9

Click here to load reader

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

1. Definición2. Tipos de residuos utilizados3. Clasificación de la biomasa4. Tipos de energía que podemos obtener5. Ventajas6. Inconvenientes7. curiosidades

Page 3: Presentación1

cantidad de materia viva producida por plantas,

animales, hongos o bacterias, en un área determinada. Se suele

utilizar para hacer combustible energético que se obtiene directa o indirectamente de estos

recursos biológicos.

Page 4: Presentación1

Residuos sólidos urbanos . Son los que se originan en las ciudades y áreas próximas, e incluyen los residuos domiciliarios, los generados en vías urbanas, zonas verdes, demoliciones, animales muertos y vehículos abandonados.

Residuos forestales. Son los que proceden de los residuos resultantes de cortar los troncos de los árboles para hacer productos de madera.

Residuos agropecuarios. Pueden ser agrícolas o ganaderos, según el tipo de explotación agropecuaria que los origine.

Page 5: Presentación1

Biomasa Natural: Es la que se produce en la naturaleza sin la intervención humana. La explotación intensiva de este recurso no es compatible con la protección del medio ambiente.

Biomasa Residual: Es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, como basuras y aguas residuales

Biomasa producida: Es la cultivada con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, como la caña de azúcar en Brasil, orientada a la producción de etanol para carburante.

Excedentes Agrícolas: Los excedentes agrícolas no utilizados para la alimentación humana son biomasa. Pueden aprovecharse, por ejemplo, para la elaboración de biocombustibles líquidos.

Page 6: Presentación1

La biomasa puede utilizarse como fuente para la generación de diversos tipos de energía, tanto para la industria como para el uso domestico como por ejemplo:

mEnergía térmica

mEnergía eléctrica

a Energía mecánica

Page 7: Presentación1

Disminución de las emisiones de CO2

aumento económico en el medio rural. 

Disminuye el uso de combustibles

No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados

Page 8: Presentación1

Tiene un mayor coste de producción .

Se necesita mucha cantidad de biomasa para producir combustible.

Menor rendimiento energético.

Ocupa mucho volumen y por lo tanto hay problemas de transporte.

Page 9: Presentación1

Se ha estimado que las hormigas representan entre el 15% y el 25% de la biomasa animal del planeta.