16

Click here to load reader

Presentación Ley 20606

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Ley 20606

Ley 20.606 y modificación del RSA

Teresa Boj JonasDirectora Escuela de Nutrición y Dietética

Facultad de MedicinaSeptiembre 2013

Page 2: Presentación Ley 20606

Ley 20606

LEY• 5 años de discusión• Publicada en el

Diario Oficial el 6 de julio de 2012

• Se perdieron artículos importantes

RSA• Un año para

elaborar Reglamento, plazo venció el 6 de julio 2013

• Presentación en Contraloría

Page 3: Presentación Ley 20606

ETAPAS

• Primer informe INTA Noviembre 2011

• La ley entra en vigencia en julio de 2012

• El Reglamento debió estar listo el julio 2013

Page 4: Presentación Ley 20606

Artículos de la Ley en discusión

• Art. 4. Establecimientos educacionales deben entregar educación alimentaria y promover actividad física

• Art. 5 Definición de alimentos con alto contenido de calorías, grasas, azúcares, sal.

• Art. 5 Mensaje de advertencia “alto en” en el etiquetado de los alimentos

Page 5: Presentación Ley 20606

Artículos de la Ley en discusión sobre publicidad

• Art. 6. Prohibición de publicidad y venta de alimentos “altos en” en establecimientos educacionales

• Art. 6. Prohibición de ganchos comerciales.

• Art. 6. y 7 Se prohíbe la publicidad de alimentos dirigidos a menores de 14 año.

Page 6: Presentación Ley 20606

Informes

• Consulta pública, sin información• Hay al menos 6 informes sobre límites: INTA,

MINSAL 1, 2 y 3, Consumidores/U de Chile y Observaccion

• Informes otros aspectos de la Ley:– INTA sobre Advertencias– Esc. Nutrición 3 informes sobre publicidad, curriculum en

EEPP sobre alimentación y actividad física

Page 7: Presentación Ley 20606

Versiones de la Modificación al RSA

• Informe INTA 2011, primera versión oficial• Versión consulta pública enero 2013, elaborada por

el MINSAL, fijaba porciones en otro decreto• Primera versión del Decreto 12 informada al Senado• Segunda versión Decreto 12 enviada a Contraloría el

5 de julio 2013• Impugnada por Senador Girardi

Page 8: Presentación Ley 20606

Considerando del Decreto Modificatorio del RSA

• La necesidad de regular disposiciones de la Ley

• Informar a la población de contenido a alimentos para controlar excesos innecesario

• Regular la publicidad especialmente en menores de 14 años

Page 9: Presentación Ley 20606

Puntos de Discrepancias

• Individuo tipo necesidad de 2000 Kcalorías diarias• Para ciertos límites se deben considerar a los niño/as

como grupo vulnerable• Dieta óptima y consumo moderado • Porciones o 100 g • Alimentos envasados/procesados – todos los

alimentos • Agrupaciones de alimentos

Page 10: Presentación Ley 20606

Informe Comité Asesor

• Finalmente, y quizás lo más importante; el Comité en forma unánime recomienda no adoptar el límite de 2000 calorías por considerarlo excesivo para la población chilena, lo que cambia todos los otros límites de recomendaciones de nutrientes, por estar basados en las calorías recomendadas.

• Creemos existe evidencia nacional que justifica no adoptar la norma internacional relativa a energía, para el contexto de esta ley que busca desincentivar el consumo de nutrientes denominados críticos. Adaptar esta nueva ley que busca intervenir las conductas utilizando como base la normativa basada en Codex, sistema que regula el comercio internacional de alimentos, parece difícil y poco recomendable, si lo que pretende la ley es sensibilizar a la población y fomentar una alimentación saludable.

Page 11: Presentación Ley 20606

Áreas grises

• Entrega gratuita a menores, desaparece en segundo decreto, estando en la Ley

• Sigue sin definir tamaño, características y ubicación del mensaje de advertencia

Page 12: Presentación Ley 20606

Publicidad• Se define como toda forma de promoción, comunicación,

recomendación, propaganda, información o acción destinada a promover el consumo de un producto (textual de la Ley)

• Toda publicidad en MCM deberá llevar un mensaje de vida saludables ( “Comer sano y hacer ejercicio es bueno para la salud”- Elige vivir sano – MINSAL / vigencia 6 meses publicación DO)

• Se prohíbe la publicidad que por su presentación gráfica, símbolos y personajes utilizados se dirija a menores de 14 años ¿?

• Se pueden entregar estos productos a título gratuito a niños• Se exceptúan de la prohibición de publicidad elementos figurativos

que correspondan a marcas registradas con anterioridad a la publicación de la Ley.

Page 13: Presentación Ley 20606

¿Existe asociación causal entre promoción y conocimientos, preferencias, compra y conductas

de consumo de alimentos de la población infantil ?

Georgina Cairns a, Kathryn Angus a, Gerard Hastings a, Martin Caraher. 2012. Systematic reviews of the evidence on the nature, extent and effects of food marketing to children. A retrospective summary . Appetite.

Promoción de Alimentos

Conocimientos y percepciones de qué es una dieta saludable.

Preferencias alimentarias

Elección de compra y demanda de compra

Consumo de alimentos

Estado de Salud

Elección de marca y categoría de producto

Asociación modesta significativa

Asociación fuerte significativa

Page 14: Presentación Ley 20606

Cómo funciona el marketing de alimentos dirigido a niños

A framework for implementing the set of recommendations on the marketing of foods and non-alcoholic beverages to children OMS 2012

Page 15: Presentación Ley 20606

Plazos para vigencia Modificatorio del RSA

• Decreto que modifica RSA 6 meses después de publicación Diario Oficial– Grasas saturadas 1°de enero de 2014– Azúcares totales 1°de julio de 2014– Sodio y calorías 1°de enero de 2015

• EE públicos y privados una vez finalizados los contratos de provisión de alimentos, sin posibles prórrogas

• Tampoco etiquetados con anterioridad

Page 16: Presentación Ley 20606

El Futuro

• Desarrollo de legislación en la misma línea en América Latina: Ecuador, Perú, Brasil, Costa Rica, México

• En Chile hay Ley y no hay reglamento, estamos a septiembre y esto no debe ser preocupación del MINSAL en la actualidad