22
Les brindamos nuestra más calurosa BIENVENIDA!

Presentación de PowerPoint³n_Perso… · emprender y operar un negocio. 2. Producto o ... al Código de Trabajo desde la perspectiva: Individual: ... establecer un Proceso de Reclutamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Les brindamos nuestra más calurosa

BIENVENIDA!

Fundada en 1997, CYPROSA es una Entidad creada con la finalidad de

satisfacer las necesidades de Recursos Humanos en el mundo

empresarial.

Hemos tenido la oportunidad de colaborar con Empresas como Colgate

Palmolive, Bimbo, Pozuelo, Bac/Credomatic, Emerson, Kuiki Credit,

Vertiv, Würth, entre otras.

Ponemos nuestra experiencia, conocimiento y responsabilidad a su

servicio.

“La importancia de un reclutamiento

de personal efectivo para la competitividad de la empresa”

4 Factores del Exito

1. Recursos Financieros: Dinero requerido para

emprender y operar un negocio.

2. Producto o Servicio: Satisfacer una necesidad.

3. Recursos Tecnológicos: Medios para alcanzar

objetivos.

4. Recursos Humanos

MUNDO EMPRESARIAL

Ejecución

Control

Planeación

REFORMA PROCESAL LABORAL Plantea cambios sustantivos al Código de Trabajo desde la perspectiva:

Individual: Discriminación, Defensa gratuita para trabajadores con ingresos

iguales o menores a dos salarios base del cargo de auxiliar

administrativo

Colectivo: Regulación del Derecho a huelga, sobre el fuero que ampara a los

trabajadores

Procesal: Carga de la prueba, Agilización de procesos laborales

EN QUE AFECTA LA REFORMA PROCESAL A LA

EMPRESA? Desde el punto de vista del Reclutamiento y Selección de Personal en nada, si la

contratación de los colaboradores se hiciera con base en sus capacidades, actitudes y

obedeciendo a normas técnicas de un puesto.

Sin embargo, en muchas ocasiones las contrataciones de personal se sujetan a:

Género o sexo

Edad

Estado civil

Apariencia física

Raza

Creencia religiosa

LA APLICACIÓN DE LA REFORMA PROCESAL A LA

EMPRESA

En el marco de las relaciones la Reforma Procesal Laboral afecta desde:

Proceso de

Reclutamiento

y Selección

Término de la

relación

contractual

Vigencia de

la relación

laboral

EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS

COLABORADORES En una forma muy sucinta, el objetivo de quienes tienen la responsabilidad de contratar el

Recurso Humano para una Organización debería ser:

“Procurar un servicio de colaboradores que promuevan el

crecimiento y los valores de la Empresa”

Pero cómo constatamos que esos recursos verdaderamente brinden ese valor agregado?

El problema entonces se presenta cuando esos recursos no cumplen con las expectativas,

debemos removerlos y nos crean conflictos con la Reforma Procesal.

EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS

COLABORADORES Pero… Quién está efectuando esa importante actividad?

Existen algunas organizaciones en las que a esa función no le dan la importancia adecuada

y la asignan a personas sin la preparación correspondiente y en el peor de los casos, la

recargan al Encargado de otros procesos.

Un mal reclutamiento representa para la Compañía:

Pérdida de tiempo

Incremento de los costos

Pérdida de imagen con clientes, proveedores, etc.

Exposición a riesgos como demandas por incumplimiento

EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE

LOS COLABORADORES El primer paso entonces para establecer un Proceso de Reclutamiento y Selección de

Personal es definir quien llevará a cabo el proceso.

De acuerdo con los estudios de la neurociencia, no todos los actos del ser humano

son posibles de controlar.

Presentamos sesgos inconscientes que se reflejan en los procesos de reclutamiento y

selección.

Veamos los siguientes ejemplos:

EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS

COLABORADORES

a) Nos inclinamos por aquellos candidatos que se parecen

más a nosotros, ya sea por: forma de pensar, gustos,

preferencias, etc.

b) Somos más tolerantes con aquellos candidatos que nos

agrada su apariencia física.

c) Pensamos más en cumplir con una solicitud de recurso

humano, que en satisfacer la necesidad de un servicio

CONSIDERACIONES EN EL PROCESO DE

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Por regla general, para la selección de un candidato se considera:

a) Conocimiento

b) Experiencia

c) Resultado de la entrevista donde se miden aspectos como

apariencia física, facilidad de palabra, extroversión, simpatía, entre

otros.

OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PROCESO

Cuando iniciamos un proyecto de negocio o estamos al frente de la

Organización, debemos preguntarnos también, qué tipo de personas deseamos

tener en la empresa?

No hablamos solo de conocimiento, experiencia y otras habilidades blandas…

Nos referimos al nivel de compromiso que debe tener con la empresa, con su

misión, con su visión, con los objetivos, con su cultura organizacional.

Pero, ese nivel de compromiso lo tienen nuestros colaboradores actuales ???

y lo más importante, lo tienen los que realizan el reclutamiento y selección de

nuestro personal ???

CONSECUENCIAS DE UN RECLUTAMIENTO DEFICIENTE

Cuando no encontramos ese nivel de compromiso, podemos terminar

contratando personas:

Desleales: No valora a la empresa que le contrata o le tiene contratado

No identificadas: Realizan las tareas solo por obligación, sin brindar mayor

valor agregado

Perezosas: Están en su zona de confort

Poco cooperadoras: No trabajan en equipo

CONSECUENCIAS DE UN RECLUTAMIENTO DEFICIENTE

CONSECUENCIAS DE UNA

MALA SELECCION

MAYOR ROTACION

CLIMA LABORAL

PRODUCCION COSTOS

TRABAJO EN EQUIPO

Contratar apresuradamente es….

El error más recurrente

“Alrededor de 70% del personal de un

pequeño o mediano negocio decide cambiar

de trabajo debido a que sus intereses no

concuerdan con la ideología de la empresa

en la que son contratados, lo que disminuye

la competitividad y productividad de las

empresas, de acuerdo con especialistas en

RRHH”

Artículo Pymes

QUE ENTENDEMOS POR UN RECLUTAMIENTO EFECTIVO?

Es aquel que en el menor tiempo posible, le permite a una organización continuar con

los procesos de producción, sin afectar el servicio al cliente ni el nivel de sus ingresos

Para lograrlo, el personal elegido debe reunir tres conceptos básicos:

1. Conocimientos: Competencias duras que brindan los requisitos académicos, el

conocimiento y la experiencia.

2. Destrezas: Competencias blandas, las cuales son inherentes a la personalidad del individuo.

3. Adaptación: Capacidad de modificar patrones de conducta para ajustarse rápidamente a las

normas de la organización.

EL RECLUTAMIENTO EFECTIVO Y LA LEY PROCESAL

LABORAL

El tema de la Discriminación y la Carga de la Prueba en la Nueva Ley

Procesal Laboral, puede afectar directamente en:

1. El Proceso de Reclutamiento y Selección propiamente esto es, le

niegan el puesto a un aspirante por aspectos que en su criterio son

discriminatorios.

Ejemplo: negar la participación a un aspirante de un puesto por razones

de género, sin que medien aspectos técnicos.

EL RECLUTAMIENTO EFECTIVO Y LA LEY PROCESAL

LABORAL

2. Durante la vigencia del contrato laboral; esto es, cuando debemos exigir a un

funcionario el cumplimiento de sus obligaciones sin que medie una reacción por

acoso laboral.

3. Al finalizar la relación laboral; esto es, cuando debemos prescindir de personal por

cualquier circunstancia. Ejemplo, por cuestiones de una recesión en el mercado,

debemos efectuar una reestructuración.

EL RECLUTAMIENTO EFECTIVO Y LA LEY PROCESAL

LABORAL

CONSECUENCIAS

1. Carga de la Prueba. Antes de la reforma, cada parte debe aprobar lo que afirma en

un proceso judicial laboral.

2. Defensa Pública. Con la defensa pública que se le otorga al trabajador, iniciar una

demanda no le costará nada. Puede acusarlo de lo que desee, aunque no sea cierto.

En otras palabras, la gran mayoría de trabajadores tendrán la

posibilidad de iniciar una acción contra el patrono, tengan

o no un motivo para demandar.

QUE HACER?

Son evidentes los riesgos y los costos que a partir de la Reforma deben enfrentar los

patronos y más aquellos que no cuenten con el personal y procesos que garanticen una

adecuada gestión de recursos humanos.

A partir de su vigencia, se debe estar en capacidad de hacer frente a las pretensiones y

reclamos infundados de los trabajadores, desde cualquiera de sus tres diferentes campos:

a) Reclutamiento y Selección de Personal

b) La vigencia del contrato laboral

c) Al finalizar la relación laboral

Una opción del qué hacer, es mantener un Departamento de Recursos Humanos

debidamente preparado y consciente para prevenir y evitar estos inconvenientes con el tipo

de personal contratado.

Quizá la opción que más tranquilidad puede llevar al mundo

empresarial, es contratar a socios estratégicos que tengan el

conocimiento y experiencia necesarios para colaborar y darles

garantía en estas actividades.

QUE HACER?

En CYPROSA

Estamos para servirle !

GRACIAS!