2
Evaluaciones de Integridad Mecánica en Casos de Emergencia pueden salvar vidas Por Franz De Gaulle de Millenium Consultants Recientemente celebramos el día del trabajador con mucha alegría y entusiasmo; y en tal sentido quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones basadas en la pregunta ¿Que es Trabajo? - Trabajo es: Esa actividad a la cual dedicamos la mayor parte de nuestras vidas, Ese ambiente donde compartimos con muchas personas (colegas, clientes, proveedores), Esa actividad para la cual nos preparamos académicamente, Esa actividad de la que aprendemos todos los días, Esa actividad que nos reta a desarrollar nuestra potencialidad y la de aquellos con quienes interactuamos, Esa actividad de la cual obtenemos la remuneración que nos permite sostenernos y levantar nuestras familias, Esa actividad que nos permite apoyar y guiar a otros en su desarrollo, Esa actividad que nos apasiona y fomenta la creatividad, Esa actividad que nos lleva a obtener el reconocimiento publico, Esa actividad que genera valor en la creación de bienes y prestación de servicios; Esa actividad que en suma hace grande a un país; en fin esa Actividad tan importante que justifica pasar horas y a a veces días alejados de nuestros seres queridos. Aquí en Inspfalca nos sentimos felices de generar Trabajo ; Agradecidos y orgullosos de aquellos que nos acompañan a generar Trabajo ; y Seguros de que generar Trabajo es nuestra mas alta misión en beneficio de nuestros empleados, clientes, proveedores y comunidad “Otro Incidente con Gabarra” Explosión de Gabarras en Alabama, USA deja 3 personas heridas 43.698 HH ALCANZADAS EN ABRIL 2013 SIN ACCIDENTES INCAPACITANTES Año I, Edición XVIII – Abril 2013 24 Años Fuente: Indicadores SIHOA Abril 2013 Francesco Solari Presidente Recientemente el Chemical Safety Board (CSB) ha publicado otro interesante material sobre la explosión e incendio que ocurrió el 6 de Agosto del 2012 en la refinería de Chevron en Richmond California el cual a lo largo de todos estos meses hemos venido siguiendo y sobre el cual yo publique un articulo en la edición de Febrero de este boletín, y donde resumía los aprendizajes que este incidente ha generado para la industria en el área de Sulfidación a altas temperaturas. En esta oportunidad el CSB ha publicado una interesantísima animación de la secuencia de eventos que desembocaron en la explosión y posterior incendio. Adicional a las deficiencias de manejo de integridad mecánica que llevaron a que el circuito de tuberías perdiera espesor hasta llegar a “paper thin” (espesor de papel) y ocasionará la fuga, ahora también se conoce que una vez que la fuga fue detectada, el manejo de la emergencia también fue inadecuado poniendo en riesgo la vida de los 19 trabajadores que estuvieron involucrados en la respuesta a la emergencia. Acciones de campo realizadas para evaluar la magnitud de la fuga con la planta en servicio, tales como tratar de “jalar” las chaquetas de aislamiento y removerlo desgarrándolo o con el uso de agua a presión, originaron que la fuga evolucionara hasta la falla catastrófica de la sección de tubería generando una fuga masiva y formación de una nube de vapores inflamables que envolvió a todos los trabajadores presentes quienes milagrosamente escaparon antes de la ignición, explosión e incendio. A continuación algunos tipsen el área de evaluación preliminar de fugas, lo cuales deberían considerarse antes de acciones físicas con la línea en servicio: Revisar inmediatamente el historial de inspección del circuito o equipo que esta fugando. Evaluar con el Ingeniero de Corrosión el mecanismo de degradación que mas probablemente esta causando la falla. Evaluar con el Ingeniero Mecánico o de Equipos Estáticos el modo de falla mas probable y la viabilidad de una reparación temporal Evaluar con el departamento de Inspección alternativas de Ensayos No Destructivos en servicio para determinar la extensión del daño, validar posible modo de falla y método de reparación. A continuación enlace de acceso a la animación del incidente: Animación de Explosión en Richmond Al menos siete explosiones a bordo de dos gabarras de combustible se dieron lugar cerca de Mobile Alabama, USA. Las explosiones hirieron al menos a tres personas que se encontraban realizando labores de limpiezas en una de las gabarras, y obligó a la evacuación del personal de un Crucero que se encontraba anclado cerca. La primera explosión ocurrió el Miércoles 24 de Abril a las 8:30 pm y las explosiones se prolongaron hasta las 2 am, según el Departamento de Bomberos y Rescate de Mobile. Se envió un equipo de materiales peligrosos para determinar la seguridad del acceso del personal de investigaciones, de manera de iniciar el proceso para dar con la causa del accidente. De acuerdo con el departamento de bomberos las gabarras cargaban gasolina. Si bien la investigación de este incidente aun se encuentra en progreso, preliminarmente se pudieran destacar entre las áreas de atención elementos de seguridad en: Espacios confinados, Monitoreo de Atmosferas Inflamables, Manejo de Electricidad Estática y Trabajos en Caliente. Las operaciones de limpieza en espacios confinados (tanques, recipientes a presión, compartimientos de gabarras, etc) involucran múltiples y significativos riesgo de exposición al personal que ingresa de primero para limpiar y acondicionar para inspección y mantenimiento. Las gabarras y tanques siguen siendo retos en la industria para la mitigación de los riesgos en las operaciones de limpieza. A Continuación Link informativo: Explosión en Rio Alabama

Presentación de PowerPoint - INSPFALCAinspfalca.com/newsletter/Boletin_Inspfalca_Abr_2013.pdf · ... y Seguros de que generar Trabajo es nuestra mas alta misión en beneficio de

Embed Size (px)

Citation preview

Evaluaciones de Integridad Mecánica

en Casos de Emergencia pueden salvar vidas

Por Franz De Gaulle de Millenium Consultants

Recientemente celebramos el día del trabajador con mucha alegría y entusiasmo; y en tal sentido quisiera compartir con ustedes algunas

reflexiones basadas en la pregunta ¿Que es Trabajo? - Trabajo es: Esa actividad a la cual dedicamos la mayor parte de nuestras vidas,

Ese ambiente donde compartimos con muchas personas (colegas, clientes, proveedores), Esa actividad para la cual nos preparamos

académicamente, Esa actividad de la que aprendemos todos los días, Esa actividad que nos reta a desarrollar nuestra potencialidad y la

de aquellos con quienes interactuamos, Esa actividad de la cual obtenemos la remuneración que nos permite sostenernos y levantar

nuestras familias, Esa actividad que nos permite apoyar y guiar a otros en su desarrollo, Esa actividad que nos apasiona y fomenta la

creatividad, Esa actividad que nos lleva a obtener el reconocimiento publico, Esa actividad que genera valor en la creación de bienes y

prestación de servicios; Esa actividad que en suma hace grande a un país; en fin esa Actividad tan importante que justifica pasar horas y a

a veces días alejados de nuestros seres queridos. Aquí en Inspfalca nos sentimos felices de generar Trabajo ; Agradecidos y orgullosos

de aquellos que nos acompañan a generar Trabajo ; y Seguros de que generar Trabajo es nuestra mas alta misión en beneficio de

nuestros empleados, clientes, proveedores y comunidad

“Otro Incidente con Gabarra”

Explosión de Gabarras en Alabama, USA deja 3 personas heridas

43.698 HH ALCANZADAS EN

ABRIL 2013

SIN ACCIDENTES INCAPACITANTES

Año I, Edición XVIII – Abril 2013

24 Años

Fuente: Indicadores SIHOA Abril 2013

Francesco Solari Presidente

Recientemente el Chemical Safety Board (CSB) ha publicado otro interesante material

sobre la explosión e incendio que ocurrió el 6 de Agosto del 2012 en la refinería de

Chevron en Richmond California el cual a lo largo de todos estos meses hemos venido

siguiendo y sobre el cual yo publique un articulo en la edición de Febrero de este

boletín, y donde resumía los aprendizajes que este incidente ha generado para la

industria en el área de Sulfidación a altas temperaturas.

En esta oportunidad el CSB ha publicado una interesantísima animación de la

secuencia de eventos que desembocaron en la explosión y posterior incendio.

Adicional a las deficiencias de manejo de integridad mecánica que llevaron a que el

circuito de tuberías perdiera espesor hasta llegar a “paper thin” (espesor de papel) y

ocasionará la fuga, ahora también se conoce que una vez que la fuga fue detectada, el

manejo de la emergencia también fue inadecuado poniendo en riesgo la vida de los 19

trabajadores que estuvieron involucrados en la respuesta a la emergencia.

Acciones de campo realizadas para evaluar la magnitud de la fuga con la planta en

servicio, tales como tratar de “jalar” las chaquetas de aislamiento y removerlo

desgarrándolo o con el uso de agua a presión, originaron que la fuga evolucionara

hasta la falla catastrófica de la sección de tubería generando una fuga masiva y

formación de una nube de vapores inflamables que envolvió a todos los trabajadores

presentes quienes milagrosamente escaparon antes de la ignición, explosión e

incendio.

A continuación algunos “tips” en el área de evaluación preliminar de fugas, lo cuales

deberían considerarse antes de acciones físicas con la línea en servicio:

Revisar inmediatamente el historial de inspección del circuito o equipo que esta

fugando.

Evaluar con el Ingeniero de Corrosión el mecanismo de degradación que mas

probablemente esta causando la falla.

Evaluar con el Ingeniero Mecánico o de Equipos Estáticos el modo de falla mas

probable y la viabilidad de una reparación temporal

Evaluar con el departamento de Inspección alternativas de Ensayos No Destructivos

en servicio para determinar la extensión del daño, validar posible modo de falla y

método de reparación.

A continuación enlace de acceso a la animación del incidente:

Animación de Explosión en Richmond

Al menos siete explosiones a bordo de dos gabarras de combustible se

dieron lugar cerca de Mobile Alabama, USA. Las explosiones hirieron al

menos a tres personas que se encontraban realizando labores de limpiezas

en una de las gabarras, y obligó a la evacuación del personal de un Crucero

que se encontraba anclado cerca.

La primera explosión ocurrió el Miércoles 24 de Abril a las 8:30 pm y las

explosiones se prolongaron hasta las 2 am, según el Departamento de

Bomberos y Rescate de Mobile.

Se envió un equipo de materiales peligrosos para determinar la seguridad

del acceso del personal de investigaciones, de manera de iniciar el proceso

para dar con la causa del accidente. De acuerdo con el departamento de

bomberos las gabarras cargaban gasolina.

Si bien la investigación de este incidente aun se encuentra en progreso,

preliminarmente se pudieran destacar entre las áreas de atención

elementos de seguridad en: Espacios confinados, Monitoreo de Atmosferas

Inflamables, Manejo de Electricidad Estática y Trabajos en Caliente.

Las operaciones de limpieza en espacios confinados (tanques, recipientes a

presión, compartimientos de gabarras, etc) involucran múltiples y

significativos riesgo de exposición al personal que ingresa de primero para

limpiar y acondicionar para inspección y mantenimiento.

Las gabarras y tanques siguen siendo retos en la industria para la

mitigación de los riesgos en las operaciones de limpieza.

A Continuación Link informativo: Explosión en Rio Alabama

1. Carcasa o Voluta

Cuerpo que guarda al impulsor y donde la velocidad del fluido es convertida en presión

1.1 Simple

1.2 Doble para balance de fuerzas internas

2. Impulsor

Cuerpo rotativo dentro de la carcasa que cuya forma y

rotación activa la fuerza centrifuga. Tres tipos de impeler:

2.1 Abierto: Fluidos con partículas solidas grandes

2.2 Semi-Abierto: Fluidos con partículas solidas medias,

altos volúmenes y baja presión

2.3 Cerrado: Para fluidos con mínimas partículas solidas

(muy usado en refinerías)

3. Sellos

Lo impulsores que imparten el movimiento están montados

en ejes que para conectarse con motores o turbinas requieren

contener el fluido a través de sellos.

3.1 Sellos Mecánicos

- Sellos en Tándem (caras en línea en misma dirección)

- Dobles (caras opuestas)

3.2 Sellos de Empaque

Años

• AFPM 2013 Reliability & Maintenance conference – Orlando Florida, Mayo 21 a Mayo 24 – Inspfalca estara presente!!! • ILTA 33rd Conference and Trade Show, Houston, Texas Junio 3 a Junio 5. – Inspfalca estara presente!!! • ASNT International Chemical and Petroleum Industry Inspection Technology (ICPIIT) XIII Conference – Houston, Texas, Junio 12 a Junio 15 • NACE 2013 Risk Management of Corrodible Systems – Washington DC, Junio 18 a Junio 20

Año I, Edición XVIII- Abril 2013

PRÓXIMOS EVENTOS PRÓXIMOS EVENTOS PRÓXIMOS EVENTOS PRÓXIMOS EVENTOS PRÓXIMOS EVENTOS PRÓXIMOS

24 Años

Las bombas centrifugas están conformadas de manera que aumentan la presión de un liquido

por el incremento de su velocidad a través de la fuerza centrifuga que ocurre contra sus

paredes internas cuando el liquido es forzado a girar. Estos principios físicos fundamentales

han llevado a las bombas centrifugas a ser una muy eficiente manera de mover fluidos.

Específicamente en las refinerías mas del 90% de las bombas son centrifugas siendo uno de

los equipos mas comunes de la planta, lo que ya de entrada les convierte en equipos de alta

criticidad tal colmo lo planteamos en la edición anterior.

En la edición anterior abrimos el tópico de equipos rotativos con los Elementos de La

Gerencia de Confiabilidad, y en esta edición trataremos las especificidades de esos

elementos aplicados a bombas centrifugas.

Vibración como un Síntoma Importante: La vibración de un equipo rotativo es uno de las variables mas importantes del mantenimiento

predictivo y de allí que en su monitoreo y análisis sea tan importante. La temprana

identificación de vibraciones permite tomar acciones correctivas antes de que aparezcan

problemas mecánicos o antes de que estos se agraven al punto de causar impacto al negocio.

Para poder analizar un problema de vibración en una bomba centrifuga se tienen que conocer

múltiples detalles no solo mecánicos, sino también de operaciones.

Causas Operacionales de Vibración: 1.- Entrada de Aire por problemas de tuberías y generación de vórtices

2.- Recirculación interna por bajo flujo.

3.- Cavitación por cabezal de succión insuficiente o por relación de flujo muy alta. La

Cavitación es un problema complejo que involucra aspectos de diseño, construcción y

operación. Aun el sistema mejor diseñado puede presentar problemas de cavitación por

diferencias en propiedades de los productos que se bombean, que a menudo pueden ocurrir en

una refinería cuando se manejan crudos diferentes o cuando se ajustan los parámetros de

refinación. Las consecuencias de cavitación varían desde incremento de vibraciones, pasando

por danos mecánicos de rodamientos y picaduras en la carcasa hasta acortar la vida de los

sellos y hasta generar fractura catastrófica del eje.

Causas Mecánicas de Vibración: 1.- Desbalance del rotor y problemas mecánicos de rodamientos

2.- Fricción del Impeler por eje doblado, anillos de desgastados y problemas con la holgura

axial

2.- Problemas de alineación de la tubería y el eje.

Para poder entender mejor las causas mecánicas y operacionales de problemas de vibración a

continuación se analizan los componentes de una bomba centrifuga y elementos de operación

optima

Punto de Mayor Eficiencia de Operación Las bombas centrifugas están diseñadas para operar en un punto de alta

eficiencia donde se interceptan la curva de la bomba y la curva del sistema.

Variaciones de Presión, Temperatura, Diámetro de Tubería, Posición de

Válvulas y Velocidad; afectan la operación de la bomba y pueden causar

cavitación y vibración.

Consideraciones Operacionales Claves

para Bombas Centrifugas

Desplazamiento de Sellos La limpieza y desplazamiento de sellos es critico para la vida de los sellos, ya

que permite remover calor y partículas, a la vez que evita vaporización de

producto. Existen múltiples “Planes API / ANSI” para la limpieza y

desplazamiento de sellos en diversas configuraciones de bombas y sellos.

Ejemplos:

•API 11 / ANSI 7311 (bypass de la descarga de la bomba)

•API 21 / ANSI 7321 (bypass de la descarga de la bomba + intercambiador de

calor)

Componentes Claves

de Bombas Centrifugas