8
HABILIDADES MOTRICES. 2º BÁSICO Nombre: Rodrigo Silva Asignatura: Informática educativa Sección: 302

Presentación1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

catedra 2

Citation preview

Page 1: Presentación1

HABILIDADES MOTRICES.

2º BÁSICO

Nombre: Rodrigo SilvaAsignatura: Informática educativaSección: 302

Page 2: Presentación1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

- Conducta segura (OA11)-Ejecutar actividades físicas moderadas a vigorosas (OA6)- Habilidades motrices (OA1)- Hábitos de higiene, posturales y vida saludable (OA9)

OA = Objetivos de aprendizaje.

Page 3: Presentación1

ACTITUDES.

-Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia

-Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase

-Demostrar confianza en si mismos a practicar la actividad física.

Page 4: Presentación1

INDICADORES DE EVALUACIÓN.

-Ejecutan actividades de calentamiento al inicio de la clase y ejercicios de vuelta a la calma al finalizar la sesión

- Realizan un calentamiento por medio de juegos dirigidos por el profesor

- Realizan movimientos que impliquen gran amplitud de los segmentos corporales

- Beben agua antes, durante y después de la clase

- Ejecutan movimientos de estiramiento guiados por el docente

- Aseo e higiene personal al termino de la clase

Page 5: Presentación1

INICIO.

Se realizara la pinta canguro que consiste en que un alumno debe pintar al resto de los compañeros dando saltos como canguro, quien sea tocado será el que debe perseguir al resto de sus compañeros.

Una variante de este juego es que el alumno que sea pintado ayudara al que comenzó hasta llegar a una minoría del curso el cual este arrancando.

Materiales: No requiere Duración: 5 minutos

Page 6: Presentación1

DESARROLLO DE LA CLASE.

Se ubican los materiales en forma de circuito

Se forman hileras y el primer cono esta ubicado a unos 10 metros de distancia del punto de partida, los alumnos se desplazan hacia el cono reptando, lo tocan y vuelven de la misma manera.

Una variante de este ejercicio es que se suman mas conos pero esta vez el alumno pasara por entremedio de ellos y al llegar al ultimo cono deberán dar un salto en un espacio limitado.

Page 7: Presentación1

DESARROLLO DE LA CLASE.

Combinación de todas las habilidades motrices de desplazamiento vistas en clases anteriores, mantienen las mismas hileras y al silbato salen caminando a tocar el cono A que esta a unos metros de distancia, luego siguiendo el mismo recorrido tocan el cono B pero esta ves corriendo desde el punto A, finalizando el trayecto deben pasar saltando a pies juntos unos aros que estarán dispuestos en el camino y volver trotando al ultimo lugar de su hilera respectiva.

Pausa: Hidratación (4 minutos)

Forman circuitos en el cual los alumnos primero tendrán que reptar siguiendo el camino de los conos dispuestos en la cancha, luego se paran y trotan de manera progresiva hasta llegar a su máxima velocidad hasta llegar a la zona de los aros donde deberán pasar saltando a un pie.

Materiales: Conos y arosDuración: 25 minutos

Page 8: Presentación1

CIERRE DE LA CLASE.Los estudiantes se ubican libremente por el espacio, a la señal deberán realizar la elongación indicada por el profesor y mantener 15 segundos la postura mencionada.

Los estudiantes guiados por el docente guardan el material, analizan los objetivos de la clase y practican hábitos de aseo e higiene personal mas hidratación

Materiales: No requiereDuración: 15 minutos.