4
En este número… Editorial En portada… La vida en la escuela En otras lenguas Yo fui de SAFA Hablan los padres Pinceladas r e C R E Nº3- Junio 2014 Padre Villoslada, 1- Tlfno: 953 440 877 – http://villacarrillo.safa.edu- @safavillacarrillo Boletín escolar. SAFA Villacarrillo E D I T O R I A L Ahí quedó En PORTADA… entrevistamos a Ismael Quesada y Juan Carlos Delgado, destacados deportistas de nuestro centro. oferta de formación integral de los alumnos como personas, capaces en cuanto a conocimientos y comprometidas con los demás, en cuanto a sentimientos, que nuestra Institución ofrece a los niños y niñas de Villacarrillo. Al igual que en años anteriores, este tercer trimestre comenzó cumpliendo una serie de ritos: El viernes de Dolores, como prólogo a la Semana Santa, sacamos en procesión a Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia por las calles de nuestra ciudad. Salimos mostrando a todo Villacarrillo lo que somos y en lo que creemos. Procesionamos con nuestros alumnos y alumnas, desde los de tres años hasta los de cuarto de ESO, unos de penitentes y otras de soledad (mantillas), unos en la fila y otros ayudando a que todo resulte como nuestro Nazareno se merece. También para ello contamos con la ayuda inestimable de la Agrupación Musical “Cristóbal Marín”. El cortejo llega hasta el convento de las Hermanas de la Cruz y estoy seguro que este momento les ayuda a continuar con la encomiable labor que realizan en nuestra ciudad. El curso escolar 2013/2014 está terminando. Cuando leáis este reCreo, solo quedarán por rellenar los documentos que acreditarán que, efectivamente, hemos terminado. Utilizando terminología cofrade, tema al que más adelante volveré, podemos decir: “Ahí quedó”. Un año más, y van setenta y uno desde que, en el año mil novecientos cuarenta y tres, el Padre Villoslada, junto a otros benefactores fundara en Villacarrillo “Las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia”, saldrá de nuestro colegio otra promoción que habrá cumplido con los objetivos y tareas por los que sus padres matricularon a sus hijos e hijas aquí, hace ya trece años, en la mayoría de los casos. La clase vacía que estos alumnos dejarán en el colegio, se cubrirá en septiembre ,cuando todos los demás cursos avancen un escalón en el proceso de formación como personas que nuestro colegio les ofrece. Al mismo tiempo que todos los cursos suben un peldaño, otra nueva promoción entrará en el primer curso del 2º ciclo de E. Infantil. Este proceso, que se repite todos los años, es el que da sentido a nuestro colegio, a la Es en la última chicotá, dentro de nuestra capilla, cuando los alumnos y alumnas de 4º de ESO que llevan el trono, comienzan a darse cuenta de que ese último esfuerzo es el principio de que su paso por el colegio se acaba. En este momento cumplen con un rito no escrito: llorar con una emoción desbordada. Querido lector, cuando leas esta editorial, todos los ritos que conforman el final de curso se habrán cumplido: fotografías de la orla, fiesta de graduación, fiesta de fin de curso, etc. Una nueva promoción habrá salido de nuestro colegio, que ha sido su segunda familia y sus compañeros sus segundos hermanos durante los trece años que ha permanecidos con nosotros. Saldrán para seguir aprendiendo y formándose en otro sitio, pero sus padres y nosotros sabemos que, estén donde estén, una parte de lo que es nuestra Institución, va con ellos. Felices vacaciones de verano a todos/as. ¿Cuántas horas le dedicas al Kempo? Normalmente siete u ocho horas semanales. Además practico fútbol y tenis. ¿Cómo te sientes cada vez que consigues un trofeo? Muy orgulloso de mí mismo y satisfecho con mi trabajo. En una situación peligrosa, ¿utilizarías el Kempo como defensa personal? Lo tendría que utilizar para defenderme, en ningún caso para atacar. ¿Te atreves a coger los luchacos? Algunas veces los he cogido y se me dan bastante bien. ¿Tienes pensado seguir en un futuro con el Kempo? ¿Lo elegirías como profesión? Sí, porque me gusta mucho. Sí lo elegiría como forma de vida si pudiera vivir de él. ¿Qué diferencia hay entre el Kempo y otras artes marciales? El Kempo es un arte marcial de pie, mientras que otras son más de suelo. Hoy vamos a entrevistar a un compañero especialista en artes marciales, Ismael Quesada. Ha ganado varios premios, entre ellos, 1º en Combate al Punto de Andalucía y 3º en Defensa Personal de España. ¿Qué te atrajo del Kempo? Me atrajeron muchas cosas, en especial toda su filosofía. Es un deporte de defensa, nunca de ataque. ¿Cómo empezaste a practicarlo? Viendo películas de Bruce Lee y a mi hermano, que practicaba este deporte. ¿En qué nivel de cinturón te encuentras actualmente? Me encuentro en el cinturón púrpura (nivel 4). Es un buen grado. Hay cinco cinturones más hasta llegar al más alto (cinturón negro). ¿Cuántos años te puede llevar conseguir el cinturón negro? Bastante tiempo, llevo más o menos seis años y voy por el púrpura, hasta el negro me quedan ocho años aproximadamente. ¿En qué competiciones importantes has participado?¿Cuál ha sido tu mejor puesto? En los campeonatos de España y Andalucía. Mi mejor puesto fue: 1º En Combate al Punto. ¿Cuál es tu ídolo? No tengo, pero, como yo soy delantero, me fijaba en ellos fundamentalmente. Mi equipo favorito siempre ha sido el Barça. ¿Cuántos goles has marcado en toda la temporada? Unos veinte o veinticinco goles por liga, he llegado a ser uno de los “pichichis” de la temporada. ¿Has conocido muchos amigos en el fútbol? Sí, conozco de toda Andalucía, España, incluso del extranjero como Portugal o Dinamarca. ¿Cómo va a ser un día cualquiera en Málaga? Allí voy a estar interno, excepto los fines de semana, que jugamos o me puedo ir con mi familia. Los demás días desayunamos, vamos al colegio y allí comemos y estudiamos. Al volver entrenamos, excepto los martes que nos dejan descansar. ¿Vas a echar de menos a tus compañeros y familiares? A mis familiares no mucho, ya que irán frecuentemente a visitarme. A mis compañeros sí, claro. ¿Qué es lo que mejor te llevas de SAFA? Todos los momentos que hemos pasado, profesores, amigos… ¡Son tantas cosas! También, hemos entrevistado a otro compañero, Juan Carlos Delgado, que es un crack en el mundo del fútbol. ¿Cómo y con cuántos años empezaste a jugar? Yo nunca había visto fútbol ni en la tele pero a los cinco años me apunté a la Escuela de Deportes. Ese fue el principio. ¿Qué sentiste cuando te dieron la noticia de tu fichaje por el Málaga FC? Me dijeron mis padres que nos íbamos a Málaga a ver las instalaciones y firmar el contrato. En ese momento sentí una inmensa alegría. Cuando tu familia y amigos se enteraron de esta noticia ¿cómo reaccionaron? Mis padres se sorprendieron al igual que mis amigos. Por una parte, sintieron una gran alegría, por otra, tristeza, ya que me voy del colegio.

Presentación de PowerPoint · padres Pinceladas r e C ... Este curso, en 3º y 4º, optamos por un viaje excitante para nuestros sentidos, en uno de los ... El curso escolar 2013/2014

  • Upload
    lehanh

  • View
    229

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

En este número…

Editorial En portada… La vida en la

escuela En otras lenguas

Yo fui de SAFA Hablan los

padres Pinceladas

r e C R E

Nº3- Junio 2014

Padre Villoslada, 1- Tlfno: 953 440 877 – http://villacarrillo.safa.edu- @safavillacarrillo

Boletín escolar. SAFA Villacarrillo

E D I T O R I A L – Ahí quedó

En PORTADA… entrevistamos a Ismael Quesada y Juan Carlos Delgado, destacados deportistas de nuestro centro.

Título: Adentrándonos en la magia de Mágina.

Este curso, en 3º y 4º, optamos por un viaje excitante para nuestros sentidos, en uno de los

parajes naturales más bonitos de nuestro entorno cercano. En pleno corazón del parque natural

se Sierra Mágina, entre Albanchez de Mágina y Jimena, se encontraba nuestro destino: “Ocio-

Mágina”; lleno de juegos, diversiones, sorpresas…

Ninguno esperábamos encontrar un recibimiento tan marchoso, con unos monitores tan

bailarines y “enrollados”. Al principio, pareció que el tiempo, no estaría de nuestro lado, pues

comenzó a chispear… Pero, después de invocar durante un cuarto de hora a los “Espíritus

Positivos”, descampó y pudimos disfrutar de un día inolvidable.

Durante todo el día estuvimos saltando de los puentes colgantes hacia la tirolina, pasando por el

tiro con arco, cars ecológicos, paseo en caballo, una comida “macarrónica” (pues comimos

macarrones hasta hartarnos) y después taller de pulseras, tiro con carabina, juego de la oca

gigante, juegos populares de madera, visita a los “Tippies” (tiendas indias americanas) y una

compañía muy divertida con nuestros “locos” monitores: Jhonny, Manu, Kike y Ramón.

Y para terminar…”El baile del Serrucho”; donde todos hicimos lo que pudimos para seguir el

ritmo que nos marcaban de nuevo nuestros guías bailarines.

La vuelta fue mucho más calmada; todos cantando y haciendo bromas por el camino y

disfrutando del paisaje. Esta experiencia; mezcla de superación personal y aventura, en grupo y

con buenos conocedores del terreno, nos dejará huella, sin duda, durante largo tiempo y…

¿Quién sabe si no estamos pensando en repetir el próximo curso?

3º y 4º Primaria

oferta de formación integral de los alumnos

como personas, capaces en cuanto a

conocimientos y comprometidas con los

demás, en cuanto a sentimientos, que

nuestra Institución ofrece a los niños y

niñas de Villacarrillo.

Al igual que en años anteriores, este tercer

trimestre comenzó cumpliendo una serie de

ritos:

El viernes de Dolores, como prólogo a la

Semana Santa, sacamos en procesión a

Nuestro Padre Jesús Nazareno de la

Misericordia por las calles de nuestra

ciudad. Salimos mostrando a todo

Villacarrillo lo que somos y en lo que

creemos. Procesionamos con nuestros

alumnos y alumnas, desde los de tres años

hasta los de cuarto de ESO, unos de

penitentes y otras de soledad (mantillas),

unos en la fila y otros ayudando a que todo

resulte como nuestro Nazareno se merece.

También para ello contamos con la ayuda

inestimable de la Agrupación Musical

“Cristóbal Marín”. El cortejo llega hasta el

convento de las Hermanas de la Cruz y

estoy seguro que este momento les ayuda

a continuar con la encomiable labor que

realizan en nuestra ciudad.

El curso escolar 2013/2014 está

terminando. Cuando leáis este reCreo, solo

quedarán por rellenar los documentos que

acreditarán que, efectivamente, hemos

terminado. Utilizando terminología cofrade,

tema al que más adelante volveré,

podemos decir: “Ahí quedó”.

Un año más, y van setenta y uno desde

que, en el año mil novecientos cuarenta y

tres, el Padre Villoslada, junto a otros

benefactores fundara en Villacarrillo “Las

Escuelas Profesionales de la Sagrada

Familia”, saldrá de nuestro colegio otra

promoción que habrá cumplido con los

objetivos y tareas por los que sus padres

matricularon a sus hijos e hijas aquí, hace

ya trece años, en la mayoría de los casos.

La clase vacía que estos alumnos dejarán

en el colegio, se cubrirá en septiembre

,cuando todos los demás cursos avancen

un escalón en el proceso de formación

como personas que nuestro colegio les

ofrece. Al mismo tiempo que todos los

cursos suben un peldaño, otra nueva

promoción entrará en el primer curso del 2º

ciclo de E. Infantil.

Este proceso, que se repite todos los años,

es el que da sentido a nuestro colegio, a la

Es en la última chicotá, dentro de nuestra

capilla, cuando los alumnos y alumnas de

4º de ESO que llevan el trono, comienzan a

darse cuenta de que ese último esfuerzo es el

principio de que su paso por el colegio se

acaba. En este momento cumplen con un rito

no escrito: llorar con una emoción desbordada.

Querido lector, cuando leas esta editorial,

todos los ritos que conforman el final de curso

se habrán cumplido: fotografías de la orla,

fiesta de graduación, fiesta de fin de curso,

etc. Una nueva promoción habrá salido de

nuestro colegio, que ha sido su segunda

familia y sus compañeros sus segundos

hermanos durante los trece años que ha

permanecidos con nosotros.

Saldrán para seguir aprendiendo y formándose

en otro sitio, pero sus padres y nosotros

sabemos que, estén donde estén, una parte de

lo que es nuestra Institución, va con ellos. Felices vacaciones de verano a todos/as.

¿Cuántas horas le dedicas al Kempo?

Normalmente siete u ocho horas semanales.

Además practico fútbol y tenis.

¿Cómo te sientes cada vez que consigues

un trofeo?

Muy orgulloso de mí mismo y satisfecho con

mi trabajo.

En una situación peligrosa, ¿utilizarías el

Kempo como defensa personal?

Lo tendría que utilizar para defenderme, en

ningún caso para atacar.

¿Te atreves a coger los luchacos?

Algunas veces los he cogido y se me dan

bastante bien.

¿Tienes pensado seguir en un futuro con

el Kempo? ¿Lo elegirías como profesión?

Sí, porque me gusta mucho. Sí lo elegiría

como forma de vida si pudiera vivir de él.

¿Qué diferencia hay entre el Kempo y otras

artes marciales?

El Kempo es un arte marcial de pie, mientras

que otras son más de suelo.

Hoy vamos a entrevistar a un compañero

especialista en artes marciales, Ismael

Quesada. Ha ganado varios premios,

entre ellos, 1º en Combate al Punto de

Andalucía y 3º en Defensa Personal de

España.

¿Qué te atrajo del Kempo?

Me atrajeron muchas cosas, en especial

toda su filosofía. Es un deporte de defensa,

nunca de ataque.

¿Cómo empezaste a practicarlo?

Viendo películas de Bruce Lee y a mi

hermano, que practicaba este deporte.

¿En qué nivel de cinturón te encuentras

actualmente?

Me encuentro en el cinturón púrpura (nivel

4). Es un buen grado. Hay cinco cinturones

más hasta llegar al más alto (cinturón

negro).

¿Cuántos años te puede llevar conseguir

el cinturón negro?

Bastante tiempo, llevo más o menos seis

años y voy por el púrpura, hasta el negro

me quedan ocho años aproximadamente.

¿En qué competiciones importantes has

participado?¿Cuál ha sido tu mejor

puesto?

En los campeonatos de España y

Andalucía. Mi mejor puesto fue: 1º En

Combate al Punto.

¿Cuál es tu ídolo?

No tengo, pero, como yo soy delantero, me

fijaba en ellos fundamentalmente. Mi

equipo favorito siempre ha sido el Barça.

¿Cuántos goles has marcado en toda la

temporada?

Unos veinte o veinticinco goles por liga, he

llegado a ser uno de los “pichichis” de la

temporada.

¿Has conocido muchos amigos en el

fútbol?

Sí, conozco de toda Andalucía, España,

incluso del extranjero como Portugal o

Dinamarca.

¿Cómo va a ser un día cualquiera en

Málaga?

Allí voy a estar interno, excepto los fines de

semana, que jugamos o me puedo ir con

mi familia. Los demás días desayunamos,

vamos al colegio y allí comemos y

estudiamos. Al volver entrenamos, excepto

los martes que nos dejan descansar.

¿Vas a echar de menos a tus

compañeros y familiares?

A mis familiares no mucho, ya que irán

frecuentemente a visitarme. A mis

compañeros sí, claro.

¿Qué es lo que mejor te llevas de

SAFA?

Todos los momentos que hemos pasado,

profesores, amigos… ¡Son tantas cosas!

También, hemos entrevistado a otro

compañero, Juan Carlos Delgado, que es

un crack en el mundo del fútbol.

¿Cómo y con cuántos años empezaste a

jugar?

Yo nunca había visto fútbol ni en la tele pero a

los cinco años me apunté a la Escuela de

Deportes. Ese fue el principio.

¿Qué sentiste cuando te dieron la noticia

de tu fichaje por el Málaga FC?

Me dijeron mis padres que nos íbamos a

Málaga a ver las instalaciones y firmar el

contrato. En ese momento sentí una inmensa

alegría.

Cuando tu familia y amigos se enteraron

de esta noticia ¿cómo reaccionaron?

Mis padres se sorprendieron al igual que mis

amigos. Por una parte, sintieron una gran

alegría, por otra, tristeza, ya que me voy del

colegio.

reCREO -2-

http://villacarrillo.safa.edu- @safavillacarrillo

L a v i d a e n l a e s c u e l a Durante este tercer trimestre, la Red Solidaria de Jóvenes ha participado en varias actividades entre las que destacan :

Talleres medioambientales: el jueves 5

de junio se celebra el Día Mundial del Medio

Ambiente y nuestros alumnos y alumnas de la

Red Solidaria de Jóvenes organizaron dos

talleres para los alumnos y alumnas de 6º de

todos los colegios del pueblo. Uno de ellos

consistía en realizar objetos decorativos con

materiales reciclados. El otro se basó en la

realización de tres juegos con lemas

medioambientales: bolos reciclados,

gymkhana medioambiental y el jardinero y los

árboles. Realización de un corto cinematográfico: La actividad que más tiempo ha ocupado

ha sido la realización de un corto. Queremos participar en un concurso que organiza

Entreculturas todos los años. El tema elegido ha sido el de igualdad de género.

Cogemos unas pequeñas vacaciones

para volver el curso que viene con más

energía que nunca y para acoger a los

alumnos y alumnas del próximo 2º de

ESO. J. Ángel Sánchez Lirola

Viaje al colegio San José de Málaga: el

pasado viernes 23 de mayo, nuestros chicos

y chicas viajaron a Málaga para poner en

común todas las actividades que se han

realizado durante el curso, con los demás

chicos y chicas de las Redes Solidarias de

Jóvenes de Andalucía. En dicha reunión,

además de obtener ideas para cursos futuros,

convivimos con gente que trabaja en nuestro

mismo reto.

Lunes 12 mayo El tercer ciclo de primaria y secundaria se centraron en el ajedrez. Se

disputó la final del campeonato “José Martínez Serrano”, teniendo la

suerte de contar con su presencia este año. En él participaron un total

de 38 alumnos y alumnas, resultando ganadores Alfonso José García

Prieto, de 3º de E.S.O, y Ángel Vergara Pérez, de 6º de Primaria.

También contamos con la presencia de Francisco González García

que, además de presentarnos su libro de poesías: “Mírame”, disputó

con nuestro alumnado una partida simultánea, dándonos una lección

de ajedrez y de actitud positiva ante la vida.

Los demás cursos realizaron actividades relacionadas con nuestro

centro y otros centros SAFA.

Martes 13 mayo Antonio Castillo Sj. contó a los niños y niñas de

nuestro centro su experiencia en Paraguay y mostró

un vídeo de Fe y Alegría.

Miércoles 14 mayo Nuestros alumnos de primaria y secundaria pudieron

disfrutar de una jornada lúdico-deportiva en las

instalaciones municipales que, para tal fin, fueron

cedidas por nuestro Ayuntamiento. La mañana

discurrió dentro de un inmejorable ambiente de

convivencia y diversión en el que nuestros niños y

niñas, a través de la práctica deportiva y de los

valores que ésta promueve, se convirtieron en los

únicos y verdaderos protagonistas.

Viernes 16 mayo Nuestro alumnado conoció la figura de José Pignatelli

Sj. que mantuvo el ánimo y las esperanzas entre sus

hermanos jesuitas después de que los principales

reyes europeos expulsaran a éstos de sus territorios y

se suprimiera la orden posteriormente. La orden se

restauró de nuevo a comienzos del S XIX.

En SAFA hemos celebrado…

nuestra semana de identidad

Hemos hecho

muchísimos

viajes

El día 6 de junio, los alumnos y alumnas de

Infantil II y III fuimos con nuestros papás y

nuestras seños al Zoo de Fuengirola (Málaga)

para realizar el viaje cultural de este curso.

Después de ver muchos animales en su

hábitat, comimos todos juntos y realizamos

talleres al final de la jornada.

Lo pasamos muy bien y nos divertimos

mucho con nuestra monitora Laura que nos

convirtió en expertos exploradores.

INFANTIL: ¡MENUDOS

EXPLORADORES!

reCREO -3-

3er CICLO PRIMARIA: DISFRUTAMOS DE LA COSTA DEL SOL

El pasado 16 de mayo, los alumnos y alumnas de tercer ciclo de E. Primaria realizamos

nuestro viaje cultural del presente curso escolar a la localidad costasoleña de Benalmádena

(Málaga).

En Puerto Marina estuvimos todo el día realizando una breve (por las condiciones

climatológicas) travesía en barco. Luego estuvimos en al acuario de Sea Life y

posteriormente comimos en un restaurante Italiano.

Fue un día chulísimo de aprendizaje y convivencia entre el ciclo y nuestros profesores.

5º y 6º de Primaria

Aquí os mostramos algunas fotos del viaje a Londres ,donde solo se ve una pequeñísima parte

de todas las experiencias que hemos vivido. Hemos compartido su comida en sus propias

casas ,su idioma ,sus costumbres .Hemos visitado lugares emblemáticos conocidos a nivel

mundial: Palacio de Buckingam, el ojo de Londres, así como museos famosísimos, el National

Gallery, British Museum..

En definitiva una experiencia inolvidable y difícil de volver a repetir. Os la aconsejamos a todos.

David Peña

2º CICLO PRIMARIA: ADENTRÁNDONOS EN LA MAGIA DE MÁGINA

Este curso optamos por un viaje excitante para nuestros sentidos, en uno de los parajes naturales más bonitos de

nuestro entorno cercano. En pleno corazón del parque natural de Sierra Mágina, entre Albanchez de Mágina y

Jimena, se encontraba nuestro destino: “Ocio-Mágina”; lleno de juegos, diversiones, sorpresas…

Ninguno esperábamos encontrar un recibimiento tan marchoso, con unos monitores tan bailarines y “enrollados”.

Al principio, pareció que el tiempo no estaría de nuestro lado, pues comenzó a chispear… Pero, después de

invocar durante un cuarto de hora a los “Espíritus Positivos”, descampó y pudimos disfrutar de un día inolvidable.

Durante todo el día estuvimos saltando de los puentes colgantes hacia la tirolina, pasando por el tiro con arco,

cars ecológicos, paseo en caballo, una comida “macarrónica” (pues comimos macarrones hasta hartarnos) y

después taller de pulseras, tiro con carabina, juego de la oca gigante, juegos populares de madera, visita a los

“Tippies” (tiendas indias americanas) y una compañía muy divertida con nuestros “locos” monitores: Jhonny,

Manu, Kike y Ramón.

Y para terminar…”El baile del Serrucho”; donde todos hicimos lo que pudimos para seguir el ritmo que nos

marcaban de nuevo nuestros guías bailarines.

La vuelta fue mucho más calmada; todos cantando y haciendo bromas por el camino y disfrutando del paisaje.

Esta experiencia; mezcla de superación personal y aventura, en grupo y con buenos conocedores del terreno, nos

dejará huella, sin duda, durante largo tiempo y… ¿Quién sabe si no repetiremos el próximo curso?

3º y 4º Primaria

1er CICLO PRIMARIA: GRANJA ESCUELA “LAS NOGUERAS”

El 12 de mayo los alumnos y alumnas de primer ciclo de primaria realizamos el viaje de estudios a la granja escuela “Las

Nogueras”, en Santa Elena.

Después del recibimiento, la formación de grupos y el desayuno, empezamos con las actividades, entremedias

almorzamos y un poco de tiempo libre, por la tarde más actividades, la merienda y despedida.

Actividades:

TALLER DE PAN: Con elaboración artesanal de la masa.

TRABAJO DEL HUERTO: Siembra, cosecha, abono y regadío según temporada.

TALLER DE PERFUME: Recolección de plantas aromáticas y extracción de la esencia en un frasquito individual.

PASEO EN BARCA: Disfrute de un paseo en barca por el lago artificial.

ANIMALES: Cuidado y contacto con los animales y paseo a caballo en picadero.

1º y 2º Primaria

SECUNDARIA ha estado en LONDRES

Los alumnos de 4º de

primaria hemos dedicado

un ratito de nuestro

tiempo a construir figuras geométricas.

Ni compás, ni regla, ni

nada sofisticado.

Un pegote de plastilina,

unos bastoncillos

higiénicos y un poco de

imaginación. Así quedó.

reCREO -4-

http://villacarrillo.safa.edu- @safavillacarrillo

YO FUI DE SAFA

Coordinación, diseño y maquetación: Ana Hinojosa/ Además de los que aparecen en el Boletín,

han colaborado: Ana Belén Blasco, Alberto Campos, Pablo Coronado, Rafael García, Gisela

Leiros, Ana Isabel Martínez, Toni Martínez, Antonio Moreno, Mª Carmen Muñoz, Antonia

Navarrete, David Peña, Juan Luis Ruiz, J. Ángel Sánchez, Carlos J. Sánchez y Toni Viedma.

E N O T R A S L E N G U A S… Un paseo para recordar...

Septiembre de 1995, esa fue la fecha en la que de la

mano de mi padre y con un vestido amarillo entraba

por primera vez en aquel colegio que tan grande me

parecía entonces. Llegaba a primero de primaria, ya

que venía de otro colegio, y recuerdo como, al entrar

en aquel pasillo, lo primero que pensé fue en la

cantidad de tiempo que tendría que pasar hasta que

llegara a su final, sexto de primaria.

Recuerdo a la Seño Joaquina, la Seño Toni, Don Juan Luis, las divertidas clases de

Don Carlos, las risas con Don Antonio, la seriedad de Don Gabriel… Pero, sin

embargo, lo que más recuerdo de aquel ¨paseo¨ por la primaria es lo bien que lo

pasábamos todos, lo fácil que era llevarnos todos bien; cómo lo mejor de cada año era

que llegara el día de Andalucía y hacer largas colas para coger tu pan con aceite y,

mientras lo comías, volver a ponerte en la cola para coger más, pasar el día entero

jugando en el colegio mientras los padres comían la cantidad de platos que ellos

mismos preparaban y llevaban al porche; la semana previa al fin de curso, cuando

todas las clases pasábamos el día en el patio ensayando la gala… y cómo no

acordarse de los recreos, cuando sonaba el timbre y todos corríamos a hacer dos filas

por clase, brazo derecho al hombro del compañero de delante y por orden todos a

clase; las cajas y cartas de San Valentín; el concurso de Christmas de Navidad, las

excursiones todos los años a la Sierra de Cazorla…

Pero llegó el final de sexto de primaria, ese momento en el que te sientes mayor

porque dejas tu pasillo, ese pasillo que parecía tan lejano pero que pasó con solo

pestañear.

Un nuevo pasillo volvía a aparecer y aún parecía más largo que el anterior pero, tenía

lo que todos envidiábamos desde pequeños a ¨los mayores¨: la torre de pajitas de Don

Francisco, las marionetas y el ajedrez de Ana y la casa de tecnología de Lorenzo.

Pero cómo olvidar a Don Domingo, Asun, David y Alberto. Tutorías y convivencias

ayudaban a que el compañerismo formara parte de nuestro día a día. Y, sin embargo,

nosotros no necesitamos esos exagerados cruceros ni viajes al extranjero, 4 días en

Asturias bastaron entonces para ser el mejor viaje de fin de curso del mundo. Lo

sencillo que era pasarlo bien y estar a gusto donde fuera. Cómo han cambiado las

cosas… Por fin llegó ese momento que, 10 años atrás, parecía no llegaría nunca, ese

momento en el que todos tus profesores te esperan con una sonrisa inmensa en el

escenario con la tan ansiada banda azul, ese momento en el que por primera vez te

das cuenta que has conseguido algo grande con esfuerzo, ese momento en el que

miras desde arriba cómo tus padres no caben en sí de orgullo, ese momento en el que

la tristeza empieza a ganar poco a poco a la alegría… Todo eso ya sólo significaba

dejar atrás ese colegio, esos profesores, esos amigos… dejar atrás esas primeras

veces… tu primera gran amistad, tu primer noviete, tus primeros nervios, tu primer

examen…todas esas cosas que, por haber sido las primeras, recordaría siempre

aunque volviesen a repetirse después.

Mi gran vocación, aquella que ya apareció a los 7 añitos, y el esfuerzo hicieron que

consiguiese estudiar Medicina en la Universidad de Granada. Y tras 6 años de carrera

y un año en Oviedo preparando la oposición MIR, puedo escribir estas improvisadas

líneas desde Sta. Cruz de Tenerife como la nueva Médico Residente de Oncología

Médica del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Toda esta larga trayectoria no habría sido posible sin el continuo esfuerzo y estudio

personal ni, tampoco, sin el trabajo de cada uno de esos profesores pero, sobre todo,

sin el apoyo incondicional de mis padres y hermanos a los que nunca podré agradecer

algo tan grande.

No quiero terminar sin antes mandar un abrazo enorme a todos mis compañeros de

viaje: Fernando, Javi, Juanjo, Rosa, Carlos, Tomás, J. Esteban, Flor, Sara, Miriam,

Alberto, Pedro, Alba, Antonio Jesús, Pili, Antonio, Inés, Ángel, Jesús, M. Merce, Mária,

Curro, J. Ángel y a todos mis antiguos profesores.

Y, por último, recordar a las nuevas generaciones que un gran camino comienza con

un pequeño paso, pero siempre de la mano de aquellos que están dispuestos a

ayudarte a levantar y empujarte cuando tu esfuerzo no es suficiente.

María Pulido Torrente

Médico residente de Oncología Médica

Sta. Cruz de Tenerife

¡ 4º ESO 2013-14! ¡Qué grupo! Heterogéneo como él solo, fuerte y grande como ningún otro…Aquí, en este grupo, hay muchos

genios, muchos intelectos, y ello hace que su comportamiento social o su concepción de convivencia en común, escape al

entendimiento de los que somos un poco menos dotados…

… A cada uno de vosotros, profesores y profesoras, muchísimas gracias por todo, por tanto que habéis aportado a la educación y

formación de nuestros hijos…

… Os empeñasteis en demostrar que sois un grupo, que sois uno, que sabéis trabajar por la comunidad y con un fin único, lo

mismo para todos… Evidentemente, me refiero a esa inmejorable obra de teatro llamada “No hay ladrón que por bien no venga”.

Soberbia, espectacular, grandiosa, emotiva. Lección cum laude de cómo realizar un trabajo lúdico en beneficio de la comunidad.

Nos hicisteis reír, nos hicisteis llorar, sacasteis el mayor de nuestro orgullo de padres y lo pusisteis a flor de piel…Gracias y mil

veces gracias por ese inigualable e inmejorable trabajo.

Y la guinda del pastel, como no salía ninguno de los viajes proyectados, ¡pum!, un fuerte golpe de mesa, bien dado por cierto, y

tres tazas de viaje, el mejor, a Londres. Maravilloso, cultural, pero a la vez ocioso. Conocisteis otra cultura, distinta a la vuestra.

Convivisteis con ciudadanos de aquel país. Vuestro comportamiento, intachable. Felicitaciones de vuestros tutores y responsables

por vuestra actitud y comportamiento,

.¡Ole!¡Ole!¡Ole! Chapó por vuestro empeño. Chapó por vuestro comportamiento. Y chapó por vuestro orgullo.

Gracias de nuevo por todo ello y, ¡ah!, una cosa más y termino: ¡OS QUEREMOS!.

Toni Campos, padre de 4º de ESO

P i

n c

e l

a d

a s

(Aplauso)… ¡Enhorabuena, hijos! Pensad que este aplauso está lleno de cariño, besos, abrazos, piropos, recuerdos, lágrimas y

congoja porque ya, esos niños y niñas que entrabais con sus babis a infantil, hoy sois hombres y mujeres con proyecciones de

futuro. Gracias por consideraros una familia como grupo y como curso, eso es muy importante.

Desde el principio ha sido mucha la dedicación que los profesores han tenido con vosotros para empezar a formaros. Gracias a

todos los profesores de Infantil y Primaria por dar cuanto teníais y sabíais para que estos muchachos y muchachas pasaran con

alegría, empeño y entusiasmo a la etapa de Secundaria, etapa diferente, cargada de responsabilidad. Los profesores han

apostado mucho por vosotros y habéis dado buena respuesta de ello. En estos años ha habido un poco de todo. Unas veces con

más entendimiento, otras con ninguno, unas juntos, otras más separados, lo que sí es cierto es que os habéis empeñado en

marcar vuestra promoción. Os habéis esforzado en sacar adelante el viaje de fin de curso, junto al empeño de profesores y

padres. Habéis dejado huella con la obra de teatro que habéis representado, una experiencia maravillosa en la que habéis

superado prejuicios, timidez, vergüenza…y, sobre todo, habéis aprendido a convivir de otra manera, pensando que la unión hace

la fuerza.

Quiero dar la enhorabuena al colegio por pertenecer al movimiento de la “Red solidaria de jóvenes”. Los que pertenecéis a ella

podéis estar más que satisfechos por la cantidad de valores que compartís con otros colectivos sociales. Carlos, es un gran

acierto el desarrollo de esta actividad, enhorabuena, José Ángel, por el gran empeño que pones como responsable de la Red.

Enhorabuena al Equipo Directivo por conseguir, entre otras cosas, el certificado para que este colegio sea bilingüe, y tantas y

tantas cosas que no se ven, porque el trabajo de la burocracia es enorme y no se aprecia. Gracias a todos los profesores que

habéis contribuido a la educación de nuestros hijos. Considero muy importante para padres, profesores y alumnos, uno de los

principios fundamentales de SAFA: “ La formación es un proceso dinámico y progresivo de desarrollo personal que comienza en la

familia (muy importante), sigue en la escuela y tiene su maduración en la vida adulta, buscando en sus diferentes etapas la

realización de una vocación personal”.

Los padres elegimos este colegio cada uno por un motivo, pero creo que hay que ser consecuentes con lo que este centro

significa por sus principios, objetivos y dinámica educativa.

Tened una convivencia responsable, una libertad que os dignifique y sed de verdad y de corazón auténticos y sinceros porque,

todo esto, dice mucho de lo que hoy sois y de lo que podéis ser el día de mañana.

Lourdes Navarrete, madre de 4º ESOI

Extractos de las intervenciones de los padres en la ceremonia de graduación de 4º de ESO