36
Avenida Zoquipan 1050, Colonia Zoquipan C.P. 40170, Zapopan, Jalisco | (33) 3030 6300 Hospital General de Occidente Secretaria de Salud APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD, CAPACIDAD Y SEGURIDAD PARA LA ACREDITACIÓN

Presentación de PowerPointjaliscoconcalidad.saludjalisco.com.mx/presentaciones/23 sep3b... · voluntario de aseguramiento de ... Catálogo Universal de Servicios de Salud ... Clínica

Embed Size (px)

Citation preview

Avenida Zoquipan 1050, Colonia Zoquipan C.P. 40170, Zapopan, Jalisco | (33) 3030 6300

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD, CAPACIDAD Y

SEGURIDAD PARA LA ACREDITACIÓN

ANTECEDENTES

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

OMS

OPS

UNICEF

Conferencia

Internacional

de Alma-Ata

APS

1978

Sistema de Certificación

de Hospitales; se

determina que el Órgano

Certificador sea un

Organismo no

Gubernamental, modelo

similar al de EUA.

Se crea el primer mecanismo

voluntario de aseguramiento de

la calidad para unidades

públicas y privadas, basado en

requisitos de Normas ISO y se

le denomino CERTIFICACIÓN

Se crea un segundo mecanismo

obligatorio para unidades que

proporcionan servicios a población

incorporada al Seguro Popular,

basado en criterios de: Capacidad,

Calidad y Seguridad definidos por

expertos. ACREDITACIÓN

PND Brindar

servicios de salud

eficientes con

Calidad, Calidez y

Seguridad para el

paciente

Declaración de

las Américas

OPS

1989 1999 2003

2003

2008 2007-2012

Informe Mundial

de la OMS

2014

ACREDITACIÓN

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

ACREDITACIÓN

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

La acreditación es concebida como un elemento de Garantía

de la Calidad, a través de la evaluación de los criterios de

Capacidad, Seguridad y Calidad en los establecimientos

para la atención médica, que otorgan servicios en el

Catálogo Universal de Servicios de Salud, del Fondo de

Protección contra Gastos Catastróficos y Seguro Médico

Siglo XXI.

PROPÓSITO

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Garantizar condiciones básicas de capacidad de los

establecimientos, para realizar procesos de atención, así

como para la calidad y seguridad de los pacientes.

TRASCENDENCIA

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Alimentan un cambio progresivo planificado de hábitos

hospitalarios, a fin de promover en los profesionales de

todos los niveles y servicios un nuevo estímulo para evaluar

las debilidades y puntos fuertes de la Institución.

Además se establecen metas claras y se instaura una

movilización constante para el logro de los objetivos, a fin de

garantizar la calidad de la atención médica en todos sus

niveles.

ACREDITACIÓN EN MÉXICO

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Es obligatoria para unidades que desean incorporarse al

Sistema de Protección Social en Salud. Se fundamenta

en artículos de la Ley General de Salud y en el

Reglamento en materia de Protección Social en Salud.

Se encuentra a cargo de la Secretaría de Salud, a través

de la Dirección General de Calidad y Educación en

Salud.

ACREDITACIÓN EN MÉXICO

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Tiene un enfoque sistémico y se basa en 3

tipos de criterios:

CAPACIDAD

CALIDAD

SEGURIDAD

Usada para acreditar unidades de atención que proporcionan el

Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) ,atenciones

cubiertas por el Fondo de Gastos Catastróficos y el Seguro Médico

Nueva Generación, todos del Seguro Popular de Salud.

CRITERIOS :

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Capacidad

50%

Explora

suficiencia de

recursos para

prestar los

servicios

básicos y de

gastos

catastróficos.

Seguridad

35%

Explora condiciones

de una práctica

médica segura para

el paciente.

Mínimos

indispensables de

gestión de calidad, que

ayuden a los procesos

de mejora continua.

Calidad

15%

CRITERIOS MAYORES

-Área quirúrgica: apego a NOM197.

-Recurso humano con documentos

de cédula profesional y certificación

de especialidades, para 24 horas y

365 días.

-Casa de máquinas.

-Cumplir con 85% o más de los

criterios. (CAUSES)

Cumplir con 90% o más de los

criterios (GASTOS CATASTROFICOS)

El H.G.O. fue fundado en 1950.

Construido sobre una superficie de

64,500 mts2, cuyo

vocacionamiento era para

enfermos infectocontagiosos,

particularmente tuberculosis.

HISTORIA

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

En 1978 es reinaugurado como

Hospital de Especialidades.

Cubría las 4 especialidades

básicas y anestesiología, y solo

el apoyo de algunas

subespecialidades.

Pertenecía a la Red Federal de

Hospitales.

HISTORIA

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Actualmente el Hospital cuenta

con una capacidad instalada

de:

• 234 camas censables,

• Oferta 4 especialidades con

45 subespecialidades,

• Servicios de apoyo

(Laboratorio Robotizado,

imagenología con Tomografía

y Resonancia Magnética).

HISTORIA

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

CAPACIDAD INSTALADA

Clínicas

Clínica de Mama 1

Clínica de Displasias 1

Clínica de Tabaquismo 1

Clínica del Dolor 1

Reciente Creación

Módulo de atención a víctimas de violencia

Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos

Módulo de Hemovigilancia

Capacidad CAMAS

Quirófanos 7 -

Quirófanos Obstetricia 3 -

Consultorios 38 -

Consultorios de urgencias 4 -

Salas de Expulsión 3 -

Terapia Intensiva Adulto 1 5

UCIN 1 30

UCINEX 1 12

Terapia Intermedia Adultos 1 4

Terapia Intermedia Pediatría 1 4

Cubículo de choque 1 1

Área de Endoscopías 1 -

Oncología Pediátrica 1 -

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Fuente: Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS ) 2016.

OFERTA DE SERVICIOS POR DIVISIÓN

División de Cirugía

• Oncocirugía • Otorrinolaringología

• Neurocirugía • Tórax y

Cardiovascular

• Cirugía Plástica • Cirugía Maxilofacial

• Ortopedia y

Traumatología • Urología

• Oftalmología • Proctología

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

OFERTA DE SERVICIOS POR DIVISIÓN

División de Pediatría

• Oncología • Infectología

• Hematología • Neonatología

• Nefrología • Cardiología

• Neurología • Gastroenterología

• Neurocirugía • Inmuno-Alergia

• Endocrinología • Genética

• Cirugía Pediátrica • Medicina del Enf.

Edo. Crítico

• Reumatología

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

OFERTA DE SERVICIOS POR DIVISIÓN

División de Medicina Interna

• Oncología • Neumología

• Hematología • Reumatología

• Nefrología • Infectología

• Neurología • Dermatología

• Psiquiatría • Cardiología

• Endocrinología • Gastroenterología

• Hemodiálisis*

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

*250 pacientes en tratamiento, 39,000 sesiones anuales, más de 450 pacientes en espera, en promedio 15 a 20 pacientes nuevos por mes.

OFERTA DE SERVICIOS POR DIVISIÓN

División de Ginecología y Obstetricia

• Ginecología • Fisiología Obstétrica

• Obstetricia • Medicina Crítica

Obstétrica

• Displasias • Ginecología

Oncológica

• Uroginecología • Clínica de Mama

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

OFERTA DE SERVICIOS - OTROS

Servicios de Apoyo

• Nutrición clínica • Psicología

• Nutrición parental • Auxiliares de

Diagnóstico

• Dietología

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Anestesiología

• Cuidados Paliativos • Clínica del Dolor

Otros

• Consultorio 22 de Abril*

PERSONAL

El H.G.O. cuenta con 1,626 empleados.

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Personal Médico 320

• De base 181

• Seguro Popular 108

• Regularizados 10

• Formalizados 7

• Eventuales fijos 14

Personal de Enfermería* 657

• De base 394

• Seguro Popular 163

• Regularizados 9

• Formalizados 25

• Eventuales fijos 66

Personal Paramédico 273

• De base 216

• Seguro Popular 18

• Regularizados 3

• Formalizados 1

• Eventuales fijos 35

Personal Administrativo 376

• De base 200

• Seguro Popular 0

• Regularizados 2

• Formalizados 14

• Eventuales fijos 160

DEMANDA

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

HGO: INFORMACION DE EGRESOS HOSPITALARIOS 2012 - 2015*

CAMAS

CIRUGIAS CESÁREAS PARTOS

AÑOS EGRESOS

DÍAS

DE

ESTAN

CIA

X DÍAS DE

ESTANCIA

OCUPADAS

/DÍA

DENTRO DE

QUIROFANO

POR DÍA

HÁBIL

POR DÍA /

SALA

QUIR.

TOTAL PORCIENTO TOTAL

2012 16142 58382 3.62 159.95 8135 32.28 3.23 1854 26.63 6963

2013 17073 71359 4.18 195.50 8557 33.96 3.40 2268 34.14 6644

2014 17555 65799 3.75 180.27 10930 43.37 4.34 2448 35.62 6872

2015* 17570 68153 3.88 186.72 10819 42.93 4.29 2618 37.78 6931

Fuente: SAEH ( Preliminar, sujeto a cambios ) 2012, 2013, 2014, 2015*

Fecha de actualización : Jueves, 20 de Enero de 2016

Total de Consulta Externa Anual 2012-2015*

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Concepto/año 12 13 14 15*

Tot. C.P.Vez 8,040 11,297 13,837 18,471

Tot. C. Subsec. 117,258 113,319 127,110 140,589

TOTAL C.E. 125,298 124,616 140,947 159,060

Consultorios 37 37 37 37

% cpv / Tot.C.Ext 6.42 9.07 9.82 11.61

Ind.Sb/Cpv 14.58 10.03 9.19 7.61

X cons./día hábil 497.21 494.51 559.31 688.57

X consulta por

cons/día habil13.44 10.75 15.12 18.61

Fuente: SIS 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015* (01 - 12) preliminar 01 2016.

Hospital General de Occidente

• Se observa una tendencia al crecimiento de la demanda satisfecha de Consulta,

otorgada con una mayor eficiencia manifestada por una mejora importante de la

tendencia al decremento del Índice de Subsecuencia.

11 ACREDITACIONES

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Enfermeda-des

lisosomales

Hemofilia

Linfoma No Hodgkin

Neonatos con

insuficien-cia

respiratoria y

prematures

Cáncer testicular

Cáncer de mama

VIH - SIDA

Cáncer cervico-uterino

Cáncer de próstata

Niños y adolescen-

tes con cáncer

CAUSES

ACREDITACIONES EN PROCESO

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Trastornos Quirurgicos C. Y A.

del Aparato Digestivo

Cáncer de Colon y Recto

Trastornos Quirurgicos

Congenitos y Ad. Del Ap. Urinario

Implante Coclear Tumor de Ovario

Hepatitis C

Trasplante de Cornea

Trasplante Renal

BARRERAS EN EL PROCESO

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

NO SOMOS UN

O.P.D. CENTRALIZACION DE TOMA

DE DECISIONES

INCERTIDUMBRE

LABORAL MALESTAR

DEL PERSONAL

RECURSO HUMANO

INSUFICIENTE

BARRERAS EN EL PROCESO

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

PLANEACIÓN

INSUFICIENTE CENTRALIZACIÓN

ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA MODELO ARQUITECTÓNICO

AGOTADO

FALTA DE MATERIAL .

FALTA DE

EQUIPAMIENTO

EXPERIENCIAS FAVORABLES

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

RESPUESTA RÁPIDA A LAS

SOLICITUDES DE GESTIÓN

PROYECTOS DE MEJORA

IMPLEMENTADOS POR EL PERSONAL

TRABAJO EN EQUIPO

COMPROMISO CON LOS USUARIOS

ACTITUD RESPONSABLE

DEL PERSONAL

PARA EFICIENTAR LOS SERVICIOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

Mejorar el Registro de

Actividades Médicas

Ampliar Infraestructura

Salas quirúrgicas

Consultorios

Programación Quirúrgica

Colegiada

Apertura de las 7 salas QX

en Turno Vespertino

Corregir el

Subregistro

Mejorar

Procesos

Internos

Trabajar en

Coordinación con el

1er Nivel de Atención

RESPUESTA A LA GESTIÓN – RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

RESONADOR Y TOMOGRAFO

RESPUESTA A LA GESTIÓN – RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

LABORATORIO

ROBOTIZADO

RESPUESTA A LA GESTIÓN – RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

ELEVADORES

RESPUESTA A LA GESTIÓN – RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

UCINEX

RESPUESTA A LA GESTIÓN – RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

REHABILITACIÓN

RESPUESTA A LA GESTIÓN – RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

ELEVADORES

RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

RESULTADOS

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE

Hospital General de Occidente

Secretaria de Salud

!GRACIAS¡