8

Click here to load reader

Presentacion interfazh m

  • Upload
    denisse

  • View
    195

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de Angelica Denisse Gonzalez Garcia.

Citation preview

Page 1: Presentacion interfazh m

1

Page 2: Presentacion interfazh m

Apelan a los procesos sensoriales como la atención, significación y percepción.

*En el diseño digital las cosas suceden a un ritmo vertiginoso, por lo que un discurso adecuado, coherente y que dé en el blanco de los lectores es de suma importancia, ya que contamos con unos pocos segundos de la atención del visitante. *No basta con planear y desarrollar acorde al usuario las funciones que realiza la interfaz, sino que además es de suma relevancia que los contenidos sean coherentes con el discurso presentado, que tengan una estructura lógica y principio de orden, tanto para el manejo de los administradores como para la consulta de los lectores.

2

Page 3: Presentacion interfazh m

3

Después de conocer las implicaciones que la cognición humana juega en el proceso de interrelación con su entorno, se vuelve pertinente el plantear los conceptos que el método de argumentación retórica reseña, a través del cual se define la integración de los individuos con su entorno y con otras personas abriendo el concepto del diálogo, la posibilidad de la bilateralidad, entre el emisor y el receptor, estableciendo así procesos de comunicación que pueden ser llamados de interactividad.

La retórica iniciada por Córax y Tisias, practicada por Gorgias de Leontini y analizada por Platón en sus discursos, será considerada como un sustento científico a la práctica del diseño, que como tal permitirá analizar, sistematizar y reproducir sus procesos.Buchanan nos recuerda que “Las disciplinas del diseño están dotadas por las habilidades retóricas de los diseñadores”.

Page 4: Presentacion interfazh m

4

La retórica es un método de ornamentación de los discursos. Con el uso adecuado de ella, es posible transmitir de manera eficiente los mensajes . Su estudio consiste precisamente en identificar las estrategias argumentativas de los intercambios. Es claro que el conocer de retórica no hará un buen diseñador, pero permitirá tener herramientas suficientes para desarrollar una creatividad fundamentada. Trasladando el campo de acción a las aplicaciones gráficas, electrónicas y digitales, podemos comenzar a analizar la estructura con la que éstas serán compuestas, encontrando así la forma de desarrollar mejores productos.

Page 5: Presentacion interfazh m

5

ARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓNARGUMENTACIÓN

1. ARGUMENTACIÓN. 2. AJUSTE DE DISCURSO SEGÚN EL AUDITORIO.

Cada vez es más evidente el encontrarse con mensajes bien pensados y con mayor frecuencia pueden verse comunicaciones que al estar bien estructuradas llaman la atención del público potencial.

Page 6: Presentacion interfazh m

6

En el uso de las técnicas argumentativas se busca la adhesión del auditorio, la cual puede ser parcial o total, a diferencia de una comprobación lógica, en que se comprueba como verdadera o falsa una premisa. Los argumentos deberán pasar pruebas de persuasión a fin de ser aceptados por el auditorio., tales como:*Credibilidad del orador .

Page 7: Presentacion interfazh m

7

Un discurso convincente, dice Perelman, será aquel en que sus premisas y argumentos sean aceptados por el auditorio.

Un discurso convincente, dice Perelman, será aquel en que sus premisas y argumentos sean aceptados por el auditorio. INVENTIO. es la fase preparatoria de un proceso argumentativo en que se obtendrán los elementos necesarios para la resolución de un problema.DISPOSITIO. “Consiste en la elección y ordenación adecuada de las construcciones lingüísticas y las figuras de que el orador dispone”.ELOCUTIO. una de las fases de generación del discurso es dónde los elementos a desarrollar definidos en la inventio, combinados con el orden de los mismos referido en la dispositio tomarán la forma conceptualizada.ACTIO. Se refiere a la transmisión de todo el proceso argumentativo ante el auditorio.

Page 8: Presentacion interfazh m

8

La RETÓRICA es parte fundamental del diseño gráfico para poder transmitir un mensaje con mayor fuerza al receptor. No solo a lo visual sino también en el cuerpo verbal del diseño.Hay diversos autores que se han ocupado de este tema por lo que se hará un análisis de algunos de ellos.*ALEJANDRO TAPIA. “seguir un recorrido sino porque dispone sobre qué elementos y en qué orden estructural es posible navegar”*TOMÁS ALBALADEJO. La retórica creada para la oralidad ha sabido migrar a la etapa de la escritura colaborando, mediante la conservación de los discursos por escrito.*KEVIN HUNT.*PIERRE LÉVY. Gramática, dialéctica y retórica suceden simultáneamente en la virtualización. Sus operaciones son: invención, composición, estilo, memoria, acción.*ROBERTO GAMONAL ARROYO. La retórica no solo influye en el plano lingüístico de Internet, sino también en el gráfico y en su estructura.