11
Creemos en el futuro Creemos en el futuro ¿QUIÉNES SOMOS?

Presentacion q'Gaya 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion de empresa psic

Citation preview

Page 1: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

Creemos en el futuro

¿QUIÉNES SOMOS?

Page 2: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

Q’gaya E.I.R.L.

1. DESCRIPCION DE LA INSTITUCION

Somos una empresa Peruana especializada en la elaboración de proyectos que intervienen en la formación integral de toda la comunidad educativa, social, y de salud mental, partiendo desde una perspectiva biopsicosocial del ser humano, generando nuevas perspectivas en relación a la prevención primaria directamente relacionada con las problemáticas sociales y de salud mental actuales

Nuestra experiencia se fundamenta en un conocimiento profundo de la realidad histórico-cultural de nuestro país, lo cual proporciona elementos suficientes para generar lazos interdependientes de responsabilidad entre las instituciones de educación formal y de salud mental con la comunidad

VISIONSer la Institución elegida por nuestra innovación, soluciones, productos y servicios. Ser reconocida por la calidad profesional de nuestro staff y por nuestra contribución a la comunidad.”

VISIONLograr Cambios notables en la comunidad educativa, social y de salud mental de todo el país mediante la ejecución de programas de intervención de calidad a fin de contribuir con el desarrollo de un país en vías de desarrollo.

2. Objetivos

o Ofrecer asesorías, formación y orientación a las Organizaciones Educativas - sociales y de salud mental para que optimicen sus procesos de gestión y los servicios de apoyo a sus comunidades.

Page 3: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

o Contribuir al mejoramiento de la calidad de servicio tanto en instituciones educativas como de salud mental

o Ofrecer cursos, conferencias, seminarios, talleres de capacitación y actualización que optimicen y potencien el capital humano de las Instituciones Educativas formales y de salud mental y otros sectores que así lo requieran.

o Generar conocimiento y ofrecer espacios de formación en investigación científica.

o Organizar proyectos relacionados con el fortalecimiento de todos los beneficiarios

3. Nuestros servicios

Prestación de servicios profesionales dedicados al desarrollo socio educativo y de salud mental, tales como:

Diagnósticos Institucionales.

Este componente permite realizar diagnósticos de las Instituciones que asi lo requieran a nivel

social emocional y administrativo institucional con el fin de detectar las necesidades de dicha

institución, en qué medida se logran los objetivos propuestos por la institución y cómo se

pueden lograr de la mejor manera.

o Foda

o Diagnósticos situacionales

o Elaboración y análisis de Proyectos de intervención institucionales

Este componente permite desarrollar:

o Asesoría especializada para la elaboración y aplicación del Proyecto

Institucional de nuestro cliente.

o Asesoría especializada para la elaboración y aplicación de proyectos

pedagógicos, sociales, culturales, socio- emocionales.

Page 4: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

Programas de Proyección social- cultural

Este componente permite desarrollar planes que beneficien directa e indirectamente a la

sociedad civil.

Así mismo con este programa queremos lograr que nuestra institución fortalezca sus acciones

como promotora del desarrollo de la región y contribuya a la búsqueda de la convivencia social,

creando un espacio a escala regional, mediante una serie de actividades enfocadas al logro del

bienestar general de la comunidad, al fortalecimiento de los valores democráticos, al respeto a

los derechos humanos y a la afirmación de la identidad regional y nacional utilizando en sus

actividades metodologías innovadoras; produciendo materiales educativos, entrenando docentes

y desarrollando procesos de educación virtual en todos los sectores educativos.

Programas de intervención en instituciones de salud mental

Este componente permite desarrollar planes que beneficien directa e indirectamente a la

comunidad en relación a la salud pública, elaborando proyectos asociados a mejorar,

específicamente en salud mental.

- Programas de Aprendizaje social y emocional para madres gestantes

- Programa de Aprendizaje social y emocional dirigido a los colaboradores de las

instituciones de salud publica

- Programas de intervención dirigidos a víctimas por violencia familiar

- Programas dirigidos a educar estilos de vida saludables

Búsqueda y Selección de Personal estrictamente en el ámbito educativo.

Page 5: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

Este componente permite colaborar con las instituciones en los procesos de búsqueda y

selección de sus recursos humanos. Ya sea de forma parcial o integral, utilizando las estrategias

y herramientas psicotécnicas adecuadas a cada caso y a las necesidades puntuales de la empresa.

Nos orientamos hacia la búsqueda de:

- Personal Administrativo.

- Personal Técnico

- Puestos Gerenciales.

- Personal docente y directivo para Instituciones Educativas.

La selección se realiza en un marco de confidencialidad, seguridad y eficiencia, tratando que las

capacidades personales del personal seleccionado se vean reflejadas en la productividad de las

funciones a desempeñar.

Investigación socio educativa.

Este componente permite desarrollar:

- Proyectos de investigación educativa.

- Proyectos de investigación social.

- Proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables.

- Identificar nuevas demandas educativas.

- Elaborar los planes de estudio.

- Estudio neuropsicológicos a gran escala

- Estudio de madurez social y emocional a gran escala

- Estudio y comparación de rendimiento académico con

Page 6: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

- Programas, Proyectos y Planes de Capacitación Educativa

Especializada y de Formación Docente

Este componente busca brindar conferencias, seminarios, jornadas pedagógicas, foros, paneles,

encuentros y cursos de capacitación y actualización para docentes que buscan mejorar la

capacidad existente y promover la adquisición de competencias docentes mediante la

construcción de nuevas habilidades, mismas que surgen de la investigación educativa nacional e

internacional. Los temas se eligen de acuerdo a las necesidades detectadas por nosotros y

también por las instituciones educativas, de tal manera en que se mantiene un proceso de

aprendizaje permanente por parte del centro escolar. Así mismo brinda cursos de capacitación y

actualización para directivos que buscan mejorar las capacidades existentes en la dirección

desde una visión de liderazgo constructivo, propositivo y colaborativo con la escuela,

impulsando de esta manera que puedan resolver los problemas cotidianos que se presentan. Nos

orientamos básicamente a desarrollar:

o Desarrollo de Proyectos y Programas desde el diseño hasta su

implementación y evaluación.(programa de educación social y emocional

para docentes)

o Capacitación a docentes y a personal perteneciente a servicios educativos

con temáticas puntuales a elección de la Institución, según las necesidades

de cada caso.

- Producción Intelectual Educativa, Social y Cultural.

Este componente permite producir escritos científicos, literarios y humanísticos, la producción

de obras artísticas, y la producción de inventos, diseños o desarrollos tecnológicos originales,

innovación tecnológica, artística o cultural.

Page 7: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

- Escuela para/de padres.

Este componente busca capacitar a los padres de familia con el objetivo de compatibilizar el

sistema educativo existente en la escuela y lo que los padres de familia desean para sus hijos e

hijas, de manera en que la fricción natural existente con ellos se minimice y se conviertan en

verdaderos colaboradores del proceso educativo. Se imparten directamente en las instalaciones

de la escuela y la convocatoria la hace la hace el ente rector de la(s) Institución(es)

Educativa(s).

- Servicio de Orientación Profesional y Psico pedagógico.

Este componente pretende vincular dos ejes:

- La Elección vocacional.

- La inclusión en el sistema laboral.

Por medio de sesiones, descubriendo el lazo que los une, desmitificando creencias, mitos y

prejuicios, llevando a reflexionar y profundizar cuestiones que hacen a la educación y a la

sociedad.

4. Características de los servicios de apoyo en consultoría

5.1. TrayectoriaSomos pioneros en el mercado de programas de educación social y emocional.

.5.2. ExperienciaTrabajamos con exclusividad en desarrollos que involucran todos los procesos de enseñanza aprendizaje, contando con profesionales sólidos especialistas en la materia.

5.3. FlexibilidadNuestros proyectos permiten al cliente observar el desarrollo de cada servicio prestado

5.4. InnovaciónNuestra institución garantiza la actualización permanente de nuestros productos, permitiendo una transición óptima entre cada versión.

Page 8: Presentacion q'Gaya 1

Creemos en el futuro

5.5. Llave en manoLa tranquilidad de disponer en un solo proveedor, todos los servicios necesarios para un proyecto de este tipo sin recargar el área de Recursos Humanos y/o Sistemas.

5.6. FacilidadProductos pensados y desarrollados en función del usuario.