2
PRESENTACION DE LOS CUATRO TEJIDOS BASICOS El hombre se origina a partir de una célula única, el cigoto, qué por sucesivas mitosis da lugar a la totalidad de las que constituyen su cuerpo, formando un sistema viviente único coherente y ordenado. La diferenciación celular se logra mediante la progresiva evolución de células y tejidos embrionarios que tiene como Todos los tejidos del cuerpo se desarrollan a partir de las tres capas germinativas primarias, el ectodermo, endodermo y mesodermo. Tejido epitelial Es un tejido que cubre y reviste superficies, fuera y dentro del cuerpo así como cavidades. Este tejido se presenta en dos formas los epitelios de revestimiento y los epitelios glandulares. Las células que lo constituyen están dispuestas en forma contigua. Se hallan unidas a nivel de sus membranas por estructuras llamadas complejos de unión, .de modo que los epitelios funcionen como una unidad. Entre sus células hay muy poca sustancia intercelular. Es un tejido avascular, (sin vasos sanguíneos) se nutre por difusión con sustancias que provienen de los capilares del tejido conectivo, que siempre esta junto al epitelial. Ambos tejidos están separados por la lámina o membrana basal sobre la cual descansan las células del epitelio Tienen gran capacidad de renovación continua, ya que sufren un cierto grado de desgaste. Ej. Papanicolau. Los tejidos epiteliales se clasifican según varios criterios. Según un criterio embriológico en verdaderos aquellos que derivan del ectodermo y endodermo y falsos aquellos que derivan del mesodermo. Y según criterio fisiológico de revestimiento-a cubierta, y glandular. o bien relacionando la forma celular y capas o estratos que presenta. La función es de protección, absorción, intercambio, secreción. Los tejidos epiteliales se derivan de estas 3 capas germinativas Tejido conjuntivo Bajo este nombre se agrupan una serie de tejidos llamados conectivos o conjuntivos, todos ellos derivan del mesodermo ( mesénquima) , tejido embrionario Los tejidos conjuntivos presentan dos componentes, la sustancia fundamental o matriz, en la cual encontramos estructuras llamadas fibras, y células características de cada variedad .La matriz puede presentarse en forma líquida, gelatinosa, fibrosa, calcificada. Es la más abundante y de amplia distribución en el cuerpo. Su función en el cuerpo es de sostén, protección, aísla a los órganos internos, une o conecta, es el sitio mas abundante de almacenamiento de energía. Esta ampliamente vascularizado. Se pueden clasificar según correspondan a tejidos embrionarios (mesénquima, tejido conectivo mucoso) o tejidos maduros (Tejido conectivo laxo, tejido conectivo denso, cartílago, óseo, sangre, linfa.) Tejido muscular

Presentacion de Los Cuatro Tejidos Basicos. teorico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion de Los Cuatro Tejidos Basicos. teorico

PRESENTACION DE LOS CUATRO TEJIDOS BASICOSEl hombre se origina a partir de una célula única, el cigoto, qué por sucesivas mitosis da lugar a la totalidad de las que constituyen su cuerpo, formando un sistema viviente único coherente y ordenado.La diferenciación celular se logra mediante la progresiva evolución de células y tejidos embrionarios que tiene comoTodos los tejidos del cuerpo se desarrollan a partir de las tres capas germinativas primarias, el ectodermo, endodermo y mesodermo.Tejido epitelialEs un tejido que cubre y reviste superficies, fuera y dentro del cuerpo así como cavidades. Este tejido se presenta en dos formas los epitelios de revestimiento y los epitelios glandulares. Las células que lo constituyen están dispuestas en forma contigua. Se hallan unidas a nivel de sus membranas por estructuras llamadas complejos de unión, .de modo que los epitelios funcionen como una unidad. Entre sus células hay muy poca sustancia intercelular. Es un tejido avascular, (sin vasos sanguíneos) se nutre por difusión con sustancias que provienen de los capilares del tejido conectivo, que siempre esta junto al epitelial. Ambos tejidos están separados por la lámina o membrana basal sobre la cual descansan las células del epitelio Tienen gran capacidad de renovación continua, ya que sufren un cierto grado de desgaste. Ej. Papanicolau.Los tejidos epiteliales se clasifican según varios criterios. Según un criterio embriológico en verdaderos aquellos que derivan del ectodermo y endodermo y falsos aquellos que derivan del mesodermo. Y según criterio fisiológico de revestimiento-a cubierta, y glandular. o bien relacionando la forma celular y capas o estratos que presenta.La función es de protección, absorción, intercambio, secreción.Los tejidos epiteliales se derivan de estas 3 capas germinativasTejido conjuntivoBajo este nombre se agrupan una serie de tejidos llamados conectivos o conjuntivos, todos ellos derivan del mesodermo ( mesénquima) , tejido embrionarioLos tejidos conjuntivos presentan dos componentes, la sustancia fundamental o matriz, en la cual encontramos estructuras llamadas fibras, y células características de cada variedad .La matriz puede presentarse en forma líquida, gelatinosa, fibrosa, calcificada.Es la más abundante y de amplia distribución en el cuerpo.Su función en el cuerpo es de sostén, protección, aísla a los órganos internos, une o conecta, es el sitio mas abundante de almacenamiento de energía. Esta ampliamente vascularizado.Se pueden clasificar según correspondan a tejidos embrionarios (mesénquima, tejido conectivo mucoso) o tejidos maduros (Tejido conectivo laxo, tejido conectivo denso, cartílago, óseo, sangre, linfa.) Tejido muscularEs un tejido altamente diferenciado para producir movimiento mediante la contracción de sus células. Estas generalmente alargadas, son llamadas fibras musculares. Se originan a partir del mesodermoSe caracteriza por poseer en el citoplasma las miofibrillas, dispuestas longitudinalmente siguiendo el eje mayor de la fibra. Esto da la apariencia estriada del tejido.Desde el punto de vista morfológico y fisiológico se le puede dividir en tejido muscular liso, estriado esquelético y cardiacoEl tejido de los músculos esqueléticos funciona principalmente de manera voluntario y como su nombre lo indica presenta estriaciones que corresponden a proteínas contráctiles, el cardíaco es involuntario y también es estriado, y el liso es de acción involuntaria. Tiene como función la producción de movimientos corporales, producción de calor, movimiento de sustancias del cuerpo.

Tejido nervioso

Es un tejido diferenciado para generar y conducir estímulos. Su origen embriológico a partir del ectodermoPresenta dos tipos principales de células, neuronas y células gliales. Las neuronas se encargan de muchas funciones especiales que se atribuyen al sistema nervioso como sensaciones, pensamiento los recuerdos actividad muscular controlada y regulación de secreciones. Las células gliales brindan sostén nutrición y protección a las neuronas además mantienen la homeostasis del líquido intersticial que las baña

Page 2: Presentacion de Los Cuatro Tejidos Basicos. teorico

Actividad

1. Diseña un cuadro donde queden expuestas características y diferencias de los tejidos conjuntivos y epiteliales.

2. Realiza un esquema que represente el origen embriológico de los cuatro tejidos 3. Observa las distintas imágenes de los tejidos , elige una para cada tipo y dibuja4. Completa en el esquema de la figura. 5. Imagina que es el año 2050 y que es posible diseñar un ser humano a la medida para que se adecue a

su entorno. Tu tarea es elaborar el diseño de composición de tejidos para la vida en un plantea grande con fuerza gravitatoria considerable, clima seco y frío y atmósfera delgada. Cuales adaptaciones incluiría en la estructura o cantidad de tejidos, o en ambas característica y por qué ?

6. ¿ Una persona se ha insertado una aguja de coser en la yema de los dedos . No tiene hemorragia. ¿Cuál tipo de tejido penetró la aguja?