19

Click here to load reader

Presentación encuesta de RRPP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación encuesta de RRPP

Que opinan y saben de RELACIONES

PÚBLICAS, los estudiantes de la primera

Maestría en Periodismo y Comunicación

de la Universidad Centroamericana UCA

Presentado por: Karel Gómez Orozco

Page 2: Presentación encuesta de RRPP

Conocer el manejo e importancia de las Relaciones

Públicas, para los profesionales de las

comunicaciones de la Maestría de Comunicación y

Periodismo de la Universidad Centroamericana

UCA.

Objetivo

Page 3: Presentación encuesta de RRPP

Dirigida: Alumnos de la Maestría de

Periodismo y Comunicación.

Población : 26 alumnos.

Muestra: 35% de la población 10 estudiantes.

Muestra

Page 4: Presentación encuesta de RRPP

Hombre 3 30%

Mujer 7 70%

Sexo

En la muestra no se determino la cantidad de hombres y mujeres, sin

embargo el 70% de los encuestados son mujeres y el 30%, lo que indica que

las mujeres se mostraron más interesadas en participar en la encuesta que los

hombres.

Page 5: Presentación encuesta de RRPP

Comunicador(a)

Social6 60%

Periodistas 2 20%

Relacionista

Público1 10%

NS/NR 1 10%

Profesión

Profesión

Siendo la encuesta de Relaciones públicas, únicamente el 10% de los

encuestados tiene como profesión las RRPP, igual que la representación de

periodistas, sin embargo el 60% tienen como profesión la Comunicación

Social, lo cual nos indica que en su mayoría esta encuesta está contestada

desde la visión de los comunicadoras social.

01234567

Page 6: Presentación encuesta de RRPP

¿A trabajado en Relaciones Públicas?

El 80% de los encuestados afirma haber trabajado o estar trabajando en

Relaciones Públicas , solo el 20% nunca se ha laborado en RRPP, dicho

porcentual de estudiantes de la MPYC que si ha trabajada es muy

representativo para obtener información sobre las RRPP.

80%

20%

Page 7: Presentación encuesta de RRPP

¿Que son las Relaciones Públicas?

No. Conceptos

1

Disciplina académica y campo que

dejó la ciencia política doméstica

para enfocarse en las relaciones de

Estados entre sí mismos y con

otras unidades que componen el

sistema internacional…

0%

2

Puede referirse a una multitud de

interacciones sociales, reguladas

por normas sociales, entre dos o

más personas, teniendo cada una

posición social y realizando un

papel social.

0%

3

Son un conjunto de acciones de

comunicación estratégica

coordinadas y sostenidas a lo largo

del tiempo, que tienen como

principal objetivo fortalecer los

vínculos con los distintos

públicos…

90%

4 Ns/Nr10%

RRPP1

2

3

4

El concepto de RRPP, propuesto en el formulario represento 90% de aceptación

por parte de los comunicadores de la MCYP, por tal razón se reconoce que

manejan uno de los conceptos de Relaciones publicas más utilizados en América

Latina, el cual es: Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de

comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que

tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos,

escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y

apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.

Investigación desarrollada y enviada por:

Lic. Natalia Martini

Natalia Martini es Editora del Primer Portal de Relaciones Públicas RRPPnet.

Dirige hace

cuatro años NM Comunicaciones™, consultora en comunicaciones radicada en la

Ciudad

de Buenos Aires, Argentina.

http://www.rrppnet.com.ar/

http://www.nmcomunicaciones.com.ar/

Page 8: Presentación encuesta de RRPP

¿Para usted que importancia tienen las RRPP en una

organización, Institución o empresa?

Poco Mucho

Para el 90% de los maestrantes tiene

mucha importancia a las Relaciones

Públicas en una

organización, institución o empresa, lo

cual corrobora la respuesta anterior

sobre el concepto de las RRPP, es

pertinente que si un comunicador

maneja este concepto sabe la

importancia de las RRPP, desde

cualquier institución…

1 - Poco 0%

2 0%

3 0%

4 10%

5 - Mucho 90%

Page 9: Presentación encuesta de RRPP

Identifique los tipos de públicos

Externos e Interno 2 20%

Target 0 0%

Interno, Externo y Mixto 3 30%

Stakeholders 1 10%

Todos los anteriores 4 40%

Otros 0

Identifique los tipos de públicos

Los tipos de públicos que se manejan en Relaciones públicos son principalmente

Internos, Externos y Mixtos, Según el Dr. Rafael Eugenio Pérez Almarales, en su sitio

web: http://perezalmarales.iespana.es/mcP.htm. De los públicos antes mencionados de

derivan sub- categorías, como algunas de las mencionadas en la encuesta, sin

embargos los resultados marcan con un 40% todas las categorías mencionadas y por

debajo con un 30% los públicos internos, externos y mixtos, después tenemos un 20%

que identifica como públicos únicamente externos e internos, como el concepto de

públicos indicaba anteriormente, por lo cual se observo que se necesita que se

actualicen en teorías de públicos en RRPP, para puedan definir con claridad quienes

son los públicos en una organización.

Page 10: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas

por la Gerencia o Junta Directiva - Gerencia General

Deficiente 0 0%

Bueno 1 10%

Muy bueno 2 20%

Exelente 3 30%

Sobre valorada 4 40%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas por la Gerencia

o Junta Directiva - Gerencia General

Los maestrantes visualizan que

la gerencia sobre valora su

propia área de trabajo o la

considera excelente y muy

buena, esto por que el 90%

tiene esta apreciación.

Page 11: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo son más

valoradas por la Gerencia o Junta Directiva -

Contabilidad

Deficiente 0 0%

Bueno 2 20%

Muy bueno 4 40%

Exelente 1 10%

Sobre valorada 3 30%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas por la

Gerencia o Junta Directiva - Contabilidad

En el caso del área de contabilidad la

mayoría considera entre muy bueno y sobre

valorada.

Page 12: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo

son más valoradas por la Gerencia o

Junta Directiva - Administración

Deficiente 0 0%

Bueno 2 20%

Muy

bueno4 40%

Exelente 2 20%

Sobre

valorada2 20%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas por la

Gerencia o Junta Directiva - Administración

En el caso del área administrativa fue una de las poca área que se mantuvo en la media del

40% como muy bueno y el resto de las categorías marcaron 20% por igual.

Page 13: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas

por la Gerencia o Junta Directiva - Relaciones Públicas

Deficiente 1 10%

Bueno 3 30%

Muy bueno 4 40%

Exelente 2 20%

Sobre valorada 0 0%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas por la

Gerencia o Junta Directiva - Relaciones Públicas

El 40% considera que la gerencia

valora muy bueno el área de RRPP

y un 20% afirma que la gerencia la

considera excelente, por lo tanto

entre muy bueno y excelente el

60% ubica el nivel de aceptación de

la RRPP, por debajo de esto se

ubica un 30% que la visualiza como

bueno y únicamente el 10%

considera que la apreciación de

estas en gerencia es deficiente.

Page 14: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas

por la Gerencia o Junta Directiva - Mercadeo/Ventas

Deficiente 0 0%

Bueno 4 40%

Muy bueno 3 30%

Exelente 0 0%

Sobre valorada 3 30%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas por

la Gerencia o Junta Directiva - Mercadeo/Ventas

Para los comunicadores de la

MCYP, Ventas/Mercadeo es

visualizada por gerencia como

buena y muy buena, con el 40% y el

30% respectivamente y a diferencia

de otras aéreas esta se visualiza con

un 30 % de sobre valorada, lo cual

puede ser por esta es un área que

genera ingresos directo de su

trabajo.

Page 15: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo son más

valoradas por la Gerencia o Junta Directiva

- Recursos Humanos

Deficiente 2 20%

Bueno 3 30%

Muy bueno 3 30%

Exelente 2 20%

Sobre

valorada0 0%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas

por la Gerencia o Junta Directiva - Recursos Humanos

Recursos Humanos es otra de las aras donde se mantiene equitativas las categorías en 20%

y 3% con excepción de la categoría de sobre valorada la cual nadie considera que es vista

de esa forma.

Page 16: Presentación encuesta de RRPP

Califique cuales áreas de su trabajo son más

valoradas por la Gerencia o Junta Directiva -

Servicios Generales

Deficiente 3 30%

Bueno 4 40%

Muy bueno 3 30%

Exelente 0 0%

Sobre valorada 0 0%

Califique cuales áreas de su trabajo son más valoradas por la

Gerencia o Junta Directiva - Servicios Generales

Servicios Generales al igual que Recursos Humanos, es vista ente deficiente y buena

en su mayoría, lo cual suma un 70% y un 30% la considera muy bueno, no fue

visualizada por ningún encuestado como excelente o sobre valorada.

Page 17: Presentación encuesta de RRPP

En un enunciado escriba ¿Que son para

usted las Relaciones Públicas?

Un concepto de conjunto construido por las consideraciones sobre RRPP por los

maestrantes de la MCYP seria: RRPP es imagen, el cuido de esta desde y para los públicos

internos y externos, por medio de un contacto especiales con los públicos de interés, en

donde se elaboran estrategias que conlleva a un objetivo, de igual manera es el

Conjunto de acciones de comunicación que se realizan de manera coordinada y

sostenida que tienen como propósito fortalecer los vínculos o relaciones con diferentes públic

os y persuadirlo.

Imagen.

El cuido de la imagen desde y para lospúblicos internos yexternos.

Elaborar est-rategias queconlleven aun objetivo.

Contacto espe-ciales con púbicos de interés.

Conjunto de acciones decomunicación que se realizan de manera coordinada ysostenida que tienen como propósito fortalecer los vínculos o relaciones condiferentes públicos y persuadirlo

Page 18: Presentación encuesta de RRPP

Conclusiones Los estudiantes de la MCYP, mantuvieron una tendencia hacia marcar la

importancia de las Relaciones Públicas.

60% de los encuestados tienen como profesión la Comunicación Social, lo cual

nos indica que en su mayoría esta encuesta está contestada desde la visión de los

comunicadoras social.

El 80% de los encuestados afirma haber trabajado o estar trabajando en

Relaciones Públicas , solo el 20% nunca se ha laborado en RRPP, dicho

porcentual de estudiantes de la MPYC que si ha trabajada es muy representativo

para obtener información .

El concepto de RRPP, propuesto en el formulario represento 90% de

aceptación por parte de los comunicadores de la MCYP, por tal razón se

reconoce que manejan uno de los conceptos de Relaciones publicas más

utilizados en América Latina.

Para el 90% de los maestrantes tiene mucha importancia a las Relaciones

Públicas en una organización, institución o empresa, lo cual corrobora la

respuesta anterior sobre el concepto de las RRPP, es pertinente que si un

comunicador maneja este concepto sabe la importancia de las RRPP, desde

cualquier institución…

Page 19: Presentación encuesta de RRPP

Conclusiones El 40% todas las categorías mencionadas y por debajo con un 30% los públicos

internos, externos y mixtos, después tenemos un 20% que identifica como

públicos únicamente externos e internos, como el concepto de públicos indicaba

anteriormente, por lo cual se observo que se necesita que se actualicen en teorías

de públicos en RRPP, para puedan definir con claridad quienes son los públicos

en una organización.

El 40% considera que la gerencia valora muy bueno el área de RRPP y un 20%

afirma que la gerencia la considera excelente, por lo tanto entre muy bueno y

excelente el 60% ubica el nivel de aceptación de la RRPP, por debajo de esto se

ubica un 30% que la visualiza como bueno y únicamente el 10% considera que la

apreciación de estas en gerencia es deficiente.

El concepto generado por los meestrantes sobre RRPP es imagen, el cuido de

esta desde y para los públicos internos y externos, por medio de un contacto

especiales con los públicos de interés, en donde se elaboran estrategias que

conlleva a un objetivo, de igual manera es el

Conjunto de acciones de comunicación que se realizan de manera coordinada y

sostenida que tienen como propósito fortalecer los vínculos o relaciones con difer

entes públicos y persuadirlo.