8
Promocionemos la Escuela Presentación del portafolio de unidad Por: Ricardo León

Presentacion portafolio unidad_folletos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion portafolio unidad_folletos

Promocionemos la Escuela

Presentación del portafolio de unidadPor: Ricardo León

Page 2: Presentacion portafolio unidad_folletos

Resumen de la unidadEn este proyecto abarcaremos temas específicos como: promocionar la escuela, resaltar las potencialidades del conocimiento que genera la escuela, congregar la comunidad educativa por medio de la escuela para padres y los estudiantes hacia una convivencia pacifica y sana; para ello los estudiantes elaborarán un folleto de promoción de la escuela y reconocerán Qué es un folleto? Para qué me sirve el folleto? Cuál es la estructura del folleto?, todas estas preguntas serán resueltas con actividades que incluyan métodos y técnicas como lluvia de ideas, cuestionamientos grupales y otros, que logren la utilización del pensamiento crítico, contando para eso con indagaciones por parte de los estudiantes, que determinen el rol investigativo y de búsqueda de respuestas a las preguntas planteadas; con lo que los estudiantes asuman la tarea de encontrar respuestas a las inquietudes planteadas por el maestro o los estudiantes.

Page 3: Presentacion portafolio unidad_folletos

Preguntas para orientar el plan de unidad

• Pregunta esencial¿ Cómo crecen las instituciones?

• Preguntas de unidad¿Cómo promocionar nuestra Escuela? ¿Para qué promocionar nuestra Escuela?

• Preguntas de contenido¿Qué es un folleto? ¿Para qué me sirven los folletos? ¿Qué información contiene el folleto?

Page 4: Presentacion portafolio unidad_folletos

Proyecto Promocionemos nuestra Escuela

Este proyecto ayudará a mis estudiantes a desarrollar las siguientes destrezas del siglo XXI:• Colaborar con sus compañeros.• Analizar información acerca de los folletos y a

extraer conclusiones para responder a las preguntas de unidad

• Resolver problemas y tomar decisiones acerca de sus indagaciones.

• Comunicarse con otros a través de en un folleto.

Page 5: Presentacion portafolio unidad_folletos

Evaluación de las necesidades de los estudiantes

Propósito de la evaluaciónObtener información acerca de lo que los alumnos ya saben y lo que preguntan sobre el folleto. ¿Lo que quiero aprender de mis alumnos? Quiero saber lo que ya saben acerca de las preguntas de unidad y lo que saben acerca de la creación de un folleto. ¿Cómo he tratado de promover el pensamiento de orden superior? Pido a los estudiantes encontrar relaciones y obtener conclusiones sobre el folleto. ¿Cómo la información de la evaluación me ayuda a mí y a mis alumnos a planificar las próximas actividades en la unidad? Si los estudiantes tienen ideas erróneas sobre cómo llevar a cabo la elaboración de un folleto, puedo proporcionar información al respecto. Si los estudiantes tienen diferentes niveles de comprensión sobre lo que es un folleto, puedo ofrecer diversos recursos. Vamos a revisar esta evaluación a lo largo de toda la unidad para que los estudiantes puedan añadir sus conocimientos. ¿Qué realimentación o ideas adicionales me gustaría recibir? Me gustaría ayuda en mi evaluación. Creo que la necesito para encausarme más en el pensamiento crítico de mis estudiantes.

Evaluación de las necesidades de los estu

Page 6: Presentacion portafolio unidad_folletos

• Encontrar formas en que mis estudiantes estén más interesados en el aprendizaje de Lengua y Literatura

• Aprender acerca de los diferentes tipos de tecnología que mis estudiantes y yo podamos utilizar

• Compartir ideas con otros docentes

Mis metas para el curso

Page 7: Presentacion portafolio unidad_folletos

Metas para mis estudiantes

• Cómo aprende un científico a recolectar y a pensar acerca de los datos obtenidos en una investigación

• Que se conviertan en aprendices más independientes

Page 8: Presentacion portafolio unidad_folletos

Respuestas de la realimentación

• Pude encontrar un aula con un clima diferente para trabajar con mis estudiantes

• Ideas para ayudar a los estudiantes a que asuman una mayor responsabilidad en su propio aprendizaje