22
Construcción participativa de capacidades para la conservación marina con enfoque ecosistémico en Centro América Presentación del Proyecto Arcadia Marine | Halcyon

Presentacion del Proyecto Coral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del Proyecto "Construcción participativa de capacidades para la conservación marina con enfoque ecosistémico en Centro América" por FUNDENIC-SOS, GIZ - Cooperacion Alemana en Nicaragua, Fauna & Flora Internacional y Darwin Initiative.

Citation preview

Page 1: Presentacion del Proyecto Coral

Construcción participativa de capacidades para la

conservación marina con enfoque ecosistémico en

Centro AméricaPresentación del Proyecto

Arcadia Marine | Halcyon

Page 2: Presentacion del Proyecto Coral

¿Quienes Somos?

Arcadia Marine | Halcyon

Page 3: Presentacion del Proyecto Coral

Somos parte de un Proyecto Regional

Cuero y Salado

El Gigante y El Astillero

Municipio de Tola, Rivas

Coyote

Arcadia Marine | Halcyon

Page 4: Presentacion del Proyecto Coral

Comunidades de El Gigante yEl Astillero

El Astillero

El Gigante

Page 5: Presentacion del Proyecto Coral
Page 6: Presentacion del Proyecto Coral
Page 7: Presentacion del Proyecto Coral

Área marinaManejada

Área marinaNO

Manejada

Nuestra Meta

Page 8: Presentacion del Proyecto Coral

Visión estratégicaTrabajar a diferentes niveles (local, nacional y regional) y con todos los actores relevantes a la conservación

marina

Fortalecer y construir estrategias innovadoras para la conservación marina y gobernanza de los recursos en

la región.

Page 9: Presentacion del Proyecto Coral

• El primer componente de esta visión se enfoca en la gobernanza participativa

Visión estratégica

Page 10: Presentacion del Proyecto Coral

• El segundo componente de la visión estratégica es el enfoque ecosistémico

Visión estratégica

Page 11: Presentacion del Proyecto Coral

• El tercer componente de la visión estratégica es promover y concensuar un manejo de las áreas marinas (Zonificación dinámica participativa)

Visión estratégica

Page 12: Presentacion del Proyecto Coral

• El cuarto componente se orienta a facilitar el diálogo con respecto al establecimiento de derechos de acceso (Exclusivos o preferenciales)

Visión estratégica

Page 13: Presentacion del Proyecto Coral

Resultados Esperados

• El gobierno local, cooperativas, ONG’s y demás actores han adquirido conocimientos y habilidades, para el manejo participativo con un enfoque ecosistémico

• Se incrementa la conciencia ambiental a nivel local y nacional sobre la necesidad de manejar participativamente bajo un modelo de gobernanza los recursos marino - costeros.

Page 14: Presentacion del Proyecto Coral

Resultados Esperados

• Concensuado un sistema de gobernanza participativa para el manejo de un área marina en el municipio de Tola

• La participación de los actores locales en el sistema de gobernaza, facilita un mayor acceso a los recursos y una relación equitativa entre ellos (ej.: Pescadores, Industria Turística, y autoridades)

Page 15: Presentacion del Proyecto Coral

Resultados Esperados

• El sistema de gobernanza marina participativa se fundamenta en el enfoque ecosistemico y la zonificación participativa como una herramienta para una conservación efectiva de los recursos marino costeros.

Page 16: Presentacion del Proyecto Coral

Nuestros aliados

Page 17: Presentacion del Proyecto Coral

Trabajo en Conjunto con la MARENA Alcaldía de Tola y el

INPESCA• Desarrollar talleres dinámicos y prácticos con pescadores enmarcados

en el Convenio INPESCA-Alcaldia de Tola sobre temas de pesca responsable, gobernanza, enfoque ecosistemico. Espacios en los que MARENA pueda discutir con pescadores aspectos legales y de manejo de los recursos marinos (Tema la Anciana).

• Colaborar con las invitaciones de un programa de capacitación que desarrollará el Proyecto y que aborde las normas responsables de pesca, legislación nacional vigente e importancia del enfoque ecosistemico para la sostenibilidad pesquera. Ademas educación ambiental adaptada a los pescadores.

• Promovemos la integración de actores facilitando espacios y foros de discucion para que Pescadores, acopios, INPESCA, MARENA, Alcaldía logren consensuar acuerdos para la gestion del Area Marina, principalmente en La Anciana

Page 18: Presentacion del Proyecto Coral

POA 2012-2013

Page 19: Presentacion del Proyecto Coral

Resumen• Breve descripción: Es un proyecto con un

enfoque innovador al manejo de las áreas marinas protegidas, que se basa fundamentalmente en la gobernanza participativa, el enfoque ecosistémico y apoya la cultura local, los derechos de acceso y el enfoque en los medios de vida. Pretende consensuar un sistema de gobernanza participativa para el manejo de un área marina en el municipio de Tola y capacitar a los actores en temas de manejo sostenible. Se desarrolla en áreas piloto de tres paises de Centro América (Nicaragua, Honduras y Costa

Page 20: Presentacion del Proyecto Coral

Resumen

• Objetivo Principal: Contribuir efectivamente a la implementación de los objetivos del Convenio sobre de la Diversidad Biológica (CDB), Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (Convenio de Bonn), así como a las metas relacionadas establecidas por países ricos en diversidad biológica pero con recursos comprometidos.

Page 21: Presentacion del Proyecto Coral

Resumen

• Beneficiarios: Grupos de Pescadores, cooperativas de turismo local, niños y profesores de escuelas rurales. Gente cuyos medios de vida dependen o tienen impactos sobre los recursos Marino Costeros

• Duración del proyecto: Tres años (2012 - 2015)

• Ejecutor: Fundación Nicaragüense para el desarrollo sostenible FUNDENIC-SOS (Ver información de contacto)

• Aportes financieros: Iniciativa Darwin, Arcadia Marine/Halcyon, Fauna & Flora Internacional, FUNDENIC-SOS

Page 22: Presentacion del Proyecto Coral

Resumen

• Aportes técnicos: Fauna & Flora Internacional, Agencia Alemana para la cooperación internacional GIZ, FUNDENIC-SOS