40
PRESENTACION Los órganos electorales conjuntamente con los partidos políticos y la ciudadanía son los encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral. La presente memoria recupera y da a conocer las actividades que se desarrollaron durante el Proceso Electoral, para la elección del Ayuntamiento del Municipio de Tejupilco Estado de México en 1993. Es nuestra idea que la información aquí recopilada pueda ser de utilidad a estudiantes, funcionarios electorales, militantes de los partidos políticos y a la ciudadanía en general que la consulte.

PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

PRESENTACIONLos órganos electorales conjuntamente con los partidospolíticos y la ciudadanía son los encargados de la preparación,desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral.

La presente memoria recupera y da a conocer las actividades quese desarrollaron durante el Proceso Electoral, para la eleccióndel Ayuntamiento del Municipio de Tejupilco Estado de México en1993.

Es nuestra idea que la información aquí recopilada pueda ser deutilidad a estudiantes, funcionarios electorales, militantes de lospartidos políticos y a la ciudadanía en general que la consulte.

Page 2: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

INTRODUCCION

La presente memoria ha sido concebida con el objetivofundamental de contribuir a la divulgación de la cultura políticaentre los ciudadanos de la Entidad, es por ello que no se trata deun texto con precisiones doctrinarias, sino que aspira ser unapresentación de las actividades más relevantes de un ProcesoElectoral.

Debe advertirse que el trabajo se enfoca al Municipio de Tejupilcoy al Proceso Electoral en el que se eligió su H. Ayuntamiento,llevado a cabo el 14 de noviembre de 1993 y sólo marginalmente sehace referencia a las designaciones de regidores y síndicos derepresentación proporcional para integrar el Ayuntamiento.

Esta memoria se halla estructurada en once capítulos, a través delos cuales se van describiendo los aspectos relevantes de laorganización de la elección y el Proceso Electoral quecomprende, entre otros; la localización geográfica del Municipio yla Circunscripción Electoral a la que pertenece, continuando conla integración, instalación y funcionamiento del órgano municipalelectoral y una visión de lo que es el Registro Estatal deElectores en la Comisión Municipal; desglosándose también lainformación relativa a las actividades para la integración de lasMesas Directivas de Casilla; el registro de planillas de lospartidos políticos, sin pasar por alto la recepción de ladocumentación y material electoral en la Comisión Municipal y laentrega a los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla porparte de esta Comisión. Finalmente se desarrolla lo relativo a loacontecido durante la Jornada Electoral; inicio de la sesiónpermanente, instalación de casillas, desarrollo de la JornadaElectoral, incidentes, cierre de votación y clausura de casillas,recepción de los paquetes electorales que contienen losexpedientes de los resultados de la casilla a la Comisión MunicipalElectoral e información preliminar de los resultados electorales;inicio de la sesión permanente, realización del Cómputo Municipal;entrega de constancias de mayoría a los integrantes de la planillaque obtuvo el mayor número de votos, información oficial de losresultados electorales a la Comisión Estatal Electoral y laintegración de los paquetes electorales para trasladarlos a laCamara de Diputados en la ciudad de Toluca así como lo Relativo aImpugnaciones y Recursos.

Para la elaboración de esta memoria, se plasmaron las vivenciasde los integrantes de esta Comisión Municipal Electoral, ademásde que se recurrió a la documentación reunida durante elProceso Electoral y posterior al mismo, de este Municipio.

Page 3: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO ILOCALIZACION Y POBLACION

1.- LOCALIZACION.

Tejupilco se localiza al norte del Estado de México, con una extensión de1327.56 kilómetros cuadrados aproximadamente, entre sus principaleslocalidades se encuentran: Tejupilco de Hidalgo, Luvianos, Bejucos eIxtapán de la Panoche; la altitud en la cabecera municipal alcanza los1,330 m.s.n.m.

De acuerdo con la cartografía electoral del Estado de México, Tejupilcoal igual que Amatepec y Tlatlaya conforman el Distrito Electoral localIX, el cual tiene su cabecera en Tejupilco y para su funcionamientoadministrativo electoral se divide en 70 secciones; de las cuales 13 son detipo urbanas, 03 de tipo rural y 54 de tipo mixta.

Sus coordenadas geográficas son las siguientes:

Latitud Norte Longitud OesteGrados Minutos Grados Minutos 18 54 100 09

Colinda al norte con los municipios de Otzoloapan, Zacazonapan,Temascaltepec y San Simón de Guerrero, al sur con el Municipio deAmatepec y con el Estado de Guerrero , al este con los municipios deTexcaltitlán y Sultepec y al oeste con los Estados de Michoacán yGuerrero.

( ver anexo 1 )

1.1. DESCRIPCION GEOGRAFICA

Clasificar y describir las formas de la superficie terrestre, de acuerdocon los rasgos externos del Municipio, es de lo que nos ocuparemos eneste punto. Orografía, hidrografía, clima, flora y fauna.

OROGRAFIA

Tejupilco ocupa diferentes altitudes que van desde los 1,200 mts. a 3,000mts. sobre el nivel del mar. La topografía ofrece toda clase de pliegues,barrancas, cumbres, profundas depresiones, respecto al norte y al survemos importantes ramificaciones montañosas dando lugar a variassierras como son: El Chalchitepec o Hipericones, donde destacan el cerrode La Muñeca, el cerro de la Cumbre; esta sierra se prolonga hasta elpuerto de salitre donde da inicio la sierra de Nanchititla o Cinacantla,para ir a terminar al río de Cutzamala los antiguos volcanes extinguidosLa tinaja y el cerro gordo, también existe la montaña de la cumbreTenería, Almoloya y San Lucas.

CLIMA

En el Municipio el clima es: Variable, de cálido subhúmedo con lluvias enverano, la temperatura media anual es de 18° C y una máxima es de 37° C. yla mínima es de 2°C.

Page 4: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

HIDROGRAFIA

En lo que se refiere a su hidrografía ésta: cuenta con algunosmanantiales de regular importancia como son; la ex hacienda de Ixtápan,de Almoloya de las Granadas y de la sierra de las Cañadas de Nanchititla.Estos han dado lugar a que construyan algunos bordos de importanciapara retener este vital liquido en su mayor parte sirve para abrevaderosdel ganado en tiempos de estiaje y para el servicio de aseo de los hogarescampesinos.

CLASIFICACION Y USO DEL SUELO

La clasificación y uso del suelo del Municipio se presenta en el siguientecuadro:

Superficie Agrícola PecuarioForestal Urbano Otros

Hectáreas 132,756 13,812 59,336 58,145522 941

% 100 10.40 44.70 43.80 0.39 0.71

Las cifras y su distribución porcentual reflejan la importancia delsector pecuario, forestal en el Municipio, la categoría " otros " agrupauso industrial, cuerpos de agua y suelo erosionado.

FLORA Y FAUNA

FLORA: Hay una gran variedad de especies: pino, ocote, encino, maguey.Existen en abundancia: guajillo, brasil, chicuaguil, cucharillo, nogal,timbre, palo dulce, palo santo, perilla, zopilote, moradilla, tepehuajes,palma, herrero, naranjo, mamey, aguacate, lima, papaya, zapote, diversasvariedaes de platano, ( guineo, macho, manzano, costa rica, morado ), cañasde azucar, cedro, cascolote, estropajo, nopal, oyamel, guayabo, caletos,tamarindo, zarzamora, fresno, madroño, higuerilla, árbol zorrillo, palode zorro, tejocote, mamahustle, colorín, ciruelo, chirimoya, chiumahuitl,roble, sauce, anona e ilama. Entre la yerbas medicinales encontramos:Cañafístula, chirari, pegahueso, cirían chino o silvestre, trompetilla otrompillo, tepechicle, jazmin, palo hueco, corona de cristo, bejuco detres costillas, zarzaparilla, malva, cuajilote, laurel, cascahuate,helechos, hierba de golpe, hierba del pollo, pata de venado, ruda, gragenamargo, cuachalote, cuerilla, epazote de perro, etc.

FAUNA: Como representantes más comunes de la fauna local, citaremos al:venado, coyote, tejón, zorro, ardilla, armadillo, tlacuache, gato montes,hurón, conejo, tuza, zorillo o zorro cadeno, cacomixtle, liebre, jabalí,puma o león americano, onza, tigrillo.Entre las aves cabe mencionar al águila real, gavilancillo, águillas,gavilan, quebrantahuesos, aura, cuervo, zopilote, urraca, tecolote,chachalaca, guacamaya, pericos de diversos tipos, cordoniz, paloma de alablanca, paloma morada, teteo, pajaro carpintero, jilguero, pajaromosquetero o chiviero, zenzontle, primavera, gorrión, tordo, calandria,colibrí o chupamirto, cardenal, golondrina, salta pared, garrapateros,correcaminos o faisán, pajaro vaquero, garza, pajaro maizero, coquena,chicuaro, mopo, así mismo existe una gran variedad de insectos y aracnidostales como alacranes y araña capulina.

Page 5: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

1.2. CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL

Como se señaló al inicio de la presente memoria, el Municipio de Tejupilcoes integrante del Distrito Electoral local IX, el cual forma parte de laprimera Circunscripción Electoral, según consta en el acuerdo número 1de la Comisión Estatal Electoral, en el que se aprobó la divisiónterritorial del Estado con fines electorales en 40 distritos y 3circunscripciones, que fue publicado el día 1 de marzo de 1993, en la"Gaceta del Gobierno" del Estado de México.

De la Circunscripción de referencia también forman parte los 13 distritoselectorales siguientes:

DISTRITO CABECERA

I TolucaII TolucaIV LermaV Tenango del ValleVI TianguistencoVII TenancingoVIII SultepecX Valle de BravoXVII HuixquilucanXXIX NaucalpanXXX NaucalpanXXXIV Ixtápan de la SalXXXV Metepec

( ver anexo 2 )

1.3. MEDIOS Y VIAS DE COMUNICACION

MEDIOS DE COMUNICACION

De acuerdo a la ubicación geografica y a la actividad que se desarrolla enel Municipio, han provocado el origen de vías y medios de comunicación,que a través del tiempo se han incrementado así como actualizado. De losmedios de comunicación se tiene, telefono y correo; transporteautomotor, automóviles, autobuses, periódicos, revistas, radio ytelevisión; de las vías de comunicación se cuenta con; carreteraspavimentadas y de terracería, de lo cual se da a conocer a continuación.

TELEFONO Y CORREO

En el Municipio se cuenta con teléfono, con servicio de larga distancia yun caseta pública, agencia de correos.

PERIODICOS Y REVISTAS

Se reciben de la ciudad de Toluca periódicos y revistas de mayorcirculación.

RADIO Y TELEVISION

Page 6: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Se captan las señales de radio de amplitud modulada y algunas estacionesde frecuencia modulada de las radiodifusoras del Distrito Federal,algunas estaciones del Estado de México , Michoacan y Guerrero.

Televisión se capta la señal de las televisoras del Distrito Federal loscanales 2 y 5, Televisión Mexiquense el canal 12 y la repitidora del Estadode Guerrero el canal 10.

TRANSPORTE

El servicio de trasporte foráneo de pasajeros, es prestado por 4 líneasparticulares, de la que destaca la linea de autobuses México-Toluca-Zinacantepec y Ramales y por camiones urbanos completando el trasladode pasajeros, al interior del Municipio por medio de taxis y en algunaslocallidades cuentan sitio de taxis.

VIAS DE COMUNICACION

Se cuenta con la carretera federal 134 México-Zihuatanejo, que pasa porla cabecera municipal, Las carreteras estatales que llegan a Sultepec yTlatlaya, el total de la red carretera es de 567 kilómetros de las cualesson: 109 kilometros de carreteras pavimentadas y 458 kilometros decarreteras revestidas.

2.- POBLACION.

El Municipio de Tejupilco, conforme a los datos del XI censo general depoblación y vivienda, en 1990, registra una población de 74,985 habitantes,con una tasa de crecimiento anual de 2.73 %, respecto de la de 1980.

1980 1990 % 90/80

Total 57,303 74,985 2.73Hombres 29,243 36,574 2.26Mujeres 28,060 38,411 3.19

Para 1990, una cifra equivalente al 3.64 % de su población nació fuera delEstado de México y respecto de los mayores de 5 años, un mínimo de 1.92 %no residían en el Estado en 1985.

2.1. COMPOSICION ETNICA

El Municipio es una población que alberga en su ámbito territorial apequeños grupos indígenas, tales como: Matlazincas, Otomíes y Mazahuas.

2.2. ACTIVIDADES ECONOMICAS

Las principales actividades económicas del Municipio son en importanciacomo se anuncian a continuación: agricultura, ganadería, comercio eindustria.

GANADERIA

Sobresalen la cria de ganado bovino, porcino, ovino. También se críaganado caprino, pollo de engorda .

Page 7: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

AGRICULTURA

En la agricultura destaca como cultivo principal el maíz; le siguen enimportancia mango y limón.

COMERCIO

El Municipio cuenta con establecimientos donde se pueden obtenerproductos básicos.

INDUSTRIA

Existen industrias de transformación; dentro de las que destacan, lafabricación de ropa interior y huaraches. También hay industria decarpinteria, herreria y mecanica.

Page 8: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO IIINTEGRACION, INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO

1.- INTEGRACION DE LA COMISION.

En cumplimiento de las facultades que la Ley de Organizaciones Políticasy Procesos Electorales del Estado de México confiere a la ComisiónEstatal Electoral, en sesión celebrada el día 31 de julio de 1993, aprobóel acuerdo número 38, en el que se designó a los integrantes de lascomisiones municipales electorales del Estado de México, siendopublicado en la "Gaceta del Gobierno" el domingo 1º de agosto del mismoaño. Quedó integrada esta Comisión Municipal Electoral en los términossiguientes:

PRESIDENTE

PROPIETARIO SUPLENTE

Miguel Gama Macedo Angel ValverdeAlvaro

VOCALES

J. Jesús Cervantes Causillo Imelda TrujilloFenara

Esteban Lucio Diego José F. MacedoBarueta

Rogelio Olivares Brigas AlejandroCastañeda Ramos

COMISIONADOS CIUDADANOS

Roberto Rodríguez Quintana Gregorio LópezMachuca

Pedro De Los Angeles Zabaleta Erasto PérezHernández

Adán Flores Sánchez Jesús RosalesGarcía

Hector Vivero Rojo Luis Toledo GarcíaLuis Estrada Campuzano Gilberto Domínguez

EscamillaMa. Alicia Cardoso Prado Juan Escamilla

Pedraza

El Secretario General de la Comisión Estatal Electoral, nombró a lossecretarios de las comisiones municipales y representantes de laSecretaría General, correspondiéndole desempeñar tal función en estaComisión Municipal a:

PROPIETARIO SUPLENTE

Efrain Arce Macedo Aurelio SánchezGómez

Para completar la integración de esta Comisión Municipal Electoral elDirector del Registro Estatal de Electores nombró a sus delegados ante

Page 9: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

los órganos municipales electorales del Estado de México, recayendo ladesignación en:

PROPIETARIO SUPLENTE

Esteban Pedro Cruz FlumencioGómez Medina

1.1. SUSTITUCIONES

En la integración de la Comisión Municipal Electoral no se presentoninguna sustitución.

2.- INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIONMUNICIPAL.

En el Municipio de Tejupilco, Estado de México; siendo las 17:43 horas deldía 13 de agosto de 1993, y en el domicilio oficial de la Comisión MunicipalElectoral, sitio en Aquiles Serdán No. 30 y en virtud de haber sidoconvocados en términos de la Ley de Organizaciones Políticas y ProcesosElectorales del Estado de México, Miguel Gama Macedo, presidente; EfrainArce Macedo, secretario y representante de la Secretaría General de laComisión Estatal Electoral; los vocales, J. Jesús Cervantes Causillo,Esteban Lucio Diego y Rogelio Olivares Brigas; los comisionadosciudadanos, Roberto Rodríguez Quintana, Pedro De Los Angeles Zabaleta,Adán Flores Sánchez, Hector Vivero Rojo, Luis Estrada Campuzano, Ma.Alicia Cardoso Prado, propietarios; el delegado municipal del RegistroEstatal de Electores, Esteban Pedro Cruz; así como el comisionado delPartido Revolucionario Institucional, Manuel Santin Hernández, sereunieron con la finalidad de celebrar la sesión de instalación e inicio deactividades de esta Comisión Municipal Electoral.

En uso de la palabra el presidente solicitó al secretario que informara siexistía quórum para poder sesionar; el secretario informó que sí habíaquórum para sesionar. Posteriormente el presidente instruyó alsecretario para que diera lectura al proyecto de orden del día en lostérminos siguientes:1.- Lista de presentes.2.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día.3.- Declaratoria de instalación formal de la Comisión Municipal Electoralpor el presidente.4.- Asuntos generales.

El presidente manifestó al pleno que estaba a su consideración elproyecto de orden del día con la finalidad de que si alguien tenía algúncomentario al mismo, que lo manifestara levantando la mano parasolicitar el uso de la palabra; al no registrarse ninguno instruyó alsecretario diera inicio al desahogo de los puntos a tratar; en cuanto alprimer punto informó a la presidencia que éste se convalidaba con laasistencia registrada al inicio de la sesión, en cuanto al segundo puntomanifestó que los que estuvieran por la aprobación del proyecto deorden del día se sirvieran manifestarlo levantando la mano; acto seguidoinformó a la presidencia que el orden del día había sido aprobado porunanimidad de votos; para el desahogo del tercer punto del orden del día,en uso de la palabra el presidente dio la más cordial bienvenida a todoslos presentes e hizo mención de la "Gaceta del Gobierno" del Estado deMéxico, de fecha primero de agosto del presente año, en el que fue

Page 10: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

publicado el acuerdo número 38 de la Comisión Estatal Electoral,acuerdo aprobado en la sesión celebrada el 31 de julio del mismo año, enel que se designó a los integrantes de las comisiones municipaleselectorales del Estado de México. Posteriormente solicitó a lospresentes se pusieran de pie para declarar formalmente instalada laComisión Municipal Electoral manifestando lo siguiente:

"Hoy 13 de agosto de 1993, en la cabecera municipal de este Municipio deTejupilco, México; siendo las 17:40 horas declaró formalmente instaladaesta Comisión Municipal Electoral, órgano que se encargará de lapreparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral que servirápara la renovación de los integrantes del H. Ayuntamiento de esteMunicipio, y los exhorto a que nos desempeñemos con imparcialidad,objetividad y profesionalismo en las tareas que nos sean encomendadas."Posteriormente se dio paso al desahogo del cuarto punto del orden deldía, relativo al de asuntos generales, para lo cual el presidente instruyóal secretario preguntara al pleno si tenían algún asunto que tratar y quelo registrara en el orden que fuese solicitado, hecho lo anterior elsecretario informó a la presidencia que no existía de parte de losasistentes ningún asunto, que tratar, dándose por concluida esta sesión alas 18:15 horas.

FUNCIONAMIENTO

La Comisión Municipal Electoral se instaló en tiempo y forma, como loestablece la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales delEstado de México. Las sesiones llevadas a cabo se desarrollaron conapego al marco jurídico que nos legisla destacando que los trabajos serealizarón en coordinación con la Comisión Distrital Electoral IX.

2.1. SESIONES

Dentro de la preparación de las elecciones, desarrollo de la JornadaElectoral y posteriores a la misma, esta Comisión realizó 6 sesiones, delas cuales 4 fueron ordinarias y 2 fueron permanentes, existiendoconstancia de las mismas en el libro oficial de actas, que para tal efectofue autorizado por la Presidencia y la Secretaría de la Comisión EstatalElectoral.

La información que se presenta a continuación en el presente cuadro serefiere a las sesiones ordinarias y permanentes celebradas por estaComisión.

SESION Nº FECHA INICIO CONCLUYO

1 13 de agosto 17:40 18:302 28 de septiembre 17:00 18:153 14 de octubre 18:00 19:154 07 de noviembre 11:00 12:305 * 14 de noviembre 08:00

15 de noviembre 03:106 ** 18 de noviembre 08:00 17:00

* Sesión permanente de la Jornada Electoral** Sesión permanente del Cómputo Municipal

Page 11: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

2.2. ASISTENCIA

Las asistencias a las sesiones celebradas por este órgano municipalelectoral, por parte de sus integrantes se dieron en los términossiguientes:

SESIONES

1 2 3 4 5 6CARGO P/S P/S P/S P/S P/S P/SPRESIDENTE X X X X X XSECRETARIO X X X X X XVOCAL X X X X X XVOCAL X X X X X XVOCAL - - X - - -DEL.R.E.E. X X X X X XC. CIUDADANO X X X X X XC. CIUDADANO X X X X X XC. CIUDADANO X X X X X XC. CIUDADANO X X X X X XC. CIUDADANO X - X X X XC. CIUDADANO X - - - X -P.A.N. - - X X X XP.R.I. X X X X X XP.P.S. - X X X X XP.R.D. - X - - X XP.F.C.R.N. - X X - X - P.V.E.M. - X - - - -SUBTOTAL 11 14 16 13 16 14TOTAL 11 14 16 13 16 14

PR propietarioSU suplenteX. asistencia- inasistencias

2.3. PRINCIPALES ACUERDOS

Se tomaron en el seno de la Comisión Municipal Electoral nueve acuerdosmismos que fueron aprobados en los términos siguientes:

Sesión Fecha Acuerdo Aprobado por

1 13/VIII/93 Sesión de instalación de la ComisiónMunicipal Unanimidad

Eletoral, con motivo de lapreparación, desarrollo yvigilancia del ProcesoElectoral en el que seelegirá el H. Ayuntamiento deTejupilco.

2 28/IX/93 Haciendo nuestro el acuerdo tomado porla Unanimidad

Comisión Distrital ElectoralIX, de fecha 26 deseptiembre de 1993, referenteal número de casillas ainstalar en nuestro Municipiose aprueba que sean 115casillas las que se instalen,de las cuales 70 son básicas,13 contiguas, 31 art.83-A y 1

Page 12: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

especial (art. 83-B) así comosu ubicación e integración, yque se lleve a cabo lapublicación el día 3 deoctubre con el número, tipo,ubicación e integración decada una de ellas.

3 14/X/93 Haciendo nuestro el acuerdo tomadopor la Unanimidad

Comisión Distrital ElectoralIX, de fecha 13 de octubre de1993, referente al número decasilla a instalar en nuestroMunicipio y no habiéndosepresentado ningunainconformidad a la primerapublicación y derivado de larevisión que se llevó a cabopara la instalación de lascasillas se encontro que enlas secciones: 4270, 4295 y4296 no rebasaba los 750ciudadanos para poder instalaruna casilla contigua por loque se solicita se suprima estaquedando la propuesta en 112casillas las que se instalen,de las cuales 70 son básicas,10 contiguas, 31 art. 83-A y 1especial (art. 83-B) así comosu ubicación e integración,que se lleve a cabo lapublicación definitiva el día24 de octubre con el número,tipo, ubicación e integración decada una de ellas.

(ver anexo 1)

4 7/XI/93 Considerando lo que la ley establece conrespecto Unanimidad

a la designación de auxiliareselectorales, se aprueba elnombre y número de quienesfungirán en la JornadaElectoral del 14 de noviembrede 1993. Por lo quecorresponde a este Municipio,desempeñaron esta función 26auxiliares, que daran atencióna las 112 casillas de las 70secciones del Municipio.

(ver anexo 2)

Se aprueba que para las casillas artículo 83-Ade Unanimidad

Page 13: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

este Municipio, se envien elsiguiente número de boletas:

SECCIONNo. DE BOLETAS

4264 83-A 2504266 83-A 754268 83-A 1504270 83-A 1504271 83-A 1504272 83-A 1504277 83-A 1504288 83-A 754281 83-A 2504283 83-A 1504289 83-A 1754290 83-A 1504291 83-A 1504293 83-A 1504294 83-A 2504295 83-A 1504295 83-A 754295 83-A 754298 83-A 1504298 83-A 2504299 83-A 1154300 83-A 754305 83-A 654305 83-A 654308 83-A 754310 83-A 754318 83-A 1154318 83-A 1154322 83-A 754323 83-A 754325 83-A 75

Se aprueba que esta Comisión MunicipalElectoral Unanimidad

remita a la Comisión DistritalElectoral IX, los paqueteselectorales de la elección dediputados que erróneamentese reciban el día de la JornadaElectoral.

5 14/XI/93 Declaratoria de sesión permanente relativa aldía Unanimidad

de la Jornada Electoral.

6 18/XI/93 Declaratoria de sesión permanente relativa ala Unanimidad

realización del CómputoMunicipal, donde resultóganadora la planilla delPartido RevolucionarioInstitucional, con 12,679votos.

Page 14: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

3.- COMISIONADOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS.

En uso de las facultades que la Ley de Organizaciones Políticas yProcesos Electorales del Estado de México confiere a los partidospolíticos, éstos ante la Secretaría General de la Comisión EstatalElectoral, acreditaron a sus comisionados, para que actuaran ante esteórgano municipal electoral, en las fechas siguientes:

Partido Acción Nacional18 de agosto de 1993.

PropietarioVirgilia Domínguez ArellanoSuplenteV. Manuel Vázquez Morales

Partido Revolucionario Institucional18 de agosto de 1993.

PropietarioManuel Santin HernándezSuplenteMargarito Jaimez Avilés

Partido Popular Socialista20 de agosto de 1993.

PropietarioFiliberto López JiménezSuplenteGil Cruz González

Partido de la Revolución Domocrática24 de agosto de 1993.

PropietarioHumberto González HernándezSuplenteHumberto González Sánchez

Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional28 de agosto de 1993.

PropietarioMaría Eugenia SantanaSuplenteVenancia Bautista Isidro

Partido Autentico de la Revolución Mexicana24 de agosto de 1993.

PropietarioJosé Avila VázquezSuplenteEduardo Díaz Flores

Partido Demócrata Mexicano

Page 15: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

22 de agosto de 1993.

PropietarioHoracio Sánchez MoraSuplenteUbalda P. Sánchez López

Partido Verde Ecologista de México28 de agosto de 1993.

PropietarioSoila Estrada FloresSuplenteAbel Valdez Martínez

3.1. SUSTITUCIONES

Las sustituciones de los comisionados de los partidos políticosacreditados ante este órgano municipal electoral se dieron en lostérminos siguientes:

PARTIDO ACCION NACIONAL

7 de octubre de 1993.PropietarioSale: Virgiliio Domínguez ArellanoEntra: Isaias Varela Aviles

SuplenteSale: V. Manuel Vázquez MoralesEntra: Felipe Luis Mandel

PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA

7 de noviembre de 1993.

PropietarioSale: Humberto González HernándezEntra: Alejandro Cruz Gómez

Page 16: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO IIIREGISTRO ESTATAL DE ELECTORES

1.- REGISTRO ESTATAL DE ELECTORES.

De acuerdo con el convenio celebrado entre el Ejecutivo del Estado y elDirector del Registro Federal de Electores en el sentido de que esteúltimo permita utilizar sus productos, en las elecciones ordinarias yextraordinarias en la forma y términos que procedan, tales como lacredencial de elector con fotografía, el padrón electoral, lista nominal,avances de fotocredencialización, cartografía electoral, a través delRegistro Estatal de Electores; dicho convenio dio pauta para que alMunicipio de Tejupilco le fuese proporcionada su cartografía electoral,con la finalidad de utilizarla en la localización y delimitación de las 70secciones en que se encuentra dividido y así recorrer, seleccionar ylocalizar los domicilios para ubicar las casillas electorales y elaborarlas rutas correspondientes.

Por lo que respecta al padrón electoral éste también fue proporcionado,para que en base a los empadronados se determinara de manera preliminar,el número y tipo de casilla y de igual forma el número de funcionariosnecesarios para integrar las mismas.

La lista nominal definitiva fue recibida el 29 de octubre y arrojó un totalde 33,384 electores. Se recibieron 112 listados, para las casillas básicas70, para las contiguas 10 y para las casillas artículo 83-A. 31. El padrónelectoral y lista nominal definitiva contenian los siguientes datos:

PADRON ELECTORAL

Hombres Mujeres Total19,209 21,015

40,224

LISTA NOMINAL

Hombres Mujeres Total15,745 17,539

33,284

Lo que significa que de los 40,224 empadronados en el Municipio 33,284recogieron su credencial de elector, mismos que el día de la elecciónpodian emitir su voto en las urnas.

Page 17: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO IVREGISTRO DE PLANILLAS

1.- SOLICITUD DE REGISTRO DE PLANILLAS.

En la preparación de los registros de planillas para renovar a losintegrantes de los ayuntamientos del Estado de México la ComisiónEstatal Electoral se sirvió aprobar el acuerdo número 47, en la sesióncelebrada el día 13 de septiembre de 1993, mismo que se refiere a la formaen que deberán integrarse los ayuntamientos, para tal efecto, seacordaron 4 resolutivos, encontrandose el Municipio de Tejupilco en elnúmero 1 que a la letra dice:

" Ayuntamientos con un presidente, un síndico, seis regidores de mayoríarelativa y hasta dos regidores de representación proporcional ".

Y en base a este acuerdo dar paso al registro de planillas que previasolicitud hagan los partidos políticos.

Para dichos registros el plazo estuvó abierto por 15 días a partir delvigésimo día de la publicación de la convocatoria por la Legislatura delEstado de México en la " Gaceta del Gobierno " , el plazo al que se hacereferencia comprendió del día 20 de septiembre al 4 de octubre de 1993,periódo en que la Comisión Estatal Electoral al igual que esta ComisiónMunicipal Electoral en cumplimiento a lo que la Ley de OrganizacionesPolíticas y Procesos Electorales del Estado de México, dispone para esteacto, dieron amplia difusión a la apertura de los registros de planillas.Cabe señalar que este órgano municipal electoral en el trascurso deeste plazo permaneció abierto en horario corrido las 24:00 horas de díapara recibir las solicitudes de registro, sin que se haya presentadoninguna.En el transcurso del día 4 de octubre, fecha en la que fenecio el plazopara el registro de planillas se presentó el delegado distrital delPartido Revolucionario Institucional con un oficio en el que la dirigenciaestatal de este instituto político, ratificaba expresamente en todos sustérminos la solicitud de registro de la planilla que postulaba para esteMunicipio y dicha solicitud fue realizada de forma supletoria en laSecretaría General de la Comisión Estatal Electoral, levantando actacircunstanciada de lo ocurrido en este lapso de tiempo, dando cuenta deesto a la Secretaría General de la Comisión Estatal Electoral.

Una vez que en la Comisión Estatal Electoral se revisaron losexpedientes individuales que presentaron en tiempo y forma los partidospolíticos en la solicitud de registro de sus planillas, se envió para elconocimiento de este órgano municipal electoral, un oficio acompañadodel acuerdo número 55 de la Comisión Estatal Electoral como únicoanexo, aprobado en su sesión celebrada el día 6 de octubre de 1993, en elque se concedió el registro de planillas a candidatos para las eleccionesordinarias de ayuntamientos del Estado de México, que se efectuarán eldomingo 14 de noviembre de 1993, en dicho oficio se especificaba tambiénque los partidos, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, PopularSocialista, Revolución Democrática, Demócrata Mexicano y VerdeEcologista de México; registraron su respectiva planilla de candidatospara contender por el Ayuntamiento de este Municipio, y que al igual quela del Partido Revolucionario Institucional.

Page 18: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

1.1. SUSTITUCIONES DE INTEGRANTES DE PLANILLAS

La Comisión Estatal Electoral, en sesión celebrada el día 14 de octubrede 1993, se sirvió aprobar el acuerdo número 63 mismo que se refiere a lassolicitudes de sustituciones de integrantes de planillas de losayuntamientos postulados por los partidos políticos, para lo cual elorganismo electoral de referencia envió a esta Comisión MunicipalElectoral un ejemplar de la "Gaceta del Gobierno" sección especial, defecha 16 de octubre de 1993, en la que según consta que de las planillasregistradas para este Municipio no se presentó solicitud de sustitucionesde los miembros integrantes de la planilla que postularon.

Quedando integradas las planillas definitivas en los términos siguientes:

(ver anexo 1)

Page 19: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO VINTEGRACION DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

Las Mesas Directivas de Casilla, son los órganos electorales facultadospara recibir la votación, realizar el escrutinio y cómputo en las seccionesdonde se instalen, y se integran por ciudadanos inscritos en el padrónelectoral de la sección donde viven, los cuales fueron insaculados yacreditaron la capacitación electoral.

1.- INSACULACION.

El 18 de agosto de 1993, la Comisión Distrital Electoral IX, llevó a cabola insaculación de ciudadanos que podrían asumir las tareas defuncionarios de Mesas Directivas de Casilla en las elecciones ordinariasde diputados y ayuntamientos que se efectuaron el 14 de noviembre delaño en cuestión.

En la sesión celebrada en el centro regional de cómputo del InstitutoFederal Electoral en la ciudad de Toluca y cuyo domicilio se encuentraubicado en José María Velazco en el inmueble marcado con el número 145de la colonia Los Angeles, en presencia de los comisionados ciudadanos ycomisionados de los partidos políticos, de la Comisión Distritalsupervisaron el proceso de selección, que se hizo al azar; lecorrespondieron a este Municipio 3,562 insaculados; la lista de estos fueentregada a la Comisión Municipal Electoral por la propia ComisiónDistrital, así como a cada uno de los comisionados representantes de lospartidos políticos acreditados ante este órgano municipal.

2.- CAPACITADORES.

A este municipio la Comisión Distrital Electoral IX le asignó 26capacitadores electorales a quienes se les responsabilizó de las 70secciones y con los vocales se dieron a la tarea de entregar las cartasconvocatorias y capacitar a los ciudadanos.

Para tal efecto la contratación de los capacitadores debería degarantizar el profesionalismo en las actividades a realizarse, para lo cualse requirió que reunieran el siguiente perfil básico:1.- Contar con estudios de: medio básico, medio superior o superior.2.- Contar con experiencia en la docencia, trabajo con adultos o encapacitación.3.- Tener residencia dentro del Distrito Electoral.4.- Contar con tiempo completo y disponibilidad para desplazarse.5.- No tener ningún cargo de elección popular o en partidos políticos.6.- Contar con credencial para votar con fotografía o constancia deestar inscrito en el padrón.

Los ciudadanos que reunieron este perfil fueron:

Secciones asignadas.

Jaime Mora Serrano 4256, 4257 y 4259Rafael Rodríguez Albiter 4258, 4260 y 4262Reynaldo Gregorio Flores 4261, 4291 y 4309Eleazar Santin Hernández 4263, 4264 y 4323Albertano Díaz Sánchez 4265 y 4294

Page 20: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Feliciano Aguilar Amado 4266 y 4269Fidel Hilario Solorzano 4267, 4270 y 4318Rogelio Castilla Juárez 4268Humberto Pérez Quintana 4271, 4273 y 4281Manuel Sánchez Jaimes 4274, 4277, 4316 y 4317Rogelio Castilla Juárez 4272 y 4278Juan Benitez Benítez 4275, 4292 y 4325José Luis Velazquez Peña 4276 y 4280José de Jesús Orozco Duran 4279 y 4300Melania Orozco Tapia 4282, 4286 y 4290Leonel Varela Sánchez 4283 y 4324Maricela Olivarez Orozco 4284, 4285 y 4287Alberto Jaramillo Zavaleta 4288, 4289 y 4296Alejandro Castañeda Ramos 4293 y 4322Alfredo Macedo Rogel 4295 y 4319Gloria Flores Aguirre 4297, 4299, 4304 y 4321Jaime Albiter Benítez 4298 y 4303Leopoldo López Aguirre 4301, 4302, 4306 y 4320Javier Domínguez Torres 4305 y 4310Rene Velazquez Peña 4307, 4313, 4314 y 4315Abel Domínguez Perez 4308, 4311 y 4312

3.- CAPACITACION A CIUDADANOS INSACULADOS.

Una vez concluido el procedimiento de insaculación, la Comisión Municipalentre otras actividades capacitó a los ciudadanos insaculados, para locual se tomaron los criterios del acuerdo número 41, aprobado por laComisión Estatal Electoral, en la sesión celebrada el día 7 de agosto de1993 en coordinación con la Comisión Distrital Electoral, se llevó a cabotal procedimiento, en el período comprendido del 1ro. al 26 de septiembrede 1993, en el centro de capacitación de este Municipio ubicado enEscuela Primaria " Leona Vicario " Gurrero No. 2 centro y en las oficinasde la Comisión Municipal y en los domicilios particulares de losinsaculados.

Durante este tiempo de los 3,562 insaculados, se logró entregarles sucarta notificación a 3,133 ciudadanos y 429 cartas no se entregaron porvarios motivos destacando entre estos, los que cambiaron de domicilio, senegaron a recibirla, defunciones, no quisieron participar, etc. De los3,133 insaculados que recibieron su carta notificación se capacitaron a1,437 mismos que fueron evaluados resultando 1,427 aptos paradesempeñar los cargos de funcionarios de Mesa Directiva de Casilla.

4.- ACUERDO DEL PLENO, PARA APROBAR LA PROPUESTA DELNUMERO, TIPO, UBICACION E INTEGRACION DE LASMESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

La Comisión Municipal Electoral en la sesión celebrada el día 28 deseptiembre de 1993 y en los términos del orden del día que para tal actofue presentada y aprobada por el pleno de este órgano electoral,consignó en el punto número 4 la propuesta de integración de las MesasDirectivas de Casilla que se instalaron en la Jornada Electoral del 14 denoviembre, para la elección del Ayuntamiento de este Municipio y delDiputado por este Distrito Electoral; el presidente informó que "seinstalarán 112 casillas de las cuales, 70 son básicas, 10 contiguas, 31artículo 83-A y 1 especial ( art.83-B ), integrándose cada una por ocho

Page 21: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

funcionarios siendo éstos, cuatro propietarios y cuatro suplentes,denominados presidente, secretario, primer escrutador y segundoescrutador, requiriéndose un total de 896 funcionarios.

5.- PUBLICACION DE INTEGRANTES DE MESAS DIRECTIVAS DECASILLA.

Para dar cumplimiento a lo que la Ley de Organizaciones Políticas yProcesos Electorales del Estado de México dispone para este acto, el día3 de octubre de 1993, se reunió la Comisión Municipal Electoral y loscapacitadores electorales, con la finalidad de llevar a cabo la primerapublicación de los avisos referentes a la integración de las MesasDirectivas de Casilla, así como el número, tipo y ubicación de éstas losavisos fueron colocados en cada una de las secciones en que se divide elMunicipio y en los lugares más concurridos por la ciudadanía.

5.1. INCONFORMIDADES

Las instalaciones de la Comisión Municipal Electoral permanecio abiertahasta las 24:00 horas del día 10 de octubre, fecha de término parapresentar por parte de los representantes de los partidos políticos ociudadanos, alguna inconformidad, respecto de la 1ª publicación de avisode la ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casilla, norecibiendo inconformidad alguna, la Comisión levantó un actacircunstanciada con el fin de dejar constancia de los hechos.

6.- CAPACITACION A FUNCIONARIOS DE CASILLA.

Una vez designados los 896 funcionarios necesarios para integrar lasMesas Directivas de Casilla se procedió a la segunda capacitaciónelectoral para los funcionarios que fungieron en las Mesas Directivas deCasilla durante la Jornada Electoral, impartiéndose el curso del 25 deoctubre al 6 de noviembre de 1993, en el centro de capacitación, en lasoficinas de esta Comisión, así como en los domicilios particulares de losciudadanos que no les fue posible asistir.

7.- ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS Y TOMA DE PROTESTA AINTEGRANTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

En el transcurso de los días 27, 28 y 29 de octubre de 1993, seentregaron los nombramientos a los funcionarios de casilla y el 31 sellevó a cabo la toma de protesta de Ley en el centro de capacitación.

Page 22: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO VIPROCEDIMIENTO PARA LA UBICACION DE CASILLAS

1.- RECORRIDO PARA CLASIFICAR LOS DOMICILIOS PARAUBICAR LAS CASILLAS.

Para determinar los lugares donde se instalarían las casillas fuenecesario apoyarse en la cartografía electoral, donde se encuentrandelimitadas las secciones del Municipio y en base a este material, seelaboraron rutas que conducían a cada una de las secciones tomandocomo punto de partida las oficinas de esta Comisión; en ellas severificaron tiempos de recorrido, zonas de difícil acceso y zonas de mayorafluencia a las mismas.Contando ya con estos elementos, se realizaron reuniones de trabajo conla Comisión Distrital IX, para definir y unificar criterios, con respecto alos requisitos que señala la Ley de Organizaciones Políticas y ProcesosElectorales del Estado de México, de los lugares donde se deberán ubicarlas casillas.En estas reuniones también se determinó que en coordinación con el vocalde la Comisión Distrital Electoral asignado al Municipio y los vocales dela Comisión Municipal Electoral se coordinaran para realizar recorridosa las secciones, en las que elaboraran estudios y analizaran laidiosincrasia, usos y costumbres de sus pobladores, así como el proyectode lista de ubicación de casillas, tomando en cuenta el número deelectores que aparece en el padrón electoral, las distancias que tienenque recorrer los ciudadanos al lugar donde se ubicara la casilla el díade la Jornada Electoral.Concluida esta actividad, en la Comisión Municipal Electoral se llevó acabo un análisis comparativo entre la propuesta para la ubicación decasillas y las publicadas en procesos electorales anteriores, que tuvopor objeto identificar los lugares que tradicionalmente han sidoutilizados para la instalación de éstas y las que cambiarían de domicilio;hecho lo anterior se preparó la propuesta para la ubicación de casillasen el formato correspondiente, de la cual se entregó copia a laSecretaría General de la Comisión Estatal Electoral con los domiciliosdebidamente registrados para su ubicación.

2.- ANUENCIAS PARA LA UBICACION DE CASILLAS.

Una vez teniendo identificados los domicilios para la instalación decasillas, se realizaron recorridos visitando a los propietarios y/oresponsables de los inmuebles donde se instalarían las casillas el día 14de noviembre, con el fin de solicitarles el permiso por escrito para suinstalación, obteniendo la autorización de todos donde se solicitaronestas anuencias, las que fueron 112.

3.- ACUERDO DEL PLENO PARA APROBAR LA UBICACION YPUBLICACION DEFINITIVA DE LAS MESAS DIRECTIVAS DECASILLA.

Siendo las 24:00 horas del día 14 de octubre de 1993, se reunieron, en elrecinto oficial que guarda la Comisión Municipal Electoral, sito en JoséMaría Velazco No. 145; y en virtud de haber sido convocados en términosdel artículo 75 de la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos

Page 23: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Electorales del Estado de México, el presidente, el secretario yrepresentante de la Secretaría General de la Comisión Estatal Electoral,3 vocales propietarios, los 6 comisionados ciudadanos propietarios y eldelegado municipal del Registro Estatal de Electores y los comisionadosde los partidos políticos; Revolucionario Institucional; PopularSocialista; de la Revolución Democrática y Demócrata Mexicano; actoseguido en uso de la palabra el presidente solicitó al secretarioverificara e informara si existía quórum para poder sesionar; el secretarioinformó que si existía y en uso de la palabra el presidente solicitó alsecretario sometiera a consideración del pleno el proyecto de orden deldía.1.- Lista de presentes.2.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día.3.- Lectura y firma del acta de la sesión anterior.4.- Informe del presidente sobre los escritos de inconformidad

presentados con relación, a la ubicación, integración y tipos de casilla.5.- Resolución a los escritos de inconformidad.6.- Acuerdo sobre la publicación definitiva del número, tipo, ubicación eintegración de casillas.7.- Asuntos generales.

En el desahogo del sexto punto del orden del día; el presidente sometió aconsideración del pleno el número, tipo, ubicación e integración de lasMesas Directivas de Casilla, siendo éstas un total de 112, de las cuales 70son básicas, 10 contiguas, 31 artículo 83-A y 1 especial (art.83-B). Actoseguido instruyó al c. secretario recabara la votación del acuerdo que ala letra dice: " Haciendo nuestro el acuerdo tomado por la ComisiónDistrital Electoral IX, de fecha 13 de octubre de 1993, referente alnúmero de casillas a instalar en nuestro Municipio, que no habiéndosepresentado inconformidad alguna al primer aviso de publicación denúmero, tipo, ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casilla yderivado de la revisión que se llevó a cabo para la instalación de lascasillas se encontro que en las secciones: 4270, 4295 y 4296 no rebasabalos 750 ciudadanos para poder instalar una casilla contigua por lo que sesolicita se suprima esta quedando la propuesta en 112 las que se instalen,de las cuales 70 son básicas, 10 contiguas, 31 artículo 83-A y 1 especial(art. 83-B), así como su ubicación e integración", y que se lleve a cabo lapublicación definitiva el día 24 de octubre con el número, tipo, ubicación eintegración de cada una de ellas. Hecho lo anterior el secretario informóa la presidencia que este, fue aprobado por unanimidad de votos.

Cabe hacer mención que en este punto el día 21 de octubre de 1993, laComisión Municipal Electoral sesionó con la finalidad de someter alpleno, el anterior proyecto surgió en respuesta a la " petición hecha porlos representantes de los partidos políticos en asuntos generales de lasesión ordinaria de la Comisión Estatal Electoral del pasado 14 deoctubre de 1993, referente a las casillas especiales que se instalarían enlas cabeceras distritales y municipales, donde solicitaron únicamente lascorrespondientes a las cabeceras municipales relevantes por extensiónterritorial y/o número de electores".

El presidente instruyó al secretario, tomara el sentido de la votación einformara del mismo, hecho lo anterior el secretario informó que elpresente acuerdo fue aprobado por unanimidad, por lo que se instalaríanen el Municipio un total de 112 casillas, siendo estas 70 básicas, 10contiguas y 31 art. 83-A y 1 especial art. 83-B.

Page 24: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

4.- LA UBICACION Y SU PUBLICACION.

El 24 de octubre de 1993, se llevó acabo la publicación definitiva delnúmero, tipo, ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casilla,para su instalación el 14 de noviembre colocando carteles en losdomicilios donde se instalarían las casillas y en los lugares másconcurridos por la ciudadanía.

Page 25: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO VIIREGISTRO DE REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS

ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA Y GENERALES

El día 19 de septiembre de 1993, la Secretaría General de la ComisiónEstatal Electoral recibió una circular, en la que se informaba que en lasesión celebrada el 13 de septiembre del año en curso, se determinó quelos partidos políticos podrían utilizar si así lo quisieran sus propiosformatos para la acreditación de sus representantes ante las MesasDirectivas de Casilla y generales; información que en su oportunidad lesfue notificada a los representantes de los partidos políticos acreditadosante este órgano municipal electoral.

1.- ENTREGA DE FORMATOS.

El día 6 octubre de 1993, se entregaron los formatos para el registro delos representantes de los partidos políticos ante la Mesas Directivas deCasilla y generales a los comisionados de los partidos políticossiguientes: Acción Ncional; Revolucionario Institucional; PopularSocialista; de la Revolución Democrática; Democráta Mexicano y VerdeEcologista de México.

Cabe señalar que a cada representante de partido se le entrego un juegode 448 formatos, 2 para propietarios y 2 para suplentes por cada una delas 112 casillas, así como, 9 formatos para representantes generales.

2.- RECEPCION DE SOLICITUDES.

Para la recepción de las solicitudes, el plazo se vencía a las 24 horas deldía 29 de octubre de 1993, mismo que empezó a transcurrir a partir del día5 de octubre, una vez que se cerró el período de registro de planillas, endicho plazo se presentaronel día 29 de octubre ante esta ComisiónMunicipal Electoral a solicitar el registro de representantes de partidosante las Mesas Directivas de Casilla y generales los comisionados de lospartidos; Acción Nacional, el día 10 de octubre de 1993 presentó 220solicitudes para propietarios, 160 para suplentes ante las MesasDirectivas de Casilla y 10 solicitudes para representantes generales;Revolucionario Institucional, el día 7 de octubre de 1993 presentó 224solicitudes para propietarios, 224 para suplentes ante las MesasDirectivas de Casilla y 15 solicitudes para representantes generales;Popular Socialista, el día 29 de octubre de 1993 presentó 196 solicitudespara propietarios, 194 para suplentes ante las Mesas Directivas de Casillay 10 solicitudes para representantes generales; dando un total de 640propietarios y 578 suplentes ante Mesas Directivas de Casilla y 35generales.

El día 3 de noviembre de 1993, a través de una circular de la SecretaríaGeneral de la Comisión Estatal Electoral se informó del acuerdo número67, aprobado en sesión celebrada el 2 de noviembre de 1993, en el que sedeterminó que se modificaba el plazo para recibir las solicitudes deregistro de representantes de las Mesas Directivas de Casilla y generaleshasta el día 7 de noviembre, y que las solicitudes de registro de losrepresentantes, que hubiesen sido presentados después del día 29 deoctubre se les otorguara la validez legal que les correspondía en lostérminos de este acuerdo; mismo al que también se le dio debido

Page 26: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

cumplimiento permanéciendo en la Comisión Municipal Electoral el 7 denoviembre hasta las 24 horas, presentándose en este lapso de tiempo loscomisionados de los partidos: de la Revolución Democrática, día 4 denoviembre de 1993 presentó 200 solicitudes para propietarios, 190 parasuplentes ante las Mesas Directivas de Casilla y 8 solicitudes pararepresentantes generales; Demócrata Mexicano, el día 6 de noviembre de1993 presentó 198 solicitudes para propietarios, 160 para suplentes antelas Mesas Directivas de Casilla y 9 solicitudes para representantesgenerales; y Verde Ecologista de México, el día 3 de noviembre de 1993presentó 210 solicitudes para propietarios, 200 para suplentes ante lasMesas Directivas de Casilla y 9 solicitudes para representantesgenerales, dando un total de 608 propietarios y 530 suplentes ante MesasDirectivas de Casilla y 26 generales.

3.- SUBSTANCIACION Y ACREDITACION.

La substanciación de los registros de los representantes de los partidospolíticos ante las Mesas Directivas de Casilla y generales, que fueronpresentados en tiempo y forma ante éste órgano municipal electoral, serealizó en esta Comisión con la finalidad de revisar los requisitos quepara acreditación señala la Ley de Organizaciones Políticas y ProcesosElectorales del Estado de México y una vez que se comprobó que losreunían, se les otorgo a través de sus representantes, el nombramientoque los acreditó como tales.

4.- ELABORACION DE RELACIONES POR CASILLA YGENERALES.

De las solicitudes de los representantes de los partidos políticos antelas Mesas Directivas de Casilla y de los generales, en esta Comisión seelaboraron las listas con los nombres de cada uno de ellos,especificando la sección y casilla donde desempeñarían sus funciones,posteriormente estas listas se integraron al paquete electoral y de esaforma se hizo del conocimiento a los funcionarios de casilla los nombresde los representantes de cada uno de los partidos para que el día de laJornada Electoral se les permitiera desempeñar las funciones que lesatribuye la Ley.

Partido Fecha de Ante Cuantas Número de Número deRegistro Casillas Registros

RepresentantesProp. Sup. Generales.

P.A.N. 10-X-93 110 220 - 16010

P.R.I. 07-X-93 112 224 - 22415

P.P.S. 29-X-93 98 196 - 19410

P.R.D. 04-XI-93 100 200 - 190 8

P.D.M. 06-XI-93 99 198 - 160 9

P.V.E.M. 03-XI-93 105 210 - 200 9

TOTAL 1248 1128 61

Page 27: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO VIIIDOCUMENTACION Y MATERIAL ELECTORAL

1.- ENTREGA Y RECEPCION DE LA DOCUMENTACION YMATERIAL ELECTORAL A LA COMISION MUNICIPAL.

De acuerdo a lo dispuesto por la Ley, el 27 de octubre de 1993, se recibióla documentación electoral. Con oportunidad el presidente de laComisión Municipal Electoral, a través de oficios hizo del conocimiento alos comisionados de los partidos políticos y a los integrantes de laComisión Municipal Electoral, de la fecha de recepción, invitándolos aestar presentes para que dieran fe del acto.

El día señalado con antelación siendo las 21:30 horas hizo su arribo aesta Comisión, el vehículo que transportó la documentación electoral autilizarse en la elección del Ayuntamiento el 14 de noviembre, por lo queestando presentes todos los integrantes de la Comisión, así como losrepresentantes de los partidos Acción Nacional; RevolucionarioInstitucional; Popular Socialista y Verde Ecologista de México; ante la fedel notario público número 1 del Distrito Judicial de Temascaltepec, seprocedió a recibir la documentación que se detalla a continuación:

CANTIDAD DESCRIPCION CLASIFICACION

33,684 Boletas para la elección ordinaria deAyuntamiento

253 Actas de instalación de casilla y cierre de votaciónA1 y A2

253 Acta final de escrutinio y computación de casillaA3

2 Acta final de escrutinio y computación de casillaA3.1

especial

253 Acta de integración de expediente, clausura deA4

casilla y remisión a laComisión Municipal Electoral

253 Acta de recepción de copia legible de actas de A5

casilla por losrepresentantes de lospartidos políticos

253 Acta complementariaA6

2 Acta de cómputo municipalA7

25 Acta individual de computación de casilla en laA8

Page 28: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Comisión Municipal

29 listas de electores en tránsito

253 Hojas adicionales de incidentes

El vehículo donde se transportó la documentación electoral durante sutrayecto, fue custodiado por dos patrullas de la Dirección General deSeguridad Pública y Tránsito del Estado de México.

2.- CUSTODIA Y RESGUARDO DE LA DOCUMENTACION YMATERIAL ELECTORAL.

La custodia, el resguardo del material y de las boletas electorales, sehizo en la bodega de las oficinas de la Comisión Municipal Electoral, lacual se mantuvo bajo llave, en tanto que en el exterior del inmueble seimplantó un dispositivo de seguridad con apoyo de la Dirección General deSeguridad Pública y Tránsito del Estado de México con una patrulla y doselementos, además del apoyo de la Policía Municipal las 24 horas del día.

3.- CONTEO Y SELLADO DE LAS BOLETAS.

Los integrantes de la Comisión Municipal Electoral realizaron el conteo ysellado de las boletas los días 28 y 29 de octubre obteniendo un total de33,294 boletas y del día 29 al 1 de noviembre de acuerdo a la lista nominalde electores definitiva se agruparon las boletas que a cada casilla lescorrespondían, teniendo un faltante de 390 boletas de acuerdo al recibode la imprenta y teniendo un sobrante de acuerdo a la lista nominal de 10boletas las que se inutilizaron cruzandoles dos líneas diagonales en elamberso de cada una de ellas participando los representantes de lospartidos políticos y los comisionados ciudadanos.

4.- RECEPCION DE LAS LISTAS NOMINALES.

El día 29 de octubre de 1993, se recibieron formalmente las listasnominales definitivas a través de la Comisión Distrital Electoral IX siendo70 para las casillas básicas, 10 contiguas, 31 para art. 83-A y para lacasilla especial se entregaron 29 formas para ciudadanos en tránsito.

5.- FORMACION DE JUEGOS DE MATERIAL Y DOCUMENTACIONELECTORAL.

El 2 y 5 de noviembre, los integrantes de la Comisión Municipal Electoraljunto con los capacitadores se dieron a la tarea de integrar los paqueteselectorales.

Cada paquete electoral se integró de la siguiente manera:

Boletas: se enviaron según el número de electores inscritos en la listanominal de la sección donde se instaló cada una de las casillas.

Page 29: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Cantidad Descripción Clave

Actas

2 Actas de instalación de casilla y cierre de votaciónA-1, A-2

2 Acta final de escrutinio y computación de casillaA-3

1 Acta final de escrutinio y computación de casillaA-3

Casilla Especial

2 Acta de integración de expediente, clausura deA-4

casilla y remisión a laComisión Municipal

2 Acta de recepción de copia legible de las actasA-5

de casilla por losrepresentantes de lospartidos políticos

2 Acta complementaria A-6

Documentos

1 Lista nominal de electores

Lista de electores en tránsito para casilla especial

2 Hoja adicional de incidentes

1 Sobre para expedientes de elección

1 Sobres bolsa para boletas

1 Sobres para lista nominal de electores

1 Sobres para fijar fuera del paquete electoral,el acta final de escrutinio ycómputo ( incluye especial ).

1 Cartel de localización de casilla

1 Cartel de identificación de casilla

8 Instructivo de casilla (tríptico)

6 Cartel de instructivo para votar

1 Ejemplares de la Ley de Organizaciones Políticas yProcesos Electorales delEstado de México

Page 30: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Materiales

1 Urnas para la elección de Ayuntamiento

1 Mampara electoral

2 Tinta indeleble (juego con dos frascos y cojín)

20 Crayones negros

1 Caja paquete electoral

2 Fajillas de protección para urnas

1 Fajillas de protección de paquete electoral

50 Hojas blancas de papel bond

5 Hojas de papel carbón

5 Lápices

5 Bolígrafos

2 Gomas para borrar

1 Caja de clips

1 Cinta adhesiva transparente

1 Pegamento blanco

2 Rollo de papel engomado

2 Sello con leyenda "Voto 1993"

1 Sello con leyenda (Casilla Especial).

1 Sello con leyenda "Este documento es copia fiel desu original"

1 Tinta para sellos

1 Cojín para sellos Nº 1

1 Unidad transparente porta credencial

1 Instructivo para marcar la credencial para votar

1 Lista de representantes de los partidos políticosante la Mesas Directivas deCasilla y generales.

Page 31: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

6.- ENTREGA DE LOS PAQUETES ELECTORALES A LOSPRESIDENTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA

Los paquetes electorales correspondientes a las elecciones ordinariasde ayuntamientos a celebrarse en el Estado, en el Municipio fueronentregados en los domicilios particulares de los presidentes de las MesasDirectivas que se instalaron el 14 de noviembre de 1993 entre los días 10y 12 de noviembre, por los vocales de la Comisión Municipal Electoral ylos 26 auxiliares electorales en coordinación con la Comisión DistritalElectoral en los domicilios particulares de los 112 presidentes de lasMesas Directivas de Casilla que se instalaron el 14 de noviembre para loque se formaron 9 grupos de 3 personas con un responsable de grupo.

Page 32: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO IXJORNADA ELECTORAL

1.- DECLARATORIA DE SESION PERMANENTE DE LA COMISIONMUNICIPAL ELECTORAL.

El 14 de noviembre de 1993, previa convocatoria, los integrantes de laComisión Municipal Electoral se reunieron en su domicilio legal, con elobjeto de celebrar la sesión permanente de la Jornada Electoral.Siendo las 8:00 horas, el presidente de la Comisión Municipal Electoraldeclaró el inicio de la sesión estando presentes además el secretario, 3vocales, 6 comisionados ciudadanos, el delegado municipal del RegistroEstatal de Electores y los comisionados representantes de los partidospolíticos; Acción Nacional; Revolucionario Institucional; PopularSocialista; de la Revolución Democrática y del Frente Cardenista deReconstrucción Nacional.

Al inicio de la Jornada Electoral se revisó por el pleno la bodega que mástarde se utilizó para el resguardo de los paquetes electorales, estandolos comisionados ciudadanos y los comisionados de los partidos políticosde acuerdo con el lugar y la seguridad para éste.

2.- INSTALACION DE CASILLAS.

A partir de las 8:05 horas los auxiliares electorales empezaron areportar a la Comisión Municipal Electoral la instalación yfuncionamiento de las casillas, recibiéndose el último reporte a las 10:00horas.

2.1. INCIDENTES.

Dentro de la instalación de las casillas no se presento incidente alguno.

3.- DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL.

El desarrollo de la Jornada Electoral en el Municipio en términosgenerales se llevo a cabo sin incidente alguno.

3.1. INCIDENTES

Fue hasta las 10:15 horas en que llegaron a esta Comisión algunosreportes de incidentes que en la casilla 4291 básica ubicada en la EscuelaPrimaria del Rincón del Carmen se habia expulsado a los representantesde los partidos políticos dandose a conocer al pleno se acordo enviar unacomisión a dicha casilla. Ya en la casilla se constato que el presidenteargumento que las firmas de los representantes políticos no cotejabancon los nombramientos lo cual esta casilla se sello y se suspendio lavotación pero lo que en la oficina de la Comisión Municipal se cotejo lasfirmas y se soluciono el problema a lo cual la Comisión nombrada setraslado a la casilla y se reabrio a la votación a las 12:30 horas.

Page 33: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

4.- CIERRE DE VOTACION

Siendo la 14:00 horas, se recibió el informe de los auxiliares electorales,de que se había cerrado la votación en algunas casillas, en virtud de yano haber electores para sufragar.

4.1. INCIDENTES

Según el reporte de los auxiliares electorales, en cuanto al cierre decasillas no se registro ningun incidente.

5.- ESCRUTINIO Y COMPUTO DE CASILLA.

Una vez cerrada la votación, los funcionarios de las Mesas Directivas deCasilla procedieron al escrutinio y cómputo en cada casilla ante lapresencia de representantes de los partidos políticos, comprobando queel número de votos emitidos en la urna electoral, correspondían alnúmero de votantes con el número de votos obtenidos por planilla, paraluego proceder al levantamiento del acta correspondiente de cada unaentregándosele copia a los representantes de los partidos políticosacreditados.

5.1. RESULTADOS PRELIMINARES

En cuanto a los resultados preliminares obtenidos en cada una de lascasillas, éstos se fijaron en un lugar visible en el exterior donde seinstaló la casilla, y una vez que se clausuró ésta, los presidentes y/osecretarios; así como los representantes de los partidos políticos quequisieron hacerlo, trasladaron los paquetes electorales a la ComisiónMunicipal. En los paquetes electorales en la parte exterior le fueronadheridos los sobres de expedientes con el acta de escrutinio y cómputode casilla.

Page 34: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO XRESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES Y DE COMPUTO

MUNICIPAL

1.- RECEPCION DE PAQUETES QUE CONTIENEN LOSEXPEDIENTES DE CASILLA.

La recepción de los paquetes electorales en la Comisión MunicipalElectoral, empezó a fluir a partir de las 18:00 horas; siendo el primero enllegar el de la casilla, 4291 básica y así sucesivamente hasta recibir elúltimo paquete correspondiente a la casilla la 4315 básica que llegó alas 21:00 horas del día 14 de noviembre.

2.- INFORMACION PRELIMINAR DE RESULTADOS POR LACOMISION MUNICIPAL ELECTORAL.

Una vez que dio inicio la recepción de los paquetes electorales, seprocedió a verificar los datos bajo el siguiente mecanismo:

A).- Se exhibió a los integrantes del pleno de la sesión permanente todos ycada uno de los paquetes electorales en el momento en que éstos seiban recibiendo, con la finalidad de que verificaran que no presentabanninguna alteración.

B).- Se desprendió y abrió el sobre que venía adherido al paquete parasustraer del mismo, el acta de escrutinio y cómputo de casilla (A-3)volviéndose a sellar con cinta adhesiva.

C).- El secretario de la Comisión Municipal Electoral fue el encargado deleer en voz alta los resultados contenidos en las actas, con elobjeto de que los integrantes del pleno tomaran nota ellos, dándoselos totales siguientes:

P.A.N. 399 votosP.R.I. 12,711 votosP.P.S. 256 votosP.R.D. 4,605 votosP.F.C.R.N. 109 votosP.A.R.M. 28 votosP.D.M. 45 votosP.T. 46 votosP.V.E.M. 141 votosPlanillas no Registradas 775 votosVotos nulos en Casilla 857 votos

TOTAL 19,967 votos

2.1. COMUNICACION DE RESULTADOS PRELIMINARES A LA COMISIONESTATAL ELECTORAL

De acuerdo al operativo de trabajo que se implementó entre la ComisiónMunicipal y la Secretaría General de la Comisión Estatal Electoral paraeste día de la comunicación de los resultados preliminares estuvo a cargodel coordinador municipal gracias a el equipo de fax que fue instalado en

Page 35: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

este órgano municipal electoral. Conforme iban llegando los paquetescon los resultados, estos últimos se transmitían directamente al centrode cómputo de la Secretaría General de la Comisión Estatal Electoral.

3.- RESGUARDO DE PAQUETES Y EXPEDIENTES ELECTORALES.

Una vez concluida la recepción de los paquetes electorales, dado aconocer el número de 112 casillas que habían llegado a la Comisión yhaberse enterado el pleno de los resultados preliminares, los paqueteselectorales quedaron resguardados, siendo ordenados por númeroprogresivo y tipo de casilla en el local que fue destinado para ello, mismoque fue cerrado y sellado en presencia de los comisionados ciudadanos,representantes de los partidos políticos y de las personas que en esosmomentos se encontraban presentes informándoles también que estospaquetes se iban a sacar hasta el día 18 de noviembre del mismo año, parael Cómputo Municipal.

4.- SESION DE COMPUTO MUNICIPAL.

El día 18 de noviembre de 1993, en el domicilio oficial de la ComisiónMunicipal Electoral, se reunieron previa cita, el presidente, elsecretario, 3 vocales, 6 comisionados ciudadanos, el delegado municipaldel Registro Estatal de Electores y los comisionados representantes delos partidos políticos; Acción Nacional; Revolucionario Institucional;Popular Socialista y Revolución Democrática; con la finalidad de llevar acabo la sesión de Cómputo Municipal.

Siendo las 8:00 horas del día antes mencionado, el presidente de estaComisión, declaró formalmente instalada la sesión permanente relativa alCómputo Municipal.

Acto seguido se constató por los integrantes del pleno que la bodegadesignada para el resguardo de los paquetes electorales se encontrabasin violación alguna, procediendo a abrirla.

El procedimiento que se llevo a cabo para la realización del cómputomunicipal fue el siguiente:

1.- Extraer de la bodega los paquetes electorales.

2.- Se examinaron los paquetes electorales separando aquellos quepresentaron muestras de alteración.

3.- Se ordenaron los paquetes conforme al número progresivo de lasección y tipo de casillas.

4.- Se toma nota de los resultados que contenían las actas finales deescrutinio y cómputo de casilla (A-3).

5.- En caso de que los resultados del acta de casilla no coincidían conalguno de los representantes de los Partidos Políticos, si hubieraobjeción fundada contra estas se repitió el escrutinio y cómputo de lacasilla correspondiente.

6.- Se abrieron los paquetes que tenían muestra de alteración, extrayendoel acta (A-3), en caso de que no existía esta, se realiza el escrutinio ycómputo de casilla llenando el acta (A-8).

Page 36: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

7.- Efectuada la suma de los resultados de cada una de las casillas seobtienen el total de la votación concluyendo con ello el cómputomunicipal y se procede al llenado del Acta (A-7).

La sesión de cómputo se desarrolló sin ningún incidente, dándose porconcluida a las 17:00 horas del mismo día, obteniéndose los siguientesresultados:

4.1. RESULTADOS DE COMPUTO MUNICIPAL

Concluida la sesión de Cómputo Municipal se hizo el reporte a laSecretaría General de la Comisión Estatal Electoral de los resultadosoficiales, los cuales se fijaron en el exterior de la Comisión MunicipalElectoral siendo éstos los siguientes:

Partido Político Votación Válida por Planilla

P.A.N. 401P.R.I. 12,679

P.P.S. 131P.R.D. 4,725P.F.C.R.N. 111P.A.R.M. 26P.D.M. 45P.T. 48P.V.E.M. 132Planillas no registradas 838Votos nulos 848Votación Total 19,984

Acto seguido se procedió a levantar con estos resultados el acta deCómputo Municipal formato (A-7) y se entregaron en esos momentos lasConstancias de Mayoría a los integrantes de la planilla del PartidoRevolucionario Institucional por haber obtenido el mayor número de votos en laJornada Electoral del 14 de noviembre.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Presidente Propietario Epigmenio Antonio SantosSuplente Miguel Angel Reyes

AvilésSindico No. 1 Propietario Elias López Torres

Suplente Guillermo DomínguezLópezRegidor No. 1 Propietario Francisco O. GómezDomínguez

Suplente Oscar López FajardoRegidor No. 2 Propietario Ignacio MacedoMacedo

Suplente Fausto Joaquín OriveValdésRegidor No. 3 Propietario Maximino GabinoUgarte

Suplente Genaro HernándezEsteban

Page 37: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Regidor No. 4 Propietario Rodolfo ElizaldeArce

Suplente Galdino Gervacio BenítezRegidor No. 5 Propietario Lorenzo VillarruelEstrada

Suplente Job Domínguez EscamillaRegidor No. 6 Propietario Uriel BenítezAlbiter

Suplente Adán Cruz Lujano

Se procedió a fijar los resultados definitivos en estrados de la ComisiónMunicipal Electoral, se integraron los paquetes electorales con lasactas (A-1, A-2 y A-3), para llevarlos a la ciudad de Toluca el día 18 denoviembre de 1993, a la Cámara de Diputados, misma que se constituyó enColegio Electoral, para calificar las elecciones de ayuntamientos delEstado de México.

4.2. ASIGNACION DE REGIDORES DE REPRESENTACIONPROPORCIONAL.

El 20 de noviembre de 1993, el presidente y el secretario de la ComisiónEstatal Electoral; en atención al acuerdo número 75 del órganoelectoral de referencia que fue tomado en la sesión celebrada el día 19de noviembre del mismo año, que a la letra dice:

"Vistos para resolver los expedientes sobre la realización de cómputos,determinación de porcentajes para hacer los proyectos de designación deregidores y síndicos de representación proporcional"; y en apoyo alresolutivo número III del proyecto del acuerdo número 75 que a la letradice:

"Para los efectos de la Fracción XXVI de la Ley de OrganizacionesPolíticas y Procesos Electorales del Estado de México, esta ComisiónEstatal Electoral aprueba el proyecto de asignación de regidores ysíndicos de representación proporcional, propietarios y suplentes entérminos del anexo único del presente acuerdo"; extendieron constanciasde representación proporcional al séptimo y octavo regidores paraintegrar al H. Ayuntamiento para el período 1994-1996 a favor del Partidode la Revolución Democrática, por los resultados obtenidos el lacontienda electoral del pasado 14 de noviembre en este Municipio, siendolas siguientes personas quienes resultaron designadas:

Partido de la Revolución Democrática

Propietarios Suplentes

7º Regidor Fernando Arce Rodriguez José HectorEscobar Jaramillo

8º Regidor Olegario Jaimes Jaimes Arnulfo PérezGonzález

Page 38: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

CAPITULO XIIMPUGNACIONES Y RECURSOS

En lo que se refiere a este capitulo en la comisión municipal electoral deTejupilco no se recibieron impugnaciones ni recursos que la ley establecede parte de los ciudadanos y representantes de partidos políticos enninguna etapa del proceso electoral de ayuntamiento 1993.

6.- "Con fundamento en los Arts. 161, 163, 164, que fueron violados alrealizarse los escrutinios por personas ajenas a los funcionarios decasillas, en las siguientes casillas, 4278-B 4285-C, estas casillasfueron contabilizadas en la propia Comisión como se demuestra en lasfirmas escritas en ellas, violando el artículo 195 fracción I y III y 196fracción III dichos escrutinios fueron realizados el día 18 de Noviembrede 1993, por lo expuesto solicitamos.

Unico: Tenemos por presentados en los términos de este escrito medianteel cual demandamos la anulación de las casillas mencionadas,pedimos remitir el presente al tribunal de lo contencioso electoral."

7.- "El día 14 de Noviembre estando en sesión permanente fui suspendido dela reunión en forma arbitraria por parte del presidente de la Comisión,ya que convoco a votación mi estancia contando con su aparato emisorde voto por lo tanto manifiesto para que se asiente y en su momento seturne al tribunal de los contencioso electoral."

8.- "4262 C. exclusión del padrón del C. Oscar Macedo López, claveelectoral MCLPOS5154400 sección 4262.

4294-C a las 10:20 hrs. el presidente de casilla permitió la votación delSr. Pedro Vázquez Morón en estado de ebriedad.

4310-B se permitió la votación de ocho electores sin aparecer en laslistas nominales.

4301-B, los representantes del P.R.I. en esta casilla, impidieron que la C.Carmen Alicia Pereyda Barrios ejerciera el derecho a votar por el de serrepresentante del P.R.D.

4291-B, siendo las 8:00 el presidente de casilla negó el acceso a losrepresentantes del P.R.D. y P.A.N antes de haber acta de apertura había29 votos en cada urna, siendo las 12:40, se instalo ya la casilla.

4291-A un elector voto armado. Juan Salvador agarro a una persona paravotar. Un elector manipulo el voto de su esposa.

4295-A, el presidente de casilla y un representante del P.R.I. le llevaronlas boletas a una persona a su casa para que votara porque no podíavenir.

4270 "Quererme retirar de la mesa directa". "Marcar la credencial malmente". "Admitieron personas distintas de la casilla ". " Llegaron con unaplayera de partido ".

Se da información amplia, en escrito anexo.

Page 39: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Durante la sesión de cómputo municipal, hubo una manifestación de ungrupo del P.R.D. en las puertas de esta Comisión Municipal Electoral,alegando fraude electoral, pidiendo anulación de las Elecciones, despuésde manifestarse, se retiraron pacíficamente.

El 18 de Noviembre de 1993 se recibió de parte del P.R.D. un recurso dequeja de acuerdo al artículo 201 de la Ley de Organizaciones Políticas yProcesos Electorales del Estado de México, enviándose a las 24:00 horassiguientes al Tribunal Estatal de lo Contencioso Electoral, con losrecursos de protesta y documentación electoral correspondiente, parala resolución legal de estas impugnaciones.

El Tribunal Estatal de lo Contencioso Electoral en Oficio No. SGA/472/93de fecha 24 de Noviembre de 1993, expediente No.RQ/09/93 notificó laresolución respectiva.

PRIMERO.- Se sobreseo el presente medio de impugnación por lo que respectaa las casillas electorales

4286-C, 4203-83-A, 4222-B, 4281-B y 4210-B -

SEGUNDO.- Se confirman los resultados consignados en el acta de cómputolevantada por la Comisión Municipal Electoral de Tejupilco,México. -

TERCERO.- En consecuencia, quedan firmes las constancias de mayoríaexpedidas a favor de la Planilla de Ayuntamiento postulada por elPartido Revolucionario Institucional.

CUARTO.- Notifíquese personalmente al recurrente y por oficio alOrganismo Electoral responsable, a la Comisión EstatalElectoral y al Colegio Electoral de la Cámara de Diputados, yfíjese copia de la presente resolución en los Estrados de esteOrganismo Jurisdiccional.

Auxiliares Secciones asignadas.

Jaime Mora Serrano 4256, 4257 y 4259Rafael Rodríguez Albiter 4258, 4260 y 4262Reynaldo Gregorio Flores 4261, 4291 y 4309Eleazar Santin Hernández 4263, 4264 y 4323Albertano Díaz Sánchez 4265 y 4294Feliciano Aguilar Amado 4266 y 4269Fidel Hilario Solorzano 4267, 4270 y 4318Rogelio Castilla Juárez 4268Humberto Pérez Quintana 4271, 4273 y 4281Manuel Sánchez Jaimes 4274, 4277, 4316 y 4317Rogelio Castilla Juárez 4272 y 4278Juan Benitez Benítez 4275, 4292 y 4325José Luis Velazquez Peña 4276 y 4280José de Jesús Orozco Duran 4279 y 4300Melania Orozco Tapia 4282, 4286 y 4290Leonel Varela Sánchez 4283 y 4324Maricela Olivarez Orozco 4284, 4285 y 4287Alberto Jaramillo Zavaleta 4288, 4289 y 4296Alejandro Castañeda Ramos 4293 y 4322Alfredo Macedo Rogel 4295 y 4319Gloria Flores Aguirre 4297, 4299, 4304 y 4321Jaime Albiter Benítez 4298 y 4303

Page 40: PRESENTACION - ieem.org.mx · que obtuvo el mayor número de votos, información oficial de los ... "Gaceta del Gobierno" del Estado de México. De la Circunscripción de referencia

Leopoldo López Aguirre 4301, 4302, 4306 y 4320Javier Domínguez Torres 4305 y 4310Rene Velazquez Peña 4307, 4313, 4314 y 4315Abel Domínguez Perez 4308, 4311 y 4312