadro Social e Imagen Pública institucional que tiene muchos elementos internos; Por otra parte hay que tener muy claro los componentes que

Page 2: Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

hacen a las RRPP, El Público, los Rotarios y los Medios de Comunicación (tradicionales y no tradicionales). Por otra parte los mensajes de Rotary, aprendernos de memoria - si fuera necesario -, todos los conceptos que estos mensajes nos traen, no olvidemos que los Rotarios somos representantes de Rotary en nuestra sociedad.

4. Para que este Comité funcione es necesario que todos comprendamos sobre la importancia de tiene el Comité de Relaciones Públicas, no solo los miembros sino también las personas que trabajan con nosotros; es por eso que es necesario ciertas actitudes entre los socios; el Presidente debe estar claro de su rol como figura pública asistiendo a todo llamado de los medios de comunicación, actividad auspiciadas, eventos organizados por nosotros y por clubes colegas, etc., coordinando permanentemente sobre la imagen con la que está trabajando el Comité de RRPP; los miembros del directorio deben coadyuvar con todo lo que represente la imagen de la Institución, deben pensar que a toda acción que se desarrolle hacia el exterior, hay que sacarle el mayor provecho, eso debe quedar en la mente de TODOS, - la publicidad, la promoción, la difusión no son un gasto ni un consumo de tiempo, son una inversión - el Macero es el hacedor de la imagen de la institución en nuestros eventos, es el eje de coordinación; el Macero debe toma en cuenta el lugar donde deben estar los fotógrafos, las cámaras de filmación, evitar que el público y los meceros crucen cámara, hacer una correcta disposición de cada elemento en cada evento. El secretario es quien tiene la información privilegiada del club y como parte del Directorio, debe encaminar los temas que se deben difundir y los que no.El Comité de Proyectos de Servicio es el que más importancia debe dar al tema de Imagen Institucional, debe nutrir de información permanente al Comité de RRPP, así mismo debemos trabajar coordinadamente con el Comité del Cuadro Social para incrementar nuevos socios y generar la satisfacción de todos los miembros actuales, el Comité de Administración y el Comité Fundación Rotaria deben trasmitir sus actividades al Comité de RRPP para que se difundan, ya estamos trabajando con el Comité de Administración en un Boletín Interno mensual sobre nuestras actividades.

Page 3: Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

5. La Promoción del Club debe hacerse en todas partes, promocionar eventos, campañas, actividades de recaudación de Fondos, entrar en el campo de la cultura, de la ciencia y la tecnología (se podría proyectar un convenio con el Municipio y la Gobernación para apoyar sus eventos y que ellos apoyen los nuestros), los Brazos Operativos para esto tienen que ser el Comité de Damas, el Rotaract e Interact Club (Estos dos últimos temas trataré en una próxima reunión.) Es fundamental publicitar los proyectos del club (No puede haber una sola entrega de Válvulas sin documentar y promocionar su entrega, debemos disponer de fotografías, videos y testimonios de los beneficiarios para promocionar la labor de RCCM.

6. Desde las directrices de la Gobernación pasando por la conciencia de todos los socios sabemos que el crecer en número es una prioridad, El Comité de RRPP tiene planificado el generar un Brochure que invite a personas con un perfil Rotario a ser parte de nuestra Organización. Cada miembro debiera tener uno en su portafolio para entregarlo a personas de buena reputación y con sentimientos nobles que deseen trabajar por la comunidad.La idea es presentar de manera breve que es lo que el candidato podría encontrar cuando ingrese al Club, que tipo de compromiso debe tener y el nivel de actividad y entrega que va a tener a partir de su incorporación al Club.Ser Rotario es un privilegio y todos debemos hacer una adecuada selección e invitar amigos y conocidos que puedan traernos beneficios; considero que una bonita forma de invitarlos es hacerlos sentir como la pieza clave que nos falta en nuestra Institución.

7. La imagen Pública es trascendental en nuestra vida institucional.Miren estas definiciones:Imagen es percepción. Percepción es la sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos. Cuando una imagen en la mente individual es compartida por muchas personas, se transforma en una imagen mental colectiva, por lo que imagen pública será: "La percepción compartida que provoca una respuesta colectiva unificada"

Page 4: Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

La imagen es la percepción que se convierte en la identidad y con el tiempo en reputación. Se trata de una secuencia de ideas asentada en la siguiente ecuación llamada Ecuación de la Imagen. Estímulo + Receptor = Percepción + Mente = Imagen + Opinión = Identidad + Tiempo = ReputaciónEl cuidar nuestra Imagen es una de las tareas más importantes de TODOS, estoy consciente de que Posicionar la Imagen Positiva y la Reputación que tiene HOY Rotary Club Chuquiago Marka no ha sido fácil, sin embargo, como explicaba en el primer cuadro, debemos gravitar de manera permanente, necesitamos que el Receptor tenga una mejor y más adecuada Percepción, que esa Imagen la trasmita a la Opinión pública creando una Identidad de mayor solidez perceptiva y que con el tiempo no solo nos reconozcan por que hacemos un gran evento denominado Paul Harris, sino que estamos día a día ayudando a salvar vidas.

8. El principal componentes de las RRPP somos todos los Rotarios integrantes del Club, cada uno es una importante pieza manejando adecuadamente todos los recursos.Esta frase nos va permitir reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo y dice: “Si quieres ir rápido, ve solo, Si quieres llegar lejos, ve acompañado”, creo que todos queremos llegar lejos y trabajando organizadamente y en equipo, vamos a lograrlo.En este segmento hay varios elementos que el manual nos sugiere no descuidar y el primero es el público, desde mi punto de vista debemos segmentarlo, las organizaciones de gobierno son un segmento, los empresarios de este país son otro segmento, las organizaciones paralelas en ayuda a la comunidad como ONG, Iglesias, Cívicos, etc. Una buena segmentación hará del mensaje más apropiado. Los medios de Comunicación deben ser seleccionados, es una tarea ardua pero muy importante. Los comunicados de prensa, deben ser periódicos, cada 15 días mínimo, el sitio Web ya se actualiza cada semana, pero los miembros debemos hacer referencia al sitio Web en todas nuestras intervenciones, vale decir que si vamos a mencionar un artículo, hay que enviar el enlace, si vamos a programar una actividad o evento hay que hacer mediante el sitio Web, etc. En el sitio Web existe un sistema de

Page 5: Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

mailing, que puede enviar miles de correos por hora, hay que ir armando una base de datos para incentivar a la gente a apoyar nuestras actividades mediantes hojas informativas.

9. Los mensajes fundamentales de Rotary; Quiero hacer hincapié en este tema porque así lo señala el manual:Una de las mejores maneras de transmitir el mensaje de Rotary es haciendo uso de la palabra en toda ocasión apta para hablar sobre el club y sobre la organización.Piensen en los interlocutores para que la llegada sa atractiva con información específica en cada caso.• Prepare cuando vayan a hablar de Rotary• Ensaye – si es necesario - su presentación.

10.Rotary es una de las organizaciones internacionales de servicio humanitario más importantes del mundo.Todos – por lo general - somos Líderes, Profesionales y de Negocios.El Rotary tiene 34,000 clubes en el mundo y millones de personas han alcanzado una mejor calidad de vida siendo Rotarios.

11.La erradicación mundial de la polio es la principal meta filantrópica de Rotary. Rotary está a punto de eliminar la segunda enfermedad infectocontagiosa en la historia de la humanidad (después de la viruela). Los rotarios han contribuido más de US$1.000 millones e innumerables horas de servicio voluntario para colaborar en la inmunización de más de 2.000 millones de niños en 122 países. Rotary recaudó más de US$200 millones como contrapartida a los US$355 millones en subvenciones otorgadas a Rotary por la Fundación Bill y Melinda Gates.

12.Rotary fomenta la paz y la comprensión internacional a través de sus programas educativos. Rotary ofrece títulos de Post Grado y Diplomados en su Centro Pro Paz Mundial en convenio con universidades, hoy en día más de 600 becarios ocupan cargos importantes en los gobiernos y organizaciones internacionales, así como el programa de intercambio de jóvenes brinda a 8500 estudiantes de más de 100 países, la oportunidad de vivir y estudiar en el extranjero.

13.Todos estos mensajes están disposición en nuestro sitio Web y van a ser parte de los comunicados de prensa y deben estar inmersos en las

Page 6: Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez

intervenciones del Presidente en cada entrevista que le hagan, citándolos como referente de la institución de la que provenimos.

14.Plan y Presupuesto del Comité de RRPP15.Los temas que debemos Promocionar – Los recursos que debemos usar.16.Hay que procurar que las actividades del club sean atractivas para los

medios.17.Recursos a ser utilizados y las actividades a desarrollar.18.El Paul Harris debe tener una importante atención para recoger

información y utilizarle durante el año. Nueva Economía es una aliada estratégica, establezcamos alianzas con medios, empresas y personas, para que trabajen con nosotros el año completo. Los auspiciadores deben ser claramente identificados y se debe generar una lista de necesidades para conseguir de ellos un buen aporte.

19.Presupuesto.20.Gracias.

Axiomas de la Imagen Pública

Es inevitable tener una imagen.83% de las decisiones las hacemos por los ojos.El proceso cerebral que decodifica los estímulos, toma unos cuantos segundos.La mente decide mayoritariamente basada en sentimientos.La imagen es dinámica.La creación de una imagen debe respetar la esencia del emisor.La imagen siempre es relativa.El proceso de creación de una imagen es racional, por lo que requiere de una metodología.La eficiencia de una imagen irá en relación directa con la coherencia de los estímulos que la causan.Siempre tomará más tiempo y será más difícil reconstruir una imagen que construirla desde el origen.A mejor imagen, mayor poder de influencia.La imagen de la titularidad permea en la institución.La imagen de la institución, permea en sus miembros.