6
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL

Presentación expericias tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación expericias tic

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL

Page 2: Presentación expericias tic

Equipo de trabajo-Localidad: Rafael Uribe Uribe-Colegio: Liceo Femenino Mercedes Nariño IED-Docentes participantes:ERICK ARIZA RONCANCIORector ANA ROSA MORENOLicenciada en Administración Educativa – Especialista en PedagogíaVinculación desde el año 1999 hasta la fechaAYDA CAROLINA RODRIGUEZ SANCHEZIng. Diseño y Automatización – Magister en Educación Vinculación desde el año 2010 hasta la fecha ALEXIS ORJUELA

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL USO DE TIC EN EDUCACIÓN

Page 3: Presentación expericias tic

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL USO DE TIC EN EDUCACIÓN

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

El colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño carecía de un plan en gestión del uso de las TIC que permita articular los siguientes componentes: gestión administrativa, financiera, académica, con vivencial y de comunidad por causa del analfabetismo digital de una parte de la comunidad, la infraestructura en cuanto a conectividad, la carencia de equipos dotados de última tecnología, el presupuesto insuficiente, y la ausencia de autonomía institucional por depender de la SED, sumado a la no existencia de una política pública consistente y la magnitud de la comunidad educativa son elementos que impiden el uso y apropiación de TIC. Para dar solución a las necesidades de nuestro contexto se propone el diseño de un plan de gestión en TIC para mejorar las condiciones institucionales y así acortar la brecha digital tomando conciencia del nuevo rol docentes que exige la educación apoyada en las Tecnologías de la Información y Comunicación.

El Plan de Gestión de TIC se articula al SIGOL – Sistema Integrado de Gestión Organizacional Liceista : http://liceofemeninomercedesnarino.blogspot.com/2012/11/desarrollo-del-plan-de-gestion.html

POBLACION El Liceo cumple 97 años y atiende una población de 6.213 estudiantes, niñas y jóvenes de todas las localidades de la ciudad, por tanto se constituye en un colegio líder en la formación de la mujer a nivel distrital respondiendo con ello a las necesidades históricas, económicas y culturales de cada momento buscando reconocer las exigencias de la sociedad del conocimiento.

Page 4: Presentación expericias tic

El Liceo Femenino menino Mercedes Nariño desde el PLAN DE GESTION EN TIC 2012-2016 hace una apuesta pedagógica para incorporar el uso de las TIC en el desarrollo de las actividades académicas de manera transversal, buscando impactar el proyecto de vida de las estudiantes y de la comunidad Liceísta en general: http://liceofemeninomercedesnarino.blogspot.com/#!/2012/11/experiencias-significativas.html

Estrategias de Divulgación

Publicación de TemáTICas: http://www.slideshare.net/DidacticaCienciasUAC/plan-de-gestin-en-tic-del-ied-liceo-femeninoBlog Plan de Gestión:

http://liceofemeninomercedesnarino.blogspot.com/#!/2012/11/desarrollo-del-plan-de-gestion.htmlSocialización:

http://liceofemeninomercedesnarino.blogspot.com/#!/2012/11/galeria-de-imagenes-socializacion.htmlPonencias en eventos académicos y Premio Galardón a la Excelente Gestión: Premio Medalla de Plata:

http://liceofemeninomercedesnarino.blogspot.com/#!/2013/04/ponencias-en-eventos-academicos.htmlAula Virtual Liceo Femenino Mercedes Nariño : http://liceofemeninomercedesnarino.edu.co/campus/Blog Interactivo Tecnología e Informática: http://ciberfemenino.blogspot.com

Logros e impactos de la experiencia significativa

Page 5: Presentación expericias tic

La matriz DOFA (http://www.slideshare.net/AydaCarolinaRodriguez/gestion-tic-15089691)describe las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas en relación al uso de las TIC en las diferentes áreas de gestión. Toma como referente la encuesta online DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE GESTIÓN EN EL USO Y APROPIACIÓN EN TIC. Esta nos permitió encontrar:

- A nivel de infraestructura tenemos debilidades como la falta de banda ancha que a nivel de conectividad no satisface la demanda de una comunidad tan numerosa. - No contamos con equipos actualizados, sumado a un corto presupuesto que impide el acceso a los servicios y equipo indispensables para la implementación de las TIC. - Es de resaltar que en este momento la SED y el MEN están ofreciendo capacitaciones en TIC que son aprovechadas por Docentes y Directivos. - Se ve como oportunidad la flexibilización del diseño curricular a partir de la creación de espacios y ambientes digitales que prioriza la comunicación digital entre los miembros de la comunidad educativa

Dificultades para el desarrollo

Page 6: Presentación expericias tic

Potenciando el impacto del proyecto – Lecciones aprendidas