12
Actividad Creación colectiva de contenidos Introducci ón Tarea Activid ad Evaluació n Recurso s

Presentacion trabajo blog 2011-12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion trabajo blog 2011-12

Actividad

Creación colectiva de

contenidos

Introducción

Tarea Actividad

Evaluación

Recursos

Page 2: Presentacion trabajo blog 2011-12

A. Introducción (I)

Además de los blogs personales y corporativos que hay, también

hay blogs dentro del mundo de la enseñanza, los edublogs. Se

trata de blogs creados con la finalidad de apoyar alguna de las

facetas del proceso de enseñanza. Desde los blogs que

profesores/as han creado como páginas web dinámicas, hasta los

creados por los propios alumnos/as como parte de las

actividades vinculadas a una asignatura, existen múltiples usos

educativos de los blogs.

Con la aparición y popularización del uso

de los blogs todos/as hemos ido

familiarizándonos con el término blog

desde un punto de vista de usuario general

y hoy en día muchos usuarios de internet

siguen blogs o incluso tienen sus propios

blogs o colaboran en alguno.

Page 3: Presentacion trabajo blog 2011-12

A. Introducción (II)

Suena interesante, no? Pues no solo es interesante sino que ES

FACIL! Por eso, a través de esta actividad vamos a crear un blog

entre todos/as cuyo tema será el contenido de esta asignatura y

así, además de aprender cómo crear y mantener un blog, vamos

a poner en práctica una de las mayores ventajas de la creación

colectiva de contenidos: La inteligencia colectiva. Seguramente

ninguno de vosotros/as podría elaborar unos apuntes mejores

que los que saldrán de todos vosotros/as.

Page 4: Presentacion trabajo blog 2011-12

B. Tarea

El producto final de este trabajo será un

blog, alojado en blogger, cuyo contenido

será el que se describe en líneas generales

en esta presentación, pero como veréis, no

se trata de una descripción de contenidos

exhaustiva, ya que una de las cosas más

importantes es que seáis creativos/as.

Todos los alumnos/as, organizados por parejas, deberán

participar en el blog según los criterios planteados en esta

actividad. Dicha participación interactuará con la de la

profesora, que utilizará el blog como medio de divulgación de

material extra y foro de debate externo a la clase.

Page 5: Presentacion trabajo blog 2011-12

C. Actividad :desarrollo de la tarea (I)

Adquisición de las habilidades técnicas para el desarrollo y gestión de un blog

Elaboración y gestión de los

contenidos del blog

El diseño, edición y gestión del blog tendrá 2 facetas que se desarrollarán de forma paralela

Page 6: Presentacion trabajo blog 2011-12

C. Actividad :desarrollo de la tarea (II)

1. Adquisición de las habilidades tecnológicas para el desarrollo y

gestión de un blog

- Creación y eliminación de un blog- Elementos básicos del espacio de trabajo de un blog- Creación de contenidos (entradas y páginas)- Inserción de elementos (videos, enlaces, archivos, etc.)- Gestión de gadgets o widgets (selección, agregación, eliminación)- Gestión global del blog (apariencia, permisos, etc.)

- ¿Qué es un blog? ¿Qué interés educativo tiene? ¿Cómo publicarlo?, etc.

1.2. Desarrollo de las siguientes habilidades (como mínimo):

1.1. Comprensión de los conceptos teóricos básicos relacionados con un blog

Page 7: Presentacion trabajo blog 2011-12

C. Actividad :desarrollo de la tarea (III)

2. Elaboración y gestión de los contenidos del blog

El objetivo último es que los contenidos del temario que se ha dado en clase estén desarrollados a modo de apuntes de cara a su estudio. Contenidos

El blog resultante debe contener los contenidos del temario de la clase. Por su puesto, podéis completar lo visto en clase con material adicional y podéis proponer crear secciones (a través de etiquetas o páginas, según lo veáis más adecuado) que consideréis de interés.

- Los esquemas que utilizamos en clase (diapositivas) y un análisis de los esquemas de forma redactada

- Actividades que se realizan dentro y fuera de clase- Material multimedia interesante en relación con la clase (videos,

presentaciones, etc.)- Enlaces externos relativos a los contenidos vistos (links

interesantes)

Presentación de los contenidos: Para cada bloque debe aparecer

Page 8: Presentacion trabajo blog 2011-12

C. Actividad :desarrollo de la tarea (II)

No es trata de crear una entrada por bloque, quedarían muy largas, con lo que deberéis pensar entre todos/as como presentar los contenidos combinando entradas con etiquetas.

Además de su inclusión en el blog de forma secuencial, estos deberán poder consultarse de forma temática (bloques de la asignatura).

Cada pareja deberá tener como mínimo 2 aportaciones directas de contenidos (entradas) y 2 comentarios a los contenidos de otras parejas. El objetivo es claro: La creación colectiva de contenidos da un mejor resultado cuanto más "feedback" se genere, y por tanto es imprescindible que las personas colaboren en la edición de los contenidos creados por otros/as.

Presentación de los contenidos

Page 9: Presentacion trabajo blog 2011-12

D. Evaluación1. Calificación

El desarrollo del blog forma parte de la evaluación continua del curso,

siendo el 3º criterio de evaluación y constituyendo el 20% de la nota

final.

Además la calidad de la participación en el blog también formará

parte del primer criterio de evaluación (participación en clase) ya que

el blog ES parte de la clase.

2. Criterios para la calificación

Estética Creatividad a la hora de presentar y desarrollar los contenidos Calidad de los contenidos Inclusión de todos los elementos requeridos (e inclusión de otros

elementos más allá de los mínimos) Heterogeneidad en los elementos multimedia utilizados Diversidad en las fuentes de información utilizadas Participación grupal: Dinamicidad, calidad de la participación,

diversidad en las participaciones

Page 10: Presentacion trabajo blog 2011-12

E. Recursos (I)Recursos generales

Monográfico de uso educativo de blogs del observatorio tecnológico del ministerio de educación (también está colgado en el campus virtual, en contenidos, en formato pdf): http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/recursos-online/528-monografico-blogs-en-la-educacion

Blog con información básica sobre creación y configuración de blog: http://avalerofer.blogspot.com/2007/02/cmo-crear-un-blog-en-blogg

er.html Blog muy completo sobre cosas relacionadas con creación y edición

de blogs: http://www.quierocrearunblog.com/ Blog “Apuntes sobre blogs” muy práctico y comprensible:

http://avalerofer.blogspot.com/ Sobre la nueva interface de blogger (lanzada en versión de pruebas

en 2011): http://www.google.com/support/blogger/bin/answer.py?hl=es&answ

er=1623800&ctx=go

Page 11: Presentacion trabajo blog 2011-12

E. Recursos (II)Ejemplos de blogs

En la Web de “aulablog” (proyecto impulsado por un grupo de profesores/as de diferentes puntos de España interesados en promover el uso de las TIC en la educación, especialmente de los weblog) podréis encontrar mucha información sobre blogs: http://www.aulablog.com/portal/

Un buen listado de blogs educativos (la web de los premios espiral de edublogs): http://www.espiraledublogs.org/2011/

Educación y tics: http://domingomendez.blogspot.com/ Educación y tics (es el blog de pere marques, además de su web):

http://peremarques.blogspot.com/ Blog de la asignatura de TICs de la ESO (IES Joaquín turina):

http://tic-joaquinturina.blogspot.com/ Blog “educa con las TICs” (lo lleva Aníbal de la Torre):

http://www.educacontic.es/blog Un blog personal curioso sobre Tics y educación:

http://www.ticyeducacion.com/

Cualquier otro recurso que os sea de utilidad

Page 12: Presentacion trabajo blog 2011-12

¡ANIMO!

El uso de blogs como elemento educativo comienza estar ciertamente extendido ya que ofrece múltiples ventajas tanto didácticas como pedagógicas.

Junto con otros elementos de la Educación 2.0, os servirá de herramienta y entorno de aprendizaje, y por eso lo mejor es empezar desde el otro lado, desde el del alumnado.

Espero que la experiencia os sirva de referencia a la hora de utilizar esta y otras herramientas TICs.