20

Click here to load reader

Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Licenciatura

Ciencias

Naturales y

Educación

Ambiental

Page 2: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Qué es el registro calificado

Es la licencia que el MEN otorga a un programa deEducación Superior cuando demuestra ante elmismo que reúne las condiciones de calidad que laley exige.

Nuestro programa va a completar 7 años defuncionamiento por lo tanto debe hacer unarenovación del Registro calificado, para lo cual esnecesario realizar un proceso de autoevaluación delmismo, bajo parámetros establecidos por el MEN y laUniversidad de Córdoba.

Page 3: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

AUTOEVALUACIÓN

Se concibe como un proceso de revisión institucional y evaluación

de los procesos académicos y administrativos de la Institución y

del Programa, desarrollado por los actores de éste, siguiendo

criterios, factores, características, variables e indicadores definidos

en el Modelo de la Universidad de Córdoba y Guía de

Autoevaluación con fines de Acreditación del Consejo Nacional de

Acreditación (CNA).

La autoevaluación tiene dos efectos: el primero, suministrar un

diagnóstico de la realidad institucional y del programa y el

segundo, iniciar un proceso de implementación de acciones

tendientes a mejorar la calidad de las características débiles,

plasmadas en objetivos claros y alcanzables

Page 4: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Horizonte InstitucionalMisión Universidad de Córdoba

La Universidad de Córdoba es una

institución pública de educación

superior que forma integralmente

personas capaces de interactuar en

un mundo globalizado, desde el

campo de las ciencias básicas,

asociadas a la producción

agroindustrial, las ingenierías, las

ciencias sociales, humanas, la

educación y la salud; genera

conocimiento en ciencia, tecnología,

arte y cultura y contribuye al

desarrollo humano y a la

sostenibilidad ambiental de la

región y del país.

Visión Universidad de Córdoba

Ser reconocida como una de las

mejores instituciones públicas de

educación superior del país por la

calidad de sus procesos académicos

y de gestión institucional, orientada al

mejoramiento de la calidad de vida

de la región, mediante la ejecución y

aplicación de proyectos de

investigación y extensión en

cooperación con el sector productivo.

Page 5: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Visión de la Licenciatura

Para el año 2013 el Programa de

Licenciatura en Ciencias Naturales y

Educación Ambiental aporta al servicio de

la Educación Colombiana y de la región

Caribe y Cordobesa en particular,

egresados calificados con alta demanda

en el contexto regional y nacional, con

dominio de competencias integrales en el

campo pedagógico, investigativo,

humanístico y disciplinar, y en la dirección

del proceso de enseñanza y aprendizaje

de las ciencias que le permitan aportar a

la transformación y mejoramiento de la

calidad educativa, de la cultura y del

desarrollo sostenible de la región.

Misión de la Licenciatura

El Programa de Licenciatura en

Ciencias Naturales y Educación

Ambiental tiene como Misión formar

profesionales integrales en el área de

las Ciencias Naturales y Educación

Ambiental, capaces de liderar e

impulsar procesos de desarrollo

educativo, ético, social, ambiental y de

articular el proceso de enseñanza y

aprendizaje de las Ciencias, con la

investigación pedagógica y disciplinar,

para dar solución a los problemas del

entorno como producto de su

desempeño docente.

Page 6: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Datos Generales del programa

Título que otorga Licenciado en Ciencias Naturales y

Educación Ambiental

Sedes Montería, Planeta Rica, Lorica, Sahagún

Modalidad Distancia

Duración 10 semestres

Norma interna de

creación

Acuerdo N 0040, del 31 de mayo de 2006,

expedido por el Consejo Superior

Registro Calificado Resolución 3886 del 10 de julio de 2007

Page 7: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Perfil ProfesionalSe busca formar profesionales de la Educación, con conocimientos

en los campos de la Pedagogía, las Ciencias Naturales y la

Educación Ambiental, capaces de:

Aplicar los conocimientos científicos y técnicos apropiados, que

le permitan intervenir en los procesos químicos, físicos,

biológicos y ambientales para resolver problemas propios del

entorno.

Diseñar programas en Ciencias Naturales y Educación

Ambiental adaptados a las exigencias de la sociedad y el

mundo.

Page 8: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Liderar procesos de investigación en el interior de las

Instituciones Educativas, tanto en el campo específico como en

el pedagógico-didáctico

Actuar en su práctica pedagógica profesional de acuerdo con

referentes como el PEI, el modelo pedagógico y los lineamientos

curriculares, normas y políticas de la profesión.

Demostrar actitudes profesionales, interiorización y proyección

de valores

Capacidad de gestión y creación de empresas.

Page 9: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Modelo PedagógicoEste modelo pedagógico atiende las exigencias expresadas en las

normas vigentes sobre educación a distancia, comprende:

1. Componentes del Modelo Pedagógico

a. Metas de formación

b. Concepto de desarrollo

c. Contenidos

d. La secuencia de los contenidos

e. Relación alumno-maestro

f. Métodos y estrategias de enseñanza y aprendizaje

g. Modelos de evaluación

2. Modelo de aprendizaje Colaborativo

3. Modelo de ambiente de aprendizaje

Page 10: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Plan Curricular

Page 11: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Investigación

Se ha iniciado la creación y formalización del grupo de investigación GINEPA

Contamos con cuatro semilleros de investigación:

GIAM - UNICOR

DidaCiencias

Biolimno

Edunaturales

Page 12: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Influencia del programa en el

medio

El estudiante o egresado, adquiere las bases

pedagógicas-didácticas y técnicas, para generar y

aplicar los conceptos que ayudan a identificar,

gestionar, planificar y ejecutar estrategias y

programas enfocados hacia la enseñanza y

aprendizaje de las Ciencias Naturales y la

Educación Ambiental en nuestra región,

participando como futuros ejes de la Educación y

la innovación de procesos pedagógicos.

Page 13: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Opciones de Grado

Trabajo de investigación y/o extensión

Monografías

Pasantías

Práctica empresarial

Diplomado

Creación de empresas

Semestre de postgrado

Page 14: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Cuerpo Docente

El Departamento cuenta con 4 docentes

ocasionales y 8 catedráticos

Le prestan servicio 51 docentes de los

Departamentos de Biología, Química, Física,

Psicopedagogía, Sociales, Inglés, Informática y

Matemáticas.

La vinculación de docentes a la Universidad se

hace a través de Concurso Público de Méritos

Page 15: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Decanatura Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Felix Santana Lobo

Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Samuel González Arismendi

Comité de Acreditación y Currículo

Isabel Cristina Muñoz

Coordinación Area de Didáctica de las

Ciencias

Coordinación Área Educación Ambiental

Coordinación de Investigación y Practica

pedagógica

Comité de Investigación

Ferley Ramos

Coordinación de Pasantía y Saber pro

Gloria Isabel Osorio

Coordinación de Práctica Pedagógica

Mary luz Doria

Secretaria

Leivan Flórez

Secretaría Académica

Margarita Pérez

Page 16: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

InfraestructuraLa licenciatura para el desarrollo de sus asignaturas prácticas cuenta con:

Laboratorios de Biología

Física

Química

Genética

Ecología

Microbiología

Zoología

Botánica,

Bioquímica

Salas de Informática

Laboratorios de campo

Page 17: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Reglamento Estudiantil

Se puede acceder desde el vínculo:http://web.www3.unicordoba.edu.co/sites/default/files/regl

amento%20academico.pdf

En el cual se contemplan los siguientes aspectos:

• Derechos

• Deberes

• Criterios de evaluación

• Sanciones

• Estímulos

• Procedimientos (matrículas, aplazamientos, transferencias,

reingresos, etc.)

Page 18: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Sistemas de Comunicación

Contamos con los siguientes medios de comunicación:

Página web del programa

http://limavirtual.unicordoba.edu.co/naturales/

Correo del programa:

[email protected]

Foro de Novedades de la Plataforma Moodle

http://limavirtual.unicordoba.edu.co/cnaturales/

Página de Facebook

https://www.facebook.com/groups/edunaturales/

Page 19: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Programas de Bienestar

Page 20: Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013

Encuesta de Autoevaluación

Esta encuesta debe ser diligenciada por alumnos,

docentes, administrativos, egresados y empleadores

El vínculo se puede acceder desde:

http://institucional.unicordoba.edu.co/sapa2011/index.php

usuario: número documentoclave: número documento