52
Distrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una conciencia plural, es decir, el voto de la ciudadanía es el plato fuerte de un proceso electoral. Posteriormente en el Estado de México la autoridad electoral recae en el Instituto Electoral del Estado de México, quien es el responsable del desarrollo, vigilancia y organización del proceso electoral. Es así que el Proceso Electoral del año 2000, se renuevan 122 ayuntamientos y los integrantes de LIV Legislatura del Estado, en atención a ello el Instituto Electoral cuenta con 122 juntas y consejos municipales y 45 juntas y consejos distritales, quienes protagonizan y coadyuvan con el órgano superior ( Consejo General del Instituto), en el desarrollo, vigilancia y organización del proceso electoral más importante en la vida del Estado de México y del país, en virtud de que en el ámbito federal, también habrá elecciones para renovar al titular del poder Ejecutivo Federal, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, en consecuencia, tanto el Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, ambos celebran un convenio, en atención de ser elecciones concurrentes, proponen establecer el mismo número y tipo de Casillas, la exhibición de la lista nominal, la depuración del padrón electoral entre otras cosas, ambos bajo los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, independencia y objetividad. En virtud de lo antes enunciado, destacan los actos preparatorios a la jornada electoral. El Proceso Electoral del año 2000, inicia con la primera sesión del Consejo General del Instituto, por lo que el Consejo Distrital No. 3 de Temoaya, inicia con la instalación del Consejo Distrital de fecha 10 de febrero del año en curso para dar paso el proceso electoral para renovar a los integrantes de la LIV Legislatura del Estado de México. Los actos preparatorios a la jornada electoral, inician con la convocatoria de aspirantes a capacitadores e instructores, en consecuencia serán ellos quienes

PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

1

PRESENTACION

La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

conciencia plural, es decir, el voto de la ciudadanía es el plato fuerte de un proceso

electoral. Posteriormente en el Estado de México la autoridad electoral recae en el

Instituto Electoral del Estado de México, quien es el responsable del desarrollo,

vigilancia y organización del proceso electoral. Es así que el Proceso Electoral del año

2000, se renuevan 122 ayuntamientos y los integrantes de LIV Legislatura del Estado,

en atención a ello el Instituto Electoral cuenta con 122 juntas y consejos municipales y

45 juntas y consejos distritales, quienes protagonizan y coadyuvan con el órgano

superior ( Consejo General del Instituto), en el desarrollo, vigilancia y organización del

proceso electoral más importante en la vida del Estado de México y del país, en virtud de

que en el ámbito federal, también habrá elecciones para renovar al titular del poder

Ejecutivo Federal, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, en

consecuencia, tanto el Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral del Estado de

México, ambos celebran un convenio, en atención de ser elecciones concurrentes,

proponen establecer el mismo número y tipo de Casillas, la exhibición de la lista nominal,

la depuración del padrón electoral entre otras cosas, ambos bajo los principios rectores

de certeza, legalidad, independencia, independencia y objetividad.

En virtud de lo antes enunciado, destacan los actos preparatorios a la jornada

electoral. El Proceso Electoral del año 2000, inicia con la primera sesión del Consejo

General del Instituto, por lo que el Consejo Distrital No. 3 de Temoaya, inicia con la

instalación del Consejo Distrital de fecha 10 de febrero del año en curso para dar paso

el proceso electoral para renovar a los integrantes de la LIV Legislatura del Estado de

México. Los actos preparatorios a la jornada electoral, inician con la convocatoria de

aspirantes a capacitadores e instructores, en consecuencia serán ellos quienes

Page 2: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

2

notifiquen y capaciten a los ciudadanos insaculados, y además que cumplan con los

requisitos para ser funcionario de casilla y una vez capacitado se integraron las Mesas

Directivas de Casillas con ciudadanos aptos, capaces y responsables de recibir la

votación, escrutinio y computo; asimismo recibirán el material electoral para la jornada

electoral del día 2 de julio del año 2000; también la aprobación del número y tipo de

Casillas básicas, contiguas, extraordinarias y especiales, apegadas siempre a la

legislación Electoral del Estado de México y en coadyuvancia con la legislación del

Instituto Federal Electoral, pues como ya se dijo, se deben de apegar al convenio

celebrado por ambos institutos, es decir, cada instituto es responsable de su desarrollo

y organización de su proceso electoral, pero ambos deben de instalar el mismo número

y tipo de Casillas por la afluencia de votantes, primero la federal y luego la local, por ser

una elección concurrente.

La jornada electoral, es una de las importantes en atención a que los ciudadanos

tienen el deber cívico, la obligación constitucional y electoral de ejercer su derecho al

voto, pues son ellos quienes eligen a sus autoridades municipales y quien los represente

ante el Congreso del Estado. Por lo que han sido celosos, vigilaron y coadyuvaron con

la autoridad electoral en el buen desarrollo de la votación, pues tomaron conciencia de

que el voto es el único medio que erradica el abstencionismo, por ello el voto se realiza

con unidad y madurez en la transición de la vida democrática del Estado de México.

El 2 de julio del año en curso y para dar cumplimiento a la legislación electoral, se

procedió a celebrar la elección ordinaria, en el cual se eligieron a 122 ayuntamientos

y a los integrantes de la LIV Legislatura del Estado de México, una elección que se

desarrolló con toda la madurez política, la tranquilidad social y más aún se demostró que

es una de las primeras elecciones del nuevo milenio.

Page 3: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

3

Dentro de la competencia del Consejo Distrital No. 3 de Temoaya, se obtuvieron

los resultados de la elección de diputados de mayoría relativa ansiados por la

ciudadanía que emitió su voto dentro del Distrito Electoral que comprende los Municipios

de Temoaya, Otzolotepec, Jiquipilco y Xonacatlán. Una vez que se obtuvieron los

resultados definitivos se procedió a entregar la constancia de mayoría relativa al

candidato electo en al contienda del Proceso Electoral del año 2000 en el Distrito

Electoral 3; asimismo se integró el expediente para el Consejo General, en los tiempos y

formas previstos por la ley electoral; Se presentó un recurso de inconformidad en contra

del computó distrital dentro del lapso comprendido para su impugnación y se integró el

expediente para ser remitido en tiempo y forma al Tribunal Electoral del Estado de

México, como la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, una vez resuelto

por la autoridad en cuestión se desechó por improcedente.

Quienes integramos la Junta Distrital nos permitimos redactar la presente

memoria, en la cual se detallan y se precisan las actividades de mayor trascendencia

efectuadas en el Proceso Electoral el año 2000, mismas que se desarrollaron con

responsabilidad, honestidad de manera constante, con profesionalismo, con entrega a

cumplir los objetivos del propio instituto, siempre guiados al amparo de la ética

profesional, teniendo presente los principios certeza, legalidad, objetividad,

independencia e imparcialidad.

Page 4: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

4

CAPITULO I

ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

1. Integración

La Junta Distrital Electoral siendo un órgano desconcentrado del Instituto Electoral

del Estado de México se integró con motivo del proceso electoral del año 2000 que se

realizó en el Estado de México, por lo que se eligieron a los diputados de la LIV

Legislatura del Estado y a los integrantes de los 122 ayuntamientos de la entidad.

El Instituto Electoral del Estado de México es responsable de la organización,

desarrollo y vigilancia de los procesos electorales. Los integrantes de la junta se

seleccionan de entre los ciudadanos que participaron en el servicio electoral profesional

y el Consejo General del Instituto quien designó a los vocales que a continuación se

enuncian:

Roberto Ivan Leal Laureano Vocal Ejecutivo

Lilia Romero Becerril Vocal de Organización

Dionicio Mendoza Bermúdez Vocal de Capacitación

En la organización de las actividades para llevar acabo el proceso electoral, fue

necesario el apoyo y colaboración de personal del servicio electoral profesional, por lo

que se autorizó a dos auxiliares en esta Junta Distrital:

Armando Ortega de la Rosa Auxiliar de junta

Roberto Felix Torres Morales Auxiliar de junta

Page 5: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

5

El Consejo Distrital se integró por un presidente y un secretario, seis consejeros

electorales y representantes de los partidos políticos acreditados, quienes tomaron

protesta en fecha 10 de febrero del año en curso así mismo quedo instalado dicho

Consejo Distrital No. 3 de Temoaya; las sustituciones que se registraron fueron de dos

consejeros suplentes de nombres Vicente Romero Becerril y Ezequiel Martínez Castaño;

las sustituciones de los representantes de los partidos políticos aparecen en el siguiente

cuadro:

Partidos Nombramiento Cargo Sustituye A:

PAN Daniel Allende Matías Representante

propietario

Victorino Pérez Rosas

PRD Cresencio Sevilla Esquivel Rpresentante

Propietario

José Guadalupe Cid

Reyes

PRD Marlen Plata Reyes Representante

propietario

Luis Hurtado Cisneros

PT José Enedino Sánchez Representante

propietario

Florentino Fernando

Ortiz Quiroz

PT Alberto Carlos San Juan

Vazquez

Representante

propietario

José Enedino Sánchez

PT Florentino Fernando Ortiz

Quiroz

Representante

propietario

Alvaro Enrique

Cervantes Lara

PVEM José Aldama Navarrete Representante

propietario

Francisco Carlos Palma

PVEM Esteban Romero Rojas Representante

propietario

José Aldama Navarrete

Page 6: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

6

PC Pedro Octaviano Celestino Representante

propietario

Modesto Aquino Pilar

PCD Francisco Javier Quintana

de la Cruz

Representante

propietario

Héctor Alexander

Leonel Blas

PCD Jaziel González Rivero Representante

propietario

Francisco Javier

Quintana de la Cruz

PCD San Martín González Rocha Representante

Suplente

Melecio Flores Pineda

PARM Mario Díaz Maya Representante

propietario

Martín Ruiz Hernández

PARM Mario Díaz Romero Representante

propietario

Mario Díaz Maya

Finalmente el Consejo Distrital Electoral No. 3 así se integró:

Roberto Ivan Leal Laureano Presidente del Consejo

Lilia Romero Becerril Secretario del Consejo

Consejeros Electorales

Propietario Suplentes

Noemí Pérez Vázquez Rafael Borbollón Rodríguez

Guillermina Bonifacio Salinas Salvador Sánchez Flores

Marcelo Vasconcelos Rojas Lucia Rendon Jiménez

Page 7: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

7

José Antonio Martínez Domínguez Irma Ramos Malvaez

Ma. Del Socorro Suárez Castaño Maribel Estrada Pimentel

Alfredo Segura Díaz Hortencia de la Cruz Díaz

Representantes de Los Partidos

Políticos Acreditados

Partido Político Propietario

Partido Acción NacionalDaniel Allende Matías

Partido Revolucionario InstitucionalVíctor Manuel Marmolejo Jasso

Partido de la Revolución DemocráticaCresencio Sevilla Esquivel

Partido del TrabajoAlberto Carlos San Juan Vázquez

Partido Verde Ecologista de MéxicoEsteban Romero Rojas

Convergencia por la DemocraciaPedro Octaviano Celestino

Partido de Centro DemocráticoJaziel González Rivero

Page 8: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

8

Partido Alianza SocialRogelio Basilio Reyes

Partido Autentico de la RevoluciónMexicana Mario Díaz Romero

Partido político Suplente

Partido Acción NacionalCiro Domínguez Arzate

Partido Revolucionario InstitucionalMario González Herrera

Partido de la Revolución DemocráticaMarlen Plata Reyes

Partido del TrabajoFlorentino Fernando Ortíz Quiroz

Partido Verde Ecologista de MéxicoHerminia Eustaquio Bérmudez

Convergencia por la DemocraciaJacinto Miranda Cirila

Partido de Centro DemocráticoJaziel González Rivero

Partido Alianza SocialHilaria Gabina Gregorio Albina

Partido Auténtico de la RevoluciónMexicana Hugo Ahuejote González

Page 9: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

9

2. Funcionamiento de los órganos desconcentrados

2.1. Tipo y número de sesiones de los consejos, acuerdos tomados, registro de

asistencia

Las sesiones que celebró el Consejo Distrital en total fueron 17 entre ordinarias y

extraordinarias, a continuación en el cuadro siguiente se enumeran los acuerdos más

importantes:

Número Fecha Tipo Acuerdos TomadosRegistro De

Asistencias

1 10/02/00 Ordinaria

Toma de protesta a los

integrantes del consejo y

declaratoria de instalación del

Consejo Distrital.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

2 29/02/00 Extraordinaria

Se aprobó la plantilla de los

capacitadores e instructores de

los municipios de Jiquipilco,

Temoaya, Otzolotepec y

Xonacatlán.

Asistieron los

seis consejeros

electorales.

3 30/03/00 Ordinaria

Se informó sobre la acreditación

de representantes de partidos

políticos ante el Consejo Distrital.

Se informó sobre las actividades

de junta y de consejo y el avance

sobre la notificación y

capacitación de ciudadanos en el

Asistieron los

seis consejeros

electorales.

Page 10: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

10

distrito.

4 18/04/00 Ordinaria

Se aprobó la candidatura

presentada en tiempo y forma por

Convergencia por la

Democracia, siendo su candidato

propietario el C. Miguel

Domínguez Flores y como

candidato suplente la C. Rufina

Domínguez Flores y fue

aprobado por unanimidad de

votos.

Presidente,

secretario y

asistieron cinco

consejeros

electorales

propietarios.

5 27/04/00 Ordinario

Se informó sobre el registro de

plataformas electorales de las

fórmulas de candidatos a

diputados locales y el registro de

fórmulas de candidatos a

diputados por el principio de

mayoría relativa.

Se informó sobre el avance de

ciudadanos capacitados.

Se acordó aprobar por mayoría,

la Comisión de Propaganda

Electoral del Consejo Distrital.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

6 04/05/00 Ordinaria

Se acordó por unanimidad de

votos el tipo y número de Casillas

en el distrito.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

Page 11: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

11

propietarios.

7 15/05/00 Extraordinaria

Se acordó aprobar el

procedimiento para la segunda

insaculación siendo sorteada la

letra “E”.

Se aprueba por unanimidad de

votos el tipo y número de Casillas

extraordinarias del Distrito

Electoral No. 3, siendo las

siguientes: 2315, 2318, 2331,

2336 y 4419.

Asistieron cinco

consejeros

propietarios y un

suplente.

8 27/05/00 Extraordinaria

Se acordó aprobar la integración

de la casilla especial siendo

sorteada la letra “L”.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

9 08/06/00 Ordinaria

Considerando que se

presentaron objeciones a la

primera publicación de número y

tipo de casillas, asicomo el

nombre de sus funcionarios; se

acordó aprobar por unanimidad

de votos desechar la objeción

presentada por el C. Cresencio

Sevilla Esquivel representante

propietario del Partido de la

Revolución Democrática, quien

presentó dicha objeción y se

Asistieron cinco

consejeros

propietarios y

sólo un

consejero

suplente

Page 12: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

12

desechó por no presentar

pruebas idóneas.

Asimismo se desecharon las 64

objeciones presentadas por el C.

Felix Sánchez Salgado,

representante propietario del

Partido Revolucionario

Institucional ente el Consejo

Municipal de Jiquipilco, por no

acreditar su personalidad y no

presentar las pruebas idóneas.

10 17/06/00 Extraordinaria

Se aprobó por unanimidad de

votos el personal de apoyo del

Consejo Distrital y el personal

para la tercera fase de

capacitación.

Asistieron los

seis consejeros

propietarios.

11 19/06/00 Extraordinaria

Se acordó aprobar por

unanimidad de votos las

sustituciones de los funcionarios

por causas supervenientes,

considerando la disponibilidad

para participar el día de la

jornada electoral.

Asistieron cinco

consejeros

propietarios y un

suplente

12 23/06/00 Extraordinaria

Se acordó aprobar por

unanimidad de votos la

eliminación de las Casillas

contiguas de las secciones: 2315,

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

Page 13: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

13

2318, 2327, 2331, 2337, 2343,

3919, 4405, 4408, 4419 y se

incrementó la casilla

extraordinaria 2 de la sección

4419.

13 24/06/00 Extraordinaria

Se verificaron las sustituciones

por negativas expresas y por

causas supervinientes de los

funcionarios que integraron las

Mesas Directivas de Casilla.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

14 30/06/00 Extraordinaria

Se acordó por unanimidad de

votos aprobar el “Operativo para

el Traslado y la Recepción de los

Paquetes Electorales el día de la

Jornada Electoral”.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

15 02/07/00 Permanente

Se acordó integrar comisiones

para el día de la jornada electoral

para la instalación, verificación y

desarrollo de la misma, resolver

incidentes que se presentaron en

las Mesas Directivas de Casilla,

así como el traslado y entrega de

paquetes electorales en los

respectivos Consejos Municipales

y Distritales.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios y

dos consejeros

suplentes.

16 05/07/00Computó

Distrital

Se acordó llevar acabo el

computó distrital de la elección de

Asistieron los

seis consejeros

Page 14: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

14

diputados en el Distrito No. 3. electorales

propietarios.

17 23/07/00 Extraordinaria

Fueron aprobados por

unanimidad de votos los

dictámenes o las resoluciones de

los siguientes partidos políticos:

Partido Democracia Social,

Partido Verde Ecologista de

México, Partido de la Revolución

Democrática, Partido de la

Sociedad Nacionalista y Partido

del Trabajo, los cuales fueron

aprobados en Sesión Ordinaria

de la Comisión de Propaganda

Electoral del Consejo Distrital No.

3.

Asistieron los

seis consejeros

electorales

propietarios.

En todas las Sesiones del Consejo Distrital se encontraron presentes el

Presidente y Secretario del mismo. En cuanto al registro de asistencia de los

representantes de los partidos políticos acreditados ante este Consejo Distrital se

presenta el siguiente formato:

30 marzo 27 abril 4 mayo 15 mayo 27 mayo

Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación

PAN ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PRI ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PRD ✔ ✔ ✖ ✔ ✔

PT ✖ ✖ ✪ ✖ ✪ ✔ ✔

PVEM ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Page 15: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

15

CD ✔ ✔ ✔ ✔ ✖ ✪

PCD ✔ ✖ ✖ ✖ ✪ ✖ ✪

PSN ✖ ✖ ✖ ✖

PARM ✖ ✪ ✖ ✖ ✪ ✖ ✪ ✖ ✪

PAS ✔ ✖ ✔ ✖ ✪ ✖

DS ✖ ✖ ✖ ✖

8 junio 17 junio 19 junio 23 junio 24 junio

Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación

PAN ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PRI ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PRD ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PT ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PVEM ✖ ✪ ✔ ✔ ✖ ✪ ✔

CD ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

PCD ✖ ✔ ✖ ✪ ✔ ✔

PSN ✖

PARM ✔ ✔ ✔ ✔ ✖

PAS ✖ ✖ ✪ ✖

DS

✔ Asistencia ✖ Inasistencia ✪ Justificación

30 junio 2 julio 5 julio 23 julio

Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación Asis. Inas.

Justifi-cación

PAN ✔ ✔ ✔ ✖

PRI ✔ ✔ ✔ ✖

PRD ✖ ✔ ✔ ✔

PT ✔ ✔ ✔ ✖

PVEM ✔ ✔ ✖ ✔

CD ✔ ✔ ✔ ✖

PCD ✔ ✔ ✖ ✖

PSNPARM ✖ ✖ ✖ ✖

PAS ✖ ✖ ✖ ✔

DS

✔ Asistencia ✖ Inasistencia ✪ Justificación

Page 16: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

16

CAPÍTULO II

ACTIVIDADES PREVIAS A LA JORNADA ELECTORAL

1. Convenio de apoyo y colaboración firmado entre el Instituto Electoral del

Estado de México y el Instituto Federal Electoral

Fue de trascendental importancia el convenio de apoyo y colaboración, en ciertos

aspectos como: el lugar de ubicación de las Casillas en el distrito, el tipo y número de las

mismas, además se realizaron conforme a lo establecido en el mismo documento

considerando que las Juntas Municipales Electorales llevaron a cabo recorridos y fichas

técnicas de trabajo para su ubicación. Como atribución de la Junta Distrital fue sólo el

de aprobar el tipo y número de Casillas que deberían de instalarse en el Distrito Electoral

Mo. 3, verifico el desarrollo, vigilancia y organización del proceso electoral conforme a

los procedimientos establecidos en el Código Electoral del Estado de México y en cada

uno de los acuerdos enunciados en el Convenio de Apoyo y Colaboración para la

Aportación de Elementos, Información y Documentación de carácter Electoral; para el

proceso que se llevó a cabo considerando que eran elecciones concurrentes.

1.1 Actividades inherentes de las juntas y consejos distritales, derivados de la

firma del convenio

Debido a las elecciones concurrentes que se celebraron en el Estado de México y en

todo el país o el ámbito federal, ambas instancias ( IFE-IEEM), realizaron actividades

conjuntas como: recorridos a los lugares donde se instalarían las casillas estos fueron

revisadas por las Juntas Municipales de Otzolotepec y Xonacatlán, en coordinación con

la Junta Distrital Federal No. 18 de Huixquilucan; por lo que se refiere a las actividades

de verificación de los lugares para la ubicación de las casillas de Temoaya y Jiquipilco

fue realizado por las juntas municipales antes enunciadas en coordinación con la Junta

Page 17: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

17

Distrital Federal No. 9 de Ixtlahuaca, realizando trabajos que la Junta Distrital No. 3 de

Temoaya, verificó antes de aprobar las acciones o los acuerdos, las actividades se

realizaron de la mejor manera teniendo en cuenta que el convenio fue la base

fundamental para realizar un trabajo serio, responsable, pues dicha labor fue verificada

por varias instancias agilizandon el buen desarrollo de la elección del día 2 de julio del

año en curso.

2. Actividades de capacitación

2.1 Primera insaculación

Las actividades de capacitación iniciaron con la primera insaculación tal como lo

establece el Código Electoral vigente en el Estado de México, dicha insaculación se

llevó acabo en el Centro Regional de Computó del Registro Federal de Electores, del

Instituto Federal Electoral con residencia en la ciudad de Toluca, México, el día 20 de

febrero del año 2000. Se sorteó al 20% de ciudadanos inscritos en la lista nominal de

electores de cada sección electoral en atención a lo establecido en el artículo 166 de la

legislación electoral del Estado de México, donde establece que el Consejo General del

Instituto Electoral en el mes de febrero del año de la elección, sortea a los ciudadanos

que integraran las Mesas Directivas de Casillas, por tal motivo se seleccionó un total de

22,017 ciudadanos, procediendo asimismo a la impresión de las cartas notificación-

convocatoria, las cuales contenían nombre y domicilio de los ciudadanos insaculados.

Para dar inicio a esta primera fase, se convocó a todos los ciudadanos residentes en el

Distrito Electoral, para participar como capacitadores e instructores electorales,

realizando una entrevista personal, posteriormente se aplicó un examen de

conocimientos; en sesión de fecha 29 de febrero del año en curso y en atención a los

lineamientos de la Dirección de Capacitación, se contrataron a 38 capacitadores y cuatro

instructores, mismos que fueron a probados en sesión de Consejo Distrital de la fecha

Page 18: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

18

antes citada. Una vez aprobado el personal que laboraría en la Junta Distrital se

entregaron las cartas notificación - convocatoria, debidamente selladas y firmadas por el

Vocal Ejecutivo de la junta, dicho personal electoral se dio a la tarea de engrapar 3

trípticos: “jornada electoral” “procesos electorales”, “ ¿qué es el voto?” por tanto, una vez

que se concluyó dicha tarea; inició la entrega notificación y capacitación el día 6 de

marzo del año en curso y finalizó el día 10 de mayo del mismo año.

El capacitador tenía la función de entregar la carta notificación al ciudadano en el

domicilio señalado en el documento, asimismo tenía la opción de notificarlo y capacitarlo

en el momento de la entrega en caso de no encontrarlo volver posteriormente para su

capacitación; por otro lado cuando no era personalmente la entrega podía dejarlo a sus

familiares del ciudadano o con algún empleado si fuese negocio el domicilio señalado

por la carta - notificación, finalmente se concluyó satisfactoriamente la etapa de

notificación al 100%, siendo el resultado final de 18,403 ciudadanos notificados y 3,614

no notificados por las siguientes causas:

Causa Total

Cambio De Domicilio 1357

Suspensión Temporal 39

Impedimento Físico 148

Negativa Expresa 275

Ausencia Temporal 268

Fallecimiento 150

Otras Causas 1377

Rectificaciones -11

Total 3614

El resultado final de la entrega notificación fue de 22,017 cartas notificadas.

Page 19: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

19

Por lo que se refiere primera capacitación el saldo es de 9,450 ciudadanos

capacitados y 3,843 ciudadanos no capacitados por las siguientes causas:

Causa Total

1.- No sabe leer o escribir. 2335

2.- Tendrá más de 70 años para el día 2 de julio del 2000. 19

3.- No tiene credencial para votar con fotografía. 420

4.- No reside en la sección electoral que señala su credencial. 109

5.- Es servidor público de confianza con mando superior. 83

6.- Tiene cargo de dirección partidista. 161

7.- Tiene parentesco en línea directa con algún candidato

registrado para la elección de diputados y/o miembros de los 122

ayuntamientos del Estado de México.

79

8.- Ha sido condenado por algún delito que amerita pena

corporal.2

9.- No acredita con documentos su nivel de estudios. 0

10.- No se anexa el documento de nivel de estudios. 0

11.- No estaría dispuesto a exhibir el documento de nivel de

estudios a la autoridad electoral.0

12.- Negativa expresa. -424

13.- Otros motivos. 635

Total 3,843

En cuanto a los centros de capacitación marcados por los lineamientos de la

Dirección de Capacitación del Instituto Electoral del Estado, se instalaron en las juntas

municipales y distritales de su jurisdicción, con las siguientes direcciones:

Page 20: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

20

Distrito Domicilio

III Temoaya Reforma s/n., esquina Reforma agraria

Colonia Molino Arriba., C.P. 50850

Municipio Domicilio

Temoaya Carretera Temoaya - Toluca Molino Abajo,

a cien metros después de los arcos. (hacia

Toluca).

Jiquipilco Morelos No. 12 cabecera municipal, a un

costado de la presidencia municipal.

Xonacatlán Calle Gustavo A. Vicencio No. 20, casi

esquina con 5 de mayo.

Otzolotepec Juárez No. 4, Villa Cuauhtémoc.

Por lo tanto las juntas municipales asumieron la responsabilidad de atender a los

ciudadanos insaculados que acudieran a capacitarse en los domicilios de las propias

juntas iniciando el 6 de marzo al 30 de junio del año 2000, dentro del horario de atención

al público de los órganos desconcentrados.

Para la integración de las Mesas Directivas de Casilla, se contó con un personal

calificado para cumplir con los objetivos de la capacitación electoral. Reiterando que las

solicitudes de aspirantes a capacitadores e instructores electorales fueron recibidas por

las juntas municipales y por la Junta Distrital:

Jiquipilco 32

Temoaya 18

Otzolotepec 39

Page 21: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

21

Xonacatlán 33

Junta Distrital 48

Total 164

Del total de aspirantes que presentaron examen, sé eligieron a los que aprobaron

con la calificación más alta, por tal motivo la selección de capacitadores quedo así: con

la calificación mayor el puesto de instructor hasta completar el número requerido en

cada municipio que comprende el Distrito No. 3, contratarse a 38 capacitadores y 4

instructores, debo agregar que entre los 38 capacitadores, se contrataron 3 bilingües,

debido a las circunstancias del Distrito que así lo requerían, por la zona geográfica y la

población que comprende comunidades que aún conservan su dialecto otomí.

Finalmente, no todos los capacitadores e instructores terminaron su labor, realizándose

las sustituciones que se mencionan en el siguiente cuadro:

"PLANTILLA MUNICIPIO JIQUIPILCO"

Nombre Calificacion Puesto Altas

Santiagon Sánchez González 7.20 Instructor 1/03/00

Barrientos Lopéz Adrian 8.40 Capacitador 1/03/00

Robledo Bernal Wilfrido 8.00 Capacitador 1/03/00

Barrera Óomez Marco Antonio 8.00 Capacitador 1/03/00

Barrera Gómez León 8.00 Capacitador 1/03/00

Arzate Loza Inocencio 7.60 Capacitador 1/03/00

Becerril García Juan José 7.60 Capacitador 1/03/00

Jiménez Rivera Román 7.60 Capacitador 1/03/00

Dávila Jiménez Maribel 7.20 Capacitador 1/03/00

Rene Ramos Malvaez 6.00 Capacitador 25/04/00

Villegas Rueda María Luisa 6.80 Capacitador 5/03/00

Blancas González Ma. De Lourdes 6.80 Capacitador 7/03/00

Total De Registros: 12

Page 22: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

22

"PLANTILLA MUNICIPIO TEMOAYA"

Nombre Calificación Puesto Altas

José Manuel Olmos Martínez 7.20 Instructor 25/04/00

Peréz Reyes Huciel 8.40 Capacitador 14/03/00

Romero Salvador Delia 7.60 Capacitador 1/03/00

Reyes Fernández Araceli 7.60 Capacitador 1/03/00

Reyes de la Merced Ricardo 7.60 Capacitador 1/03/00

Fernández de la Cruz Romualdo 7.60 Capacitador 1/03/00

Albarrán Suárez María Guadalupe 7.20 Capacitador 1/03/00

Antonio Mireles Pérez 7.20 Capacitador 6/03/00

Zacarias Porfirio Armando 7.20 Capacitador 6/03/00

Fabela Martínez Juan Gabriel 7.20 Capacitador 9/03/00

Juaréz García Claudio 6.40 Capacitador 1/03/00

Sotero GilJjaime Aureliano 6.40 Capacitador 7/03/00

Total De Registros: 12

"PLANTILLA MUNICIPIO OTZOLOTEPEC"

Nombre Calificación Puesto Altas

Torres Alba Ramón 8.80 Instructor 9/03/00

Alba Sevilla Cleotilde 8.40 Capacitador 1/03/00

Munguia Flores José Antonio 8.40 Capacitador 1/03/00

Reyna Valverde María Alva 8.00 Capacitador 1/03/00

Martínez Esquivel Angelica 8.00 Capacitador 1/03/00

Escalante Mireles Ariadna 8.00 Capacitador 1/03/00

Zarco Villavicencio Juan Carlos 8.20 Capacitador 1/03/00

Vial Alva Aisar 7.60 Capacitador 7/03/00

Turin García Juan Manuel 7.20 Capacitador 5/03/00

Maya Peñaloza Erendida 7.20 Capacitador 9/03/00

González Rodríguez Lucila 6.80 Capacitador 9/03/00

Total De Registros: 11

Page 23: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

23

"PLANTILLA MUNICIPIO XONACATLAN"

Nombre Calificación Puesto Altas

Bonifacio Flores Azael 9.80 Instructor 1/03/00

Lechuga Moreno Teresa 9.40 Capacitador 1/03/00

Bernal Plata Osvaldo 8.40 Capacitador 1/03/00

Ruaro Salome Jorge 8.40 Capacitador 1/03/00

Tapia Leon Rocío 7.60 Capacitador 1/03/00

Ortíz Borbollon Miguel Angel 7.60 Capacitador 1/03/00

Zamora García Karina 6.80 Capacitador 9/03/00

Laura Angelica González Valdivia 6.5 Capacitador 1/04/00

Total De Registros: 8

Las sustituciones que se realizaron en el personal de capacitación fueron por tres

causas como a continuación se detallan:

Sustitución : Casanova Pachuca Pedro, González Sánchez Santiago, Rodríguez

Báez Gloria Cristina, Olmos Martínez José Manuel, Pérez Reyes Uziel, Torres Alva

Ramón.

Baja : Alcántara Roque Audomaro, Romero Becerril Vicente, Esiquio Archundia

González, Mejía Castillo Berénice, Martínez Castaño Cipriano, Hernández González

Ezequiel, Epifanio Súarez J. Guadalupe, Duran Miramar María Guadalupe.

Renuncia: Becerril Sánchez Martha, Robles Rosales Gonzalo, Morales Vargas

Antonio, Hidalgo Castaño Erika, Romero Salvador Maricarmen, Alvarez González Delia,

Gutiérrez Alva Isidro.

Page 24: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

24

En cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo General del Instituto se llevaron a

cabo 4 pláticas informativas relacionadas con el Proceso Electoral del año 2000, las

cuales estuvieron dirigidas principalmente a los consejeros electorales y a los

representantes de los partidos políticos acreditados ante este Consejo Distrital, como se

observa en el siguiente cuadro:

Fecha Tema Impartió

11 de marzo Sistemas electorales Lic. Rolando Garduño Alanis

18 de marzo ¿Quiénes participan en una elección? Lic. Armando Ortega de la Rosa

25 de marzo

Organos del Instituto Electoral del

Estado de México y Procesos

Electorales del Estado de México

Lic. Lilia Romero Becerril

Lic. Dionisio Mendoza

Bermúdez

Lic. Roberto Felix Torres

Morales

1 de abril Sistema de medios de impugnación Lic. Roberto Ivan Leal Laureano

2.2 Segunda insaculación

De acuerdo a lo establecido en la legislación Electoral vigente en el Estado de

México, el día 15 de mayo del año 2000 y en sesión extraordinaria del Consejo Distrital

Electoral se llevó a cabo la segunda insaculación con el fin de seleccionar a los

ciudadanos que integrarían las Mesas Directivas de Casilla, asimismo se procedió a

realizar el sorteo de las letras del abecedario siendo sorteada la letra “E”, para agilizar

la asignación de los ocho funcionarios, el procedimiento se realizó de manera

automatizada con el apoyo del área de informática y emitió la impresión de las cartas

notificación siendo un total de 1728 ciudadanos insaculados en esta segunda etapa,

requeridos por el Consejo Distrital, en atención al total necesario para instalar las 206

Page 25: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

25

Mesas Directivas de Casilla. La impresión contenía los nombres de los ciudadanos

insaculados con la letra antes enunciada, si no eran insuficientes para integrar la casilla,

sé continuó con la letra subsecuente siempre y cuando estuviesen capacitados. Ahora

bien en esta segunda fase inicia el día 20 de mayo y fenece el día 10 de junio del año

en curso. La segunda etapa de capacitación tenía como finalidad primordial capacitar de

manera exhustiva a quienes son integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, pues

ellos tuvieron la misión de instalar las Casillas, recibir los votos, realizar el cierre, el

escrutinio y computó de la votación y finalmente entregar los paquetes electorales en

cada uno de los consejos municipales y posteriormente a los consejos distritales,

terminando así su labor de funcionario de casilla.

Sin embargo en sesión de fecha 24 de junio del año 2000 se llevó a cabo la

sustitución de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, por causas supervenientes

en la que el ciudadano no podía desempeñar el cargo antes referido, pues en la circular

DC/020/00 enviada por la Dirección de Capacitación, debían de acreditar que dichas

sustituciones fuesen verídicas y que los integrantes del Consejo Distrital pudieran en

cualquier momento verificar el expediente o ir a campo personalmente; por tal motivo y

para ahorrar tiempo se optó que fueran los propios capacitadores quienes propusieran

las sustituciones en virtud de que ellos conocían la disponibilidad de los ciudadanos que

realmente deseaban participar como integrantes de una Mesa Directiva de Casilla.

Ahora bien, con fecha 20 al 30 de junio del presente año se llevó a cabo una

tercera etapa de reforzamiento de capacitación, esta consistía en capacitar a los

funcionarios designados de las Mesas Directivas de Casilla, asimismo se realizaron

simulacros con dichos funcionarios con la finalidad de esclarecer sus dudas antes de la

jornada electoral y tener más soltura en el desempeño de su función encomendado por

el Instituto Electoral del Estado de México.

Page 26: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

26

Cabe mencionar que en la segunda insaculación y en la sustitución de

funcionarios de Mesas Directivas de Casillas por causas supervenientes, el Consejo

Distrital en su sesión extraordinaria de fecha 23 de junio, suprimio diez Casillas, en

consecuencia disminuyó el número de ciudadanos insaculados y finalmente se integró

así:

Fecha Numero De Casilla Ciudadanos Asignados

15 de mayo 216 1,728

27 de mayo 217 1,736

23 de junio 206 1,648

Así que en la segunda insaculación necesitaron 1728 para cubrir 216 Casillas;

posteriormente se instaló una casilla especial y aumento el número a 1736 y con la

supresión de diez Casillas termina con 1648 ciudadanos y 206 Casillas. De los 1,648

ciudadanos insaculados se notificó a 1,408 y 240 no notificados, 1408 capacitados y 240

no capacitados; ya en la tercera etapa de reforzamiento de capacitación se sustituyeron

a 351 ciudadanos insaculados requeridos por lo cual son 349 notificados y 2 no

notificados; son 349 capacitados y finalmente fueron 1648 ciudadanos asignados para

instalar en las 206 Mesas Directivas de Casillas para el día 2 de julio del año 2000.

3.- Padrón electoral y lista nominal

Se tiene el dato de 115, 449 ciudadanos están inscritos en el padrón electoral; de

114,579 en la ,lista nominal con corte al 2 de junio del año en curso.

Durante un breve lapso que comprende del 26 de marzo al 14 de abril del año 2000,

se exhibió la lista nominal en el Distrito Electoral No. 3 de Temoaya, México, misma que

comprende los municipios de Jiquipilco, Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán, en esta

Page 27: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

27

actividad los ciudadanos realizaron un procedimiento sencillo: buscarse en lista nominal

y en caso de no aparecer o estuviese alguno de sus datos mal, debía llenar un formato

para continuar con el trámite y la recepción de solicitudes de rectificación en cada Junta

Municipal o Distrital, el vocal de organización fue el responsable de recibir las solicitudes

de rectificación, mismas que entregó a la Vocalía del Registro Federal de Electores

dentro de las 24 horas siguientes en que fueron presentadas mediante un oficio. Se

debe mencionar que en esta Junta Distrital No. 3, no recibió ninguna solicitud de

rectificación de datos durante el periodo de la exhibición de la lista nominal; únicamente

se recibieron 99 solicitudes para la revisión de sus datos en la lista nominal; al concluir el

período de la exhibición se levantó una acta circunstanciada y las solicitudes de

rectificación se entregaron en blanco a la Vocalía del Registro Federal de Electores, así

también los formatos de revisión en lista nominal requisitados a la Dirección General del

Instituto Electoral del Estado de México.

Como atribución de la Junta Distrital se determinó el tipo y número de Casillas a instalar

dentro de su jurisdicción, por tal, el número de Casillas a instalar, fue:

Jiquipilco: 58 casillas: 30 básicas, 21 contiguas y 7 extraordinarias.

Otzolotepec: 47 Casillas: 24 básicas, 22 contiguas y 1 extraordinaria.

Temoaya: 64 Casillas: 26 básicas, 30 contiguas, 7 extraordinarias y una casilla

especial.

Xonacatlán: 37 Casillas: 14 básicas, 23 contiguas y ninguna extraordinaria.

En resumen se instalaron en el Distrito Electoral No. 3, un total de 205 Casillas entre

básicas, contiguas, extraordinarias, más una casilla especial, resultado 206 Casillas,

para la jornada electoral del 2 de julio del año en curso.

Page 28: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

28

4. Procedimiento para determinar tipo y número de Casillas

Respecto a este punto se debe mencionar que en fecha 04 de mayo del año en

curso en sesión ordinaria del Consejo Distrital y para dar cumplimiento a lo establecido

en el artículo 112 fracción II de la Legislación Electoral, se dio complimiento al

procedimiento para determinar el tipo y número de Casillas a instalar en el distrito

conforme a los artículos 163 y 164 del Código Electoral del Estado de México, por lo

que se utilizó la lista nominal de electores con corte al 28 de abril, además se seleccionó

una sección electoral y se verificó el número de electores; se realizó la operación

matemática de dividir el número de electores entre 750 para obtener el tipo y número de

Casillas, donde la primera casilla es básica, y cuando sobrepasó los 750 se determinó

instalar una contigua; ahora bien, este procedimiento se realizó en cada una de las

secciones del distrito. Por lo que se refiere a las Casillas extraordinarias, los vocales de

organización de las cuatro juntas municipales en coordinación con el vocal de

organización de la Junta Distrital llevaron a cabo una reunión de trabajo para verificar las

distancias, tiempos, situación geográfica de las secciones donde se instalaron las

casillas extraordinarias. En sesión extraordinaria de fecha 15 de mayo se aprobó por

unanimidad de votos el tipo y número de Casillas extraordinarias de las siguientes

secciones: 2315, 2318, 2331, 2336 y 4419. En sesión extraordinaria de fecha 17 de junio

del año en curso considerando los estudios realizados en campo por la Junta Federal

No. 9 y en atención al convenio celebrado entre ambos institutos IEEM-IFE, se aprobó

eliminar la casilla extraordinaria 2 de la sección 2318 y la extraordinaria 1 de la sección

2336. Ante esta situación, en la sesión extraordinaria de fecha 23 de junio se consideró

de nueva cuenta eliminar las Casillas contiguas de las siguientes secciones: 2315, 2318,

2327, 2331, 2337, 2343, 3919, 4405, 4408 y 4419, incrementándose sólo la casilla

extraordinaria 2 de la sección 4419.

Page 29: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

29

4.1 Número de Casillas especiales

El convenio de colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México y el

Instituto Federal Electoral y los estudios de campo que llevaron acabo las juntas

municipales de Temoaya y la Junta Distrital No. 3, se consideró viable la instalación de

la casilla especial en el municipio de Temoaya de la sección 4403, con domicilio en

prolongación Reforma S/N, cabecera municipal de Temoaya, C.P. 50850. Por

considerarse un lugar de tránsito constante al centro ceremonial otomi además cuenta

con una gran afluencia turística.

4.2 Lista nominal de casillas extraordinarias

El trabajo de campo realizado por las juntas municipales de Jiquipilco, Temoaya,

Otzolotepec, Xonacatlán y de la Junta Distrital del Instituto Electoral del Estado de

México y las juntas distritales federales electorales No. 9 y 18 del Instituto Federal

Electoral, en relación a las fichas técnicas de trabajo elaboradas por cada una de las

juntas antes enunciadas, se desprende el análisis de: distancias y tiempos, los diversos

medios de comunicación localizados y la situación geográfica de las secciones, todo

esto permitió la instalación de las Casillas extraordinarias donde realmente eran

necesarias para que acudieran los electores a emitir su voto.

5. Publicaciones

Primera y segunda publicación de tipo y número de Casillas, funcionarios de

Mesas Directivas de Casilla, objeciones que se presentaron y las resoluciones

La primera publicación del encarte se realizó el día 2 de junio del año 2000, donde

se dio cumplimiento al artículo 171 del Código Electoral del Estado de México párrafo

Page 30: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

30

tercero; el Secretario del Consejo hizo entrega de una copia de los encartes a los

representantes de los partidos políticos acreditados ante este Consejo Distrital, estando

presentes los siguientes: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional,

Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de

México, Partido Convergencia por la Democracia, Partido de Centro Democrático,

Partido Alianza Social y Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. Realizándose en

reunión de trabajo lo cual se hizo constar en un acta circunstanciada.

La segunda publicación del encarte se celebró en fecha 17 de junio del año 2000,

y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 172 del Código Electoral del Estado de

México, misma que se llevó acabo en reunión de trabajo que se hizo constar en un acta

circunstanciada. Ahora bien, en cuanto a las objeciones presentadas en fecha 07 de

junio del año 2000, el C. Cresencio Sevilla Esquivel, representante propietario del

Partido de la Revolución Democrática; interpuso una objeción de un funcionario que se

presumía laboraba como apoderado jurídico del DIF de Temoaya, por lo que estando

dentro del término de la objeción y presentar las pruebas suficientes para darle trámite,

el representante antes enunciado no las ofreció y por tanto se desestimó; de igual

manera en la misma fecha antes referida el representante propietario del Partido

Revolucionario Institucional del Consejo Municipal de Jiquipilco, interpuso 64 objeciones

las cuales no fueron aceptadas por carecer de pruebas suficientes, así como no haber

acreditado la personalidad del promovente ante este Consejo Distrital.

Page 31: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

31

CAPITULO III

PARTIDOS POLÍTICOS

1. Partidos que participaron en el proceso

Los partidos políticos que se acreditaron dentro de los 30 días a la instalación del

Consejo Distrital para el Proceso Electoral fueron 11 ante el Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de México, y fueron los siguientes:

• Partido Acción Nacional

• Partido Revolucionario Institucional

• Partido de la Revolución Democrática

• Partido del Trabajo

• Partido Verde Ecologista de México

• Convergencia por la Democracia

• Partido de Centro Democrático

• Partido Alianza Social

• Partido Democracia Social

• Partido de la Sociedad Nacionalista

• Partido Auténtico de la Revolución Mexicana

Referente a las faltas acumuladas de los representantes de los partidos políticos, es

decir a más de tres faltas consecutivas, se estuvo a lo establecido en el artículo 133 del

Código Electoral del Estado de México, por lo que la sustitución de los partidos políticos:

Sociedad Nacionalista y Democracia Social, fue resuelta en fecha 27 de mayo en

sesión extraordinaria por los integrantes del consejo quienes resolvieron dejar sin

representación ante este Consejo Distrital a los partidos antes procediéndose a la

Page 32: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

32

notificación en fecha 29 de mayo en los domicilios que señalaron para oír y recibir

notificaciones.

2. Candidatos registrados

En cumplimiento al Decreto No. 154 de la H. LIII Legislatura del Estado de México,

de fecha 3 de marzo del año 2000, en su artículo tercero establece el registro de

candidaturas para diputados por el principio de mayoría relativa que comprende del 1º al

15 de abril; aconteció que el quince de abril del presente año, se presentó el C.

Fernando Gutiérrez Briones en su carácter de coordinador regional de la zona centro sur

del Estado de México, a registrar la fórmula de candidatos a diputados por el principio de

mayoría relativa del Partido Convergencia por la Democracia ante este Consejo Distrital

No. 3, presentando los documentos en tiempo y forma establecidos por la legislación

constitucional del Estado y la legislación electoral que nos rige, siendo candidato

propietario el C. Miguel Domínguez Flores y como suplente la C. Rufina Domínguez

Flores siendo el único partido político que se presentó ante este Consejo Distrital para su

registro, los demás partidos políticos que participaron en la contienda electoral se

registraron de manera supletoria ante el Consejo General del Instituto Electoral del

Estado de México. El registro que se realizó ante esta instancia se aprobó en sesión

ordinaria celebrada en fecha 18 de abril del año en curso, por los integrantes del

Consejo Distrital Electoral, por decisión unánime de los mismos.

3. Actividades de la comisión que se integó para la atención de los asuntos

relacionados con la propaganda electoral en el Distrito No. 3

Respecto a las actividades de la comisión de propaganda fue principalmente la de

resolver los escritos de inconformidad presentados por los partidos políticos; así mismo

el Secretario Técnico de la Comisión; fue quien realizó el registro de los escritos en el

Page 33: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

33

libro de controversias en materia electoral de la Comisión de Propaganda Electoral del

Consejo Distrital No. 3 de Temoaya, los siguientes escritos:

1.- En fecha 15 de junio del año en curso el C. Víctor Manuel Marmolejo Jasso,

representante propietario del Partido Revolucionario Institucional; presentó dos escritos

de inconformidad, en contra del Partido Democracia Social y del Partido Verde

Ecologista de México.

2.- En fecha 26 de junio del año en curso el C. Víctor Manuel Marmolejo Jasso,

representante propietario del Partido Revolucionario Institucional; presentó tres escritos

de inconformidad en contra de los siguientes partidos políticos: Partido de la Revolución

Democrática, Partido de la Sociedad Nacionalista y Partido del Trabajo.

De igual manera el Secretario Técnico de la Comisión atendió las promociones

presentadas por los partidos políticos, así como las certificaciones o fe de hechos

solicitadas en los lugares que los partidos políticos consideraban que se había

transgredido el orden jurídico electoral. El C. Mario González Herrera, representante

suplente del Partido Revolucionario Institucional; interpuso tres promociones para que el

secretario técnico de la comisión diera fe de los hechos en contra de los actos

cometidos por el Partido Democracia Social, Partido Alianza Social y Partido Verde

Ecologista de México, esto en el centro del Zolotepec y Mimiapan del municipio de

Xonacatlán. En fecha 16 de junio del año en curso el C. Cresencio Sevilla Esquivel,

representante propietario del Partido de la Revolución Democrática; se presentó con un

número aproximado de 100 personas para solicitar al secretario técnico hiciera acto de

presencia en la parte que se denomina el cordero o bajada de la parte del centro de la

carretera Temoaya - Jiquipilco en el kilómetro 2 y procediera a certificar que la

propaganda de su partido político había sido destruida por personas afiliadas al Partido

Page 34: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

34

Acción Nacional; aunado a ello en cada una de las promociones presentadas se realizó

una acta circunstanciada para dejar testimonio de lo presenciado de manera real y

verídica en el lugar de los hechos.

Por lo que se refiere a los actos procedimentales establecidos en los

lineamientos, los integrantes de la Comisión de Propaganda Electoral del Consejo

Distrital No. 3, en todo momento se apegaron a los principios establecidos en nuestra

legislación electoral se acató el Acuerdo No. 33 aprobado por el Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de México, apegados siempre a los principios rectores del

derecho, la equidad, la justicia e indudablemente la valoración de las pruebas y las

circunstancias que para cada caso fueron de manera exhaustiva y minuciosa.

A continuación se presentan cada uno de los pasos que se realizaron para llegar

elaborar las propuestas de dictamen o resolución de la comisión:

Expediente:CPE/CD3/01/2000

Promovente:

VS.

Partido Revolucionario Institucional.

Partido Democracia Social.

• En fecha 15 de junio del año 2000, siendo las 20:00 horas, se presentó el C. Víctor

Manuel Marmolejo Jasso, representante propietario del Partido Revolucionario

Institucional; ante la secretaría técnica para presentar el escrito de inconformidad en

contra del Partido Democracia Social, en el escrito se acompañaron como pruebas

una placa fotográfica donde se localiza un poste de luz y se encuentra adherido un

cartel del Partido Democracia Social (propaganda impresa del candidato a diputado

local por el III Distrito el C. Antonio Morales Ramos, adherido en 43 postes de luz

ubicados en el municipio de Xonacatlán), el acta circunstanciada del secretario

técnico que dio fe de los hechos a petición del promovente.

Page 35: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

35

• En el estudio del expediente se dictó el acuerdo que admite el escrito de

inconformidad de fecha 19 de junio del año 2000 al reunir los requisitos de fondo y

forma para instaurar el procedimiento respectivo.

• En fecha 21 de junio del año en curso, siendo las 18:30 horas, se procedió a realizar

el emplazamiento, notificación y certificación. Asimismo al término de las cuarenta y

ocho horas para que conteste la inconformidad y manifieste lo que a su derecho

convenga, comenzó a correr a las 18:30 horas del día 21 de junio y feneció a las

18:30 horas del día 23 de junio, dentro del término concedido no dio contestación y

se dictó el acuerdo por el que se tiene por no contestado al Partido Democracia

Social; en consecuencia se allanó a los hechos de la parte promovente.

• En consecuencia de lo actuado se procedió a formular un proyecto de dictamen o

resolución de controversias en materia de Propaganda y Campañas Electorales,

donde la comisión propone se le imponga una sanción económica, una multa

consistente en ciento cincuenta días de salario mínimo general vigente en el

Estado de México, por adherir propaganda del Partido Democracia Social en

cuarenta y tres postes de luz, transgrediendo lo establecido en el artículo 158

fracción IV del Código Electoral del Estado de México, entendiendo que el poste de

luz es considerado por la legislación electoral como equipamiento urbano.

Expediente:CPE/CD3/02/2000

Promovente:

VS.

Partido Revolucionario Institucional.

Partido Verde Ecologista de México.

• En fecha 15 de junio del año 2000, siendo las 20:00 horas, se presentó el C. Víctor

Manuel Marmolejo Jasso, representante propietario del Partido Revolucionario

Institucional, ante la secretaría técnica para presentar el escrito de inconformidad en

contra del Partido Verde Ecologista de México, en el escrito acompaño como

pruebas una placa fotográfica donde se localiza un poste de luz y se encuentra

Page 36: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

36

adherido un cartel del Partido Verde Ecologista de México (propaganda impresa de

la candidata a diputada local por el III Distrito la C. Alma Rosas Gutiérrez, adherido

en 22 postes de luz ubicados en el municipio de Xonacatlán), el acta

circunstanciada del Secretario Técnico que dio fe de los hechos a petición del

promovente.

• En el estudio del expediente se dictó el acuerdo que admite el escrito de

inconformidad en fecha 19 de junio del año 2000, al reunir los requisitos de fondo y

forma para instaurar el procedimiento.

• En fecha 21 de junio del año en curso, siendo las 17:40 horas, se llevó a cabo el

emplazamiento, notificación y certificación. Asimismo el término de las cuarenta y

ocho horas para que conteste la Inconformidad y manifieste lo que a su derecho

convenga, inició a las 17:40 horas del día 21 de junio y feneció a las 17:40 horas

del día 23 de junio, dentro del término concedido se recibió un oficio donde el C.

Esteban Romero Rojas, representante propietario del Partido Verde Ecologista de

México, solicitó que el expediente de número CPE/CD3/02/2000 fuera turnado

directamente a la Comisión de Radiodifusión y Propaganda del Consejo General del

Instituto, por lo que la Comisión consideró desecharlo porque se tiene que agotar el

procedimiento instaurado por los lineamientos, considerando que no se dio

contestación a los hechos se dictó el acuerdo por el que se tiene por no contestado

al Partido Verde Ecologista de México; en consecuencia se allanó al escrito de la

parte promovente.

• En fecha 28 de junio del presente año el C. Esteban Romero Rojas, representante

propietario del Partido Verde Ecologista de México y el C. Victor Manuel Marmolejo

Jasso, representante propietario del Partido Revolucionario Institucional; convinieron

en llegar a un acuerdo conciliatorio, mismo que fue admitido por el Presidente y

Secretario Técnico de la comisión, en consecuencia se dictó un acuerdo que recae

al convenio de conciliación celebrado entre ambos partidos, misma que tendrá los

Page 37: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

37

efectos como si se tratara de una resolución definitiva, dando por concluida la

controversia y procediendo al archivo de la misma.

Expediente:CPE/CD3/03/2000

Promovente:

VS.

Partido Revolucionario Institucional.

Partido de la Revolución Democrática.

• En fecha 26 de junio del año 2000, siendo las 19:20 horas, interpuso el C. Víctor

Manuel Marmolejo Jasso, representante propietario del Partido Revolucionario

Institucional; un escrito de inconformidad en contra del Partido de la Revolución

Democrática, en tal documento se acompañaron como pruebas una placa fotográfica

donde se localiza una barda de un local donde se encuentra pintada la propaganda

del Partido de la Revolución Democrática del candidato a diputado local por el III

Distrito, el C. Enrique Galicia Hernández y el acta circunstanciada del secretario

técnico que dio fe de los hechos a petición del promovente.

• En el estudio del expediente se dictó el acuerdo que admite el escrito de

inconformidad en fecha 28 de junio del año 2000 al reunir los requisitos de fondo y

forma para instaurar el procedimiento respectivo.

• Con fecha 03 de julio del año en curso, siendo las 17:20 horas, se realizó el

emplazamiento, notificación y certificación. Asimismo el término de las cuarenta y

ocho horas para que conteste el escrito de inconformidad y manifieste lo que a su

derecho convenga, inició a las 17:20 horas del día 03 de julio y feneció a las 17:20

horas del día 05 de julio, dentro del término concedido dio contestación y se dictó un

acuerdo en el que se tiene por contestado en tiempo y forma al Partido de la

Revolución Democrática, presentando como pruebas una placa fotográfica y el acta

circunstanciada del secretario técnico.

• Por tal motivo se procedió a formular un proyecto de dictamen o resolución de

controversia en materia de propaganda y campañas electorales, donde la comisión

Page 38: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

38

propone se le imponga como sanción una multa consistente en ciento

cincuenta días de salario mínimo general vigente en el Estado de México. por

pintar un local escolar con la propaganda del candidato a diputado por el III Distrito

C. Enrique Galicia Hernández, en el estudio del expediente se considero el

consentimiento del dueño para ser pintada dada su naturaleza privada del bien

inmueble, pero en razón de las actividades escolares que se desempeñan dentro del

local autorizado por la SEP-CONAFE, con la leyenda “Miguel Hidalgo y Costilla” con

número CCTISKJNDO48L, siendo un inmueble de educación preescolar ubicado en

la comunidad de Rancho Alegre, Municipio de Jiquipilco; tales hechos se adecuaron

al tipo legal electoral en el apartado décimo octavo numeral dos, inciso f) de los

Lineamientos para regular la Propaganda Electoral durante los Procesos Electorales

en el Estado de México del año 2000.

Expediente:CPE/CD3/04/2000

Promovente:

VS.

Partido Revolucionario Institucional.

Partido de la Sociedad Nacionalista.

• En fecha 26 de junio del año 2000, siendo las 19:25 horas, el C. Víctor Manuel

Marmolejo Jasso, representante propietario del Partido Revolucionario Institucional

interpuso ante la secretaría técnica un escrito de inconformidad en contra del Partido

de la Sociedad Nacionalista, asimismo se acompañaron como pruebas la

acreditación del promovente, una placa fotográfica donde se localiza un poste de luz

y se encuentra adherido un cartel del Partido de la Sociedad Nacionalista

(propaganda impresa del candidato a diputado local por el III Distrito, C. Arnulfo

Castañeda Peña, adherido en 6 postes de luz en la avenida Benito Juárez del

Municipio de Jiquipilco), el acta circunstanciada del Secretario Técnico que dio fe de

los hechos a petición del promovente.

Page 39: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

39

• En el estudio del expediente se dictó el acuerdo que admite el escrito de

inconformidad de fecha 28 de junio del presente año, al reunir los requisitos de fondo

y forma para instaurar el procedimiento.

• Con fecha 10 de julio del año en curso, siendo las 16:00 horas, se realizó el

emplazamiento, notificación y certificación. Asimismo el término de las cuarenta y

ocho horas para que contestara el escrito de inconformidad y manifestara lo que a su

derecho convenga, comenzó a las 16:00 horas del día 10 de julio y feneció a las

16:00 horas del día 12 de julio, estando dentro del término concedido no dio

contestación al escrito de inconformidad el partido en mención y se allanó a los

hechos del promovente.

• El día 14 de julio del año en curso el C. Victor Manuel Marmolejo Jasso,

representante propietario del Partido Revolucionario Institucional; se presentó ante el

Presidente y Secretario Técnico de la Comisión, para manifestar su desistimiento

respecto al escrito de inconformidad interpuesto en contra del Partido de la Sociedad

Nacionalista y se dictó un acuerdo que admite el escrito de desistimiento del

Partido Revolucionario Institucional, mismo que tendrá los efectos como si se

tratara de una resolución definitiva, dando por concluida la controversia procediendo

al archivo de la misma.

Expediente:CPE/CD3/05/2000

Promovente:

VS.

Partido Revolucionario Institucional.

Partido del Trabajo

• El día 26 de junio del año 2000, siendo las 19:30 horas, el C. Víctor Manuel

Marmolejo Jasso, representante propietario del partido Revolucionario Institucional,

interpuso ante la secretaría técnica un escrito de inconformidad en contra del Partido

del Trabajo, acompañando a su escrito como prueba una placa fotográfica donde se

localiza un poste y se encuentra adherido un cartel del Partido del Trabajo

(propaganda impresa del candidato a diputado local por el III Distrito C. Carlos

Page 40: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

40

Sánchez Sánchez, adherido en 9 postes de luz, ubicados en la avenida Benito

Juárez del Municipio de Jiquipilco), el acta circunstanciada del Secretario Técnico

que dio fe de los hechos a petición del promovente.

• En el estudio del expediente se dictó el acuerdo que admite el escrito de

inconformidad de fecha 28 de junio del año en curso al reunir los requisitos de fondo

y forma para instaurar el procedimiento.

• En fecha 06 de julio del año en curso, siendo las 17:25 horas, se procedió al

emplazamiento, notificación y certificación. Asimismo el término de las cuarenta y

ocho horas para que conteste la inconformidad y manifieste lo que a su derecho

convenga, comenzó a las 17:25 horas del día 06 de julio y feneció a las 17:25

horas del día 08 de julio, dentro del término concedido no dio contestación por lo que

se dictó el acuerdo por el que se tiene por no contestado al Partido del Trabajo y se

allanó a los hechos del promovente.

• Por tal motivo se procedió a formular un proyecto de dictamen o resolución de

controversias en materia de Propaganda y Campañas Electorales, donde la

comisión propone se le imponga como sanción económica, una multa

consistente en ciento cincuenta días de salario mínimo general vigente en el

Estado de México, por adherir propaganda del Partido del Trabajo en nueve

postes de luz, transgrediendo lo establecido en el artículo 158 fracción IV del Código

Electoral del Estado de México, aduciendo que los postes de luz son considerados

por la Legislación electoral como equipamiento urbano.

El día 11 de junio del año en curso, la comisión de propaganda realizó un recorrido en

el municipio de Xonacatlán, para verificar que la propaganda electoral en este municipio

estuviese conforme a la Legislación electoral así mismo se levantó una minuta de trabajo

que fue firmada por los integrantes de la comisión.

Page 41: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

41

En fecha 20 de julio del año 2000 y en sesión ordinaria de la Comisión de Propaganda

Electoral del Consejo Distrital, tuvo a bien aprobar los proyectos de dictamen o

resolución de controversias en materia de Propaganda y Campañas Electorales y dar

cumplimiento a los lineamientos para regular la propaganda electoral, durante los

procesos electorales del Estado de México del año 2000.

Ahora bien el día 23 de julio del año en curso, se llevó a cabo la sesión extraordinaria

del Consejo Distrital Electoral No. 3 de Temoaya, con la finalidad de aprobar los

dictámenes o resoluciones de la Comisión de Propaganda Electoral del Consejo Distrital,

siendo aprobados por unanimidad de votos, así también se enviaron a la Dirección de

Organización y la Dirección de Partidos Políticos para su análisis ante la Comisión del

Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

4. Acreditación de representantes de partido ante mesas directivas de casilla y

generales

Los representantes de los partidos políticos acreditados en cada uno de los consejos

municipales de Jiquipilco, Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán realizaron las

acreditaciones en cada una de las Mesas Directivas de Casilla siendo una de las

atribuciones legales que les confiere el Código Electoral del Estado de México. Por

tanto, el Consejo Distrital no realizó ninguna acreditación de representantes de los

partidos políticos en las 206 Mesas Directivas de Casilla y menos aún de manera

supletoria.

Page 42: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

42

CAPITULO IV

DOCUMENTACION Y MATERIAL ELECTORAL

1. Entrega recepción de documentación y material electoral a este Consejo

Distrital

La entrega de boletas y documentación electoral ante este Consejo Distrital se realizó

el día 17 de junio del año en curso, en dicho acto se contó con la presencia de la Lic.

Bertha Karina Terrón Arochi, coordinadora de organización de la región 9 del Instituto

Electoral del Estado de México, acompañada del Lic. Gabriel Escobar y Ezeta Notario

Público No 2 del Distrito Judicial de Toluca, asimismo estando presentes el Presidente y

Secretario del Consejo, consejeros electorales y representantes de los partidos políticos

acreditados ante este Consejo Distrital. Por lo que dieron fe de los hechos realizados e

hicieron constar la entrega - recepción de 124,809 boletas para la elección de diputados

locales en el Distrito Electoral No 3, de igual manera se verificaron que las boletas

estuviesen separadas en paquetes de cien boletas, así como la actas de escrutinio y

computo y demás documentación electoral.

El Secretario del Consejo verificó el número de cajas y realizó una relación de cada

una de ellas mismas que fueron resguardadas en el área designada por los integrantes

del consejo quienes verificaron realmente se contaba con la seguridad y que no podía

ser violada en algún momento la puerta de acceso, por tanto, fue debidamente sellada

y firmaron sobre el protector de seguridad los que se encontraban presentes. En fecha

18 de junio del año en curso el Presidente y Secretario del Consejo, así como la C.

Noemi Pérez Vázquez, consejero electoral propietario; y los representantes de los

partidos políticos acreditados: C. Daniel Allende Matías, representante del Partido

Page 43: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

43

Acción Nacional; C. Víctor Manuel Marmolejo Jasso, representante del Partido

Revolucionario Institucional y C. Florentino Fernando Ortíz Quiroz, representante del

Partido del Trabajo, en colaboración con el personal de apoyo del Consejo Distrital,

realizaron el conteo, sellado y foliado de las boletas realizando las operaciones para la

distribución de boletas por cada sección, todos estos actos se realizaron en presencia

de los integrantes del consejo terminándose así dicha labor en fecha 21 de junio del año

en curso y se levantó una acta circunstanciada haciendo constar cada uno de los actos.

Después de haber culminado el sellado el presidente y secretario se percataron que en

las boletas no aparecía la planilla del partido Convergencia por la Democracia, por lo

que se informó a la Dirección de Organización la falta de una fórmula registrada en la

boleta electoral, lo cual de nueva cuenta era necesario realizar la impresión de las

mismas para evitar la anulación de la elección y se autorizo empaquetar las boletas en el

orden que nos las habían entregado para proceder a su destrucción.

Ahora bien, en fecha 26 de junio del año en curso se destruyeron las boletas

electorales en la empresa Lithoformas ubicada en Tlalnepantla, ante la presencia de la

Licenciada Rosaura Salgado San Juan, Directora de Organización del Instituto Electoral

del Estado de México; acompañada del Licenciado Jaime Reza Arana, Notario Público

No.22 de Tlalnepantla; el Presidente y Secretario del Consejo Distrital, consejeros

electorales, representantes de los partidos políticos acreditados del Consejo Distrital, en

ese mismo día nos fueron entregadas las nuevas boletas electorales debidamente

corregidas mismas que fueron trasladadas para ser resguardadas, contadas, selladas y

foliadas en el Consejo Distrital Electoral No. 3 de Temoaya, concluyendo las

actividades de sellado y foliado, así como la distribución de las boletas por sección y

por casilla.

Page 44: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

44

2. Entrega de boletas, documentación electoral y lista nominal con fotografía a

los consejos municipales del Distrito No. 3

Las boletas y documentación electoral de la elección de diputados de este Distrito

Electoral fueron entregadas en fecha 27 de junio del año en curso, siendo las 16:21

horas, el Presidente y Secretario del Consejo Municipal de Xonacatlán, recibieron las

boletas y material electoral debidamente selladas al Presidente y Secretario del Consejo

Distrital en colaboración del personal de apoyo. En la misma fecha, siendo 17:40 horas,

el Presidente y Secretario del Consejo Distrital entregaron las boletas y documentación

electoral, lista nominal con fotografía de la elección de diputados al Presidente y

Secretario del Consejo Municipal de Otzolotepec. En la fecha antes citada, siendo las

19:30 horas, el Presidente y Secretario del Consejo Distrital, asi como el C. Alfredo

Segura Díaz, consejero electoral y C. Cresencio Sevilla Esquivel representante del

Partido de la Revolución Democrática, presenciaron la entrega de las boletas,

documentación electoral, la lista nominal con fotografía al Consejo Municipal de

Jiquipilco, siendo recibidos por el Presidente y Secretario del Consejo Municipal. En la

misma fecha, siendo las 21:35 horas, el Presidente y Secretario del Consejo Distrital

entregaron las boletas, documentación electoral, lista nominal con fotografía al

Presidente y Secretario del Consejo Municipal de Temoaya; por lo que se entregó a

cada Consejo Municipal de Jiquipilco, de Temoaya, de Otzolotepec y Xonacatlán una

relación detallada del total de boletas recibidas por casilla y el número consecutivo de

los folios que corresponderían a las Mesas Directivas de Casillas que se instalaron.

Page 45: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

45

3. Exhibición de la lista nominal con fotografía y exhibición de la lista de

candidatos

De acuerdo a lo establecido en el artículo 190 del Código Electoral del Estado de

México, dentro de los cinco días previos a la jornada electoral se deben fijar para ser

publicadas en el lugar donde se instalaran las Casillas, la lista nominal con fotografía y

la lista de fórmulas de candidatos de los ayuntamientos y de diputados, a partir del día

27 de junio del año en curso hasta el día 01 de julio del presente año, esto se realizó con

dos finalidades, la primera para que los ciudadanos pudieran elegir a sus gobernantes

el día dos de julio; y la segunda para que los propios ciudadanos aparecieran en la lista

nominal y poder ejercer su derecho al voto.

Page 46: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

46

CAPITULO V

LA JORNADA ELECTORAL

1. Instalación de Consejo Distrital en sesión permanente

Respecto a la instalación de las Casillas en el distrito fue un trabajo programado en

cadena, es decir, el personal de apoyo y los consejos municipales, fueron quienes

reportaron la hora de instalación, primero en los consejos municipales y posteriormente

al Consejo Distrital había cuatro personas debidamente autorizadas por el Consejo

Distrital, para recibir la información de la hora de instalación de las Casillas y los

horarios de instalación de las Casillas fueron entre 08 : 00 y 09 : 05 horas.

Durante el desarrollo de la jornada electoral, se integraron comisiones en las que

participaron los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos

acreditados ante el Consejo Distrital, el motivo era verificar la instalación, el desarrollo

de la jornada, el cierre, escrutinio y computó de la elección, todo el procedimiento se

desarrolló de manera normal, salvo un incidente que se dio a las 18:00 horas en la

casilla especial, donde se informó que el candidato a diputado por el III Distrito, C.

Enrique Galicia Hernández, se encontraba intimidando a los funcionarios electorales

expresando que se estaba permitiendo votar a personas procedentes de la ciudad de

Nezahualcoyotl, e insultaba con sus expresiones verbales a los funcionarios de la Mesa

Directiva de Casilla ubicada en el Tecalli de Policía Estatal con domicilio en Prolongación

Reforma S/N, en Temoaya, México. Por tal motivo el Presidente del Consejo Distrital

considero apropiado integrar una comisión para dar solución a ese incidente, la

comisión estuvo integrada por el Secretario del Consejo, el C. Florentino Fernando Ortíz

representante del Partido del Trabajo y él C. Mario González Herrera, representante

suplente del Partido Revolucionario Institucional, quienes estuvieron presentes en el

lugar de los hechos para confirmar y al llegar en ese momento sólo se encontraba una

Page 47: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

47

persona que estaba filmando y quien no quiso identificarse, solo manifestó que era un

trabajador del candidato del P.R.D., por lo que se le invitó a que no perturbara las

actividades de los funcionarios y enseguida se retiró.

Alas 18:00 horas se comenzaron a recibir los reportes del cierre de casillas a nivel

distrital y no se reportó incidente alguno; en lo que se refiere al momento del escrutinio y

computó en cada una de las Casillas en el distrito no se presentó ningún incidente;

volviendo al cierre de las Casillas los tiempos que se registraron fue de 18 : 00 a 18 : 17

horas.

2. Recepción de paquetes en el Consejo Distrital

La recepción de los paquetes electorales de la elección de diputados se realizó una vez

que se entregaron al Consejo Municipal y posteriormente se entregaron al Consejo

Distrital y fue de la siguiente forma: el primer paquete se recibió a la 21 : 00 horas del

día 2 de julio y el último a la 15 : 36 horas del día 3 de julio del año 2000.

3. Resultados preliminares

Los resultados preliminares de la elección de diputados de mayoría relativa son los

siguientes:

Municipio PAN PRI PRD PT PVEM CD PCD PSN PARM PAS DS

No

Re

gis

tra

do

s

Vo

tos

Va

lido

s

Vo

tos

Nu

los

Vo

taci

on

To

tal

Jiquipilco 1305 7579 5324 2097 388 15 32 15 26 45 24 40 16890 1261 18151

Otzolotepec 2765 6245 7040 1159 528 17 313 17 782 23 38 2 18929 598 19527

Page 48: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

48

Temoaya 3572 6679 4886 344 194 31 44 29 54 42 31 451 16357 708 17065

Xonacatlán 2190 4560 3791 835 3052 47 42 45 42 19 219 5 14847 391 15238

Total 9832 25063 21041 4435 4162 110 431 106 904 129 312 498 67023 2958 69981

4. Clausura de la sesión

Durante la clausura de sesión no se presentó ningún incidente y los asuntos del

orden del día se habían agotado, por tanto el Presidente del Consejo procedió a

clausurar la sesión permanente de la jornada electoral de este Consejo Distrital de

Temoaya, siendo las 04:29 horas del día 3 de julio del año en curso. Asimismo el

Presidente del Consejo informó a los integrantes del mismo que el próximo 5 de julio del

año en curso se llevaría a cabo la sesión del cómputo distrital y serían convocados con

la debida formalidad.

Page 49: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

49

CAPITULO VI

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL

1. Sesión de computó distrital

La sesión de computó distrital se llevó acabo el día 05 de julio del año en curso

iniciando a las 09 : 03 horas e instalándose formalmente la sesión a las 09:10 horas,

posteriormente se trasladaron al lugar donde se encontraban resguardados los paquetes

electorales y verificaron claramente que el lugar estaba completamente cerrado y no

había indicio alguno de que hubiesen sido transgredidos los sellos, por tanto se procedió

ha abrir y se comenzaron a sacar los paquetes electorales que en la sesión del día 2 de

julio no traían el sobre que contenía el acta de escrutinio y computó en el exterior de las

33 Casillas faltantes por sumar al computó preliminar. Quienes estuvieron presentes en

la sesión ininterrumpida del computó distrital fueron: el Presidente y Secretario del

Consejo Distrital, los 6 consejeros electorales propietarios y los representantes de los

partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución

Democrática, del Trabajo y el representante de Convergencia por la Democracia;

durante el desarrollo del computó distrital de la elección de diputados en el Distrito

Electoral No. 3, no se presentaron incidentes que repercutieran en el cómputo, ya que

en todo momento se escucharon los comentarios de los consejeros electorales y de los

representantes de los partidos políticos acreditados, manifestando sus peticiones sobre

el procedimiento de como abrir los paquetes y si había indicios de que dicho paquete

contenía alteraciones, manifestando dichos integrantes su conformidad con el

procedimiento realizado.

Los resultados definitivos de la votación de la elección de diputados de mayoría

relativa en el Distrito Electoral No. 3, quedaron de la siguiente manera:

Page 50: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

50

Durante la sesión ininterrumpida del computó distrital, al momento de emitir los

resultados finales también se realizó un acto solemne, es decir, el Presidente del

Consejo Distrital en ese instante otorgó la constancia de mayoría relativa al C. Rafael

Lucio Romero, como candidato propietario electo para la LIV Legislatura del Estado de

México, así también a la C. Cita Ordoñez Moreno, para el período constitucional que

comprende del día 5 de septiembre del año 2000 al 4 de septiembre del año 2003,

postulados por el Partido Revolucionario Institucional, como integrantes de la fórmula

legalmente registrada para la elección de diputados, celebrada el día 2 de julio del año

2000 en este Distrito Electoral No. 3, con cabecera en el Municipio de Temoaya.

Una vez que se obtuvieron los resultados de la votación, el Presidente del Consejo

Distrital plasmó los resultados en el cartel de resultados de computó distrital, el cual fue

firmado por los integrantes del mismo, siendo fijados en el exterior de las oficinas que

ocupan el Consejo Distrital No. 3, de la elección de diputados en el Estado de México,

en el Proceso Electoral del año 2000. Después de fijar el computo final en el exterior del

inmueble y para conocimiento de la ciudadanía en general, el Presidente del Consejo

Distrital anunció la clausura de la sesión de computó distrital y no habiendo más

asuntos que tratar en el orden del día, siendo las 22 : 45 horas del día 5 de julio del

presente año.

2. Juicios de inconformidad interpuestos

El plazo para la interposición del juicio de inconformidad, empezó a correr a partir del

día 06 de julio del año en curso y concluyó el día 09 de la misma fecha, presentándose

el C. Cresencio Sevilla Esquivel, representante propietario del Partido de la Revolución

Democrática, quien interpuso un escrito de juicio de inconformidad ante el Consejo

Distrital Electoral No. 3 de Temoaya, por lo que el Presidente del Consejo procedió a la

recepción del escrito, así como de las pruebas que anexaba, esto con motivo de la

Page 51: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

51

impugnación del computó distrital de fecha 5 de julio del año en curso, en su escrito

impugnaba 19 Casillas de las 206 correspondientes al Distrito Electoral No. 3, de la

elección de diputados. En resumen sólo se presentó un juicio de inconformidad en este

Distrito Electoral.

3. Integración y remisión de los expedientes de computo al Consejo General yTribunal Electoral del Estado de México

La integración y remisión del expediente que se envío al Consejo General, fue el acta

de la sesión del computó distrital, el acta circunstanciada del computó distrital, los

resultados definitivos del computó distrital, el informe del Presidente del Consejo

respecto al desarrollo del Proceso Electoral del año 2000, las actas de la jornada

electoral, actas de escrutinio y computó de las 206 Casillas instaladas en el Dstrito No.

3, el expediente fue entregado a la Dirección de Organización en los tiempos y formas

previstos.

En cuanto al expediente que se envío al Tribunal Electoral del Estado de México, en

razón de que se interpuso el juicio de inconformidad presentado por el Partido de la

Revolución Democrática, se entregó cédula de fijación del recurso, razón de

certificación del término de las 72 horas, además se agregó el escrito del tercero

interesado del Partido Revolucionario Institucional, auto donde se recibe el escrito de

tercero interesado, razón de retiro de la cédula relacionada con la interposición los

recursos de inconformidad, encarte de publicación de Casillas en el Distrito Electoral No.

3 de Temoaya, copias certificadas del acta de computó distrital, copias certificadas de

las actas de la jornada electoral, copias certificadas de las actas de escrutinio y

computó de las 206 Casillas instaladas, escritos de protesta e incidentes presentados

ante las Mesas Directivas de Casillas el día de la jornada electoral, copia certificada de

la sesión ininterrumpida de computó distrital de fecha 5 de julio del año en curso, copia

Page 52: PRESENTACION - IEEMieem.org.mx/memoelec/2000/d/03_Temoaya.pdfDistrito No. 3 de Temoaya 1 PRESENTACION La transición democrática en el Estado de México va tomando con éxito una

Distrito No. 3 de Temoaya

52

certificada de la constancia de mayoría y validez, informe de los medios de impugnación

y por último el informe circunstanciado del Presidente del Consejo, C. Roberto Ivan Leal

Laureano que se establece en el artículo 324 de la Legislación Electoral que nos rige,

siendo presentado en tiempo y forma en fecha 13 de julio del año en curso, ante la

oficialía de partes del Tribunal Electoral del Estado de México.

4. Resoluciones del Tribunal

Con fecha 16 de julio del año en curso, se presentó el notificador del tribunal

Electoral del Estado con la finalidad de notificar al Presidente de este Consejo Distrital

mediante oficio y copias certificadas de la resolución definitiva del juicio de

inconformidad que se interpuso ante este órgano desconcentrado, habiendo sido

considerado por el Tribunal como infundado e inoperante, en razón de que las pruebas

que presentó el promovente, no tienen veracidad los hechos que manifiestan y no se

justifican plenamente los hechos con la controversia de la impugnación de dichas

Casillas, por lo que se confirmó la legalidad de la votación recibida en todas las Casillas

que se impugnaron, dicha resolución que fue notificada de igual manera mediante oficio

y copias certificadas al partido recurrente, al tercero interesado, al Consejo Distrital

responsable No. 3 y al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

La resolución definitiva fue aprobada por unanimidad de votos por parte de los

magistrados del máximo órgano en materia electoral.