14
DISEÑO DE MEZCLAS Y RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO SIMPLE PRESENTADO POR: MARÍA DOMÍNGUEZ PÉREZ MARÍA MADERA HERNÁNDEZ EVER OLIVA RHENALS JAHIR POLO VITAL

Presentacion Diseño de Mezcla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion Diseño de Mezcla

Citation preview

DISEO DE MEZCLA

DISEO DE MEZCLAS Y RESISTENCIA A LA COMPRESIN DEL CONCRETO SIMPLEPRESENTADO POR:MARA DOMNGUEZ PREZMARA MADERA HERNNDEZEVER OLIVA RHENALSJAHIR POLO VITAL

INTRODUCCION Disear una mezcla de concreto envuelve una gran cantidad de caractersticas fsico-mecnicas de los agregados que van a depender de las propiedades particulares y condiciones al momento de realizar cualquier diseo. Dentro de los parmetros de diseo de mezcla de concreto es necesario llevar a cabo un proceso que consiste en la seleccin de los ingredientes disponibles (cemento, agregados, agua y aditivos) y la determinacin de sus cantidades relativas para producir, tan econmicamente como sea posible, concreto con el grado requerido de manejabilidad, que al endurecerse a la velocidad apropiada adquiera las propiedades de resistencia, durabilidad, peso unitario, estabilidad de volumen y apariencia adecuada, dichas proporciones dependen de las propiedades y caractersticas de los ingredientes usados, de las propiedades del concreto especificado y las condiciones particulares bajo las cuales el concreto ser producido y colocado. OBJETIVOS GENERAL Obtener el diseo ptimo de una mezcla de concreto para llegar a una resistencia a la compresin requerida de diseo de 210 kg/cm2 (3000 psi) a los 28 das.

ESPECFICOS Realizar los ensayos necesarios para la caracterizacin fsico-mecnicas de los materiales a utilizar en la produccin del concreto. Obtener la combinacin optima de los materiales a partir de las pruebas fsico-mecnicas (granulometra) de los agregados gruesos y finos. Determinar la dosificacin (proporciones) de los componentes requeridos para realizar la mezcla de concreto. Elaborar los cilindros de concreto a partir de la dosificacin de los materiales en condiciones adecuadas de ambiente mezclado y colocacin. Determinar la resistencia a la comprensin simple de los elementos cilndricos de concreto a los tiempos estipulados.

MATERIALES Y HERRAMIENTASCemento portland tipo I. Agregado fino y grueso. Agua. Maquina de ensayo para compresin simple. 8 moldes cilndrico estndar. Una varilla de 60 cms y dimetro de 5/8. Pala, palustres. Cono de Abraham Bascula Flexomtros Vernier.

Masa Inicial1001,04Error3,530,353%Correccin0,44125Mod. de Finura2,10GRANULOMETRAAGREGADO FINOGRANULOMETRA TAMIZ PulgadasTAMIZ mmMasa del TamizMasa del Tamiz + Masa RetenidaMasa Rete. Masa Rete. Corre.Masa Rete. Corre. Acu.% Rete. Acu.% PasaAgregado Fino 3/89,5557,75557,750000,00%100,00%44,75668,42703,1334,7135,1512535,1513,51%96,49%82,36615,54634,4618,9219,3612554,5135,45%94,55%161,18543,18606,563,3263,76125118,27411,82%88,18%300,6376,38480,13103,75104,19125222,46522,22%77,78%500,3343,39851,86508,47508,91125731,37673,06%26,94%1000,15321,57531,01209,44209,88125941,25894,03%5,97%2000,075331,92385,3853,4653,90125995,15999,41%0,59%fondo 397,54402,985,445,881251001,04100,00%0S997,51GRANULOMETRA AGREGADO GRUESOMasa Inicial3000Error2,970,099%Correccin0,495T. M.1"T. M. N.3/4 "GRANULOMETRATAMIZ PulgadasTAMIZ mmMasa del TamizMasa del Tamiz + Masa RetenidaMasa Rete.Masa Rete. Corre.Masa Ret. Corr. Acu.% Retenida Acumulada% PasaAgregado Grueso2 50512,89512,890000,00%100%1 1/237,7524,6524,60000,00%100%1 25647,77647,770000,00%1 3/419542,15834,94292,79293,285293,2859,78%0,90224 1/212,7685,42482,061796,661797,1552090,4469,68%30,32% 3/89,5519,261064,94545,68546,1752636,61587,89%12,11% 1/46,35518,79838,59319,8320,2952956,9198,56%1,44%4 4,75667,96688,9921,0321,5252978,43599,28%0,72%fondo397,12418,1921,0721,5653000100,00%0%S2997,03Calculo de la MASA UNITARIA SUELTA Y COMPACTADAMolde + Muestra suelta (kg)Molde + Muestra compacta (kg)6,8767,0586,917,106Dimetro (m)0,101M.U.S (kg/m3)M.U.C. (kg/m3)h (m)0,1691384,0451518,461471Volumen (m3)1,354E-031409,1561553,911934Molde (kg)5,0021396,6011536,187MASA UNITARIA SUELTAAGREGADO FINOMASA UNITARIA SUELTAAGREGADO GRUESOCalculo de la MASA UNITARIA SUELTA Y COMPACTADAMolde + Muestra suelta (kg)Molde + Muestra compacta (kg)15,3516,01615,4816,046Dimetro (m)0,15185M.U.S (kg/m3)M.U.C (kg/m3)h (m)0,2291187,3071347,897Volumen (m3)4,147E-031218,6541355,131Molde (kg)10,4261202,9801351,514ABSORCIN Y DENSIDADAGREGADO FINOCalculo de la ABSORCIN Y DENSIDADESMasa Super. Seca (g) [S]300,03Masa Seca + Fondo (g)662,66Masa Fondo (g)364,73Masa Seca (g) [A]297,93Picnmetro con agua [B]1216,88Picnmetro Muestra + Agua [C]1402,42Absorcin Total0,70%Den. Aparente2,60Den. Aparente Satu. Super. Seca2,61Den. Nominal2,64Calculo de la ABSORCIN Y DENSIDADESMasa Super. Seca (g) [B]764,3Masa Seca + Fondo (g)1066,86Masa Fondo (g)332,2Masa Seca (g) [A]734,66Masa Sumegida (g) [C]464Absorcion4,03%Den. Aparente2,44Den. Aparente Satu. Super. Seca2,54Den. Nominal2,71ABSORCIN Y DENSIDADAGREGADO GRUESO